INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD........................................1-1
DESCRIPCIÓN....................................2-1
Vista izquierda ..................................2-1
Vista derecha ....................................2-2
Mandos e instrumentos ....................2-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS
Y MANDOS..........................................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ........................................3-1
Testigos y luces de advertencia .......3-2
Unidad velocímetro...........................3-3
Interruptores del manillar ..................3-3
Maneta de embrague .......................3-4
Pedal de cambio...............................3-5
Maneta de freno ...............................3-5
Pedal de freno ..................................3-5
Tapón del depósito de gasolina .......3-6
Catalizador ........................................3-7
Aceite motor de 2 tiempos ...............3-8
Grifo de gasolina ..............................3-8
Palanca del estárter (estrangulador).3-9
Asiento ..............................................3-9
Amortiguador ..................................3-10
Precaución para manipular el YEIS 3-10
YPVS ...............................................3-11
Caballete lateral ..............................3-11
Sistema de corte del circuito de
encendido....................................3-12COMPROBACIONES ANTES DE LA
UTILIZACIÓN......................................4-1
Lista de comprobaciones previas ....4-2
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN....................................5-1
Arranque del motor en frio ...............5-1
Arranque del motor en caliente ........5-2
Cambio .............................................5-2
Rodaje del motor ..............................5-3
Estacionamiento ...............................5-3
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
PEQUEÑAS REPARACIONES............6-1
Juego de herramientas del
propietario .....................................6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos ......................................6-2
Desmontaje y montaje de
carenados y paneles .....................6-5
Comprobación de la bujía ................6-6
Aceite de la transmisión ...................6-7
Líquido refrigerante...........................6-8
Limpieza del filtro de aire y del
tubo de drenaje ...........................6-11
Ajuste del carburador .....................6-12
Ajuste del ralentí del motor.............6-12
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador..............................6-12
Neumáticos .....................................6-13Ruedas de radios............................6-16
Ajuste del juego libre de la maneta
del embrague .............................6-16
Ajuste del juego libre de la maneta
del freno ......................................6-17
Ajuste de la posición y el juego libre
del pedal de freno .......................6-18
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero ................................6-19
Comprobación de las zapatas de
freno delantero y trasero .............6-19
Comprobación del líquido de
freno ............................................6-20
Cambio de líquido de freno ............6-21
Para comprobar el juego de la
cadena de transmisión ................6-21
Para ajustar el juego de la cadena
de transmisión .............................6-21
Engrase de la cadena de
transmisión ..................................6-22
Comprobación y engrase de los
cables ..........................................6-23
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable....6-23
Ajuste de la bomba ”Autolube” ......6-23
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio .........6-23
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague ....6-23
Comprobación y engrase del
caballete lateral ...........................6-23
CONTENIDO
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 4
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
(x 1000 Km)
BACIÓN
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO 1 6 12 18 24 ANUAL
• Comprobar si están descentradas o dañadas y si los
8*Ruedasradios están bien apretados.√√√√
• Apretar los radios si es necesario.
• Comprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
9*Neumáticos• Cambiar si es necesario.
√√√√ √
•Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
10 *Cojinetes de rueda• Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
11 *Basculante• Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 24000 km
Cadena de• Compruebe la holgura, la alineación y el estado de la cadena.
12 * • Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especialCada 500 km y después de lavar la
transmisión
para cadenas con juntas tóricas.motocicleta o circular con lluvia
• Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está
13 *Cojinetes de direccióndura.√√ √ √√
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50000 km
14 *Fijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos
estén correctamente apretados.√√√√ √
15Caballete lateral• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar.√√√√ √
16 *Interruptor del caballete Comprobar funcionamiento.
√√ √ √√ √
lateral
17 *Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√
18 *Conjunto amortiguador• Comprobar funcionamiento y si el amortiguador
pierde aceite.√√√√
Puntos de pivote del• Comprobar funcionamiento.√√√√
19 *brazo de acoplamiento
y del brazo de relé de la • Lubricar con grasa a base de jabón de litio.√√
suspensión trasera
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 34
SAU21940
Ruedas de radios
Para asegurar unas prestaciones
óptimas, la durabilidad y el funciona-
miento seguro de la motocicleta,
tome nota de los puntos siguientes
relativos a las ruedas especificadas.
Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las
ruedas presentan grietas, dobla-
duras o deformación y si los
radios están flojos o dañados. Si
observa algún daño, haga cam-
biar la rueda en un concesionario
Yamaha. No intente realizar ni la
más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o
agrietada debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llan-
ta o el neumático. Una rueda no
equilibrada puede reducir las
prestaciones, limitar la manejabi-
lidad y reducir la vida útil del neu-
mático.
Conduzca a velocidades mode-
radas después de cambiar un
neumático, ya que la superficie
de éste debe “rodarse” para
desarrollar sus características
óptimas.
SAU22041
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
3. Juego libre
El juego libre de la maneta de embra-
gue debe medir 10-15 mm (0,34-0,59
in), como se muestra. Compruebe
periódicamente el juego libre de la
maneta de embrague y, de ser nece-
sario, ajústelo del modo siguiente.1. Afloje la contratuerca de la
maneta de embrague.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(b).
NOTA:
Si con el procedimiento descrito no
consigue obtener el juego libre espe-
cificado de la maneta de embrague,
apriete la contratuerca y omita el res-
to del procedimiento. De lo contrario,
proceda del modo siguiente.
3. Gire completamente el perno de
ajuste de la maneta de embrague
en la dirección (a) para aflojar el
cable de embrague.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
1
2 3
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 47
SAU26000
Cuidados
Si bien el diseño abierto de una moto-
cicleta revela el atractivo de la tecno-
logía, también la hace más vulnera-
ble. El óxido y la corrosión pueden
desarrollarse incluso cuando se utili-
zan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede
pasar desapercibido en un coche,
pero afea el aspecto general de una
motocicleta. El cuidado frecuente y
adecuado no sólo se ajusta a los tér-
minos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la
motocicleta, prolonga su vida útil y
optimiza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico cuando el
motor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y
cubiertas, así como todos los acopla-
dores y conectores eléctricos, inclui-
das las tapas de bujía, estén bien
apretados.3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de aceite
quemado sobre el cárter, con un
desengrasador y un cepillo, pero no
aplique nunca tales productos sobre
los sellos, las juntas, las ruedas den-
tadas, la cadena de transmisión y los
ejes de las ruedas. Enjuague siempre
la suciedad y el desengrasador con
agua.
Limpieza
SCA10770
ATENCIÓN
No utilice limpiadores de rue-
das con alto contenido de áci-
do, especialmente para las
ruedas de radios. Si utiliza
tales productos para la sucie-
dad difícil de eliminar, no deje
el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua,
séquela inmediatamente y a
continuación aplique un pro-
tector en aerosol contra la
corrosión.
Una limpieza inadecuada pue-
de dañar parabrisas, carena-
dos, paneles y otras piezas de
plástico. Para limpiar el plásti-
co utilice únicamente un trapo
suave y limpio o un esponja
con un detergente suave y
agua.
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plás-
tico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, com-
bustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o elec-
trólito.
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 63
DimensionesLongitud total
DT125RE 2210 mm
DT125X 2139 mm
Anchura total
795 mm
Altura total
DT125RE 1200 mm
DT125X 1121 mm
Altura del asiento
DT125RE 900 mm
DT125X 886 mm
Distancie entre ejes
DT125RE 1415 mm
DT125X 1396 mm
Holgura mínima al suelo
DT125RE 300 mm
DT125X 271 mm
Radio de giro mínimo
DT125RE 2100 mm
DT125X 2016 mm
PesoCon aceite y combustible
DT125RE 126.0 kg
DT125X 134.0 kg
MotorTipo de motor
2 tiempos, refrigerado por líquido
Disposición de cilindros
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada
124.0 cm
3
Calibre x Carrera
56.0 x 50.7 mmRelación de compresión
6.70 :1
Sistema de arranque
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación
Lubricación separada (Autolube Yamaha)
Tipo
Aceite de motor de 2 tiempos o aceite de
2 ciclos YAMALUBE (categoría JASO FC)
Cantidad de aceite de motorCantidad
1.3 L
Aceite de la transmisiónTipo
Aceite de motor SAE10W30 tipo SE
Cantidad de cambio de aceite
0.75 L
Sistema de refrigeraciónCapacidad del depósito de líquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel máximo)
0.30 L
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas)
0.92 L
Filtro de aireFiltro de aire
Elemento húmedo
CombustibleCombustible recomendado
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible
10.7 L
Cantidad de reserva de combustible
1.8 L
CarburadorFabricante
MIKUNI
Modelo x cantidad
TM28-92 x1
Bujía(s)Fabricante/modelo
NGK/BR8ES
Distancia entre electrodos de la bujía
0.7-0.8 mm
Tipo de embrague
Multidisco en baño de aceite
TransmisiónSistema de reducción primaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria
71/22 (3.227)
Sistema de reducción secundaria
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria
57/16 (3.563)
Tipo de transmisión
Velocidad 6, engrane constante
Operación
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes1a
34/12 (2.833)
2a
30/16 (1.875)
3a
24/17 (1.412)
4a
24/21 (1.143)
8
ESPECIFICACIONES
8-1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 67
5a
22/23 (0.957)
6a
18/22 (0.818)
ChasisTipo de bastidor
Semi doble cuna
„ngulo del eje delantero
DT125RE 27.00 grado
DT125X 24.50 grado
Base del ángulo de inclinación
DT125RE 107.0 mm
DT125X 73.1 mm
Neumático delanteroTipo
Con cámara
Tamaño
DT125RE 80/90-21 48P
DT125X 120/70-17 58H
Fabricante/modelo
DT125RE MICHELIN/T63
DT125X PIRELLI/Sport Demon
Neumático traseroTipo
Con cámara
Tamaño
DT125RE 110/80-18 58P
DT125X 140/70-17 66H
Fabricante/modelo
DT125RE MICHELIN/T63
DT125X PIRELLI/Sport Demon
Carga máxima
DT125RE 178 kg
DT125X 180 kg
Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío)
Condiciones de carga
0-90 kg
Delantero
DT125RE 150 kPa
DT125X 180 kPa
Trasero
DT125RE 175 kPa
DT125X 200 kPa
Condiciones de carga
90-178 kg
Delantero
DT125RE 175 kPa
DT125X 180 kPa
Trasero
200 kPa
Conducción fuera de carreteraDelantero
DT125RE 150 kPa
Trasero
DT125RE 175 kPa
Rueda delanteraTipo de rueda
Rueda de radios
Tamaño de la llanta
DT125RE 21x1.60
DT125X 17x3.00
Rueda traseraTipo de rueda
Rueda de radios
Tamaño de la llanta
DT125RE 18x1.85
DT125X 17x3.50
Freno delanteroTipo
Freno de disco sencillo
Operación
Operación con mano derecha
Líquido recomendado
DOT 4
Freno traseroTipo
Freno de disco sencillo
Operación
Operación con pie derecho
Líquido recomendado
DOT 4
Suspensión delanteraTipo
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
DT125RE 270.0 mm
DT125X 200.0 mm
Suspensión traseraTipo
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda
DT125RE 260.0 mm
DT125X 230.0 mm
Sistema eléctricoSistema de encendido
CDI
8
ESPECIFICACIONES
8-2
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 68
AAceite de la transmisión ............................6-7
Aceite motor de 2 tiempos ........................3-8
Ajuste de la bomba “Autolube” ...............6-23
Ajuste de la posición y el juego libre
del pedal de freno..................................6-18
Ajuste del carburador ..............................6-12
Ajuste del interruptor de la luz de freno
trasero ....................................................6-19
Ajuste del juego libre de la maneta del
embrague...............................................6-16
Ajuste del juego libre de la maneta del
freno .......................................................6-17
Ajuste del juego libre del cable del
acelerador ..............................................6-12
Ajuste del ralentí del motor ......................6-12
Almacenamiento ........................................7-3
Amortiguador ...........................................3-10
Apoyo de la motocicleta ..........................6-28
Arranque del motor en caliente .................5-2
Arranque del motor en frio.........................5-1
Asiento .......................................................3-9
BBatería ......................................................6-25
CCaballete lateral .......................................3-11
Cambio.......................................................5-2
Cambio de fusible ....................................6-26
Cambio de la bombilla de la luz de
freno/piloto trasero ................................6-27
Cambio de la bombilla de un
intermitente ............................................6-28
Cambio de líquido de freno .....................6-21
Cambio de una bombilla del faro ............6-26Catalizador .................................................3-7
Comprobación de la bujía..........................6-6
Comprobación de la dirección ................6-24
Comprobación de la horquilla delantera....6-24
Comprobación de las zapatas de freno
delantero y trasero.................................6-19
Comprobación de los cojinetes de las
ruedas ....................................................6-25
Comprobación del líquido de freno .........6-20
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague ..............6-23
Comprobación y engrase de los cables ..6-23
Comprobación y engrase de los pedales
de freno y cambio..................................6-23
Comprobación y engrase del
caballete lateral......................................6-23
Comprobación y engrase del puño del
acelerador y el cable .............................6-23
Cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos ................................................6-2
Cuadros de identificación de averías ......6-32
Cuidados ....................................................7-1
DDesmontaje y montaje de carenados y
paneles ....................................................6-5
EEngrase de la cadena de transmisión .....6-22
Especificaciones ........................................8-1
Estacionamiento ........................................5-3
GGrifo de gasolina ........................................3-8
IInterruptor principal/Bloqueo de la
dirección ..................................................3-1Interruptores del manillar ...........................3-3
JJuego de herramientas del propietario ......6-1
LLimpieza del filtro de aire y del tubo de
drenaje ...................................................6-11
Líquido refrigerante ....................................6-8
Lista de comprobaciones previas..............4-2
MMandos e instrumentos .............................2-3
Maneta de embrague.................................3-4
Maneta de freno .........................................3-5
NNeumáticos ..............................................6-13
Números de identificación .........................9-1
PPalanca del estárter (estrangulador) ..........3-9
Para ajustar el juego de la cadena de
transmisión ............................................6-21
Para comprobar el juego de la cadena
de transmisión .......................................6-21
Pedal de cambio ........................................3-5
Pedal de freno............................................3-5
Precaución para manipular el YEIS .........3-10
RRodaje del motor .......................................5-3
Rueda delantera.......................................6-28
Rueda trasera...........................................6-30
Ruedas de radios .....................................6-16
SSistema de corte del circuito de
encendido ..............................................3-12
TTapón del depósito de gasolina.................3-6
ÍNDICE
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 72