
10Cinturones de seguridad
incontroladamente con elementos del interior del vehículo, como por
ejemplo, el volante, el tablero de instrumentos, o el parabrisas.
Los pasajeros que no lleven abrochado el cinturón de seguridad
podrían incluso salir despedidos del vehículo, poniendo en peligro
sus vidas.
Es equivocada la idea generalizada de que uno se puede parar con
sus manos en caso de un accidente. Aún a bajas velocidades de
impacto actúan fuerzas sobre el cuerpo que no se pueden
contrarrestar apoyándose.
Los pasajeros del asiento trasero deberán también llevar
abrochado el cinturón, ya que en caso de colisión serán
despedidos incontroladamente por el interior del habitáculo. Un
pasajero que vaya sin cinturón en el asiento trasero pone en
peligro no sólo su vida, sino también la de los pasajeros que van
sentados delante.
K
Protección de los cinturones de seguridad
La correcta colocación de los cinturones de seguridad contribuye a
que los pasajeros vayan sentados en la posición correcta. Los
cinturones ayudan a reducir enormemente la energía cinética.
Además evitan que se produzcan movimientos incontrolados que
podrían ocasionar lesiones graves.
Una correcta colocación de los cinturones de seguridad garantiza,
en gran medida, una absorción óptima de la energía cinética a
través de los cinturones. Además de ello, la estructura frontal y
otros aspectos de la seguridad pasiva del vehículo, como p. ej. el
sistema Air Bag, contribuyen también a la reducción de la energía
cinética. La energía generada se reduce de esta forma y el peligro
de lesiones es menor.
Nuestros ejemplos describen colisiones frontales. Dichos
principios físicos son naturalmente válidos para cualquier tipo de
colisión y también para vehículos con sistema Air Bag.
Por ello, d de
eb
be
er
rá
á
abrocharse siempre el cinturón antes de
emprender la marcha, incluso cuando se dirija "sólo a la vuelta de
la esquina". Asegúrese también de que sus acompañantes lleven
el cinturón correctamente abrochado.
En las páginas anteriores se describe el funcionamiento de los
cinturones de seguridad en caso de colisión.
Según estadísticas sobre colisiones está demostrado que gracias a
la correcta colocación de los cinturones es menor el riesgo de
lesiones y mayor la posibilidad de supervivencia en caso de un
grave accidente.
Por este motivo, en la mayoría de los países es obligatorio el uso
de los cinturones de seguridad.
En las siguientes páginas se describe la colocación correcta de los
cinturones de seguridad y el funcionamiento del sistema Air Bag.
KB1H-123Fig. 5

Puesto de conducción57
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
P Po
os
s.
.S
Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o dde
e llo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s IIn
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
nd
de
e cco
on
nt
tr
ro
ol
l yy dde
e aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
aa
ad
di
ic
ci
io
on
na
al
l
1Air Bag⇒página 58
2Intermitentes para remolque*⇒página 58
3Regulador de velocidad*⇒página 58
4Bloqueo de la palanca selectora⇒página 58
5Luz trasera antiniebla⇒página 58
6Precalentamiento diesel⇒página 58
7Intermitentes⇒página 58
8Anomalías en el motor*⇒página 59
9Luz de carretera⇒página 59
10Diagnosis/exceso de contaminación*⇒página 59
11Control antipatinaje TCS⇒página 59
11Control electrónico de Estabilidad* (ESP)⇒página 59
12Sistema antibloqueo ABS*⇒página 59
P Po
os
s.
.S
Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o dde
e llo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s IIn
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
nd
de
e cco
on
nt
tr
ro
ol
l yy dde
e aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
aa
ad
di
ic
ci
io
on
na
al
l
13Inmovilizador electrónico*⇒página 60
14Frenos/Freno de mano⇒página 60
15Alternador⇒página 61
16Testigo del cinturón*⇒página 61
17Reserva de combustible⇒página 61
18Fallo de luces*⇒página 61
19Indicador* para portón trasero abierto⇒página 61
20Nivel del agua del lavacristales*⇒página 62
21Indicador de puertas abiertas*⇒página 62
22Indicador de desgaste de laspastillas de freno*⇒página 62
23Presión/nivel de aceite motor*⇒página 62
24Temperatura/nivel del líquido refrigerante⇒página 63K

Puesto de conducción59
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Anomalías del motor*
M Mo
ot
to
or
r dde
e gga
as
so
ol
li
in
na
a
M Mo
ot
to
or
r ddi
ie
es
se
el
l
Si surgiera un fallo en la gestión del motor durante la marcha, el
testigo correspondiente se enciende (motor de gasolina) o se
pondrá a parpadear (motor diesel) para indicarlo. En este caso
habría que hacer revisar inmediatamente el motor por un Servicio
Técnico.
K
Luz de carretera
El testigo luce al conectar la luz de carretera o de ráfagas. K
Diagnosis*
Si, en el caso de los motores de gasolina, surgiera un fallo en la
gestión del motor durante la marcha, el testigo se pondría a
parpadear para indicarlo. En este caso habría que hacer revisar
inmediatamente el motor por un Servicio Técnico.
K
Regulador antipatinaje de las ruedas motrices (TCS)
El testigo luminoso se enciende al conectar el encendido, y deberá
apagarse después de unos 2 segundos.
Cuando funciona el TCS, estando el vehículo en marcha, parpadea
el testigo luminoso.
Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo,
entonces el testigo permanece encendido.Puesto que el TCS funciona en combinación con el ABS, si falla el
ABS también se enciende el testigo del TCS.
Para más detalles consulte la página 164.
K
Programa electrónico de estabilidad (ESP)*
El testigo luminoso se enciende al conectar el encendido, y deberá
apagarse después de unos 2 segundos aproximadamente.
Cuando funciona el ESP, estando el vehículo en marcha, parpadea
el testigo luminoso.
Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo,
entonces permanece encendido el testigo.
Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS y el EDS, si
falla el ABS también se enciende el testigo del ESP.
Para más detalles consulte la página 165.
K
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)*
El testigo controla los sistemas ABS y EDS*
S Si
is
st
te
em
ma
a aan
nt
ti
ib
bl
lo
oq
qu
ue
eo
o ((A
AB
BS
S)
)*
*
Al conectar el encendido y al arrancar el motor, se enciende el
testigo durante algunos segundos. Se apagará después de un
proceso automático de verificación.
Si al conectar el encendido no se enciende, o no se apaga, o si se
enciende durante la marcha el testigo del ABS, ello significa que
hay una anomalía en el sistema.

Puesto de conducción60
Una avería del sistema ABS se indica de la siguiente forma:
• S Si
i sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
de
e sso
ol
lo
o eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
el
l AAB
BS
S
, el vehículo se puede
seguir frenando con el sistema normal de frenos, es decir sin ABS.
S Se
e rre
ec
co
om
mi
ie
en
nd
da
a aac
cu
ud
di
ir
r llo
o aan
nt
te
es
s ppo
os
si
ib
bl
le
e aa uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o
.
• S Si
i eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
el
l AAB
BS
S sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
de
e jju
un
nt
to
o cco
on
n eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
d de
e ffr
re
en
no
os
s
, no está defectuoso sólo el sistema del ABS sino que s se
e
d de
eb
be
e cco
on
nt
ta
ar
r tta
am
mb
bi
ié
én
n cco
on
n uun
n cco
om
mp
po
or
rt
ta
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
ef
fi
ic
ci
ie
en
nt
te
e dde
el
l
s si
is
st
te
em
ma
a nno
or
rm
ma
al
l dde
e ffr
re
en
no
os
s
.
Para más datos sobre el sistema ABS
⇒página 162.
B Bl
lo
oq
qu
ue
eo
o eel
le
ec
ct
tr
ró
ón
ni
ic
co
o dde
el
l ddi
if
fe
er
re
en
nc
ci
ia
al
l ((E
ED
DS
S)
)*
*
El sistema EDS trabaja junto con el ABS. Si deja de funcionar el
EDS se enciende el testigo ABS. S Se
e dde
eb
be
er
rí
ía
a aac
cu
ud
di
ir
r llo
o aan
nt
te
es
s ppo
os
si
ib
bl
le
e
a a uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
Para más datos sobre el sistema EDS
⇒página 164.K
Inmovilizador electrónico*
Cuando se conecta el encendido tiene lugar, de forma automática,
una consulta de los datos de la llave del vehículo. El testigo
parpadeará para confirmar que se están comparando los datos.
En caso de utilizar una llave no autorizada el testigo parpadeará de
forma constante. El vehículo no podrá ponerse en marcha
⇒
capítulo “Llaves”.K
Frenos/Freno de mano
El testigo tiene que estar encendido cuando
• está puesto el freno de mano
Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto se
oirá además una señal de advertencia.
• el nivel del líquido de frenos es insuficiente.
El encendido deberá estar conectado.
En los vehículos con sistema antibloqueo* (ABS), el testigo de
control se enciende durante unos segundos tras conectar el
encendido o arrancar el motor. Si el sistema ABS* estuviera
averiado, el testigo de los frenos se encendería también junto al
ABS.E En
n ccu
ua
an
nt
to
o sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
da
an
n aam
mb
bo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s,
, dde
et
te
en
ng
ga
a eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy cco
om
mp
pr
ru
ue
eb
be
e
e el
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e ffr
re
en
no
os
s dde
el
l dde
ep
pó
ós
si
it
to
o.
. SSi
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e ffr
re
en
no
os
s
e es
st
tu
uv
vi
ie
er
ra
a ppo
or
r dde
eb
ba
aj
jo
o dde
e lla
a mma
ar
rc
ca
a ""M
MI
IN
N"
",
, dde
eb
be
er
rá
á dde
ej
ja
ar
r aap
pa
ar
rc
ca
ad
do
o eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o
y y rre
ec
ca
ab
ba
ar
r lla
a aay
yu
ud
da
a dde
e ppe
er
rs
so
on
na
al
l ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
li
iz
za
ad
do
o.
. SSi
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o ees
s
c co
or
rr
re
ec
ct
to
o,
, lla
a aav
ve
er
rí
ía
a ppo
od
dr
rí
ía
a dde
eb
be
er
rs
se
e aal
l AAB
BS
S.
. SSi
i eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e rre
eg
gu
ul
la
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l
A AB
BS
S ffa
al
ll
la
a,
, lla
as
s rru
ue
ed
da
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n bbl
lo
oq
qu
ue
ea
ar
rs
se
e rrá
áp
pi
id
da
am
me
en
nt
te
e aal
l ffr
re
en
na
ar
r,
,
o or
ri
ig
gi
in
ná
án
nd
do
os
se
e,
, een
n dde
et
te
er
rm
mi
in
na
ad
da
as
s cci
ir
rc
cu
un
ns
st
ta
an
nc
ci
ia
as
s,
, uun
n dde
er
rr
ra
ap
pe
e dde
e lla
a ttr
ra
as
se
er
ra
a dde
el
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
C Co
on
nd
du
uz
zc
ca
a cco
on
n ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n hha
as
st
ta
a eel
l SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o mmá
ás
s ppr
ró
óx
xi
im
mo
o ppa
ar
ra
a qqu
ue
e
l le
e rre
ep
pa
ar
re
en
n lla
a aav
ve
er
rí
ía
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
S Si
i aal
l sso
ol
lt
ta
ar
r eel
l ffr
re
en
no
o dde
e mma
an
no
o,
, eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
e llo
os
s ffr
re
en
no
os
s nno
o sse
e aap
pa
ag
ga
a oo ssi
i sse
e
e en
nc
ci
ie
en
nd
de
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a,
, ees
s uun
n iin
nd
di
ic
ci
io
o dde
e qqu
ue
e eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e
f fr
re
en
no
os
s dde
el
l dde
ep
pó
ós
si
it
to
o ees
s dde
em
ma
as
si
ia
ad
do
o bba
aj
jo
o.
. DDe
et
te
en
ng
ga
a iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e eel
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy ees
sp
pé
ér
re
es
se
e aa qqu
ue
e lle
e lll
le
eg
gu
ue
e aay
yu
ud
da
a dde
e ppe
er
rs
so
on
na
al
l ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
li
iz
za
ad
do
o aan
nt
te
es
s
d de
e sse
eg
gu
ui
ir
r.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!

Puesto de conducción66
Si este símbolo sigue parpadeando, aun siendo correcto el nivel
del aceite, n no
o sse
e dde
eb
be
er
rá
á ppr
ro
os
se
eg
gu
ui
ir
r eel
l vvi
ia
aj
je
e
. El motor no deberá
girar ni siquiera al ralentí; requiera la ayuda de un técnico.
S Si
is
st
te
em
ma
a dde
e ffr
re
en
no
os
s
Este símbolo vigila tres funciones al mismo tiempo:
1 1.
. LLí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e ffr
re
en
no
os
s
La advertencia correspondiente es:
"STOP LÍQUIDO DE FRENOS
MANUAL INSTRUCCIONES".
Este símbolo se enciende si el nivel del líquido de frenos es
insuficiente.
Detener el vehículo y controlar el nivel del líquido de frenos.
2 2.
. SSi
is
st
te
em
ma
as
s AAB
BS
S-
-,
, EED
DS
S*
*-
-,
, TTC
CS
S*
*-
- yy EES
SP
P*
*-
-
La advertencia correspondiente es:
"STOP AVERÍA FRENOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES"Si el testigo de frenos parpadea mientras se enciende el testigo
del ABS, significa que el sistema ABS está averiado y además que
el comportamiento del sistema normal de frenos puede sufrir
alguna alteración.
Para mayor información sobre el sistema ABS
⇒página 162.
El sistema EDS trabaja junto con el ABS. Si el EDS deja de
funcionar, el testigo del ABS se enciende. Cuando fallan el ASR y el
ESP también se enciende este testigo. Se deberá acudir lo antes
posible a un Servicio Técnico.
3 3.
. FFr
re
en
no
o dde
e mma
an
no
o
La advertencia correspondiente es:
"FRENO MANO PUESTO".
El testigo se enciende cuando e el
l ffr
re
en
no
o dde
e mma
an
no
o ees
st
tá
á ppu
ue
es
st
to
o
yel
encendido conectado. Deberá apagarse al quitar el freno de mano.
De lo contrario hay que suponer la existencia de una avería en el
sistema de frenos.S Si
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e ffr
re
en
no
os
s dde
el
l dde
ep
pó
ós
si
it
to
o ees
st
tu
uv
vi
ie
er
ra
a ppo
or
r dde
eb
ba
aj
jo
o dde
e lla
a
m ma
ar
rc
ca
a ""M
MI
IN
N"
",
, tte
en
nd
dr
rá
á qqu
ue
e ees
sp
pe
er
ra
ar
r aa rre
ec
ci
ib
bi
ir
r aay
yu
ud
da
a dde
e ppe
er
rs
so
on
na
al
l ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
li
iz
za
ad
do
o
a an
nt
te
es
s dde
e ppo
od
de
er
r sse
eg
gu
ui
ir
r.
.
S Si
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o ees
s cco
or
rr
re
ec
ct
to
o,
, ppu
ue
ed
de
e qqu
ue
e lla
a aav
ve
er
rí
ía
a sse
e dde
eb
ba
a aal
l AAB
BS
S.
. SSi
i eel
l
s si
is
st
te
em
ma
a dde
e rre
eg
gu
ul
la
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l AAB
BS
S ffa
al
ll
la
a,
, lla
as
s rru
ue
ed
da
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n
b bl
lo
oq
qu
ue
ea
ar
rs
se
e rrá
áp
pi
id
da
am
me
en
nt
te
e aal
l ffr
re
en
na
ar
r,
, oor
ri
ig
gi
in
ná
án
nd
do
os
se
e,
, een
n dde
et
te
er
rm
mi
in
na
ad
da
as
s
c ci
ir
rc
cu
un
ns
st
ta
an
nc
ci
ia
as
s,
, uun
n dde
er
rr
ra
ap
pe
e dde
e lla
a ttr
ra
as
se
er
ra
a dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
C Co
on
nd
du
uz
zc
ca
a cco
on
n ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n hha
as
st
ta
a eel
l SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o mmá
ás
s ppr
ró
óx
xi
im
mo
o ppa
ar
ra
a qqu
ue
e
l le
e rre
ep
pa
ar
re
en
n lla
a aav
ve
er
rí
ía
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
E En
n ccu
ua
an
nt
to
o sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
da
an
n aam
mb
bo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s,
, dde
et
te
en
ng
ga
a eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy cco
om
mp
pr
ru
ue
eb
be
e
e el
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o ffr
re
en
no
os
s dde
el
l dde
ep
pó
ós
si
it
to
o.
. SSi
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o ees
st
tu
uv
vi
ie
er
ra
a ppo
or
r
d de
eb
ba
aj
jo
o dde
e lla
a mma
ar
rc
ca
a ""M
MI
IN
N"
",
, dde
eb
be
er
rá
á dde
ej
ja
ar
r aap
pa
ar
rc
ca
ad
do
o eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy rre
ec
ca
ab
ba
ar
r lla
a
a ay
yu
ud
da
a dde
e ppe
er
rs
so
on
na
al
l ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
li
iz
za
ad
do
o.
.
S Si
i eel
l nni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o ees
s eel
l cco
or
rr
re
ec
ct
to
o,
, lla
a aav
ve
er
rí
ía
a ppo
od
dr
rí
ía
a dde
eb
be
er
rs
se
e aal
l AAB
BS
S.
. SSi
i eel
l
s si
is
st
te
em
ma
a dde
e rre
eg
gu
ul
la
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l AAB
BS
S ffa
al
ll
la
a,
, lla
as
s rru
ue
ed
da
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n
b bl
lo
oq
qu
ue
ea
ar
rs
se
e rrá
áp
pi
id
da
am
me
en
nt
te
e aal
l ffr
re
en
na
ar
r,
, oor
ri
ig
gi
in
ná
án
nd
do
os
se
e,
, een
n dde
et
te
er
rm
mi
in
na
ad
da
as
s
c ci
ir
rc
cu
un
ns
st
ta
an
nc
ci
ia
as
s,
, uun
n dde
er
rr
ra
ap
pe
e dde
e lla
a ttr
ra
as
se
er
ra
a dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
C Co
on
nd
du
uz
zc
ca
a cco
on
n ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n hha
as
st
ta
a eel
l SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o mmá
ás
s ppr
ró
óx
xi
im
mo
o ppa
ar
ra
a qqu
ue
e
l le
e rre
ep
pa
ar
re
en
n lla
a aav
ve
er
rí
ía
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!

Puesto de conducción68
Ya que la batería del vehículo se irá descargando, conviene
desconectar todos los consumidores eléctricos no imprescindibles.
T Te
es
st
ti
ig
go
o dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
La advertencia correspondientes es:
"ABROCHAR CINTURÓN".
Este testigo (sólo para algunos países) luce unos 6 segundos al
conectar el encendido, para recordar que se abrochen los
cinturones.
Si no se abrochan los cinturones, suena una señal acústica al
conectar el encendido, que cesará al abrocharse los cinturones o
cuando hayan transcurrido unos 6 segundos.
⇒capítulo "Cinturones de seguridad".K
Prioridad 2 (símbolos amarillos)
Si aparece un símbolo amarillo, suena una señal acústica. Los
símbolos indican un peligro. La función indicada debe controlarse
lo más rápido posible. Si se producen varias anomalías al mismo
tiempo, aparecerán los símbolos de uno en uno durante
2 segundos aprox.
N Ni
iv
ve
el
l dde
el
l aac
ce
ei
it
te
e iin
ns
su
uf
fi
ic
ci
ie
en
nt
te
e
La advertencia correspondientes es:
"VERIFICAR NIV. ACEITE"
Si se enciende el símbolo: detenerse, parar el motor!. Verificar el
nivel del aceite y si fuera necesario, reponerlo
⇒capítulo “Aceite
del motor”.M Me
ed
di
id
do
or
r dde
el
l nni
iv
ve
el
l dde
e aac
ce
ei
it
te
e dde
ef
fe
ec
ct
tu
uo
os
so
o
La advertencia correspondiente es:
"SENSOR ACE.¡TALLER!"
Si el símbolo parpadea significa probablemente que el sensor del
nivel del aceite se halla defectuoso. Debería acudir
inmediatamente a un Servicio Técnico. Puede continuar el viaje,
pero debería comprobar el nivel del aceite regularmente, p.ej. cada
vez que tenga que repostar.
A An
no
om
ma
al
lí
ía
a dde
el
l mmo
ot
to
or
r
• • MMo
ot
to
or
r dde
e gga
as
so
ol
li
in
na
a
• • MMo
ot
to
or
r ddi
ie
es
se
el
l
La advertencia correspondiente es:
"AVER.MOTOR ¡TALLER!
Si surgiera un fallo en la gestión del motor durante la marcha, el
testigo correspondiente se enciende (motor de gasolina) o se
pondrá a parpadear (motor diesel) para indicarlo. En este caso
habría que hacer revisar inmediatamente el motor por un Servicio
Técnico.
S Si
is
st
te
em
ma
a aan
nt
ti
ib
bl
lo
oq
qu
ue
eo
o ((A
AB
BS
S)
)*
*
La advertencia correspondiente es:
"ABS AVERÍA"
Una avería del sistema ABS se indica de la siguiente forma:
S Si
i sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
de
e eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
el
l AAB
BS
S ppo
or
r sse
ep
pa
ar
ra
ad
do
o
, es posible frenar el
vehículo por el sistema de frenos normal – o sea, sin ABS. No
obstante, debería acudir lo más pronto posible a un Servicio
Técnico.
Para mayor información sobre el sistema EDS
⇒página 164.

Asientos y portaequipajes125
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Extracción del cenicero
Abrir el cenicero y extraer la cazoleta tirando por su borde exterior
en sentido de la flecha 3.
C Co
ol
lo
oc
ca
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l cce
en
ni
ic
ce
er
ro
o
Posicionar la cazoleta en su alojamiento y empujar en sentido
contrario a la flecha
3, hasta que quede perfectamente encajada;
después cerrar el cenicero.
K
E En
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r/
/t
to
om
ma
a dde
e cco
or
rr
ri
ie
en
nt
te
e
Encendedor
El encendedor se conecta presionando el botón. Cuando la espiral
está incandescente, vuelve a salir el botón. Extraer y utilizar
inmediatamente el encendedor.
Toma de corriente de la consola central
La toma de corriente de 12 V del encendedor también se puede
utilizar para cualquier otro accesorio eléctrico con absorción de
potencia hasta 120 vatios. Con el motor parado, sin embargo, se
irá descargando la batería. Para más información
⇒ capítulo
"Accesorios, modificaciones y cambio de piezas".
K
Fig. 121
3
AL0-040
P Pr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n aal
l uut
ti
il
li
iz
za
ar
r eel
l een
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r!
!
S Si
i sse
e uus
sa
a ssi
in
n ppr
re
es
st
ta
ar
r aat
te
en
nc
ci
ió
ón
n oo dde
e uun
n mmo
od
do
o dde
es
sc
cu
ui
id
da
ad
do
o sse
e ppo
od
dr
rá
án
n
p pr
ro
od
du
uc
ci
ir
r qqu
ue
em
ma
ad
du
ur
ra
as
s.
.
E El
l een
nc
ce
en
nd
de
ed
do
or
r yy lla
a tto
om
ma
a dde
e cco
or
rr
ri
ie
en
nt
te
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
an
n tta
am
mb
bi
ié
én
n cco
on
n eel
l een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o
d de
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o oo cco
on
n lla
a lll
la
av
ve
e dde
e een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o qqu
ui
it
ta
ad
da
a.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, llo
os
s nni
iñ
ño
os
s nno
o sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
an
n qqu
ue
ed
da
ar
r nnu
un
nc
ca
a sso
ol
lo
os
s dde
en
nt
tr
ro
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!

Asientos y portaequipajes126
Tomas de corriente: maletero
La toma de corriente de 12 V del maletero ⇒ fig. 122se puede
utilizar para accesorios eléctricos con absorción de potencia de
hasta 96 vatios respectivamente. Con el motor apagado hay que
contar con una descarga de la batería.
Si la tensión de alimentación cae por debajo de un límite
determinado c cu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r ees
st
tá
á ppa
ar
ra
ad
do
o
, se oirán cinco señales
de aviso consecutivas y la toma de corriente se desconectará a los
2 minutos aproximadamente. Ésta volverá a conectarse
automáticamente cuando la tensión de alimentación recupere su
"valor normal".
Si la tensión de alimentación cae por debajo de un límite
determinado c cu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r ees
st
tá
á een
n mma
ar
rc
ch
ha
a
, la toma de corriente
se desconectará inmediatamente sin previa señal de aviso. Ésta
volverá a conectarse automáticamente cuando la tensión de
alimentación recupere su "valor normal".Para más detalles
⇒capítulo "Accesorios, modificaciones y
cambio de piezas".
En los vehículos con una segunda batería, éstas tomas de
corriente se abastecen de dicha batería.
K
P Po
or
rt
ta
ao
ob
bj
je
et
to
os
s
Portaobjetos en panel puerta
Para abrir el portaobjetos, tirar en el sentido de la flecha 1.
Para cerrar, empujar en el sentido de la flecha
2.K
AL0-041
2 1AL0-026
Fig. 122
Fig. 123