Page 117 of 141

02-02-2004
REVISAR LOS NIVELES Nivel de aceite Realice este control con regularidad y a–ada aceite entre dos cambios (elconsumo m‡ximo es de 0,5 litros alos 1 000 km.). El control se realiza con el veh’culo en suelo horizontal, motor fr’o, con elindicador de nivel de aceite o la vari-lla manual.Varilla manual En la varilla nivel hay 2 marcas : A=maxi.
Nunca se debe rebasar esta marca. B= mini.
Para preservar la fiabili- dad de los motores y losdispositivos de anticonta-minaci—n, est‡ prohibidoel uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio Segœn las indicaciones dadas en las "REVISIONES PEUGEOT" .
Observaci—n : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la piel. Elecci—n del grado de viscosidad En todos los casos, el aceite escogi- do deber‡ corresponder a las exi-gencias del fabricante.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
30
Nivel del l’quido de frenos y de embrague :
Ð el nivel debe estar siempre compren-dido entre las marcas DANGER (PELIGRO) y MAXI del dep—sito.
Ð en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente su
Punto de Servicio PEUGEOT.
Sustituci—n :
Ð se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos conforme al plan de mantenimiento del fabri-cante.
Ð utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que responden alas Normas DOT4.
Observaci—n : el l’quido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evitetodo contacto con la piel. Nivel del l’quido de refrigeraci—n Utilice el l’quido recomendado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n est‡ regulada por el motoventi-
lador. Este motoventilador puedefuncionar con el contacto quitado;adem‡s, al estar el circuito de refri-geraci—n bajo presi—n, espere almenos una hora despuŽs de parar el
motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de quema- duras, desenrosque el tap—n hasta la primera muesca para dejar quecaiga la presi—n. Cuando haya ca’dola presi—n, retire el tap—n y completeel nivel. Productos usados No tirar el aceite usado, el l’quido de frenos o el l’quido de refrigeraci—nen las alcantarillas o al suelo. Nivel de l’quido de direcci—n asisitida
Abra el dep—sito, motor fr’o a tem-peratura ambiente, el nivel debeser siempre superior a la marcaMINI, pr—ximo a la marca MAXI.
Nivel del l’quidolavaparabrisas y lavafaros* Para una calidad —ptima de limpieza y por su seguridad, le aconsejamosutilizar los productos recomendados
por PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 118 of 141

02-02-2004
Utilice œnicamente los productos recomenda-
dos por PEUGEOT.
A fin de optimizar el fun-
cionamiento de —rganos tan importantes como la direcci—nasistida y el circuito de frenos,PEUGEOT selecciona y proponeproductos espec’ficos.
A fin de no da–ar los —rganos
elŽctricos, evite lavar el motor.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 31
CONTROLES Bater’a Antes de que llegue el inverno, haga que le comprueben su bater’a en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Filtro de aire Sustituci—n peri—dica del elemento filtrante indispensable. Si circula
por atm—sfera polvorienta, dupli-que las sustituciones. Pastillas de frenos El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en especialpara los veh’culos que se utilizan enciudad, en cortos recorridos. Puede ser necesario que le contro- len el estado de los frenos, inclusoentre las revisiones del veh’culo. Freno de estacionamiento Un recorrido demasiado grande del freno de estacionamiento o la cons-tataci—n de una pŽrdida de eficaciade este sistema impone un reglajeinclusive entre dos revisiones. Hagaque le revisen este sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Haga controlar el nivel segœn el plan de manteni-miento del fabricante. Filtro de aceiteSustituya peri—dicamente el cartu- cho segœn las recomendaciones delplan de mantenimiento.
Page 120 of 141

02-02-2004
Ð El gato est‡ provisto de un sistemaque permite plegarlo o desplegarlo r‡pidamente. S‡quelo del soporteutillaje y pliŽguelo empujando delos extremos A. Ponga el gato en
uno de los cuatro emplazamientosE previstos en los bajos del veh’-
culo (el m‡s pr—ximo a la ruedaque deba cambiar) y despliŽguelotirando de los extremos A.
Ð Despliegue el gato con la ayuda de la manivela 1y la alargadera 3.
Ð Retire un tornillo superior e instale la gu’a de centrado 2.
Ð Desenrosque los tornillos y saque la rueda. Montaje
Ð Meta la rueda en su sitio ayud‡n-
dose de la gu’a de centrado.
Ð Enrosque los tornillos con la mano y retire la gu’a de centrado.
Ð De un apriete previo con la llave.
Ð Pliegue el gato y s‡quelo.
Ð Bloquee los tornillos con la llave.
Ð Monte el embellecedor central pre- sionando con la palma de la mano.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 33
Por su seguridad, realice siempre el cambio de unarueda :
Ð sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
Ð freno de estacionamiento echa- do,
Ð la primera velocidad o la mar- cha atr‡s metida (posici—n P
para la caja de cambios auto-m‡tica),
Ð nunca se meta debajo de un veh’culo que estŽ levantadoœnicamente por un gato (utiliceuna borriqueta).
DespuŽs de cambiar una rueda
Ð haga que le controlen r‡pida- mente el par de apriete de los tornillos y la presi—n de la ruedade repuesto en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Ð repare la rueda pinchada y vuelva a cambiarla lo antes posible enel veh’culo.
Page 121 of 141

02-02-2004
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
34
Tornillos antirrobo* Si sus ruedas est‡n equipadas con tornillos antirrobo (uno por rueda),debe quitar el tap—n cromado y des-puŽs la tapa de pl‡stico que locubre, con el œtil
6, antes de aflojar-
los con una de las dos llaves antirro-bo (que le fueron entregadas cuandole dieron el veh’culo con el doble delas llaves y la tarjeta confidencial) yla llave desmonta ruedas 1.
Observaci—n : anote cuidadosamente
el nœmero de c—digo grabado en lacabeza de la llave antirrobo. Estec—digo le permitir‡ que la red le faciliteun nuevo doble de llaves antirrobo. * Segœn versi—n o destino.Particularidades ligadas a las ruedas de aluminio
Tapones de los tornillos Los tornillos de las ruedas de alumi- nio est‡n cubiertos por tapones cro-mados. Ret’relos con el œtil 6antes de aflo-
jar los tornillos.Montaje de la rueda de repuesto Si su veh’culo est‡ equipado con una rueda de repuesto de chapa,cuando la fije, es normal, a la hora
de apretar los tornillos, constatar quelas arandelas no tocan la llanta. Lasujeci—n de la rueda de repuestoest‡ asegurada por el apoyo c—nicode cada uno de los tornillos. Montaje de neum‡ticos de nieve Si equipa su veh’culo con neum‡ti- cos de nieve montados en llantas dechapa, es imperativo utilizar torni-
llos espec’ficos disponibles en la red
PEUGEOT.
Page 122 of 141

EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 40635
CAMBIAR UNA LçMPARA
1 - Luces de cruce
2 - Luces de carretera 2 l‡mparas
(H7-55 W)
Ð Retire la tapa de pl‡stico de color rojo.
Ð Presione la lengŸeta y retire la tapa de protecci—n correspondiente a la l‡m- para defectuosa.
Ð Desconecte el conector.
Ð Presione en el extremo de la grapa de fijaci—n para sacarla. Sustituya la l‡m- para.
Ð En el montaje, asegœrese de la correcta posici—n de las muescas de orienta- ci—n y del correcto bloqueo de la grapa de fijaci—n.
Ð Vuelva a conectar el conector.
Ð Monte la tapa de protecci—n.
3 - Luces de posici—n (W 5 W) Gire el casquillo con la ayuda de la palanca y s‡quelo. Sustituya la l‡mpara.
4 - Indicadores de direcci—n (Intermitentes) (P 21 W) Gire un cuarto de vuelta el porta-l‡mparas y ret’relo. Sustituya la l‡mpara. Observaci—n: toque las l‡mparas H7 œnicamente con un trapo seco.
Para cambiar las l‡mparas del lado izquierdo, retire la tapa de protecci—n de la bater’a. Repetidor lateral intermitente
(WY 5 W)
Ð Tire de la parte trasera de la trans-
parencia y saque el conjunto.
Ð Gire el conector un cuarto de vuel- ta y s‡quelo.
Ð Sustituya la l‡mpara.
Las l‡mparas "‡mbar" deben sustituirse por l‡m-paras de caracter’sticas ycolor idŽnticos.
En ciertas condiciones clim‡ticas(temperaturas bajas, humedad),es normal la presencia de vahoen la cara interior del cristal delos faros ; desaparece algunos
minutos despuŽs de encender lasluces.
02-02-2004
Page 125 of 141

02-02-2004
El circuito elŽctrico de su veh’culo est‡ concebidopara funcionar con losequipamientos de serie uopcionales.
Antes de instalar otros equipa-mientos o accesorios elŽctricosen su veh’culo, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Ciertos accesorios elŽctricos o la forma en que van montados pue-den tener efectos nefastos en elfuncionamiento de su veh’culo, es
decir, en los circuitos electr—nicosde mando, en el circuito audio yen el circuito de carga elŽctrica. PEUGEOT declina toda respon- sabilidad en cuanto a gastos oca-sionados por la reparaci—n de suveh’culo o los disfuncionamientosque resultasen de la instalaci—nde accesorios auxiliares no sumi-nistrados y no recomendados porPEUGEOT y no instalados segœnsus prescripciones, en particularpara todo aparato cuyo consumosobrepase los 10 miliamperios.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
40
Fusibles compartimento motor Caja de fusiblesPara acceder al cajet’n situado en el compartimento motor (al lado de labater’a), suelte la tapa. DespuŽs de la intervenci—n, vuelva a cerrar la tapa con cuidado.
Fusible N¡ Intensidad Funciones
1* 10 A
Luces de marcha atr‡s - RelŽ doble inyecci—n - Temperatura aceite motor - Nivel de aceite - Compresor refrigeraci—n.
2* 15 A Bomba de carburante - Electrov‡lvula canister.
3* 10 A Calculador.
4* 10 A Calculador motor y CCA.
5 10 A Calculador FAP.
6 15 A Faros antiniebla delanteros.
7 20 A Lavafaros.
8* 20 A Calculador motor de inyecci—n directa gasolina -Pedal de embrague.
9* 15 A Luces de cruce izquierda.
10* 15 A Luces de cruce derecha.
Page 128 of 141
02-02-2004
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
38
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
1 shunt Airbag centralizado.
25 AMando de ventilaci—n.
3 10 A Combinado.
45 ASe–al + despuŽs contacto para Cajet’n de Servicio Inteligente.
5Ð No utilizado.
6 10 A Mandos en el volante.
7 15 A Sirena alarma.
8 10 A Sistema de guiado embarcado.
95 ASe–al + bater’a para Cajet’n de Servicio Inteligente.
10 15 A Autorradio.
11 10 A Tercer piloto de stop.
12 10 A Luz de stop derecha.
13 20 A Elevalunas secuencial conductor.
14 30 A Elevalunas secuencial pasajero.
15 Ð + bater’a toma remolque.
16 20 A Memorizaci—n de los asientos.
17 20 A Asiento elŽctrico pasajero.
18 10 A Luz encendedor de cigarrillos - Pantalla - Luz interruptores y cenicero - Selector de programa CCA.
Caja de fusibles panel de instrumentos
Page 129 of 141
02-02-2004
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 40639
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
19 10 A Luces traseras antiniebla.
20 10 A Luz de posici—n Trasera Derecha y Delantera Izquierda.
21 10 A Luz de posici—n Trasera Izquierda y Delantera Derecha.
22 10 A
Luz guantera - Lector de mapas - Espejo de cortes’a - Luces de techo delantera y trasera - Luz platina elevalunas y retrovisor electrocromo.
23 20 A Encendedor de cigarrillos.
24 Ð No utilizado.
25 20 A Autorradio.
26 Ð No utilizado.
27 5 A + Accesorios.
28 15 A Asientos tŽrmicos.
R5 AFusible de repuesto.
R2 10 A Fusible de repuesto.
R3 30 A Fusible de repuesto.
R4 20 A Fusible de repuesto.
R5 15 A Fusible de repuesto.