Colocar la manguera trans-
parente en el depósito de
aceite y enclavarla.
El aceite de motor sobrante
debe almacenarse y elimi-
narse de forma ecológica.Sistema de frenos ge-
neralSeguridad de manejoEl funcionamiento correcto
del sistema de frenos es re-
quisito indispensable para la
seguridad de circulación de la
motocicleta.
No circule si tiene dudas so-
bre la seguridad funcional del
equipo de frenos.
En este caso haga revisar el
sistema de frenos en un taller
especializado, a ser posible
en un Concesionario BMW
Motorrad.Los trabajos inadecua-
dos ponen en peligro la
seguridad de funcionamiento
del sistema de frenos.
Todos los trabajos que se
realicen en el sistema de fre-
nos deben ser llevados a ca-
bo en un taller especializado,
a ser posible en un Concesio-
nario BMW Motorrad.
Comprobar el funciona-
miento de los frenosConectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Accionar la maneta del fre-
no.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
El funcionamiento de la
bomba hidráulica debe ser
audible.
Accionar el pedal del freno. Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
El funcionamiento de la
bomba hidráulica debe ser
audible.
con EO Supresión de BMW
Motorrad Integral ABS:
Accionar la maneta del fre-
no.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
Accionar el pedal del freno.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
Pastillas de frenoVerificar el grosor de las
pastillas de freno delan-
teras
Si se supera el nivel de
desgaste máximo de las
pastillas se reduce la capa-
cidad de frenado y, en algún
caso, pueden producirse da-
ños en los frenos.
797zMantenimiento
con AO Caballete central:Apoyar la motocicleta sobre
el caballete central y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Centrar el manillar.
Controlar el nivel de líquido
del embrague en el depósi-
to 1. Nivel del líquido del embra-
gue
El nivel de líquido del em-
brague no debe disminuir.
Si el nivel del líquido descien-
de: Si se utilizan líquidos in-
adecuados, pueden pro-
ducirse averías en el sistema
del embrague.
No debe introducirse ningún
tipo de líquido.
Se recomienda acudir lo an-
tes posible a un taller espe-
cializado, a ser posible un Concesionario BMW Mo-
torrad, para solucionar el
defecto.
El sistema del embrague
contiene un líquido hi-
dráulico especial, que ya no
es necesario sustituir.
NeumáticosComprobar el perfil de
los neumáticos
El comportamiento de la
motocicleta puede em-
peorar antes incluso de que
se alcance la profundidad de
dibujo mínima exigida por la
ley.
Cambiar los neumáticos an-
tes de alcanzar el nivel de
perfil mínimo.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
7103zMantenimiento
Montar la rueda delante-
ra
Las uniones de tornillo
apretadas con un par de
apriete incorrecto se pueden
soltar o pueden provocar da-
ños en las uniones.
Es imprescindible acudir a un
taller especializado para com-
probar los pares de apriete, a
ser posible a un Concesiona-
rio BMW Motorrad.
En los siguientes tra-
bajos pueden resultar
dañadas algunas piezas del
freno de la rueda delante-
ra, especialmente el sistema
BMW Integral ABS.
Comprobar que no resulte
dañada ninguna pieza del sis-
tema de frenos, especialmen-
te el sensor ABS con cable y
anillo sensorial. La rueda delantera debe
montarse en el sentido
de la marcha.
Observar las flechas de direc-
ción de marcha de los neu-
máticos o de las llantas.
Hacer rodar la rueda delan-
tera para introducirla en la
guía. No dañar el sensor del
ABS al hacer rodar la
rueda delantera para extraer-
la/introducirla. Levantar la rueda delantera,
montar el eje insertable de
la rueda
7y apretarlo al par
de apriete.
Eje insertable en el casquillo
roscado
50 Nm
Apretar el tornillo de apriete
derecho del eje 6al par de
apriete adecuado.
Tornillo de apriete del eje
insertable del soporte de la
rueda
19 Nm
Retirar el bastidor de la rue-
da delantera.
7107zMantenimiento
Presionar la palanca sobre
el suelo.LámparasInstrucciones generalesEl fallo de una bombilla se in-
dica en la pantalla con el sím-
bolo de "Avería en lámpara".
Si fallan las luces de freno o
trasera, se enciende además
el testigo de advertencia Ge-
neral en color amarillo. Si fa-
lla la luz trasera, en su lugar
se utiliza la luz de freno, re-
duciendo la intensidad de luz
del segundo hilo al nivel de laluz trasera. A pesar de ello, el
fallo de la luz trasera se indica
en la pantalla.
El hecho de que se fun-
da una lámpara de la
motocicleta supone un riesgo
para la seguridad, ya que es
posible que los otros conduc-
tores no vean al conductor ni
la máquina.
Sustituir las lámparas defec-
tuosas con la mayor brevedad
posible; es aconsejable dis-
poner siempre de las lámpa-
ras de recambio correspon-
dientes.
La bombilla está bajo
presión; si se daña pue-
de ocasionar lesiones.
Al sustituir una lámpara, los
ojos y las manos deben de
estar protegidos.
Encontrará un resumen
de los tipos de bombilla
que van montadas en su mo- tocicleta en el capítulo "Datos
técnicos".
No tocar el cristal de las
bombillas nuevas con
los dedos. Utilizar un paño
limpio y seco para montar
las lámparas. La suciedad
acumulada, especialmente
aceites y grasas, dificultan la
evacuación térmica. La con-
secuencia puede ser un re-
calentamiento, así como una
disminución de la vida útil de
las bombillas.
Sustituir la lámpara de
las luces de cruce
Durante los siguientes
trabajos, una motocicle-
ta mal apoyada puede caer-
se.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
segura.
7115zMantenimiento
información, acudir a un Con-
cesionario BMW Motorrad.Cargar la batería embor-
nada
Cargar la batería embor-
nada directamente en
los polos de la batería puede
provocar daños en el sistema
electrónico del vehículo.
Para cargar la batería a tra-
vés de los polos es necesario
desembornarla antes.
Si no se encienden los
testigos luminosos de
control y la pantalla multifun-
ción al conectar el encendido,
significa que la batería está
completamente descargada.
Cargar una batería comple-
tamente descargada a través
de la toma de corriente puede
provocar daños en el sistema
electrónico del vehículo.
Si la batería está completa- mente descargada, desem-
bornarla siempre y cargarla
directamente en los polos.
Tan solo se puede car-
gar la batería a través
de la caja de enchufe con los
cargadores adecuados. Los
cargadores inadecuados pue-
den provocar daños en el sis-
tema electrónico del vehículo.
Utilizar los cargadores
BMW con las referencias
71 60 7 688 864 (220 V) o
71 60 7 688 865 (110 V). En
caso de duda, desembornar
la batería y cargarla
directamente en los polos.
Cargar la batería emborna-
da a través de la toma de
corriente. El equipo electrónico del
vehículo detecta el es-
tado de carga completa de la
batería. En ese caso, la toma
de corriente se desconecta. Observar el manual de ins-
trucciones del dispositivo
de carga.
Si no es posible recar-
gar la batería a través
de la toma de corriente, pue-
de ser que el aparato para
recarga no sea compatible
con el equipo electrónico de
su motocicleta. En ese caso,
cargue la batería directamen-
te a través de los polos de la
batería desembornada.
Cargar la batería desem-
bornadaUtilizar un equipo de recar-
ga adecuado para cargar la
batería.
Observar el manual de ins-
trucciones del dispositivo
de carga.
Después de la recarga, sol-
tar los bornes del aparato
de recarga de los polos de
la batería.
7124zMantenimiento
Si la motocicleta se va
a mantener parada du-
rante un periodo prolongado,
la batería debe recargarse re-
gularmente. Para ello deben
tenerse en cuenta las normas
de manipulación de la bate-
ría. Antes de poner de nuevo
en servicio el vehículo, cargar
completamente la batería.
Desmontar la batería
Durante los siguientes
trabajos, una motocicle-
ta mal apoyada puede caer-
se.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
segura.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te. Retirar los tornillos
1.
Extraer la cubierta del com-
partimento de la batería ha-
cia delante y hacia arriba, Una secuencia incorrec-
ta de desembornado
aumenta el riesgo de producir
un cortocircuito.
Mantener la secuencia sin fal-
ta.
Desmontar en primer lugar
le cable negativo 2.
A continuación, desembor-
nar el cable del polo positi-
vo 3de la batería.
7125zMantenimiento
teniendo en cuenta los
enganches 2 .
Soltar los tornillos4y tirar
del soporte hacia atrás.
Extraer la batería por arriba
facilitando el proceso con
movimientos de vaivén.Montar la batería
Durante los siguientes
trabajos, una motocicle-
ta mal apoyada puede caer-
se.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
segura.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de apoyo sea plana y resisten-
te.
Desconectar el encendido.
Colocar la batería en el
compartimento, con el
polo positivo a la derecha
mirando en dirección de la
marcha.
Desplazar el arco de suje-
ción sobre la batería y mon-
tar el tornillo
4. Una secuencia incorrec-
ta de montaje aumenta
el riesgo de provocar un cor-
tocircuito.
Mantener la secuencia sin fal-
ta.
Nunca montar la batería sin la
caperuza de protección.
Montar primero el cable po-
sitivo de la batería 3.
Después el cable negati-
vo 2.
Colocar la tapa del compar-
timento de la batería.
7126zMantenimiento
Productos de limpieza
y mantenimientoRecomendamos utilizar pro-
ductos de limpieza y manteni-
miento adquiridos en un Con-
cesionario BMW Motorrad.
Los BMW CareProducts es-
tán fabricados con materia-
les comprobados, han sido
analizados en laboratorio y
puestos a prueba en la prác-
tica y ofrecen un cuidado y
una protección óptimos para
los materiales utilizados en su
vehículo.El uso de productos de
limpieza y mantenimiento
no adecuados puede provo-
car daños en las piezas del
vehículo.
Para la limpieza no deben uti-
lizarse disolventes como dilu-
yente para lacas celulósicas,
agentes de limpieza en frío, gasolina, etc., ni ningún pro-
ducto que contenga alcohol.
Lavado del vehículoRecomendamos ablandar los
insectos y las suciedades en-
durecidas sobre piezas es-
maltadas y eliminarlos con
limpiador de insectos BMW
antes de lavar el vehículo.
Para evitar la formación de
manchas, no lavar el vehículo
directamente bajo la radiación
del sol.
Especialmente durante los
meses de invierno es reco-
mendable lavar el vehículo
con mayor asiduidad.
Para retirar sales esparci-
das, limpiar la motocicleta
con agua fría inmediatamente
después de finalizar la mar-
cha.
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
circular bajo la lluvia puede
reducirse la acción de frena-
do como consecuencia de la
humedad depositada en los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos se hayan secado.
El agua caliente aumenta
el efecto de la sal.
Utilizar sólo agua fría para re-
tirar sales esparcidas.
La elevada presión del
agua de los limpiado-
res a presión puede provocar
daños en las juntas, en el sis-
tema de frenos hidráulico, en
el sistema eléctrico y en el
asiento.
No utilizar nunca limpiadores
de chorro de vapor de ni de
alta presión.
8130zConservación