Page 25 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
¡Compruebe que no haya otras llaves
del sistema inmovilizador cerca del in-
terruptor principal y no lleve más de
una en el mismo llavero! Las llaves del
sistema inmovilizador pueden crear in-
terferencias de señal, lo cual puede im-
pedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e inten-
te arrancarlo con las llaves norma-
les.
3. Si el motor no arranca con una de
las llaves normales o con ninguna
de ellas, lleve el vehículo, la llave
de registro de código y las dos lla-
ves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las
llaves normales.
Si el visor multifunción indica algún có-
digo de error, anote el código y haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y
“RESET” simultáneamente duran-te al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dí-
gitos de los minutos empezarán a
parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajus-
tar los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un conce-
sionario Yamaha. Para más informa-
ción, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
Page 26 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12342
Interruptores del manillar
IzquerdaDerecha
SAU12360
Interruptor de ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfa-
gas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “ ” para po-
ner la luz de carretera y en “ ” para
poner la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pul-se este interruptor hacia la posición
“ ”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apa-
gar los intermitentes pulse el interruptor
una vez éste haya regresado a su posi-
ción central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor
“/”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelera-
dor.
SAU12720
Interruptor de arranque “”
Con el caballete lateral arriba, pulse
este interruptor mientras aplica el freno
delantero o trasero, para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arran-
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
12
3
4
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de luces de emergencia “ ”
3. Interruptor de arranque “ ”123
Page 27 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
2
34
5
6
7
8
9 que en la página 5-1 antes de arran-
car el motor.
SAU12731
Interruptor de luces de emergencia
“”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender
las luces de emergencia (todos los in-
termitentes parpadeando simultánea-
mente).
Utilice las luces de emergencia en caso
de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehí-
culo en un lugar en el que pueda repre-
sentar un peligro para el tráfico.
ATENCION:
SCA10060
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede des-
cargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está si-
tuada en el puño derecho del manillar.
Para aplicar el freno delantero, tire de
esta maneta hacia el puño del manillar.
SAU12950
Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situa-
da en el puño izquierdo del manillar.
Para aplicar el freno trasero tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
1. Maneta del freno delantero
1
1. Maneta del freno trasero
1
Page 28 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12961
Freno de estacionamiento
Este vehículo está equipado con un
freno de estacionamiento para blo-
quear la rueda trasera cuando se apar-
ca.
Para poner el freno de estaciona-
miento
Empuje la palanca hacia la izquierda
hasta que encaje con un chasquido.
Para quitar el freno de estaciona-
miento
Empuje la palanca a su posición origi-
nal.
NOTA:
Verifique que la rueda trasera no se
mueva cuando esté puesto el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA
SWA12360
Nunca mueva la palanca del freno de
estacionamiento mientras el scooter
está en movimiento, ya que podría
perder el control y sufrir un acciden-
te. Asegúrese de que el scooter no
está en movimiento antes de mover
la palanca del freno de estaciona-
miento hacia la izquierda.
SAU13171
Tapón del depósito de
gasolina
Para extraer el tapón del depósito
de gasolina
1. Abra la tapa tirando hacia arriba
de la palanca.
2. Introduzca la llave en la cerradura
y gírela en el sentido de las agujas
del reloj. La cerradura se desblo-
quea y puede extraerse el tapón
del depósito de gasolina.
1. Palanca del freno de estacionamiento
1
1. Tapa
1
Page 29 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
2
34
5
6
7
8
9 Para colocar el tapón del depósito
de gasolina
1. Alinee las marcas, introduzca el
tapón del depósito de gasolina en
la abertura de éste y luego presio-
ne el tapón hacia abajo.
2. Gire la llave en el sentido contrario
al de las agujas del reloj hasta su
posición original y luego extráiga-
la.
3. Cierre la tapa.
ADVERTENCIA
SWA11260
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente co-
locado y bloqueado en su sitio antes
de utilizar el scooter.
SAU13210
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente ga-
solina en el depósito. Llene el depósito
de gasolina hasta la parte inferior del
tubo de llenado, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo contra-
rio puede rebosar cuando la ga-
solina se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
1. Marcas de coincidencia
1
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
2
1
Page 30 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
dañar las superficies pintadas o las
piezas de plástico.
SAU33520
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará graves averías en piezas
internas del motor tales como las
válvulas, los aros del pistón, así
como el sistema de escape.
Ell motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal sinplomo de 91 octanos o más. Si se pro-
ducen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
super sin plomo. El uso de gasolina sin
plomo prolonga la vida útil de la bujía y
reduce los costes de mantenimiento.
SAU13440
Catalizador
Este vehículo está provisto de un cata-
lizador montado en el silenciador.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece ca-
liente después del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de
incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de rastro-
jos u otros materiales que arden
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de ga-
solina:
14.0 L (3.70 US gal)
(3.08 Imp.gal)
Page 31 of 92
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
2
34
5
6
7
8
9 con facilidad.
No deje el motor al ralentí du-
rante demasiado tiempo.
SAU13931
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caba-
llete central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj.
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro cuan-
do la gire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter sin
vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien suje-
to antes de utilizar la motocicleta.
1. Abierto.
1
Page 32 of 92
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU14270
Ajuste del respaldo del
conductor
El respaldo del conductor se puede
ajustar en las tres posiciones que se
muestran.
Ajuste el respaldo del modo siguiente.
1. Abra el asiento. (Vease la
pagina 3-15.)
2. Quite los pernos del respaldo.3. Desplace el respaldo hacia ade-
lante o hacia atrás hasta la posi-
ción deseada.
4. Coloque y apriete bien los pernos
del respaldo.
5. Cierre el asiento.
SAU14340
Portacascos
El portacascos está situado debajo del
asiento. Junto al juego de de herra-
mientas hay un cable para sujetar el
casco al portacascos.
Para sujetar un casco en el porta-
cascos
1. Abra el asiento. (Vease la
pagina 3-15.)
2. Pase el cable por la hebilla de la
correa del casco, como se mues-
tra, y luego enganche el bucle del
cable al portacascos.
3. Cierre bien el asiento.
1. Respaldo del conductor
1
1. Respaldo del conductor
2. Perno
1
2
1. Portacascos
1