Page 6 of 136
Asientos delanteros con reglaje manual 1 -Reglaje longitudinal.
2 - Reglaje de la inclinaci—n del asiento.
3 - Reglaje en altura.
4 - Reglaje de la inclianci—n del respaldo.
5 - Reglaje lumbar.
6 - Basculamiento del respaldo. Asientos delanteros con reglaje elŽctrico A-
Reglaje longitudinal.
B - Reglaje de la inclinaci—n del asiento.
C - Reglaje en altura.
D - Reglaje de la inclinaci—n delrespaldo.
M - Memorizaci—n de los reglajes. Ponga el contacto y regule el asiento y los retrovisores. Pulse simult‡neamente las teclas "M"y "1"
primera posici—n o "M"y "2"
segunda posici—n.
1 - Recuperaci—n de la primeraposici—n memorizada.
2 - Recuperaci—n de lasegunda posici—nmemorizada.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
7
LOS ASIENTOS
01-07-2002
9092
Page 12 of 136

EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite mantener, de manera constante, la
velocidad del veh’culo programada por el conductor, sea cual fuere el per-fil de la carretera y sin tener que accionar el pedal del acelerador o el defreno. Para poder ser memorizada, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/h aproximadamente. Puesta en funcionamiento Ponga la moleta 1en la posici—n ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posici—n OFFpara desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad deseada, pulse la tecla 2 — 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ de manera autom‡tica.Observaci—n : es posible acelerar moment‡neamente sin tener que
neutralizar el regulador de velocidad.
Neutralizaci—n de la velocidad memorizadaSi desea neutralizar la velocidad memorizada : pulse el bot—n 4o pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperaci—n de la velocidad memorizadaDespuŽs de neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recu-
pera la œltima velocidad memorizada. SU COUPƒ 406 AL DETALLE
13
No utilizar el regulador de velocidad en carrete-ra deslizante o en circu-laci—n densa.
Modificaci—n de una velocidad memoriza Para memorizar una velocidad superior a la precedente :
pulse la tecla 3;
suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidadinferior a la precedente : pulse la tecla 2;
suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidad memorizada Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
01-07-2002
122
Page 14 of 136

LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento m‡s espaciado.
¥ Para motores Gasolina : cada 30 000 km o cada dos a–os.
¥ Para motores Diesel de inyecci—n directa : cada 20 000 km o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal.Por ello, la Red PEUGEOT le invita a una visita intermedia entre dos Revisiones consecutivas. El vencimiento de esta visita no sale se–alado en el indicador de mantenimiento. Se debe realizar cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores gasolina, y cada 10 000 km. para los motores Diesel de inyecci—n directa. Un profesional de la marca efectuar‡ una revisi—n r‡pida, a–adiendo los complementos que fuesen necesarios (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas, etc.). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : compruebe al
menos cada 3 000 km o cada 5 000 km, segœn las condiciones de utilizaci—n, el nivel de aceite motor. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes:
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
18
01-07-2002
Page 15 of 136

PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.
El l’quido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse a cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
Cambiar la correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas. O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :
¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones. Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluye operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas :
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para veh’culos gasolina.
¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.
01-07-2002
Page 16 of 136

PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.
El l’quido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse a cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
Cambiar la correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas. O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :
¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones. Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluye operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas :
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para veh’culos gasolina.
¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.
01-07-2002
Page 23 of 136
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS EN EUROPA(1)
GASOLINA
24
(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ; Motor diesel : ACEA B3 y API CF/CD -
ACEA= Asociaci—n de Constructores Europeos Autom—viles. - API= American Petroleum Institute.
El uso del aceite que no se someta a la norma ACEA A3-B3 necesita recurrir al plan de mantenimiento "condiciones particulares", incluyendo periodicidades de mantenimiento recortadas. * Este aceite Econom’a de Energ’a, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto (a partir del AM 2000). Utilice exclusivamente aceite 5W 40 para el motor 2,2 litros HDI.
El aceite Econom’a de Energ’a no se puede utilizar en el motor gasolina 2,2 litros 16V.
GASOLINA DIESEL DIESEL
01-07-2002
Page 24 of 136

25
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
Preconizaci—n de los lubricantes homologados Los aceites que figuran en el cuadro adjunto, son los m‡s convenientespara la mayor’a de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa el campo de viscosidad —ptimo en fun-ci—n de las temperaturas de utiliza-ci—n. Es igualmente posible utilizar aceites sintŽticos "de calidad superior".
A falta de aceites semi-sintŽticos o sintŽticos, se pueden utilizar los
aceites de calidad API SH/SJ (paralos motores de gasolina), o de cali-dad CD/CF (para los motores Diesel)recurriendo al plan de mantenimien-to "Condiciones particulares" queprevŽ periodicidades recortadas. No dude en pedir consejo en un
Punto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilizaci—n yoptimizar el costo de mantenimientode su veh’culo. Para los pa’ses fuera de Europa, dir’jase al representante local de
Automobiles PEUGEOT.
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BV TOTAL TRANSMISSIOM BV
manual 75W-80W PR 9736.41 75WÐ80 Cajas de cambios IMPERATIVAMENTE
autom‡ticas ATF 4HP20-AL4
4HP20 - AL4 PR 9736.22
Direcci—n asistida ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42 PR 9730.94
Direcci—n asistida FLUIDE DA PR 9730. A1*
L’quido de frenos PEUGEOT DOT4
L’quido PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 — REVKOGEL 2000 de refrigeraci—n IMPERATIVAMENTE Protecci—n -35¡C
* ònicamente para los pa’ses de gran fr’o. Otros productos homologados
01-07-2002
Page 35 of 136
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
52
Acci—n Mando ejecutado
1
ÐImpulso (detr‡s) Aumento del volumen sonoro.
2
ÐImpulso (detr‡s) Disminuci—n del volumen sonoro.
1+2
ÐImpullsos simult‡neos Corte del sonido (mute) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.
3
ÐImpulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) - Seleci—n fragmento siguiente (CD).
4
ÐImpulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) - Selecci—n fragmento anterior (CD).
5
ÐImpulso en el extremo Cambio de funci—n (radio/cassette/cargador CD).
6
ÐRotaci—n Seleci—n emisora memorizada superior (radio) -
(sentido horario) Selecci—n CD siguiente.
7
ÐRotaci—n Selecci—n emisora memorizada inferior (radio) -
(sentido anti-horario) Selecci—n CD anterior.
AUTORRADIO RM2
01-07-2002