Page 17 of 66

SAU10450
Interruptor principal
El interruptor principal controla los
sistemas de encendido y luces. A
continuación se describen las dife-
rentes posiciones del interruptor prin-
cipal.
SAU10630
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben
tensión y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SAUM1020
“h”
La luz de aviso de temperatura del
refrigerante debe encenderse cuando
se gira la llave a la posición “
h”. (Véa-
se la página 3-2.)
SAU10700
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
Bloqueo de la dir
ección
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave desde la posición
“OFF”, suéltela y luego gírela a la
posición “LOCK”.
3. Extraiga la llave.
Desbloqueo de la dir
ección
Introduzca la llave y gírela a la posi-
ción “OFF”.
SWA10060
s s
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehícu-
lo en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desco-
nectarán, lo que puede provocar lapérdida de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU10980
Testigos
1. Testigo de intermitencia
2. Testigo de luz de carretera
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“
c” y “d”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
121
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 17
Page 18 of 66

SAU11080
Testigo de luces de carretera “j”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAU11390
Luz indicadora de cambio de
aceite “
z”
1. Indicador de cambio de aceite
2. Testigo de temperatura
Esta luz indicadora se enciende a los
primeros 1000 km (600 mi) y poste-
riormente cada 3000 km (1800 mi)
para indicar que se debe cambiar el
aceite del motor.
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda la luz indicadora del
cambio de aceite (es decir, antes deque se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), después de
cambiar el aceite deberá reponer la
luz indicadora para que ésta pueda
indicar en el momento correcto el
siguiente cambio periódico de aceite.
(Véase la página 6-8.)
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra puede comprobarse según el pro-
cedimiento siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del
motor en posición “
h” y gire la
llave a la posición “ON”.
2. Verifique que la luz indicadora se
encienda durante unos segundos
y luego se apague.
3. Si la luz indicadora no se encien-
de, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha.
NOTA:
La luz indicadora de cambio de acei-
te puede parpadear cuando se acele-
ra el motor con el scooter sobre su
caballete central, pero esto no es una
indicación de avería.
SAUM1080
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “
y”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el motor se sobrecalienta. Cuando
ocurra esto, pare el motor inmediata-
mente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse según el proce-
dimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “
h”.
2. Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SCA10020
ATENCIÓN
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.12
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 18
Page 19 of 66

SAU11660
Unidad velocímetro
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
La unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de des-
plazamiento. El cuentakilómetros
muestra la distancia total recorrida. El
cuentakilómetros parcial muestra la
distancia recorrida desde que se
puso a cero por última vez.
Pulsando el botón “TRIP” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO”
y cuentakilómetros parcial “TRIP”. Para
poner el cuentakilómetros parcial a
cero, seleccione el modo “TRIP”;
seguidamente pulse el botón “TRIP”durante al menos un segundo. El cuen-
takilómetros parcial puede utilizarse
junto con el medidor de gasolina para
estimar la distancia que se puede reco-
rrer con un depósito lleno de gasolina.
Esta información le permitirá planificar
en el futuro las paradas para repostar.
Selección del modo de lectura del
cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial
El cuentakilómetros y el cuentakiló-
metros parcial se pueden configurar
del modo siguiente para que cuenten
en millas o kilómetros.
1. Gire la llave a la posición “ON”
mientras pulsa el botón de repo-
sición.
2. Suelte el botón de reposición
cuando se encienda el visor.
3. El modo actualmente selecciona-
do aparece en el visor: “CONT”
(continental) indica recuento en
kilómetros y “EnGL” (inglés) indi-
ca recuento en millas.
4. Pulse el botón de reposición para
cambiar la selección.
5. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos para con-
firmar la selección.
NOTA:
El modo de lectura del cuentaki-
lómetros/cuentakilómetros par-
cial se puede cambiar cualquier
número de veces mientras indi-
que menos de 10, pero cuando
ha llegado a 10 ya no se puede
cambiar.
Al cambiar entre millas y kilóme-
tros no se modifica ni convierte la
lectura actual del cuentakilóme-
tros/cuentakilómetros parcial.
SAUM1100
Medidor de voltaje de la
batería/gasolina
1. Medidor de combustible
2. Reloj
21
2
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 19
Page 20 of 66

Al girar la llave a la posición “OFF”, el
medidor de voltaje/gasolina indica el
voltaje de la batería.
NOTA:
Si el voltaje desciende a 10 V, haga
revisar la batería en un concesionario
Yamaha.
Al girar la llave a la posición “ON”, el
medidor de voltaje/gasolina indica la
cantidad de gasolina que hay en el
depósito después de indicar el volta-
je de la batería durante dos segun-
dos. La aguja se va desplazando
hacia la “E” (vacío) a medida que dis-
minuye el nivel de gasolina. Cuando
la aguja llegue a la “E”, llene el depó-
sito lo antes posible.
NOTA:
No deje que el depósito de gasolina
se vacíe completamente.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más
información, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha.
SAUS1210
Reloj
Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; la indicación de la
hora parpadea.
3. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar las horas.
4. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; el primer dígito de
los minutos parpadea.
5. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar el primer dígito de los minu-
tos.
6. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos; el segundo dígito
de los minutos parpadea.
7. Pulse el botón “TRIP” para ajus-
tar el segundo dígito de los minu-
tos.
8. Pulse el botón “TRIP” durante
dos segundos para dejar el reloj
puesto en hora.
SAU12343
Interruptores del manillar
1. Interruptor de luces de cruce y
carretera “j, k”
2. Interruptor de intermitencia “b”
3. Interruptor de la bocina “a”
SAUS1020
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “
j” para
poner la luz de carretera y en “
k”
para poner la luz de cruce. Cuando
esté puesta la luz de cruce, pulse este
interruptor hacia abajo para hacer
ráfagas.
1
32
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 20
Page 21 of 66

SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición
“
d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “
c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAU12690
Interruptor de arranque “g”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
SCA10050
ATENCIÓN
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12763
Interruptor de luces de
emergencia “ ”
1. Interruptor de luces de emergencia“ ”
2. Interruptor de arranque “g”
Con la llave en la posición “ON”, gire
este interruptor a la posición “ ”
para encender las luces de emergen-
cia (todos los intermitentes parpade-
ando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan
en caso de emergencia o para avisar
a otros conductores cuando detenga
su vehícuclo en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el
tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta de freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
•1
2 g
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 21
Page 22 of 66

Maneta del freno trasero
1. Maneta de freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUS1040
Tapón del depósito de
gasolina
1. Marcas de correspondencia
2. Tapa del depósito de gasolina
3. Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del
depósito de gasolina presionan-
do su extremo posterior.
2. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
Para cerrar el tapón del depósito
de gasolina
1. Alinee las marcas y seguidamen-
te empuje el tapón a su posición
original.2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj y
extráigala.
3. Cierre la cubierta del tapón del
depósito de gasolina.
SAU13220
Gasolina
1. Tubo de llenado
2. Nivel de combustible
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado del
depósito y lléne hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se muestra.
1
1
23
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 22
Page 23 of 66

SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13890
Asiento
Para abrir el asiento
1. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela como se muestra.
2. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.
2. Extraiga la llave.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14400
Compartimento porta
objetos delantero
1. Cerradura
2. Guantera
SWA11190
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 10 kg (22,05 lb) del com-
partimiento porta objetos
delantero.
No sobrepase la carga máxima
de 324 kg (714,42 lb) kg del
vehículo.
SAU14540
Compartimento porta
objetos
Para abrir el compartimento porta
objetos
Introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas del
reloj y seguidamente tire de ella para
abrir la tapa del compartimiento porta
objetos.
1
2
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 23
Page 24 of 66

Para cerrar el compartimento
porta objetos
Empuje la tapa del compartimento
porta objetos a su posición original y
quite la llave.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 10 kg del compartimien-
to porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 324 kg del vehículo.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
1. Tensor de precarga del amortiguador
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ATENCIÓN
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
Para incrementar la precarga del muelle
y endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador
en la dirección (a). Para reducir la pre-
carga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste de cada con-
junto amortiguador en la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
SAU15300
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posi-
ción vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
3,4
1
a
b
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 24