CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 9
o Conduzca con extremo cuidado en
superficies resbaladizas, especial- mente al frenar, acelerar, o cambiarde marcha. En superficies resbaladizas el cambio brusco de marcha o velocidad puedeocasionar la pérdida de tracción y con esto la pérdida de control del vehículo.
ADVERTENCIA:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidadeselevadas.
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con- ductor intenta sobrevirar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo
se salga de la calzada, no responda girando bruscamente el volante. En su lugar baje lavelocidad antes de incorporarse gradualmente a la calzada de nuevo.
!
NOTA:
Presione el pedal de freno y empuje el botón de la palancaal cambiar.Empuje el botón al cambiar. La palanca selectora puede ser cambiada libremente.
Para un óptimo aprovechamiento del
combustible, acelere gradualmente. La caja pasara automáticamente a la segunda velocidad, tercera y luego al over drive.
La transmisión automática Hyundai
de alta eficacia dispone de 4velocidades hacia adelante y una C090A01A-GYT TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (Si está instalado)
o En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado el cinturón de seguridad tiene másposibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
o No exceda los límites de velocidad indicados por las señales de tráfico.
PRECAUCIÓN:
Nunca seleccione las posiciones
"R" ó "P" cuando el vehículo estáen movimiento.
!
hacia atrás. Su diseño sigue la disposición convencional, como se muestra más abajo. Por la noche, alencender las luces con el interruptormulti-función, el símbolo corres-pondiente del indicador de posición se iluminará, de acuerdo con la marcha seleccionada.
C090A01A
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 11
C090H01A-GYT NOTA:
o Para una operación suave, presione el freno, antes de mover la palanca desde "N" o "P" a una marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el pedal de freno, puede moversela palanca de cambio desde laposición "P" (estacionamiento) a las otras posiciones.
o Siempre es posible desplazar desde las posiciones "R", "N", "D", a la posición "P". Elvehículo debe estar totalmente parado para evitar daños en la transmisión. Cuando el interruptor de overdrive se
pulsa, la caja de forma automática pasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª). Cuando el interruptor de overdrive esdesconectado la caja no cambiará a overdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para una conducción normal el selector decambio deberá estar en "D" y el interruptor de overdrive encendido. Para mover la palanca de cambio,deberá apretar el botón de seguro.
Si usted necesita acelerar
rápidamente, presione el acelerador a fondo. La caja reducirá automáticamente a la velocidad infe-rior dependiendo de la velocidad del vehículo. C090P01A-GYT
Interruptor de overdrive
C090P01A
C090I03A-AYT
! PRECAUCIÓN:
o Desplace a las posiciones "R" y "P" sólo cuando el vehículo se haya detenido por completo.
o No acelere el motor en marcha atrás o bien en cualquiera de lasposiciones de avance, con los frenos aplicados.
o Pise siempre el pedal del freno cuando cambie de lasposiciones "P" o "N" a las "R" o "D".
o No use la posición "P" (Estacionamiento" en vez delfreno de estacionamiento. Aplique siempre el freno de estacionamiento, lleve latransmisión a la posición "P" (Estacionamiento) y corte el encendido cuando abandone elvehículo, incluso por un momento. Nunca deje el vehículo desatendido con elmotor en marcha.
o Compruebe con regularidad el nivel de líquido de la transmisión, y rellene si es necesario.
2- 12 CONDUCIENDO SU HYNDAI
ADVERTENCIA:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con-ductor intenta sobrevirar para introducirse de nuevo en la calzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, noresponda girando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón deseguridad tiene más posibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
o No exceda los límites de velocidad indicados por lasseñales de tráfico.!
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano. No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando usted conduzca en carreterasresbaladizas. Especialmentecuando frene, acelere, o cambie de marcha. En carreteras resbaladizas, un cambio brusco enla velocidad del motor puede causar una pérdida de tracción y con ello una pérdida del control del vehículo.
o Ponga el interruptor en overdrive
para economizar combustible y unaconducción suave. Pero si usted necesita utilizar el frenado de mo- tor cuando usted va en "D" orepetidas aceleraciones y desaceleraciones cambiando de 3
a
a 4
a porque la vía tiene muchas
subidas y bajadas suaves, es recomendable utilizar el interruptor de overdrive para cambiar de 3
a a
4
a según sea la necesidad.
C090N03A-AYT Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está
completamente detenido antes deponer "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que está puesta alguna marcha. Estopuede ser extremadamente peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos paradisminuir la velocidad, esto puede ocasionar un sobrecalentamiento del sistema de frenos y provocarun mal funcionamiento de los mismos. En vez de esto, utilice la capacidad de frenado del motorcon una marcha corta para bajar la pendiente sin riesgo.
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 13
C130A01A-AYT
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la
bandeja posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales
objetos pueden ser proyectados ycausar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno
de mano está apagado, antes decontinuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuando se lava el automóvil. ¡Esto puede causar que los frenos nofuncionen correctamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojados pueden causar que el automóvil nose detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso pueden patinar de un lado. Para secar losfrenos en estas circunstancias,
!
usted debe presionarlos suavemente en repetidas
ocasiones hasta que usted sientaun frenado normal, teniendo el cuidado mientras está secando los frenos, de tener el vehículo bajocontrol. Si después de haber
efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven a trabajar enforma normal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su Servicio
HYUNDAI para solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener una marcha metida. Esto puede ser peligroso. Mantengasiempre alguna marcha metida, sólo use los frenos para disminuir la velocidad, luego reduzca demarcha, para de esta forma poder utilizar la capacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso,puede producir sobrecalentamiento
del sistema y dejar fuera de acción a los frenos. Además acorta lavida útil de los componentes del sistema. o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliqué muy cuidadosamente losfrenos y mantenga su automóvil en
línea recta, para que vaya disminuyendo suavemente lavelocidad y siempre bajo control. Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente, sálgase dela ruta y APARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo se mueva haciadelante, frene el automóvil cuando
usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidadsi es caja manual y aplique el freno de mano. Si es cuesta abajo en
una curva, giré las ruedas hacia ellado de fuera de la carretera, para mantener el vehículo fuera de la vía, por si éste se deslizara. Si enla misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña.
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 15
C140A01A-AHT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, paravolver a recuperar la velocidad que llevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Tratede adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando lavelocidad constantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con el vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Ademásesto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada.
A mayor velocidad su automóvilgasta más combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, esuna de las formas más efectivas de economizar combustible. o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Estoaumenta el consumo de combus- tible y también acorta la vida de ambos elementos. Además en elcaso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema, de esta manera le resta efectividadal sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticossuenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientos inadecuadosocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de un consumo elevado de combustible. o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajarlos costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdo al plan de mantenimiento que figuraen el pasaporte de servicio. Si usted conduce su automóvil en condiciones más severas, elmantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requerido en uso normal.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de com-bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigopara la economía de combustible.
2- 16 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de
marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. C160B02A-GYT
Ciciones de hielo o nieve
Para conducir en nieve profunda, es
necesario utilizar neumáticos para nieve o emplear cadenas en las ruedas. Si son indicados los neumáticos de nieve, es importanteescoger los adecuados en medidas y equivalentes a los equipados por fábrica. Una selección errónea alrespecto puede ser adversa y afectar a la seguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas, frenadasbruscas o virajes bruscos son potencialmente muy peligrosos. Du- rante la deceleración, utilice el frenadodel motor. Frenadas bruscas en la nieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantenerla suficiente distancia con el vehículo de adelante, además de aplicar los frenos muy suavemente. Con lascadenas usted notará un gran aumento del efecto de tracción, pero no evitará los deslizamientos laterales.
C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas de invierno
suponen un gran desgaste y otrosproblemas. Para minimizar estosproblemas de la conducción en invierno siga estos consejos:
o No deje el motor sin razón en
ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga el motor yenciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su motor arranqueusted puede empezar a conducir suavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere unprecalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto
significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacertrabajar al motor a revoluciones más bajas que los límites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com-bustible.
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 17
C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración.Este tipo de refrigerante es el únicoque debe utilizarse, ya que contribuyea evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba del agua e impide que ésta se congele.Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en el calendario de mantenimiento en laSección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar el refrigerante para garantizar que el
NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar.
PRECAUCIÓN:
No use cadenas en los neumáticos 185/55 R15 para evitar daños en la carrocería.
! punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas. C160D01A-AHT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la batería y los cables. El nivel de carga de la batería debe ser revisado por su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario
En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una másbaja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debeemplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI. C160F01A-AHT Revise las bujías y puesta a punto Revise las bujías y reemplácelas si es necesario. También compruebetodo los cables y demás componentes del sistema de encendido, para verificar que no tengan ningún tipo dedaño. NOTA: Se recomienda que el cambio de la bujía de encendido lo lleve a cabo exclusivamente un concesionarioHyundai autorizado.
2- 20 CONDUCIENDO SU HYNDAI
Peso total del remolque
Carga sobre la
barra de tiro
C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, estevehículo o remolque podría desviarse peligrosamente hacia los carriles laterales o contrarios de tráficoperdiéndose por un lateral de la calzada. Para evitar esta peligrosísima situación deberán ser fijadas cadenasde seguridad a ambos lados entre el vehículo propulsor y su correspondiente remolque, precauciónque es obligatoria en muchos países. C190E04A-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
La carga sobre la barra de tracción se aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ellose comprueba pesando el remolque con su carga completa y comprobando después la carga sobre su barra detracción.
pare lo más rápida yseguramente posible y deje elmotor a ralentí hasta que se refrigere. Continúe su viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.
C190E01A
C190C03S-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un
sistema de frenos asegúrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y si funcionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier
tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento más frecuente debido a la cargaadicional. Vea el pasaporte del servicio.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una
caravana por pendientes grandes (por encima del 12%) fíjese que el indicador detemperatura de refrigerante no indique que el motor se sobrecalienta. Si la aguja seacerca a la posición H (Caliente),
!