Page 57 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
2
3
4
5
67
8
9 superior.
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al ra-
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite pare inmediatamente el mo-
tor y averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea ne-
cesario.
Para reponer la luz indicadora del
cambio de aceite
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Mantenga pulsado el botón de re-
posición durante dos a ocho se-
gundos.3. Suelte el botón de reposición y la
luz indicadora del cambio de acei-
te se apagará.
NOTA:
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda la luz indicadora del
cambio de aceite (es decir, antes de
que se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), después de cam-
biar el aceite deberá reponer la luz indi-
cadora para que ésta pueda indicar en
el momento correcto el siguiente cam-
bio periódico de aceite. Para reponer la
luz indicadora del cambio de aceite an-
tes de que se haya cumplido el interva-
lo de cambio periódico de aceite, utiliceel procedimiento descrito anteriormen-
te, pero observe que la luz indicadora
se encienda durante 1.4 segundos
cuando suelte el botón de reposición;
de lo contrario repita la operación.
1. Botón de reposición “OIL CHANGE”
1
Page 58 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU19992
Aceite de la transmisión por
cadena
Debe cambiar el aceite de la trasmisión
por cadena del modo siguiente y según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Desmonte el panel F. (Vease la
pagina 6-6.)
2. Coloque una bandeja debajo de la
caja de la transmisión por cadena
para retener el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado de acei-te y el perno de drenaje para va-
ciar el aceite de la caja de la
transmisión por cadena.
4. Coloque el perno de drenaje del
aceite de la transmisión por cade-
na y apriételo con el par especifi-
cado.
5. Añada la cantidad especificada de
aceite del tipo recomendado.
6. Limpie la varilla de medición, intro-
dúzcala por el orificio de llenado
de aceite (sin roscarla) y a conti-
nuación extráigala para ver el ni-
vel.
NOTA:
El aceite del motor debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
7. Si el aceite del motor se encuentra
por debajo de la marca de nivel
mínimo, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomen-
dado hasta que alcance el nivel
correcto.
8. Introduzca la varilla de medición
en el orificio de llenado de aceite y
seguidamente apriete el tapón.
ATENCION:
SCA11260
Asegúrese de que no penetre nin-
1. Tapón de llenado de aceite de la transmi-
sión por cadena
2. Perno de drenaje de aceite de la transmi-
sión por cadena
1
2
Par de apriete:
Perno de drenaje de la transmi-
sión por cadena:
20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·lbf)
Aceite recomendado para la
transmisión por cadena:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0.6–0.7 L (0.63–0.74 US qt)
(0.53–0.62 Imp.qt)
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
1
2
Page 59 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
2
3
4
5
67
8
9 gún material extraño en la caja de
transferencia de la cadena.
SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido re-
frigerante antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el líquido refri-
gerante según los intervalos que se es-
pecifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
SAU20122
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una super-
ficie horizontal y manténgalo en
posición vertical.
NOTA:
El nivel de líquido refrigerante
debe verificarse con el motor en
frío, ya que varía con la temperatu-
ra del motor.
Verifique que el vehículo se en-
cuentre en posición vertical para
comprobar el nivel de líquido refri-
gerante. Si está ligeramente incli-
nada hacia un lado la lectura
puede resultar errónea.
2. Desmonte la cubierta del depósito
de líquido refrigerante quitando eltornillo.
3. Compruebe el nivel de líquido re-
frigerante en el depósito.
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse en-
tre las marcas de nivel máximo y míni-
mo.
1. Cubierta del depósito de líquido refrige-
rante
2. Tornillo
1
2
Page 60 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4. Si el líquido refrigerante se en-
cuentra en la marca de nivel míni-
mo o por debajo de la misma, abra
el tapón del depósito, añada líqui-
do refrigerante hasta la marca de
nivel máximo y seguidamente cie-
rre el tapón del depósito.
ATENCION:
SCA10470
Si no dispone de líquido refrige-
rante, utilice en su lugar agua
destilada o agua blanda del gri-
fo. No utilice agua dura o agua
salada, ya que resultan perjudi-
ciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de
líquido refrigerante, sustitúyala
por éste lo antes posible; de locontrario la refrigeración del
motor puede ser insuficiente y
el sistema de refrigeración no
estará protegido contra las he-
ladas y la corrosión.
Si ha añadido agua al líquido re-
frigerante, haga comprobar lo
antes posible en un concesio-
nario Yamaha el contenido de
anticongelante en el líquido re-
frigerante; de lo contrario dismi-
nuirá la eficacia del líquido
refrigerante.
ADVERTENCIA
SWA10380
No quite nunca el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente.
5. Monte la cubierta del depósito de
líquido refrigerante colocando el
tornillo.
NOTA:
El ventilador del radiador se activa
o desactiva automáticamente en
función de la temperatura del líqui-
do refrigerante del radiador.
Si el motor se recalienta, consulte
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
12
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
Capacidad del depósito de líqui-
do refrigerante (hasta la marca
de nivel máximo):
0.35 L (0.37 US qt)
(0.31 Imp.qt)
1
Page 61 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
2
3
4
5
67
8
9
las instrucciones adicionales de la
página 6-35.
SAU21120
Limpieza del filtro de aire
Debe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y en-
grase. Limpie el filtro de aire con mayor
frecuencia si utiliza el vehículo en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos.
1. Desmonte el carenado A. (Vease
la pagina 6-6.)
2. Desmonte el parabrisas extrayen-
do los tornillos.
3. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los torni-
llos y seguidamente extraiga el fil-tro de aire.
4. Golpee ligeramente el filtro de aire
para eliminar la mayor parte del
polvo y la suciedad y, seguida-
mente, elimine el resto con aire
1. Tornillo
1
1(×5)
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
1. Filtro de aire
1
2
2
1
Page 62 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
comprimido como se muestra. Si
el filtro de aire está dañado cám-
bielo.
5. Introduzca el filtro de aire en su ca-
ja.
ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire
esté correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nun-
ca sin el filtro de aire montado;
de lo contrario, el o los pistones
y/o cilindros pueden desgastar-
se excesivamente.
6. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.7. Monte el parabrisas y el carenado.
SAU33481
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario,
ajustar el ralentí del motor como se
describe a continuación y según los in-
tervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
NOTA:
El motor está caliente cuando respon-
de rápidamente al acelerador.
1. Desmonte el panel B. (Vease la
pagina 6-6.)
2. Compruebe el ralentí del motor y,
si es necesario, ajústelo al valor
especificado girando el tornillo de
ajuste del ralentí. Para subir el ra-
lentí del motor gire el tornillo en la
dirección (a). Para bajar el ralentí
del motor gire el tornillo en la direc-
ción (b).
Page 63 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
2
3
4
5
67
8
9
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí espe-
cificado con el procedimiento descrito,
acuda a un concesionario Yamaha
para efectuar el ajuste.
3. Monte el panel.
SAU21380
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in)
en el puño del acelerador. Compruebe
periódicamente el juego libre del cable
del acelerador y, si es necesario, hága-
lo ajustar en un concesionario Yamaha.
SAU21400
Ajuste de la holgura de la
válvula
La holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina
y/o el motor produce ruidos. Para evi-
tarlo, un concesionario Yamaha debe
ajustar la holgura de la válvula según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Tornillo de ajuste del ralentí
Ralentí del motor:
1150–1250 r/min
1(a)
(b)
1. Juego libre del cable del acelerador
1
Page 64 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU33600
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro del vehículo, tome nota de los
puntos siguientes relativos a los neu-
máticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura de
los neumáticos sea igual a la
temperatura ambiente).
La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del con-
ductor, el pasajero, la carga y
los accesorios homologados
para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA11200
La carga influye enormemente en
las características de manejabilidad,
frenada, prestaciones y seguridad
del vehículo; por lo tanto, debe tener
en cuenta las precauciones siguien-
tes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA
EL VEHÍCULO! La sobrecargadel vehículo puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida
de control o un accidente grave.
Asegúrese de que el peso total
del conductor, la carga y los ac-
cesorios no sobrepase la carga
máxima especificada para el ve-
hículo.
No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse duran-
te la marcha.
Sujete bien los objetos más pe-
sados cerca del centro del vehí-
culo y distribuya el peso
uniformemente en ambos la-
dos.
Ajuste la presión de aire de los
neumáticos en función de la
carga.
Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización. Presión de aire de los neumáti-
cos (medida con los neumáticos
en frío):
0–90 kg (0–198 lb) :
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2
)
90–190 kg (198–419 lb) :
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2
)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm
2
)
Carga máxima*:
190 kg (419 lb)
* Peso total del conductor, el pasa-
jero, el equipaje y los accesorios