
QUÉ HACER SI
242
40
30
50
15
15
15
15
25
7,5
15
15
30
30
50
20
150
40
60
20 F05 (MAXI-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F10
F21
F22
F21
F60 (*)
F16
F61 (*)
F62 (*)
F08
F72 (MAXI-FUSE)
F01 (MAXI-FUSE)
F20
F70 (MEGA-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F22 53
53
53
53
53
53
53
52
53
52
52
53
54
53
53
54
53
53
53
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
(*) Fusible ubicado detrás del salpicadero sobre soporte auxiliar.
Electroventilador climatización
Electroventilador radiador (primera velocidad - versiones gasolina)
Electroventilador radiador (segunda velocidad - versiones gasolina)
Claxon
Bomba de combustible
Inyectores (versiones gasolina)
Bobinas de encendido
Apertura eléctrica de la tapa del maletero
Sistema de inyección electrónica
Sistema Bose
Sistema Bose
Calefactor auxiliar
Conmutador de arranque
Precalentamiento bujías (versiones JTD)
Filtro del gasoil calentado (versiones JTD)
Centralita compartimiento del motor (versiones JTD)
Electroventilador radiador (primera velocidad – versiones JTD)
Electroventilador radiador (segunda velocidad – versiones JTD)
Inyectores (versiones JTD)

QUÉ HACER SI
246
– En caso de accidentes múltiples en au-
topista, sobre todo con escasa visibilidad, el
riesgo de nuevos choques es mayor. Aban-
done inmediatamente el coche y protéjase
detrás de la barrera de protección.
– Si las puertas están bloqueadas, no in-
tente salir del coche rompiendo el parabrisas
ya que es de cristal estratificado. Las venta-
nillas y la luneta posterior pueden romper-
se más fácilmente.
– Quite la llave de contacto de los coches
implicados en el accidente.
– Si se advierte olor de combustible o de
otros productos químicos, no fume y obligue
a las demás personas a que apaguen los
cigarrillos.
– Para apagar los incendios, aunque sean
de poca importancia, use extintores, man-
tas, arena, tierra. No emplee nunca agua.
– Si no es necesario utilizar las luces, des-
conecte el borne negativo (–) del polo de
la batería.EN CASO
DE ACCIDENTE
– Es importante mantener siempre la cal-
ma.
– Si no está implicado directamente, pa-
re el coche a unos diez metros de distancia
del lugar del accidente.
– En autopista, pare el coche sin obstruir
el arcén.
– Apague el motor y encienda las luces de
emergencia.
– Por la noche, ilumine con los faros el lu-
gar del accidente.
– Sea prudente, evite el riesgo de ser atro-
pellado.
– Señale el accidente poniendo el trián-
gulo a la vista y a la distancia reglamenta-
ria.
– Llame al servicio de primeros auxilios,
informando detalladamente del accidente.
En autopista, use los teléfonos que se en-
cuentran en el arcén.
SI HAY HERIDOS
– No abandone nunca al herido. Es una
obligación de todos prestar auxilio aunque
no esté implicado directamente en el acci-
dente.
– Evite que las personas permanezcan al-
rededor de los heridos.
– Tranquilice al herido y asegúrele que lle-
gará rápidamente ayuda; permanezca a su
lado para evitar posibles crisis de pánico.
– Desenganche o corte los cinturones de
seguridad que retienen a los heridos.
– No dé agua ni ningún otro líquido a los
heridos.
– El herido no debe moverse nunca, ex-
cepto en los casos que se mencionan en el
punto siguiente.
– Saque al herido del coche sólo si hay pe-
ligro de incendio, de que el coche pueda ca-
erse al agua o a un barranco. Para ello, no
le tire de sus extremidades, no le mueva
nunca la cabeza y, si es posible, mantenga
el cuerpo del herido en posición horizontal.
BOTIQUÍN
Se aconseja llevar en el coche, además del
botiquín, un extintor y una manta.

MANTENIMIENTO DEL COCHE
248
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del tablero de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del limpia/lavaparabrisas, regulación de los pulverizadores
Control de la posición/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas
de los frenos de disco delanteros
Control del estado de desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: carrocería exterior, protección de los bajos de la carrocería,
tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape - alimentación del combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones - manguitos - forros, etc.)
Control de estado de limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de los mecanismos de bloqueo
Control visual del estado de las correas de mando accesorios
Control/regulación del recorrido de la palanca del freno de mano
Control del sistema antievaporación (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones JTD)
Restablecimiento del nivel de los líquidos (refrigerante del motor, frenos,
limpiaparabrisas, batería, etc.)
Control y eventual restablecimiento del nivel del aceite del cambio Selespeed
(versión 2.0 JTS)
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●
●●●●
●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●

MANTENIMIENTO DEL COCHE
249
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control visual del estado de la correa dentada de distribución
Control de las emisiones en el escape/humos (versiones JTD)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Control del nivel del aceite del cambio mecánico
Sustitución de la correa de mando ejes contrarrotatorios
Sustitución de la correa dentada de distribución (*)
Sustitución de la correa poly-V de mando accesorios
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del aceite motor y filtro aceite
Sustitución del líquido de frenos (o cada 2 años)
Sustitución del filtro combustible (versiones JTD)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas cada año)
●●
●●●●
●●●●
●●
●
●
●
●●●
●●●●●●●●●
●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
(*) O cada 3 años en caso de empleo severo del coche (clima frío - cálido, uso en la ciudad con el motor que se deja funcionando en ralentí por largos ratos, zonas
particularmente polvorientas o con arena y/o sal)
O cada 5 años, independientemente de los kilómetros recorridos.

MANTENIMIENTO DEL COCHE
250
TAREAS ADICIONALES
Cada1000 kmo antes de viajes largos,
controle y reponga, si es necesario:
– el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor
– el nivel del líquido de frenos/mando hi-
dráulico del embrague
– el nivel del líquido de la dirección asis-
tida
– el nivel del líquido del lavaparabrisas y
lavafaros
– la presión y el estado de los neumáti-
cos.
Cada3000 kmcontrole y reponga, si es
necesario, el nivel del aceite del motor.
Se aconseja utilizar los productos FL Se-
lenia, estudiados y realizados exclusiva-
mente para los automóviles Alfa Romeo
(consulte el apartado “Repostajes” en el ca-
pítulo “Características técnicas”).
PLAN DE
REVISIÓN ANUAL
En caso de que el coche recorra
menos de 20.000 km al año (por
ejemplo, 10.000 km aproximada-
mente), se aconseja realizar el Plan
de Revisión Anual que incluye lo si-
guiente:
– Control del estado/desgaste de los neu-
máticos y eventual regulación de la presión
(incluyendo la rueda de repuesto)
– Control del funcionamiento de la insta-
lación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitácu-
lo, guantera, testigos del tablero de instru-
mentos, etc.)
– Control del funcionamiento del limpia-
parabrisas y regulación de los pulverizado-
res
– Control de la posición/desgaste de las
escobillas limpiaparabrisas
– Control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos de disco delanteros
– Control de estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y del maletero, limpieza
y lubricación de los mecanismos de bloqueo– Control visual del estado de: motor, cam-
bio, transmisión, tubos (escape - alimenta-
ción combustible - frenos), elementos de go-
ma (capuchones - manguitos - forros, etc.),
tubos flexibles del sistema de frenos y ali-
mentación
– Control del estado de carga de la bate-
ría
– Control visual de las distintas correas de
mando
– Control y eventual restablecimiento del
nivel de los líquidos (refrigerante del motor,
frenos, lavaparabrisas, batería, etc.)
– Sustitución del aceite motor y filtro acei-
te
– Sustitución del filtro antipolen.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
273
MOTOR
2.0 JTS
2.0 JTS
Selespeed
937A1000
Otto
4 en línea
83 x 91
1970
11,5 : 1
121
165
6400
206
21
3250
NGK PFR6B
NGK BKR6EKPA
Gasolina verde sin
plomo
95 RON2.0 JTS (**)
932A2000
Otto
4 en línea
83 x 91
1970
11,5 : 1
1219
163
6400
201
20
3250
NGK PFR6B
NGK BKR6EKPA
Gasolina verde sin
plomo
95 RONJTD16V
937A5000
Diesel
4 en línea
82 x 90,4
1910
17,5 : 1
110
150
4000
305
31
2000
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN 590) 3.2
V6
936A000
Otto
6 en V de 60°
93 x 78
3179
10 : 1
176,5
240
6200
300
30,6
4800
NGK PFR6B
Gasolina verde sin
plomo
95 RON
(*) En cada cilindro hay dos bujías diferentes, una por cada tipo
(**) Para las versiones/países donde esté prevista.1.8 T. SPARK
AR32205
Otto
4 en línea
82,7
1747
11,5 : 1
103
140
6500
163
16,6
3900
NGK PFR6B+
NGK PMR7A
NGK BKR6EKPA+
NGK PMR7A
Gasolina verde sin
plomo
95 RONCódigo tipo
Ciclo
Número y posición de los cilindros
Diámetro y recorrido de los pistones mm
Cilindrada total cm3
Relación de comprensión
Potencia máxima (CEE):
kW
CV
régimen correspondiente r.p.m
Par máximo (CEE):
CV
kgm
régimen correspondiente r.p.m
Bujías de encendido (*)
Combustible

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
282
REPOSTAJES
3.2V6
63
7
7,2
–
5,9
2,0
–
1,2
0,52
2,5
4,2
2.0JTS
63
7
7,2
–
4,4
2,0
–
1,2
0,52
2,5
4,2
2.0JTS
Selespeed
63
7
7,2
–
4,4
2,0
0,6
1,2
0,52
2,5
4,2
1.8 T. SPARK
63
7
7,2
4,4
–
2,0
–
1,2
0,52
2,5
4,2
Depósito del combustible: litros– con una reserva de litros
Sistema de refrigeración
motor litros
Cárter del motor y filtro litros
litros
Cambio mecánico/
diferencial litros
Cambio Selespeed litros
Dirección asistida hidráulica litros
Circuito de frenos hidráulicos con
dispositivo ABS litros
Depósito del líquido
lavaparabrisas : litros
– con lavafaros litrosCombustibles prescritos
y lubricantes originales
Gasolina verde sin plomo no inferior
a 95 R.O.N
Mezcla de agua destilada
y líquido PARAFLU UP
al 50%
SELENIA 20 K Alfa Romeo
SELENIA RACING
TUTELA CAR TECHNYX
TUTELA CAR CS SPEED
TUTELA GI/A
TUTELA TOP 4
for Alfa Romeo
Mezcla de agua y líquido
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
283
Combustibles prescritos
y lubricantes originales
Gasoil para autotracción (Especificación EN590)
Mezcla de agua destilada y líquido
PARAFLU UP al 50%
SELENIA WR
TUTELA CAR TECHNYX
TUTELA GI/A
TUTELA TOP 4
for Alfa Romeo
Mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 JTD16V
63
7
7,2
4,5
2,0
1,2
0,52
2,5
4,2
Depósito del combustible: litros– con una reserva de litros
Sistema de refrigeración
motor litros
Cárter del motor y filtro litros
Cambio mecánico/ diferencial litros
Dirección asistida hidráulica litros
Circuito de frenos hidráulicos con
dispositivo ABS litros
Depósito del líquido
lavaparabrisas : litros
– con lavafaros litros