SAU04575
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de la YZF-R6, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de
la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han
dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su YZF-R6. El manual
del propietario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino ade-
más cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scoo-
ter en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude
en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad
es lo primero!
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
3-1
3
SAU00027
3-FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU04983
Sistema inmovilizador Este vehículo está equipado con un sistema in-
movilizador antirrobo mediante el registro de
nuevos códigos en las llaves normales. Este sis-
tema se compone de los siguientes elementos.
una llave de registro de nuevo código (lla-
ve roja)
dos llaves normales (llaves negras) en la
que se pueden registrar nuevos códigos
un transpondedor (que está instalado en la
llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
la ECU (unidad de control electrónico)
una luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor (véanse detalles en la página 3-6)
La llave roja se utiliza para registrar códigos en
cada una de las llaves normales. Puesto que el
registro es un proceso difícil, lleve el vehículo y
las tres llaves a un concesionario Yamaha para
que lo realice. No utilice la llave roja para con-
ducir. Sólo se debe utilizar para volver a regis-
trar las llaves normales. Para conducir utilice
siempre una de las llaves normales.
SCA00151
ATENCION:_
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE NUEVO CÓDIGO! ¡SI LA
PIERDE, PÓNGASE INMEDIATA-
MENTE EN CONTACTO CON SU
CONCESIONARIO! Si pierde la llave
de registro de nuevo código será imposi-
ble registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las llaves
normales para arrancar el vehículo; no
obstante, si es necesario registrar un
nuevo código (es decir, si se hace una
nueva llave normal o si se pierden todas
las llaves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se re-
comienda encarecidamente utilizar una
de las llaves normales y guardar la llave
de registro en un lugar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
No exponga ninguna de las llaves a tem-
peraturas excesivamente elevadas.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llave normal (× 2, llave negra)U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU04894
Luz de aviso del nivel de gasolina “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
gasolina desciende por debajo de aproximada-
mente 3,5 L. Cuando ocurra esto, ponga gasoli-
na lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTA:_ Este modelo está también equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del circuito de de-
tección del nivel de gasolina. Si el circuito de
detección de nivel de gasolina está averiado, se
repetirá la secuencia siguiente hasta que se repa-
ra la avería: La luz de aviso de nivel de gasolina
parpadeará ocho veces y seguidamente se apa-
gará durante 2,5 segundos. Cuando ocurra esto,
haga revisar la motocicleta en un concesionario
Yamaha. _
1. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Luz de aviso de avería del motor “”
6. Testigo de luces de carretera “”
7. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
8. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
U5SLS0.book Page 4 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU04895
Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
NOTA:_
Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la
luz de aviso puede parpadear al conducir
por una cuesta o durante las aceleraciones
o desaceleraciones bruscas, pero esto no
es un fallo.
Este modelo está también equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del circuito
de detección del nivel de aceite. Si el cir-
cuito de detección de nivel de aceite está
averiado, se repetirá la secuencia siguiente
hasta que se repara la avería: La luz de avi-
so de nivel de aceite parpadeará ocho ve-
ces y seguidamente se apagará durante
2,5 segundos. Cuando ocurra esto, haga
revisar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
_
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU04896
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha. (Véase en la página 3-9 una explica-
ción del dispositivo de autodiagnóstico.)
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
1. Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
4. Luz indicadora de punto muerto “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Testigo de luces de carretera “ ”
7. Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
8. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”S_5sl_Functions.fm Page 5 Thursday, September 19, 2002 9:05 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU04969
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición “ON”, la
aguja del tacómetro se mueve a 18.500 r/min y
luego vuelve a cero r/min para verificar el cir-
cuito eléctrico.
SC000003
ATENCION:_ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 15.500 r/min en adelante _
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU04604
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la luz
de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor del regulador de luces “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
5. Interruptor de luces de emergencia “”
U5SLS0.book Page 13 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
CO-01S
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar el nivel de gasolina en el depósito.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-17–3-18
Aceite del motorComprobar el nivel de aceite del motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-9–6-10
Líquido refrigeranteComprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-13–6-15
Freno delanteroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-30–6-32
Freno traseroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-29–6-32
EmbragueComprobar su funcionamiento.
Engrasar el cable si es necesario.
Comprobar el juego libre de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-27–6-28
U5SLS0.book Page 1 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
3. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
SCA00045
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! _NOTA:_ El motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador. _
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas.NOTA:_ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. _
SC000048
ATENCION:_
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
_
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
U5SLS0.book Page 2 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU02937
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza) En la tabla siguiente se muestran las velocidades
recomendadas para cambiar de marcha durante
la aceleración.CF-02SNOTA:_ Para reducir dos marchas de una vez, disminuya
la velocidad en consecuencia (p.ej. a 35 km/h
cuando vaya a cambiar de 5ª a 3ª). _
SAU04754
Consejos para reducir el consumo de
gasolina El consumo de gasolina depende ene gran medi-
da del estilo de conducción. Considere los con-
sejos siguientes para reducir el consumo de
gasolina:
Cambie suavemente a las marchas supe-
riores y evite revolucionar mucho el motor
durante la aceleración.
No fuerce el motor al reducir las marchas
y evite revolucionarlo mucho en punto
muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ralentí
durante periodos prolongados (p. ej. en los
atascos, en los semáforos o en los pasos a
nivel).
SAU01128
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para la
vida del motor que el comprendido entre 0 y
1.600 km. Por esta razón, debe leer atentamente
el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 1.600 km. Las
diferentes piezas del motor se desgastan y pulen
hasta sus holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el recalentamiento del motor.
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
→2
a
2a
→3
a
3a
→4
a
4a
→5
a
5a
→6
a
20
30
40
50
60
U5SLS0.book Page 3 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM