i5Introducción
Equipamiento individual
del vehículoA la hora de comprar su moto-
cicleta BMW se ha decidido
por un modelo con un equipa-
miento individual. Este Manual
de instrucciones describe los
equipos opcionales que
ofrece BMW (EO) y una selec-
ción de diferentes accesorios
opcionales (AO). Le rogamos
que comprenda que en el
manual se describen también
equipos y accesorios que no
ha elegido con su motocicleta.
También puede haber varia-
ciones específicas de cada
país con respecto a la motoci-
cleta representada.
En caso de que su equipo
BMW incluya accesorios que
no se describen en este
manual de instrucciones, estos se describirán en un
manual de instrucciones
diferente.
Datos técnicosTodas las cotas sobre dimen-
siones, pesos y prestaciones
especificadas en el Manual de
instrucciones se refieren al
Instituto Alemán de Normaliza-
ción (DIN) y se publican con
las tolerancias correspondien-
tes. Pueden existir divergen-
cias respecto a estos datos en
las ejecuciones específicas
para determinados países.ActualidadPara poder garantizar el alto
nivel de seguridad y de calidad
de las motocicletas BMW, se
desarrollan y perfeccionan
continuamente el diseño, el equipamiento y los acceso-
rios. Como consecuencia,
pueden existir divergencias
entre las informaciones de
este Manual de instrucciones
y su motocicleta. También
pueden haberse deslizado
errores en la redacción o la
impresión. Le rogamos que
comprenda que no se puede
derivar ninguna reivindicación
referente a las informaciones,
figuras y descripciones de
este manual.
Servicio BMW La técnica avanzada exige
métodos de mantenimiento y
reparación especialmente
adaptados.
Introduccióni6
En el caso de realizarse
trabajos de mantenimien-
to y reparación inadecuada-
mente, existe el peligro de da-
ños derivados de esta avería y
la existencia de riesgos de se-
guridad relacionados. BMW
recomienda encargar la reali-
zación de los trabajos necesa-
rios en su motocicleta a un
Concesionario de Motocicle-
tas BMW o un taller que traba-
je según los estándares de
BMW y con personal
adecuadamente formado.c
Si lo desea, puede consultar el
programa de mantenimiento
con el contenido del Servicio de
Conservación, la Inspección y la
Inspección Anual para su moto-
cicleta en su Concesionario de Motocicletas BMW o descar-
garlo de Internet: www.bmw-
motorrad.com/maintenance.
Consulte el capítulo "Servicio"
(
b 150) de este manual para
confirmar los trabajos de
mantenimiento y reparación
realizados.
Su Concesionario de Motocicle-
tas BMW recibe todas las infor-
maciones técnicas de
actualidad y dispone del know-
how necesario.
Por ese motivo, recomendamos
que se ponga en contacto con
su Concesionario de Motocicle-
tas BMW en lo referente a cual-
quier consulta acerca de la
motocicleta.
Equipos para el
conductor¡No circule nunca sin todas
estas prendas! Lleve siempre
consigo
–Casco
– Abrigo
–Guantes
–Botas
Esto es aplicable también para
tramos cortos, en cualquier
época del año. Su Concesio-
nario de Motocicletas BMW le
informará con gusto y le pro-
porcionará la vestimenta ade-
cuada para cada uso.
Manejo340
Luces de carretera/
Ráfagas • Accionar el interruptor de
luces de carretera 1
superior.
» Luces de carretera
conectadas.
• Poner el interruptor de luces
de carretera 1 en la posición
central.
» Luces de carretera desco-
nectadas.
• Accionar el interruptor de
luces de carretera 1 inferior.
» Ráfagas.
Luz de estacionamientoLa luz de estacionamiento
sólo puede conectarse inme-
diatamente después de des-
conectar el encendido.
• Desconectar el encendido.
• Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo 1.
» La luz de estacionamiento
está conectada.
• Desconectar y volver a
conectar el encendido.
» La luz de estacionamiento
está desconectada.
Reglaje del faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en
países en los que se circula en
el lado contrario de la calzada,
las luces de cruce asimétricas
pueden deslumbrar a los otros
conductores.
Las láminas adhesivas
con agentes adhesivos
no adecuados pueden dañar
la superfície de plástico del
faro.
Utilizar únicamente adhesivos
apropiados.c
• Acudir a un taller especiali-
zado, a ser posible un Con-
cesionario de Motocicletas
BMW para solicitar que
adapten los faros a las
condiciones del país.
Conducir456
Manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del
motor
La manipulación de la uni-
dad de mando del sistema
electrónico del motor puede
ocasionar daños en el vehículo
y, en consecuencia, llegar a
provocar accidentes.
No manipular la unidad de
mando del sistema electrónico
del motor.c
La manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del motor
puede suponer cargas
mecánicas para las que las
piezas de la motocicleta no
están preparadas. Para los
daños derivados de esta inter-
vención comportará la pérdida
del derecho de garantía.No manipular la unidad de
mando del sistema electrónico
del motor.c
Control de seguridadAntes de cada marchaUtilice la siguiente lista de
comprobación para verificar
las principales funciones, los
ajustes y los límites de des-
gaste antes de iniciar cada
desplazamiento. Lista de control– Funcionamiento del equipo
de frenos (
b 99)
– Nivel del líquido de frenos
(
b 98)
– Función de embrague (
b 99)
– Nivel del líquido hidráulico
del embrague (
b 100)
– Funcionamiento de los testi-
gos de control y los testigos
de advertencia (b 18)– Ajuste de amortiguadores
(
b 48, 49) y pretensado de
los muelles (
b 50)
–Llantas (
b 101), profundidad
del perfil (b 101) y presión
del aire (
b 51)
– Carga, peso total (
b 147)
– Sujeción segura del sistema
de equipaje
En intervalos regulares:
– Nivel de aceite del motor
(en cada parada de
repostaje) (
b 92)
– Pastillas de freno (cada 2 ó 3
paradas de repostaje)
(
b 96, 97)
Conducir458
Pre-ride CheckDespués de conectar el
encendido se ejecuta el
Pre-ride Check. En él se com-
prueba el funcionamiento de
todos los testigos de adver-
tencia. En la pantalla multifun-
ción se representan uno tras
otro:Fase 1
El testigo de advertencia
General se ilumina en
rojo.
Se indica el símbolo de
presión de aceite del
motor.
Se indica el símbolo de
carga de la batería.Fase 2
El testigo de advertencia
General está iluminado
en amarillo.
Se indica el símbolo del
sistema electrónico del
motor.
Se muestra el símbolo
EWS (bloqueo electró-
nico de arranque).
459Conducir
Fase 3
Se indica el testigo de
advertencia de defecto
de lámpara.
Si un testigo o un símbo-
lo de advertencia no se
encendiera, no podrá indicar-
se una posible avería en el
sistema correspondiente.
Comprobar todas las luces y
símbolos.c
En caso de que uno de los
testigos o símbolos no se
encendiera:• Se recomienda acudir lo
antes posible a un taller, a
ser posible un Concesiona-
rio de Motocicletas BMW,
para reparar las averías.
Una vez finalizado el Pre-ride
Check se indican los valores
actuales.
Si se arranca el motor
durante el Pre-ride
Check, éste se interrumpe.c
En vehículos con BMW Inte-
gral ABS se realiza además el
autodiagnóstico de ABS.
Autodiagnóstico de ABSEl testigo de advertencia ABS
varía en función de cada país
dentro de una de las tres
variantes siguientes:
La capacidad funcional del
BMW Integral ABS se verifica
mediante la secuencia de
autodiagnóstico y la prueba de
puesta en marcha (
b 64). El
autodiagnóstico se lleva a
cabo automáticamente al
conectar el encendido. La
condición para poder llevar a
cabo el autodiagnóstico es
Conducir460
que no estén accionados la
maneta ni el pedal delfreno.
Antes de terminar el autodiag-
nóstico, solamente se dispone
de la función de frenado resi-
dual (
b 77).
• Soltar los mandos de accio-
namiento del freno.
• Conectar el encendido.
Fase 1
El testigo de advertencia
General se ilumina.
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 4
veces por segundo.
Se lleva a cabo el auto-
diagnóstico.Fase 2
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Autodiagnóstico finalizado.
El testigo de advertencia se
apaga cuando acaba la
prueba de arranque (
b 64).
Si en encendido se conec-
ta con los mandos de freno
accionados, a continuación se
arranca el motor y se inicia la
marcha inmediatamente, el
sistema BMW Integral ABS to-
davía estará en función de
frenado residual (
b 77). El
autodiagnóstico se ejecutará en
cuanto se suelten los mandos
de freno. Durante ese tiempo no
se dispone ni de la función de
ABS ni del servofreno.Al arrancar el motor hay que es-
perar hasta que se haya ejecuta-
do el autodiagnóstico del ABS.c
Arrancar el motor en
pendientes:
Conectar el encendido con
una marcha metida, con la
maneta del embrague suelta y
con la maneta del freno suelta.
A continuación, accionar el
freno, accionar el embrague y
arrancar el motor.c
Caballete lateralSi está extendido el caballete
lateral y está metida una mar-
cha, no es posible arrancar el
motor de la motocicleta.
Si la motocicleta se arranca en
ralentí y a continuación se
introduce una marcha con el
caballete lateral desplegado,
el motor ser apaga.
Conducir464
ConducirPrueba de arranque del
ABSEl testigo de advertencia ABS
varía en función de cada país
dentro de una de las tres
variantes siguientes:
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Después de iniciar la marcha,
el sistema BMW Integral ABS
comprueba los sensores del
ABS. A continuación el testigo de advertencia del ABS se
apaga y el sistema BMW Inte-
gral ABS está activado.
Rodaje• Durante el rodaje ha de cir-
cularse cambiando frecuen-
temente de gama de carga y
de revoluciones.
• En lo posible, procure circu-
lar por carreteras sinuosas,
con subidas y bajadas, en
lugar de autopistas.
Si se supera el régimen
previsto durante el rodaje
se acelera el desgaste del
motor.
Observar los valores orientati-
vos especificados a continua-
ción.c
Hasta 1000 km de
recorrido• Número máx. de revolucio-
nes 7.000 rpm.
• No acelerar con carga plena.
• Con carga plena evitar
números de revoluciones
bajos.
• Después de 500 -1.200 km
es importante acudir al taller
para la primera inspección.Pastillas de los frenosLas pastillas nuevas de los fre-
nos necesitan un cierto
periodo de "rodaje", y por lo
tanto no disponen de la fuerza
de fricción ideal durante los
primeros 500 km. Para com-
pensar el rendimiento redu-
cido de frenado hay que
ejercer una presión mayor
sobre la maneta o el pedal del
freno.