Page 17 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Desbloqueo de la direcciónEmpuje la llave en el interruptor principal y
luego gírela a la posición “OFF” sin dejar de
empujarla.
ADVERTENCIA
SWA10060
No gire nunca la llave a las posiciones
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mo-
vimiento; de lo contrario los sistemas
eléctricos se desconectarán, lo que pue-
de provocar la pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de que el vehículo
esté parado antes de girar la llave a lasposiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU10920
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada, el piloto trase-
ros y la luz de posición están encendidos y
las luces de emergencia se pueden encen-
der, pero el resto de los sistemas eléctricos
están desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición “”.
ATENCION:
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarsela batería.
SAU11002
Testigos y luces de advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia “”
y “”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
1. Empujar.
2. Girar.
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“”
2. Luz indicadora de punto muerto “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha
“”
6. Luz indicadora del sistema inmovilizador
“”
U5WMS2S0.book Page 3 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 18 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11120
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.NOTA:Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la
luz de aviso puede parpadear al conducir
por una cuesta o durante las aceleraciones
o desaceleraciones bruscas, pero esto noes un fallo.
SAU27020
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.NOTA:Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. Si el sistema inmoviliza-
dor está averiado, la luz indicadora
empieza a parpadear cuando la llave está
en posición “ON”. Cuando ocurra esto,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha. No obstante,
si la luz indicadora parpadea lentamente
cinco veces y luego parpadea rápidamente
dos veces de forma repetida, este error po-
dría deberse a interferencias en la señal. Enese caso, intente lo siguiente.1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA:Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero. Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, locual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.
U5WMS2S0.book Page 4 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 19 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU11601
Velocímetro El velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.
SAU11872
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCION:
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.Zona roja: a partir de 9500 rpm
SAU11991
Dispositivo de autodiagnóstico Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico de los circuitos eléc-
tricos siguientes:
sensor de la posición del acelerador
sensor de velocidad
Si cualquiera de estos circuitos está avería-
do, el tacómetro indicará repetidamente el
código de error siguiente:
Utilice el cuadro siguiente para identificar el
circuito eléctrico averíado.
Si el tacómetro indica este código de error,
anote el número de r/min específico al cir-
cuito y haga revisar el vehículo en un con-
cesionario Yamaha.
1. Velocímetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
R/min específicas para el circuito
averiado
Sensor de la posición del acelerador:
3000 r/min
Sensor de velocidad:
4000 r/min
Régimen
actual del
motor
durante 3
segundos Número de r/min
durante 2.5 segundos
específico al circuito
(Véase la tabla
siguiente.)
0 r/min
durante 3
segundos
U5WMS2S0.book Page 5 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 20 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
ATENCION:
SCA10040
Cuando el tacómetro indica un código
de error se debe revisar el vehículo lo
antes posible para evitar que se averíe elmotor.
SAU33572
Visor multifunción El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un indicador de gasolina
un reloj
NOTA:Asegúrese de girar la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los botones “SE-LECT” y “RESET”.
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y
cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
2” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → ODO
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo. Los
cuentakilómetros parciales pueden utilizar-
se para estimar la distancia que se puede
recorrer con un depósito lleno de gasolina.
Esta información le permitirá planificar futu-
ras paradas para repostar.
Indicador de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (Vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando sólo quede un
segmento junto a la “E”, ponga gasolina lo
antes posible.
1. Reloj
2. Indicador de gasolina
3. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcia-
les
4. Botón “RESET” (reposición)
5. Botón “SELECT” (seleccionar)
U5WMS2S0.book Page 6 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 21 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
NOTA:Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el cir-
cuito eléctrico está averiado, los segmentos
y el símbolo “” parpadearán. Cuando
ocurra esto, haga revisar el circuito eléctricoen un concesionario Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Pulse los botones “SELECT” y “RE-
SET” simultáneamente durante al me-
nos dos segundos.
3. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET” para ajustar las horas.
4. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.
5. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
6. Pulse el botón “SELECT” y luego suél-
telo para iniciar el reloj.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional) Este modelo puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
SAU12343
Interruptores del manillar Izquerda
Derecha1. Interruptor de ráfagas “PA S S”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de luces de emergencia “”
4. Interruptor de intermitencia “/”
5. Interruptor de la bocina “”
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de arranque “”
U5WMS2S0.book Page 7 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 22 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU12360
Interruptor de ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU12731
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de
emergencia o para avisar a otros conducto-
res cuando detenga su vehículo en un lugar
en el que pueda representar un peligro para
el tráfico.ATENCION:
SCA10060
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo de tiempo prolongado;
de lo contrario puede descargarse la ba-tería.
SAU12830
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.1. Maneta de embrague
U5WMS2S0.book Page 8 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 23 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
La maneta de embrague está dotada de un
dial de ajuste de su posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta de embrague y el
puño del manillar, gire el dial con la maneta
alejada del puño del manillar. Verifique que
la posición de ajuste apropiada del dial que-
de alineada con la flecha de la maneta de
embrague.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-18.)
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 5
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU26822
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
1. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
embrague
2. Marca en forma de flecha
1. Pedal de cambio
1. Maneta de freno
1.“” marca
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
freno
U5WMS2S0.book Page 9 Monday, August 2, 2004 10:55 AM
Page 24 of 90

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el dial con la maneta alejada del
puño del manillar. Verifique que la posición
de ajuste apropiada del dial quede alineada
con la marca “” de la maneta del freno.
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13070
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
1. Pedal de freno
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U5WMS2S0.book Page 10 Monday, August 2, 2004 10:55 AM