Page 161 of 282

Conducción y medio ambiente159
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Capacidad y distancia de frenado
La capacidad y la distancia de frenado dependen de las
distintas situaciones de marcha y del estado de la calzada.La efectividad de los frenos depende considerablemente del grado de
desgaste de las pastillas de freno. El desgaste de las pastillas de freno
depende, en gran medida, del uso del vehículo y del estilo de conducción. Si
utiliza su vehículo frecuentemente en tráfico urbano y recorridos breves, o
bien conduce deportivamente, le recomendamos que acuda regularmente a
un Servicio Técnico, antes de lo previsto en el Plan de Asistencia Técnica, para
que comprueben el grosor de las pastillas.
Si conduce con frenos mojados, como por ejemplo, al atravesar zonas de
agua, en días de fuerte lluvia o incluso después de lavar el coche, el efecto
de los frenos se verá influenciado ne gativamente por estar mojados o incluso
helados (en invierno) los discos de freno: En este caso, habrá que frenar repe-
tidas veces hasta que los frenos se “sequen”.
El líquido de frenos debe cambiarse cada dos años como mínimo. Si el
líquido de frenos está muy usado y se somete el freno a grandes esfuerzos,
puede ser que se formen burbujas en el sistema de frenos, perjudicando la
capacidad de frenado.
¡ATENCIÓN!
Las anomalías en el sistema de frenos y las distancias de frenado más
largas aumentan el peligro de sufrir un accidente.•
Las pastillas de freno nuevas deben asentarse primero, por lo que en
los primeros 200 km no ofrecen todavía una fricción óptima. Esta capa-
cidad de frenado, ligeramente reducida, se puede compensar pisando con
mayor fuerza el freno. Lo cual también es válido cuando sea necesario
cambiar más adelante las pastillas.
•
En caso de frenos mojados o helados y al circular por calzadas rociadas
con sal puede verse disminuida la eficacia de la frenada.
•
En pendientes los frenos se solicitan excesivamente y se recalientan
rápido. Antes de bajar una pendiente prolongada muy pronunciada,
reduzca la velocidad y cambie a una marcha o gama (según el caso) más
corta. De esta forma aprovecha la acción del frenomotor y alivia los frenos.
•
No “haga patinar” los frenos, pisando ligeramente el pedal. Un frenado
constante provoca el recalentamiento de los frenos y alarga la distancia de
frenado. En lugar de ello, frene a intervalos.
•
No circule con el motor parado. La distancia de frenado aumenta consi-
derablemente, cuando el servofreno no está activo.
•
Si el líquido de frenos pierde su viscosidad y se somete el freno a
grandes esfuerzos, pueden formarse burbujas de vapor en el sistema de
frenos. Como consecuencia queda reducida la efectividad de los frenos.
•
Los alerones delanteros que no sean de serie o presenten desperfectos
pueden repercutir negativamente en la ventilación de los frenos y provocar
un recalentamiento de los mismos. Antes de la compra de accesorios hay
que observar las indicaciones correspondientes ⇒página 179, “Modifica-
ciones técnicas”.
•
Si uno de los circuitos del sistema de frenos dejase de funcionar, la
distancia de frenado aumenta considerablemente. Acuda inmediatamente
a un taller especializado y evite recorridos innecesarios.
Sistema de depuración de los gases de
escape
¡ATENCIÓN! (continuación)
s18k.book Seite 159 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 162 of 282

Conducción y medio ambiente
160Catalizador*Para que el catalizador funcione durante mucho tiempo
– Utilice sólo gasolina sin plomo.
– No espere a que se vacíe el depósito de combustible.
– Al realizar el cambio o al añadir aceite de motor no sobrepase la
cantidad necesaria ⇒página 193, “Reposición del nivel de
aceite del motor ”.
– No arranque el vehículo por remolcado, utilice los cables de emergencia ⇒página 240.Si durante la marcha notara fallos de combustión, una disminución de
potencia o una marcha irregular del mo tor, reduzca inmediatamente la velo-
cidad y diríjase al taller especializado más cercano para que revisen el vehí-
culo. Por lo general, el testigo de gases de escape se enciende cuando se
presentan estos síntomas descritos ⇒página 64. En estos casos, el combus-
tible que no se haya quemado puede llegar al sistema de gases de escape y,
de esta forma, a la atmósfera. Además, el recalentamiento puede deteriorar
el catalizador.
¡ATENCIÓN!
El catalizador alcanza temperaturas muy altas. ¡Peligro de incendio!•
Al aparcar el vehículo evite el contacto del catalizador con hierba seca
o material inflamable.
•
No utilice en ningún caso una protección adicional para los bajos del
vehículo o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los cataliza-
dores o los elementos de protección térmica. Dichas sustancias podrían
inflamarse durante la marcha.
¡Cuidado!
No apure nunca totalmente el depósito de combustible, ya que, en ese caso,
la irregularidad en la alimentación de combustible puede provocar fallos de
encendido. En estos casos llega gasolina sin quemar al sistema de gases de
escape, lo que puede originar un sobrecalentamiento y un deterioro del cata-
lizador.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración de
gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan un olor
parecido al azufre. Ello dependerá del porcentaje de azufre que contenga el
combustible. Este fenómeno puede evita rse, en muchos casos, repostando
combustible de otra marca.Filtro de partículas para motores Diesel*El filtro de partículas para mo tores Diesel elimina el hollín
generado durante la combustión del gasóil.El filtro de partículas para motores Diesel filtra prácticamente en su totalidad
las partículas de hollín del sistema de escape. Las partículas de hollín se
acumulan en el filtro, donde se queman con regularidad. Para facilitar este
proceso le recomendamos que realice de vez en cuando trayectos ocasio-
nales a una velocidad superior a 60 km/h. Si realiza constantemente reco-
rridos cortos, el hollín se va acumulando en el filtro para partículas.
s18k.book Seite 160 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 163 of 282

Conducción y medio ambiente161
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para
motores Diesel hacen imprescindibles aparcar el vehículo de forma que el
filtro de partículas no entre en contacto con materiales altamente inflama-
bles que se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro
de incendio.¡Cuidado!
Los vehículos equipados con filtro de partículas para motores Diesel no
deben repostar combustible biodiesel (RME), ya que el sistema de combus-
tible podría dañarse.Viajes al extranjeroObservacionesPara viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo siguiente:•
En los vehículos de gasolina y equip ados con catalizador hay que tener
en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de gasolina sin plomo.
Véase el capítulo “Repostar”. Los clubs automovilísticos le informarán sobre
la red de estaciones de servicio que tienen gasolina sin plomo.
•
En algunos países es posible que el modelo de su coche no se comercia-
lice, de modo que no dispongan de algunos recambios pare el mismo, o que
los Servicios Técnicos sólo puedan hacer limitadas reparaciones.
Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán gustosa-
mente información sobre los preparativos de tipo técnico que hay que hacer
en su vehículo, así como el mantenimiento que se necesite y las posibili-
dades de reparación.
Pegar adhesivos en los farosSi se conduce por países en los que se circula por el lado contrario al que se
hace en el país de origen, la luz de cruce asimétrica deslumbra a los conduc-
tores que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos hay que cubrir ciertas zonas de los cristales de los
faros con adhesivos antideslumbrantes. En cualquier Servicio Técnico podrá
recibir más información.
s18k.book Seite 161 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 164 of 282
Conducción y medio ambiente
162Recubrimiento de los faros simples para guía izquierda*En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda ⇒fig. 110 . En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda
⇒fig. 111 .
Recubrimiento de los faros simples para la guía derecha*
Fig. 110 Faro derechoFig. 111 Faro izquierdo
Fig. 112 Faro derechoFig. 113 Faro izquierdo
s18k.book Seite 162 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 165 of 282
Conducción y medio ambiente163
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
En el faro derecho, si se pasa de circul
ar por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒página 162, fig. 112
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒página 162, fig. 113
Recubrimiento de los faros bifocales para guía izquierda*
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda ⇒fig. 114 .
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda ⇒fig. 115 .
Fig. 114 Faro derecho
Fig. 115 Faro izquierdo
s18k.book Seite 163 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 166 of 282
Conducción y medio ambiente
164Recubrimiento de los faros bifocales para guía derecha*En el faro derecho si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒fig. 116 . En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒
fig. 117.
Recubrimiento de los faros GDL para guía izquierda*
Fig. 116 Faro derechoFig. 117 Faro izquierdo
Fig. 118 Faro derechoFig. 119 Faro izquierdo
s18k.book Seite 164 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 167 of 282

Conducción y medio ambiente165
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda ⇒
página 164, fig. 118 .
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda ⇒ página 164, fig. 119 .
Recubrimiento de los faros GDL para guía derecha*
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒fig. 120 .
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha ⇒fig. 121 .Conducción con remolqueInstrucciones a tener en cuentaEl vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debido
equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que va
provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, para
poder conducir con remolque. Para el montaje posterior de un dispositivo de
remolque consulte ⇒ página 182.
Fig. 120 Faro derecho
Fig. 121 Faro izquierdo
s18k.book Seite 165 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14
Page 168 of 282

Conducción y medio ambiente
166Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un conector de 7 contactos habrá que
utilizar un cable adaptador. Éste lo podrá adquirir en cualquier Servicio
Té cn i co .
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse
pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para altitudes que no
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que
disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar
pendientes, la carga de remolque ad misible disminuye proporcionalmente a
la altitud. El peso autorizado del conjunto vehículo tractor/remolque debe
reducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la suma del peso del vehículo (cargado) y
del remolque (cargado). La carga de apoyo autorizada sobre el cabezal esfé-
rico del dispositivo de remolque debería aprovecharse al máximo, aunque
sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del di spositivo de remolque, referidos a la
carga del remolque y a la carga de apoyo , son sólo valores de comprobación
del dispositivo. Los valores referidos al vehículo, con frecuencia inferiores a
estos valores, figuran en la document ación del vehículo o bien en el
⇒ apartado “Datos Técnicos”.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados queden
lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no puedan
desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de
combustible. La presión de los neumáti
cos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no propor cionan suficiente visibilidad circulando
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los dos
retrovisores exteriores deberían ir fi jados a radios abatibles. Ajústelos de
forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
¡ATENCIÓN!
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
Nota
•
Debido a la mayor carga a que somete al vehículo si conduce frecuente-
mente con remolque, recomendamos que revise el vehículo más a menudo,
incluso entre los intervalos de inspección.
•
Consulte las prescripciones vigentes en su país para la conducción con
remolque.
Cabezal esférico del dispositivo de remolque*
El cabezal esférico del dispositivo de remolque se encuentra
en la caja de herramientasLas instrucciones de desmontaje y montaje del cabezal esférico del disposi-
tivo de remolque van ju nto al cabezal esférico.
s18k.book Seite 166 Dienstag, 18. Juli 2006 2:03 14