FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Sistema inmovilizador .................................................. 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección .............. 3-2
Luces indicadoras y de advertencia ............................. 3-4
Ve l o címetro .................................................................. 3-6
Ta cómetro ..................................................................... 3-6
Visor multifunción ....................................................... 3-7
Alarma antirrobo (opcional) ......................................... 3-9
Interruptores del manillar ............................................. 3-9
Maneta de embrague .................................................. 3-11
Pedal de cambio ......................................................... 3-11
Maneta de freno ......................................................... 3-12
Pedal de freno ............................................................. 3-12
ABS (sólo FJR1300A) ................................................ 3-13Ta pón del depósito de gasolina .................................. 3-14
Gasolina ..................................................................... 3-15
Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-16
Catalizador ................................................................. 3-16
Asientos ..................................................................... 3-17
Compartimiento porta objetos ................................... 3-18
Caja de accesorios ..................................................... 3-19
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-19
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-21
Cerraduras para las maletas laterales y baúl trasero
opcionales ................................................................ 3-23
Caballete lateral ......................................................... 3-23
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-24
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU04300
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada, los pilotos traseros
y las luces de posición están encendidos, la luz
de posición se puede encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia “” y
“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU26871
Luz indicadora del sistema inmovilizador
“”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se pue-
de comprobar girando la llave a la posición
“ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la luz in-
dicadora empieza a parpadear para indicar que
el sistema inmovilizador está activado. Después
de 24 horas, la luz indicadora deja de parpadear;
no obstante, el sistema inmovilizador sigue acti-
vado.NOTA:_ Este modelo está asimismo equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del sistema inmovi-
lizador. Si el sistema inmovilizador está
averiado, el indicador empieza a parpadear y el
visor multifunción muestra un código de error
cuando se gira la llave a la posición “ON”. (Para
más detalles, véase “Dispositivo de autodiag-
nóstico” en la página 3-7.) _
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
2. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Testigo de luces de carretera “”
6. Luz de aviso del ABS “” (sólo FJR1300A)
7. Luz de aviso del nivel de aceite“”
8. Luz de aviso de avería del motor “”
S5JWS2.book Page 4 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU11542
Luz de aviso del ABS “”
(sólo FJR1300A)
Si esta luz de aviso se enciende o parpadea du-
rante la marcha, el ABS puede estar averiado.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema lo
antes posible en un concesionario Yamaha.
(Véase la página 3-13.)
SWA10081
ADVERTENCIA
_ Si la luz de aviso del ABS se enciende o par-
padea durante la marcha, el sistema de fre-
nos pasa a freno convencional. Por lo tanto,
tenga cuidado de no hacer que las ruedas se
bloqueen en las frenadas de emergencia. Si la
luz de aviso se enciende o parpadea durante
la marcha, haga revisar el sistema de frenos
lo antes posible en un concesionario Yamaha. _El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende o permanece
encendida, haga comprobar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante unos
segundos y luego se apaga, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
2. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
4. Luz indicadora de punto muerto “”
5. Testigo de luces de carretera “”
6. Luz de aviso del ABS “” (sólo FJR1300A)
7. Luz de aviso del nivel de aceite “”
8. Luz de aviso de avería del motor “”S5JWS2.book Page 5 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU26790
ABS (sólo FJR1300A)El ABS (Sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control
electrónico que actúa de forma independiente
sobre los frenos delantero y trasero. El ABS
controla con seguridad el bloqueo de las ruedas
durante las frenadas de emergencia sobre calza-
das irregulares y en diversas condiciones de
tiempo, optimizando así la adherencia y el ren-
dimiento de los neumáticos al tiempo que suavi-
za la acción de los frenos. El ABS está
controlado por una ECU (Unidad de control
electrónico) que permite recurrir al frenado ma-
nual en caso de que se produzca una avería.
SWA10090
ADVERTENCIA
_
El ABS funciona mejor en distancias de
frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugosas
or grava), la distancia de frenado puede
ser mayor con el ABS que sin él. Por lo
tanto, mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de delan-
te en función de la velocidad.
_
NOTA:_
Cuando el ABS está activado los frenos se
utilizan de la forma habitual. Puede sentir-
se una vibración en la maneta o el pedal
del freno, pero no indica un fallo de fun-
cionamiento.
Este ABS dispone de una función de prue-
ba que permite al conductor experimentar
la vibración en la maneta o el pedal del
freno cuando el ABS está actuando. No
obstante, son necesarias herramientas es-
peciales, por lo que se deberá consultar al
concesionario Yamaha para efectuar esta
prueba.
_
S5JWS2.book Page 13 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
5-1
5
SAU00372
5-UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU00373
ADVERTENCIA
_
Familiarícese bien con todos los mandos
y sus funciones antes de utilizar la mo-
tocicleta. Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo utilice
en un lugar cerrado. Los gases del esca-
pe son tóxicos y su inhalación puede
provocar rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea ade-
cuada.
Antes de emprender la marcha verifi-
que que el caballete lateral esté subido.
Si el caballete lateral no está completa-
mente subido puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
_
SAU26800
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de en-
cendido permita el arranque, deben cumplirse
una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de pun-
to muerto.
Haya una marcha puesta, con la maneta de
embrague accionada y el caballete lateral
subido.
