EquipamientoA la hora de comprar su mo-
tocicleta BMW se ha decidido
por un modelo con un equi-
pamiento específico. Este
manual de instrucciones des-
cribe los equipos opcionales
(EO) que ofrece BMW y una
selección de diferentes ac-
cesorios opcionales (AO). Le
rogamos que comprenda que
en el manual se describen
también equipos y acceso-
rios que no ha elegido con su
motocicleta. También puede
haber variaciones específicas
de cada país con respecto a
la motocicleta representada.
En caso de que su equipa-
miento BMW incluya acce-
sorios que no se describen
en este manual de instruccio-
nes, estos se describirán en
un manual de instrucciones
aparte.
Datos técnicosLos datos referentes a dimen-
siones, pesos y potencia que
figuran en este manual se han
determinado de acuerdo con
las normas del instituto ale-
mán de normalización "Deuts-
che Institut für Normung e.V."
(DIN) y sus correspondientes
tolerancias. Pueden existir di-
vergencias respecto a estos
datos en las ejecuciones es-
pecíficas para determinados
países.ActualidadPara poder garantizar el al-
to nivel de seguridad y de
calidad de las motocicletas
BMW, se desarrollan y per-
feccionan continuamente el
diseño, el equipamiento y
los accesorios. Como con-
secuencia, pueden existir
divergencias entre las infor-maciones de este manual de
instrucciones y su motoci-
cleta. También pueden ha-
berse deslizado errores en
la redacción o la impresión.
Le rogamos que comprenda
que no se puede derivar nin-
gún derecho referente a las
informaciones, figuras y des-
cripciones de este manual.
17zInstrucciones generales
ventilador permanezca en
funcionamiento.
Si la temperatura del refri-
gerante se eleva demasia-
do con frecuencia, se reco-
mienda acudir lo antes posi-
ble a un taller especializado,
a ser posible un Concesio-
nario BMW Motorrad.
Sistema electrónico del mo-
tor El testigo de advertencia
general se ilumina en
amarillo.
Se indica el símbolo del
sistema electrónico del
motor.
El motor se encuentra
en modo de emergencia.
Probablemente solo se dispo-
ne de una potencia reducida
del motor que, especialmente
en maniobras de adelanta-
miento, puede provocar situa- ciones de conducción peli-
grosas.
Adaptar la forma de conducir
a la posible reducción de la
potencia del motor.
La unidad de mando del sis-
tema electrónico del motor
ha diagnosticado una ave-
ría. En casos excepcionales,
el motor se apaga y no pue-
de volver a arrancarse. En el
resto de casos, el motor con-
tinúa funcionando en modo
de emergencia.
Se puede proseguir la mar-
cha, pero es posible que no
se disponga de la potencia
del motor acostumbrada.
Se recomienda acudir lo an-
tes posible a un taller espe-
cializado, a ser posible un
Concesionario BMW Mo-
torrad, para eliminar la ave-
ría. Presión de aceite del motor
insuficiente
El testigo de advertencia
general se ilumina en
rojo.
Se indica el símbolo de
presión de aceite del
motor.
La presión de aceite del cir-
cuito de lubricación es dema-
siado baja.
La advertencia de pre-
sión de aceite de motor
insuficiente no cumple la fun-
ción de un control del nivel de
aceite. El nivel de aceite sólo
se podrá controlar en la mirilla
del nivel de aceite.
La causa de la advertencia de
presión de aceite de motor
insuficiente puede ser que el
nivel de aceite de motor sea
demasiado bajo.
325zIndicadores
Utilizar el soporte para
cascoParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento ( 53)El cierre del casco pue-
de rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar la
posición del cierre del cas-
co.
Colgar el casco del soporte
para casco 2 con la correa de acero disponible como
accesorio.
En el lado derecho del
vehículo el casco puede
resultar dañado por el calor
del amortiguador acústico.
Sujetar el casco siempre en el
lado izquierdo del vehículo.
Pasar el cable de acero a
través del casco y engan-
charlo en el soporte 2.
Puede adquirir el cable
de acero apropiado en
su Concesionario BMW Mo-
torrad.
Cuerdas para equipa-
jeCuerdas para equipaje
bajo el asientoEn la parte inferior del asien-
to están las cuerdas 1para
colocar los cinturones para
equipaje. En combinación
con los orificios de engan-
che 2de los asideros, estas
cuerdas permiten transportar
equipaje sobre el asiento de
pasajero.
455zManejo
Utilizar cuerdas para
equipajeParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento ( 53)
Girar el asiento.
Retirar las cuerdas1de la
sujeción 3.
En las lazadas pueden col-
garse los cinturones para
equipaje.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresColocar el espejo presio-
nando ligeramente en una
de las esquinas cada vez
hasta alcanzar la posición
deseada.
Pretensado de los
muellesAjustar el pretensado de
los muellesEl pretensado del muelle
debe adaptarse a la carga
de la motocicleta. Si la
carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado
del muelle, mientras que
una reducción de la carga
requiere un pretensado
menor.Ajustar el pretensado del
muelle de la rueda trase-
ra
Los ajustes inadecua-
dos del pretensado del
muelle y de la amortiguación
empeoran el comportamiento
de marcha de la motocicleta.
Adaptar la amortiguación del
pretensado de muelle.
456zManejo
Ajustar el pretensado
de los muelles durante
la marcha puede provocar
accidentes.
Ajustar el pretensado de
muelle con la motocicleta
parada.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Para incrementar el preten-
sado de los muelles, girar la
rueda manual 1en el senti-
do de la flecha HIGH. Para reducir el pretensa-
do de muelle, girar la rueda
manual
1en el sentido de la
flecha LOW.
Un clic equivale a media
vuelta de la rueda. El
margen de ajuste es de 15
vueltas.
Ajuste básico del pretensa-
do del muelle de la rueda
trasera
Conducción en solitario de
una persona de 85 kg de
peso
Girar la rueda manual hasta
el tope en el sentido de la
flecha LOW y girar a conti-
nuación 15 clics en el senti-
do de HIGH.
AmortiguadoresAjustar la amortiguaciónEl amortiguador debe estar
adaptado al pretensado del
muelle. El aumento del pre-
tensado requiere una amor-
tiguación más dura, mientras
que una reducción del pre-
tensado requiere una más
suave.Ajustar el amortiguador
de la rueda trasera
Los ajustes inadecua-
dos del pretensado del
muelle y de la amortiguación
empeoran el comportamiento
de marcha de la motocicleta.
Adaptar la amortiguación del
pretensado de muelle.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
457zManejo
Instrucciones de segu-
ridadEquipo para el conductor¡No circule nunca sin todas
estas prendas! Póngase
siempre:Casco
Mono
Guantes
Botas
Esto también es aplicable pa-
ra tramos cortos, en cualquier
época del año. Su Concesio-
nario BMW Motorrad le infor-
mará con gusto y le propor-
cionará el vestuario adecuado
para cada uso.VelocidadAl circular a alta velocidad,
las diferentes condiciones del
entorno pueden influir negati-
vamente sobre el comporta-
miento de la motocicleta: Ajuste del sistema de mue-
lles y amortiguadores
Carga mal repartida
Ropa suelta
Presión insuficiente de los
neumáticos
Perfil desgastado de los
neumáticos
Etc.
Cargar correctamente
La carga excesiva y de-
sigual puede afectar ne-
gativamente en la estabilidad
de la motocicleta durante la
marcha.
No se ha de rebasar el peso
total admisible y se han de
tener en cuenta las instruc-
ciones de carga.
Alcohol y drogas
Incluso pequeñas canti-
dades de alcohol y dro-
gas afectan negativamente
sobre las capacidades de
percepción, de evaluación
y de decisión y merman los
reflejos. La toma de medi-
camentos puede aumentar
todavía más estos efectos.
No continuar la marcha des-
pués de tomar alcohol, dro-
gas y/o medicamentos.
Peligro de envenena-
mientoLos gases de escape contie-
nen monóxido de carbono:
un gas incoloro e inodoro,
pero tóxico.
La aspiración de los ga-
ses de escape es nociva
para la salud y puede provo-
car la pérdida de conocimien-
to e incluso la muerte.
562zConducir
marcha inmediatamente des-
pués de arrancar.Manipulación de la uni-
dad de mando del siste-
ma electrónico del motor
La manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del motor
puede ocasionar daños en el
vehículo y, en consecuencia,
llegar a provocar accidentes.
No manipular la unidad de
mando del sistema electróni-
co del motor.
La manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del mo-
tor puede provocar cargas
mecánicas para las que los
componentes de la motoci-
cleta no están preparados.
Los daños derivados de es-
ta intervención conllevarán la pérdida del derecho de ga-
rantía.
No manipular la unidad de
mando del sistema electróni-
co del motor.
Lista de comproba-
ciónUtilice la siguiente lista de
comprobación para verificar
las principales funciones, los
ajustes y los límites de des-
gaste antes de iniciar cada
desplazamiento.
Funcionamiento del sistema
de frenos
Niveles del líquido de frenos
delante y detrás
Función de embrague
Nivel del líquido del embra-
gue
Ajuste de amortiguadores y
pretensado de los muelles Profundidad del perfil y pre-
sión de inflado de los neu-
máticos
Sujeción segura de bultos y
equipaje
En intervalos regulares: Nivel de aceite del motor
(en cada parada de repos-
taje)
Desgaste de las pastillas de
freno (cada tercera parada
de repostaje)
Poner en marchaCaballete lateralSi está desplegado el caba-
llete lateral y está engranada
una marcha, no es posible
arrancar el motor de la mo-
tocicleta. Si la motocicleta
se arranca en ralentí y a con-
tinuación se introduce una
marcha con el caballete late-
ral desplegado, el motor se
apaga.
564zConducir
CambioLa motocicleta puede arran-
carse en ralentí o con una
marcha introducida con el
embrague accionado. No
accionar el embrague hasta
que el contacto esté encen-
dido. En ralentí se enciende
el testigo de control de pun-
to muerto en color verde y
el indicador de cambio de la
pantalla multifunción indica 0.Poner el motor en mar-
cha
Si el encendido se co-
necta con las manetas
del freno accionadas, a con-
tinuación se arranca el motor
y se inicia la marcha inmedia-
tamente, el sistema BMW In-
tegral ABS todavía estará en
función de frenado residual.
El autodiagnóstico se ejecu-
tará en cuanto se suelten las
manetas de freno. Durante ese tiempo no se dispone ni
de la función de ABS ni del
servofreno.
Al arrancar el motor hay que
esperar hasta que se haya
ejecutado el autodiagnóstico
del ABS.
Conectar el encendido.
Interruptor de parada de
emergencia 1en posición
de funcionamiento A.
Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 66) Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS. ( 66)
Accionar la tecla del motor
de arranque
1.
Si las temperas son muy
bajas, puede ser nece-
sario accionar la maneta del
acelerador en el proceso de
arranque. Si la temperatura
ambiente es inferior a 0 °C:
una vez conectado el encen-
dido, accionar el embrague.
Si la tensión de la bate-
ría es demasiado baja,
se interrumpe automática-
565zConducir