02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
62
Acci—n Mando ejecutado
1
-Impulso (detr‡s) Aumento del volumen sonoro.
2
-Impulso (detr‡s) Disminuci—n del volumen sonoro.
1+2
-Impullsos simult‡neos Corte del sonido (mute) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.
3
-Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) - Seleci—n fragmento siguiente (CD).
4
-Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) - Selecci—n fragmento anterior (CD).
5
-Impulso en el extremo Cambio de funci—n (radio/cassette/cargador CD).
6
-Rotaci—n Selecci—n emisora memorizada superior (radio) -
(sentido horario) Selecci—n CD siguiente.
7
-Rotaci—n Selecci—n emisora memorizada inferior (radio) -
(sentido anti-horario) Selecci—n CD anterior.
EL AUTORRADIO RD3
02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE63
Tecla Funci—n
A ON/VOL Marcha/parada del autorradio. Reglaje del volumen.
B Selecci—n de la funci—n radio. Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FMAST, AM.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (guardar autom‡ticamente).
CSelecci—n de la funci—n CD.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria.
D Selecci—n de la funci—n cargador CD. Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria.
E
Expulsi—n del CD.
FT AMarcha/parada de la prioridad de las informaciones de tr‡fico.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada de la funci—n PTY.
G RDS Marcha/parada de la funci—n RDS.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimiento regional.
H Reglaje superior de los graves/agudos.
I Reglaje inferior de los graves/agudos.
J AUDIO Selecci—n de los graves, de los agudos, del loudness, del reparto sonoro y de la correcci—n autom‡tica del volumen.
K Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior. Selecci—n del fragmento siguiente CD.
L MAN Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Ky M en modo radio.
M Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior. Selecci—n del fragmento anterior CD.
1 a 6 12 34 56 Selecci—n de la emisora memorizada. Presi—n de m‡s de 2 segundos: memorizaci—n de una emisora.Selecci—n de un Cd del cargador CD.
02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
64
FUNCIONES GENERALES Marcha/parada Con la llave de contacto en posici—n ACCESORIOS o CONTACTO, pulse el bot—n Apara encender o
apagar el autorradio. El autorradio puede funcionar durante 30 minutos sin poner la llave de contacto.
SISTEMA ANTIRROBO El autorradio est‡ codificado de manera que pueda funcionar œnicamente en su veh’culo. Ser’a inutilizable en caso de instalarse en otro veh’culo. El sistema antirrobo es autom‡tico y no requiere ninguna manipulaci—n de su parte.
REGLAJE DEL VOLUMEN SONORO Gire el bot—n Apara aumentar o disminuir el volumen sonoro del autorradio.
Nota Si dispone de un telŽfono de veh’culo, provisto de una salida de se–al "mute"conectada al autorradio, el
autorradio se pondr‡ autom‡ticamente en silencio "mute"en caso de utilizaci—n del telŽfono.
REGLAJES AUDIO Presione sucesivas veces la tecla "AUDIO"para acceder a los reglajes de los graves (BASS), de los agu-
dos (TREB) , del loudness (LOUD), del fader (FAD), del balance (BAL)y de la correcci—n autom‡tica del
volumen (CAV).
La salida del modo audio se realiza autom‡ticamente despuŽs de algunos segundos sin acci—n o pulsando la tecla "AUDIO" despuŽs de la configuraci—n de la correcci—n autom‡tica del volumen.
Observaci—n : el reglaje de los graves y de los agudos es propio de cada funci—n. Es posible regularlos de
manera diferente en radio, cassette o cargador CD.
02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
66
FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio
Su aparato autorradio est‡ sometido a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. Tanto la recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡n sujetas a perturbaciones diver-sas que no ponen en entredicho la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a la naturaleza de las se–ales y a supropagaci—n. En modulaci—n de amplitud podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, debajo de puentes o en tœneles. En frecuencia modulada, el alejamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al contra los obst‡culos (monta–as, colinas, inmuebles, etc.), las zonas de sombras (no cubiertas por los emisores) pueden motivar perturbaciones de recepci—n. Selecci—n de la funci—n radio Pulse la tecla B.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla B, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FMAST y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las emisoras Pulse brevemente en una de las teclas Ko M para escuchar respectivamente la
emisora siguiente o anterior. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera emisora encontrada tan pronto suelta la tecla.
Si el programa de informaciones de tr‡fico TA est‡ seleccionado, s—lo aquellas emisoras que difundan este tipo de programa ser‡n seleccionadas. La bœsqueda de una emisora se realiza primeramente en sensibilidad "LO"(selecci—n de las emisoras m‡s potentes) por un
barrido de la gama de ondas, despuŽs se realiza en sensibilidad "DX"(selecci—n de las emisoras m‡s dŽbiles y m‡s lejanas).
Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad "DX", pulse dos veces la tecla Ko M.
02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
68
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDS le permite quedar a la escucha de la misma emisora sea cual fuere la frecuencia utilizada en la regi—n que est‡ Ud. atravesando. Un impulso breve en la tecla "RDS", activa o desactiva la funci—n.
La pantalla indicar‡ : Ð "RDS" si la funci—n est‡ activada,
Ð "(RDS)" si la funci—n est‡ activada pero no disponible.
Seguimiento de las emisoras RDS La pantalla indica el nombre de la emisora seleccionada. El autorradio busca de forma permanente la emisora que difunde el mismo programa con la mejor calidad de escucha. Programa de informaciones de tr‡fico Pulse la tecla "TA"para activar o desactivar la funci—n.
La pantalla indicar‡ : Ð "TA" si la funci—n esta activada,
Ð "(TA)" si la funci—n est‡ activada pero no disponible.
Cualquier bolet’n de informaci—n de tr‡fico se difundir‡ prioritariamente sea cual fuere la funci—n activa en ese momento (radio, CD o cargador CD). Si desea interrumpir la difusi—n de un mensaje, pulse la tecla "TA"; la funci—n se desactiva.
Nota : el volumen de las informaciones de tr‡fico es independiente del volumen de escucha normal del aparato autorradio. Lo puede regular con el bot—n de volumen. El reglaje ser‡ memorizado y se utilizar‡ durante la difusi—nde los pr—ximos mensajes. Modo regional de seguimiento (REG) Ciertas emisoras, cuando se encuentran organizadas en red, emiten programas regionales en las diferentes zonas que cubren. El modo de seguimiento regional permite privilegiar la escucha de un mismo programa.
Para ello, mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla "RDS"para activar o desactivar la funci—n.
02-02-2004
EL SISTEMA AUDIO (RM2 y RD3) Presentaci—n
Su CoupŽ 406 est‡ equipado con un sistema Audio Hi-Fi de la marca JBL, concebido a medida para el habit‡culo de su veh’culo.
En el coraz—n del sistema, un amplificador multifunci—n (1) de 320 Vatios (situado en el maletero) pilota indepen- dientemente, 10 altavoces de alta definici—n acœstica. Estos altavoces permiten obtener una restituci—n y un reparto —ptimo del sonido en el veh’culo, tanto en la parte delantera como en la trasera. Los altavoces est‡n situados :
Ð en el panel de instrumentos : dos Micro Tweeters (3) encastrados en dos MŽdiums (4) para una restituci—n frontal de la
imagen sonora, privilegiando la escucha en las plazas delanteras.
Ð en las puertas delanteras : dos Woofers (5)para la restituci—n de los graves (bajas frecuencias) en las plazas delanteras.
Ð en los montantes pasajeros : dos Tweeters (2)para la restituci—n de los agudos (altas frecuencias) en las plazas traseras.
Ð en la bandeja trasera : dos Subwoofers (6) para la restituci—n de los sonidos m‡s graves (bajas y muy bajas frecuencias)
en el conjunto del habit‡culo ; podr‡ apreciar el impacto y la profundidad observando que el sonido llena
perfectamente el espacio sonoro del veh’culo.
Reglaje en modo CD Las funciones de base son las del autorradio.No es necesario ningœn reglaje complementario. No obstante, si desea disfrutar plenamente de su sistema audio JBL, le aconsejamos regular lasfunciones AUDIO (BASS, TREB, FAD, BAL) en la posici—n "0"(cero) y el
Loudness (LOUD)en la posici—n "ON".
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 73
02-02-2004
EL SISTEMA DE GUIADO EMBARCADO Presentaci—nEl sistema de guiado embarcado, le conduce por medio de indicacionesvocales y visuales, hacia el destinoelegido. El coraz—n del sistema reside en la utilizaci—n de una base de datos cartogr‡ficos y de un sistema GPS.Este œltimo permite situar su posi-ci—n gracias a varios satŽlites. El sistema de guiado embarcado est‡ formado por los elementossiguientes :
Ð el telemando,
Ð la pantalla,
Ð el calculador,
Ð el mando de recuperaci—n del œlti-mo mensaje vocal,
Ð el CD-Rom,
Ciertas funciones o servicios descritos
en esta gu’a, pueden variar en funci—n de la versi—n del CD-Rom o del pa’s de comercializaci—n.
EL TELEMANDO El emplazamiento existente delante del cenicero delantero, permite colocar el teleman- do. Permite, orient‡ndolo hacia la pantalla, seleccionar las informaciones conteni- das en los diferentes menœs se–alados.
Flechas de direcci—n :Permiten desplazarse por la pantalla y poder esco- ger una funci—n.
En la pantalla principal œnicamente, la teclas Arri-
ba y Abajo, permiten el reglaje de la luminosidadde la pantalla.
menœ : esta tecla permite el acceso al menœ principal.
Puede utilizarse en cualquier instante.
esc : tecla escape
"Presi—n breve" : anulaci—n de la operaci—n en
curso y vuelta a la pantalla anterior. "Presi—n de m‡s de 2 segundos" : vuelta a la pan- talla principal. Esta tecla se puede utilizar con cualquier menœ. Est‡ inactiva durante un guiado.
mod : tecla modo
"Presi—n breve" : conmutaci—n entre la fecha, lanavegaci—n, la radio y la localizaci—n permanente.
val : tecla validaci—n.
Valida la funci—n seleccionada.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
74
02-02-2004
Menœ general Ponga el contacto.
Pulse la tecla "Menœ"para acceder al menœ general.
Seleccione una funci—n por medio de las flechas de direcci—n, despuŽs val’dela (tecla "VAL"). EL menœ
"Navegaci—n/guiado" ofrece las posibilidades
siguientes :
Ð teclear la direcci—n de un nuevo destino ;
Ð seleccionar un servicio (hotel, estaci—n, aeropuerto...) disponible en una ciudad ;
Ð seleccionar una direcci—n archivada en una de las dos agendas ;
Ð acceder al menœ "Opciones de navegaci—n" ,
Ð las funciones radio se suspenden cuando el sistema est‡ en modo guiado.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 77
Navegaci—n/Guiado DespuŽs de haber seleccionado el menœ "Navegaci—n/guiado" una pantalla le pone en sobre-
aviso con respecto a la utilizaci—n del navegador. Respetela se–alizaci—n en vigor y no utilice el telemando cuandoestŽ circulando. Pulse la tecla "VAL"para acceder a la pantalla siguiente.