SWA10290
ADVERTENCIA
_
Antes de arrancar el motor, compruebe
el funcionamiento del sistema de corte
del circuito de encendido conforme al
procedimiento descrito en la página 3-24.
No conduzca nunca con el caballete la-
teral bajado.
_1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del motor se
encuentre en “”.
SCA11780
ATENCION:_ Las luces de aviso e indicadoras siguientes
deben encenderse durante unos segundos y
luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
Luz de aviso del sistema ABS
Si una de las luces de aviso o indicadora no se
apaga, consulte en la páginas 3-4–3-6 las ins-
trucciones para comprobar el correspon-
diente circuito.
_2. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.NOTA:_ Cuando la transmisión esté en la posición de
punto muerto, la luz indicadora de punto muerto
debe estar encendida; si no es así, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario Yamaha. _3. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido, ve-
rifique que la parte superior del depósito
del líquido de freno o de embrague esté ni-
velada.
Utilice únicamente un líquido de freno de
la calidad recomendada, ya que de lo con-
trario las juntas de goma se pueden dete-
riorar, provocando fugas y reduciendo la
eficacia de los frenos o el embrague.
Añada el mismo tipo de líquido de freno.
La mezcla de líquidos diferentes puede
provocar una reacción química perjudicial
y reducir la eficacia de los frenos o el em-
brague.
El diafragma del depósito de líquido de
freno o embrague se deformará por la pre-
sión negativa si el nivel de líquido dismi-
nuye demasiado. Asegúrese de devolver al
diafragma su forma original antes de colo-
carlo en el depósito del líquido de freno o
embrague.
Evite que penetre agua en el depósito del
líquido de freno o embrague cuando añada
líquido. El agua disminuye significativa-
mente el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción por va-
por, mientras que la suciedad puede atas-
car las válvulas de la unidad hidráulica del
sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las super-
ficies pintadas o las piezas de plástico. Eli-
mine siempre inmediatamente el líquido
que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido
de freno disminuya de forma gradual. No
obstante, si el nivel de líquido de freno dis-
minuye de forma repentina solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa.
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos y embrague recomendado:
Líquido de frenos DOT 4Embrague
S5JWS2.book Page 24 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
Después de limpiarla
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para dar
brillo a las piezas de cromo, aluminio y
acero inoxidable, incluido el sistema de
escape. (Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración térmica de
los sistemas de escape de acero inoxida-
ble.)
3. Se recomienda aplicar un protector contra
la corrosión en aerosol sobre todas las su-
perficies de metal, incluidas las superfi-
cies cromadas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpiador
universal para eliminar todo resto de su-
ciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
7. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
SWA00031
ADVERTENCIA
_
Verifique que no haya aceite o cera en
los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los fo-
rros de freno con un limpiador normal
de frenos de disco o acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y un deter-
gente suave. Antes de conducir a veloci-
dades altas, pruebe la capacidad de
frenado y el comportamiento en curvas
de la motocicleta.
_
SCA00013
ATENCION:_
Aplique aceite en aerosol y cera de for-
ma moderada, eliminando los excesos.
No aplique nunca aceite o cera sobre
piezas de goma o de plástico; trátelas
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abrillanta-
dores abrasivos que pueden desgastar
la pintura.
_NOTA:_ Solicite consejo a un concesionario Yamaha
acerca de los productos que puede utilizar. _
S5JWS2.book Page 3 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
ESPECIFICACIONES
8-4
8
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (digital)
Sistema estándar
Tipo Magneto C.A.
Salida estándar 14 V, 490 W a 5.000 r/min
Batería
Modelo GT14B-4
Volaje, capacidad 12 V, 12 Ah
Tipo del faroBombilla halógena
Vataje de bombilla ×
cantidad
Faro 12 V, 60/55 W × 2
Luz de freno/piloto trasero 12 V, 5/21 W × 2
Luz de intermitencia 12 V, 21 W × 4
Luz de posición12 V, 5 W × 2
Luz de la instrumentación 14 V, 1,12 W × 4
Luz indicadora de punto muerto 14 V, 1,12 W × 1
Testigo de luce de carretera 14 V, 1,12 W × 1
Luz indicadora de intermitencia 14 V, 1,4 W × 2
Luz de aviso de avería del motor 14 V, 1,12 W × 1
Luz de aviso del nivel de aceite 14 V, 1,12 W × 1
Luz de aviso del ABS
(sólo FJR1300A) 14 V, 1,12 W × 1
Luz indicadora del sistema
inmovilizador LED (diodo emisor de luz)Fusibles
Fusible principal 50 A
Fusible de la inyección
electrónica de gasolina 15 A
Fusible del faro 25 A
Fusible del sistema de
intermitencia 15 A
Fusible del ventilador del
radiador 15 A
Fusible de encendido 10 A
Fusible del cuentakilómetros,
reloj y sistema inmovilizador
(fusible de repuesto) 10 A
Fusible de iluminación de
estacionamiento 10 A
Fusible de luces de
emergencia 7,5 A
Fusible del motor del parabrisas 2 A
Fusible del sistema antibloqueo
de frenos (sólo FJR1300A) 7,5 A
S5JWS2.book Page 4 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM