Asientos y portaobjetos135
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Asientos y portaobjetos
La importancia del ajuste correcto de los
asientos
El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.
Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la
trasera. Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de
tres puntos de anclaje.
Tanto el asiento del conductor como el del acompañante pueden adaptarse
a la constitución física de los ocupan tes de múltiples maneras. El ajuste
correcto de los asientos es importante para:
•acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•mantener el cuerpo relajado y descansado,
•una conducción segura ⇒página 7,
•obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de los
airbags ⇒página 19.
¡ATENCIÓN!
•Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posi-
ción incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
•No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños ⇒página 47,
“Seguridad infantil”.
•Los asientos delanteros y los apoyacabezas tienen que ajustarse
conforme a la estatura de los ocupant es, asimismo, los cinturones de segu-
ridad se han de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección
óptima.
•Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos,
sobre los asientos o se sacarán por la ventanilla. Este último punto también
tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una posición
incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de
frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas mortales al dispa-
rarse si no está sentado correctamente.
•Es importante que el conducto r y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de mu erte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste
durante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento
durante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
•A la hora de montar un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante se han de tener en cuenta normas específicas. Al realizar el montaje,
obsérvense las advertencias descritas en el ⇒página 47, “Seguridad
infantil”.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s2sc.2.book Seite 135 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Asientos y portaobjetos
142
¡Cuidado!
Durante la marcha no deje envases abiertos en los portavasos. La bebida
podría derramarse al frenar, por ejemplo, y ocasionar desperfectos en el
vehículo.
Portaobjetos para cargador de CD*
El cargador de CD* está situado bajo el asiento delantero
derecho
Para acceder al cargador
– Abra la tapa externa, accionando la tecla de dicha tapa.
– Arrastre la tapa interior corredera hacia la derecha.
– Presione la tecla “EJECT”.
– Para cerrar el compartimento, proceda de forma inversa.
¡ATENCIÓN!
•No cierre la tapa externa con la tapa del cargador abierta.
Otros compartimentos portaobjetos
Encontrará otros compar timentos portaobjetos:
•en la consola central,
•en los guarnecidos laterales del maletero, Los ganchos para colgar se encuentran en el montante situado entre las
ventanillas delantera y trasera.
¡ATENCIÓN!
•No deposite ningún objeto sobre el tablero de instrumentos. Éstos
podrían salir despedidos hacia el habitáculo durante la marcha (por
ejemplo, al acelerar, frenar o tomar una curva), distrayendo la atención del
conductor de la carretera.
•Asegúrese de que durante la marcha ningún objeto depositado en la
consola central o en otros portaobjetos pueda caer en la zona reposapiés
del conductor. Si éste se ve obligado a realizar una maniobra brusca, le
sería imposible frenar, embragar o acelerar correctamente, corriendo el
peligro de provocar un accidente.
•Procure que las prendas de vestir colgadas no reduzcan la visibilidad
del conductor y evite así un posible accidente. Los ganchos han sido dise-
ñados para colgar únicamente prendas de vestir ligeras. No deposite
objetos duros, punzantes o de peso en las prendas colgadas en los
ganchos. En caso de maniobras bruscas o de accidente y en particular al
dispararse un airbag, estos objetos pueden lesionar a los ocupantes del
vehículo.
s2sc.2.book Seite 142 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Conducción
162
•Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒página 161,
fig. 113 . ¡Si no respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá
adecuadamente y corre peligro de muerte!
•Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
•Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en caso
de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tórax.
•Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos por
la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 horas). No
sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas ni de
ningún otro modo (p. ej., por el cent ro o la parte interior del volante).
Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste podría
sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
Seguridad
Programa electrónico de estabilización (ESP)*
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conduc-
ción en situaciones límite de la dinámica de conducción.
El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electró-
nico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (TCS).
El ESP funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESP o el ABS se
encienden ambos testigos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
Por lo general, el ESP debería estar siempre activado, y sólo se debe desac-
tivar presionando la tecla ⇒fig. 114 en aquellos casos en los que se
desee que patinen las ruedas.
Por ejemplo:
•al conducir con cadenas para la nieve,
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 114 Detalle de la
consola central: tecla ESP
s2sc.2.book Seite 162 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Conservación y limpieza203
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
•El agua, el hielo y la sal antihielo en el sistema de frenos pueden reducir
la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente. Inmediata-
mente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen-
tinas.
•No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con la
llave de encendido extraída).
Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los residuos de gasolina, grasa y aceite
pueden ser arrastrados por el agua suci a, ésta se tendrá que depurar hacién-
dola pasar por un separador de aceite. Por ello, el lavado del motor sólo se
deberá realizar en un taller especializado o en una gasolinera adecuada.
Conser vación del habitáculo
Limpieza de piezas de plástico y del tablero de instrumentos
– Utilice un paño limpio, sin hilachas, mojado con agua, para la limpieza de las piezas de plástico y del tablero de instrumentos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos utilizar productos especiales sin disolventes para la limpieza y conservación de
plásticos.
¡ATENCIÓN!
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni las superficies de los
módulos de airbag con productos que contengan disolventes. Si se utilizan
productos con disolventes las superficies se vuelven porosas. Si se dispa-
rase el airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones al desprenderse partí-
culas de plástico.
¡Cuidado!
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
Limpieza de los adornos de madera*
– Utilizar un paño limpio, mojado con agua, para la limpieza de los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución suave de agua y jabón.
¡Cuidado!
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
Limpieza de tapizados y revestimientos de tela
Los tapizados y los revestimientos textiles de las puertas, el revestimiento
interior del techo del vehículo, etc. , se deben limpiar con detergentes espe-
ciales, o bien con espuma seca y un cepillo suave.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s2sc.2.book Seite 203 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
206
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios y recambios
Antes de comprar accesorios y piezas de recambio acuda a un
concesionario SEAT para que le asesoren.
Su vehículo ofrece un gran nivel de seguridad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en el vehículo, o de la compra de
accesorios y recambios, le recomendamos asesorarse en su Servicio Técnico
SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto sobre la utilidad, las disposi-
ciones legales y las recomendaciones de fábrica en lo relativo a accesorios y
piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Accesorios Homologados SEAT
® y
Recambios Homologados SEAT®. De esta manera SEAT garantiza que el
producto en cuestión es fiable, seguro y adecuado. Como es natural, los
Servicios Técnicos SEAT se encargan de que el montaje se lleve a cabo con un
alto nivel de profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado, no estamos en condiciones de
juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos no homologados por SEAT
cumplen los requisitos de fiabilidad, seguridad y adecuación para su vehí-
culo, aun cuando en determinados casos estén aceptados por un organismo
de inspección y revisión técnica oficialmente reconocido o exista una autori-
zación oficial.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conduc tor, como, p. ej., un regulador de
velocidad o una suspensión con regulación electrónica, deben llevar el
distintivo e (signo de autorización de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo. Los
consumidores eléctricos adicionales , cuya finalidad no es la de ejercer
un control directo sobre el vehículo, como p. ej., neveras portátiles, ordena-
dores o ventiladores, deben llevar el distintivo CE (declaración de confor-
midad del fabricante en la Unión Europea).
¡ATENCIÓN!
Los accesorios, como p. ej., soportes para teléfonos o para bebidas no
deben colocarse nunca sobre las cubiertas o bien en el campo de acción de
los airbags. De lo contrario existe peligro de resultar herido si se dispara el
airbag en caso de accidente.
Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá que atenerse a
nuestras directrices.
Cualquier modificación de los componen tes eléctricos o su programación
puede producir anomalías en el func ionamiento. Debido a la interconexión
de los componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto significa que la fiabilidad del funcionamiento de su vehículo
puede estar en peligro y que puede darse un desgaste de las piezas del vehí-
culo mayor de lo normal, lo que puede tene r como consecuencia la retirada
del permiso de circulación.
El Servicio Técnico SEAT no se hace responsable de los daños ocasionados
como consecuencia de modificaciones inapropiadas.
s2sc.2.book Seite 206 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones207
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Por ello, le recomendamos que encargue
únicamente al Servicio Técnico SEAT
la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT
®.
¡ATENCIÓN!
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehículo
de un modo incorrecto puede ocas ionar anomalías en el funcionamiento
del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Antena de techo*
El vehículo puede ir equipado con una antena de techo abatible* y anti-
rrobo*, la cual se puede plegar hacia atrás, por ejemplo para pasar un túnel
de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia atrás hasta su posición horizontal
y vuelva a enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
Teléfonos móviles y radioteléfonos
Para la utilización de teléfonos móviles y radioteléfonos es
necesaria una antena exterior.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso de teléfonos móviles y radiote-
léfonos bajo las siguientes condiciones:
•La antena exterior debe estar correctamente instalada,
•la potencia de emisión debe ser de 10 vatios como máximo.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servicio
Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
¡ATENCIÓN!
•Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción, pues
podría producirse un accidente.
•Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento sobre
las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso de
que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
•Usando un teléfono móvil o un radioteléfono sin antena exterior, es
posible que quede superado el límite máximo de la radiación electromag-
nética en el vehículo. Lo mismo ocurre en caso de que la antena exterior
esté mal instalada.
¡Cuidado!
Si no se tienen en cuenta las condic iones mencionadas, pueden producirse
interferencias en la electrónica de l vehículo. Las causas de avería más
comunes son:
•la falta de antena exterior,
•antena exterior mal instalada,
•potencia de emisión superior a 10 vatios.
s2sc.2.book Seite 207 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas251
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Dotación de fusibles, lado izquierdo del tablero de instrumentos
Fusibles
Número Consumidor Amperios
1 Centralita diagnosis/Iluminación instrumentos / Cent
ralita regualfaros/ Caudalímetro/ Parabrisas cale-
factados 10
2 Centralita motor/ Centralita ABS-
ESP/ Cambio automático/ Cuadro de instrumentos/ Centralita remolque/
Interruptor luces / Sensor de freno/ Servodirección/ Faro derecho e izquierdo 5
3 Airbag 5
4 Calefacción/ Interruptor marcha at rás/ Interruptor ASR-ESP/ Teléfono/ Surtidores/ Espejo electrocrómico 5
5 Faro xenon derecho 5
6 Faro senon izquierdo 5
7 Libre
8 Kit preinstalación remolque (solución asistencial) 5
9 Libre
10 Libre
11 Libre
12 Cierre centralizado 10
13 Diagnosis/ Interrupor luces/ Sensor de lluvia 10
14 Cambio automático / Calefacción/ Centra lita ESP/ Palanca Cambio automático 5
15 Centralita cableado 7,5
16 Libre
17 Alarma 5
18 Libre
19 Kit antiniebla (solución asistencial)
20 Libre
s2sc.2.book Seite 251 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Índice alfabético297
Índice alfabético
A
Abatir el respaldo de los asientos . . . . . . . . . . 139
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . 21
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . 218
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
verificación del nivel de ac eite . . . . . . . . . . 219
Acompañante Véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . 11, 12
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel*
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Agua mensaje de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . 224
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . . 45 Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 38
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 41
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 44
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Ajuste correcto de los apoy acabezas delanteros . .
13
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros Posición de uso y no uso de los apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . 28
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . 161
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . 138
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Alternador
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 8
Aparatos de limpieza de al ta presión . . . . . . . 198
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Apertura de emergencia puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Apertura selectiva* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Apoyacabezas ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
ajuste correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
regulación de inclinación . . . . . . . . . . . . . . 137
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Arrancar el motor de gasolina . . . . . . . . 164, 165
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Asientos delanteros térmicos . . . . . . . . . . . . . . 139
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 32
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
s2sc.2.book Seite 297 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15