FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
2
34
5
6
7
8
9
SAU11872
Tacómetro
El tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la
aguja del tacómetro recorre una vez
toda la escala de r/min y luego vuelve a
cero r/min a fin de probar el circuito
eléctrico.
ATENCION:
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del
tacómetro.
Zona roja: a partir de 8250 rpm
SAU34135
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12311
Asegúrese de parar el vehículo an-
tes de hacer cualquier cambio en las
posiciones de ajuste del visor multi-
función.
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
un indicador de gasolina
un indicador de temperatura del lí-
quido refrigerante
un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
12
1. Reloj/indicador de la temperatura
ambiente
2. Medidor de la temperatura del líquido
refrigerante
3. Indicador de gasolina
4. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parciales
5. Botón “SELECT” (seleccionar)
6. Botón “RESET” (reposición)1
2
3
4
5
6
1. Indicador de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
2. Indicador de aviso del nivel de gasolina
“ ”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
4. Indicador de cambio de aceite “OIL”
123
4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
un cuentakilómetros parcial en re-
serva (que indica la distancia reco-
rrida desde que el segmento
inferior del indicador de gasolina y
el indicador de aviso del nivel de
gasolina empezó a parpadear)
un dispositivo de autodiagnóstico
un reloj
un indicador de la temperatura
ambiente
Un indicador de cambio de aceite
un indicador de cambio de la co-
rrea trapezoidal
NOTA:
Asegúrese de girar la llave a la po-
sición “ON” antes de utilizar los bo-
tones “SELECT” y “RESET”.
Al girar la llave a la posición “ON”,
para comprobar los circuitos eléc-
tricos todos los segmentos del vi-
sor multifunción aparecen uno
después de otro y luego desapare-
cen.
Modos cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indica-ción cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP” en el orden siguiente:
ODO
→
TRIP (arriba)
→
TRIP (abajo)
→
ODO
Cuando quedan aproximadamente
2.8 L (0.74 US gal) (0.62 Imp.gal) de
gasolina en el depósito, el segmento
inferior del indicador de gasolina y el
indicador de aviso del nivel de gasoli-
na comienzan a parpadear; la indica-
ción cambiará automáticamente a
cuentakilómetros parcial en reserva
“TRIP F” y comienza a contar la dis-
tancia recorrida a partir de ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón “SE-
LECT” la indicación entre los diferen-
tes modos de cuentakilómetros parcial
y cuentakilómetros cambia en el orden
siguiente:
TRIP F
→
TRIP (arriba)
→
TRIP (aba-
jo)
→
ODO
→
TRIP FPara poner a cero un cuentakiló-
metros parcial, selecciónelo pulsando
el botón “SELECT” hasta que “TRIP” o
“TRIP F” comiencen a parpadear
(“TRIP” o “TRIP F” parpadearán solo
durante cinco segundos). Mientras
“TRIP” o “TRIP F” estén parpadeando,
pulse el botón “RESET” durante al me-
nos un segundo. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, este se
pondrá a cero automáticamente y se
restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).
1. Cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
La indicación no se puede volver a
cambiar a “TRIP F” después de haber
pulsado el botón “RESET”.
Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indi-
cador de gasolina indica la cantidad de
gasolina que queda en el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen
hacia la “E” (Vacío) a medida que dis-
minuye el nivel de gasolina. Cuando el
nivel de gasolina llega al segmento in-
ferior junto a la “E”, el indicador de avi-
so del nivel de gasolina y el propio
segmento inferior parpadean. Ponga
gasolina lo antes posible.
Indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indi-
cador de temperatura del refrigerante
indica la temperature de éste. La tem-
peratura del refrigerante varía con los
cambios de tiempo y con la carga del
motor. Si el segmento superior y la luz
de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante parpadean, pare el vehícu-lo y deje que el motor se enfríe. (Vease
la pagina 6-38.)
ATENCION:
SCA10020
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
Indicador de cambio de aceite
“OIL”
Este indicador parpadea a los prime-
ros 1000 km (600 mi), luego a los
5000 km (3000 mi) y posteriormente
cada 5000 km (3000 mi) para indicar
que se debe cambiar el aceite del mo-
tor.
Después de cambiar el aceite, reponga
el indicador de cambio de aceite. (Vea-
se la pagina 6-12.)Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el indicador de cam-
bio (es decir, antes de que se cumpla el
intervalo del cambio periódico de acei-
te), después de cambiar el aceite debe-
rá reponer el indicador para que este
pueda indicar en el momento correcto
el siguiente cambio periódico. (Vease
la pagina 6-12.)
El circuito eléctrico del indicador se
puede comprobar según el procedi-
miento siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del mo-
tor en posición “ ” y gire la llave a
la posición “ON”.
2. Verifique que el indicador se en-
cienda durante unos segundos y
luego se apague.
3. Si el indicador no se enciende,
haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
NOTA:
El indicador de cambio de aceite puede
parpadear cuando se acelera el motor
con el scooter sobre el caballete; esto
no indica una avería.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9Indicador de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
Este indicador parpadea cada 20000 km
(12500 mi), cuando es necesario cam-
biar la correa trapezoidal.
El circuito eléctrico del indicador se
puede comprobar según el procedi-
miento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “ ”.
2. Si el indicador no se enciende,
haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico para varios
circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, el visor multifunción indicará
un código de error de dos dígitos (p.ej.
12, 13, 14).
Si el visor multifunción indica dicho có-
digo de error, anote el código y haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
ATENCION:
SCA11790
Si el visor multifunción indica un có-
digo de error, se debe revisar el ve-
hículo lo antes posible para evitar
que se averíe el motor.
Este modelo está asimismo equipado
con un dispositivo de autodiagnóstico
del sistema inmovilizador.
Si cualquiera de los circuitos del siste-
ma inmovilizador está averiado, la luz
indicadora de dicho sistema parpadea
y el visor multifunción indica un código
de error de dos dígitos (p.ej. 51, 52, 53)
cuando se gira la llave a la posición
“ON”.
NOTA:
Si el visor multifunción indica el código
de error 52, el problema puede deber-
se a interferencias del transpondedor.
Si se produce este error, intente lo si-
guiente.
1. Utilice la llave de registro de có-
digo para arrancar el motor.
NOTA:
¡Compruebe que no haya otras llaves
del sistema inmovilizador cerca del in-
terruptor principal y no lleve más de
una en el mismo llavero! Las llaves del
sistema inmovilizador pueden crear in-
terferencias de señal, lo cual puede im-
pedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e inten-
te arrancarlo con las llaves norma-
les.
3. Si el motor no arranca con una de
las llaves normales o con ninguna
de ellas, lleve el vehículo, la llave
de registro de código y las dos lla-
ves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las
llaves normales.
Si el visor multifunción indica algún có-
digo de error, anote el código y haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y
“RESET” simultáneamente duran-
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
2
34
5
6
7
8
9
te al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dí-
gitos de los minutos empezarán a
parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajus-
tar los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj. Si pul-
sa el botón “SELECT” durante al
menos dos segundos, el reloj indi-
cará la temperatura ambiente.
Indicador de la temperatura am-
biente
El visor muestra la temperatura am-
biente, entre –10 °C y 50 °C, en incre-
mentos de 1 °C. La temperatura
visualizada puede variar con respecto
a la temperatura ambiente. Si pulsa el
botón “SELECT” durante al menos dos
segundos, el reloj vuelve a indicar la
hora.
NOTA:
Si la temperatura ambiente está
por debajo de los –10 °C, no se vi-
sualizará una temperatura inferior
a los –10 °C.
Si la temperatura ambiente está
por encima de los 50 °C, no se vi-
sualizará una temperatura supe-
rior a los 50 °C.
La precisión de la indicación de la
temperatura puede resultar afec-
tada cuando se conduce despa-
cio (aproximadamente a menos
de 20 km/h (12.5 mi/h) o al parar-
se en señales de tráfico, pasos a
nivel, etc.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un conce-
sionario Yamaha. Para más informa-
ción, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha.