Recuperaci—n de una posici—n memorizada
¥ Puerta abierta contacto quitadoContacto quitado y puerta abierta desde menos de 10 minutos, unbreve impulso en la tecla 1— 2
recupera la posici—n memorizadadel asiento y la de los retrovisoresexteriores.
¥ Puerta cerrada o contacto pues- to :
- un impulso prolongado regula los retrovisores exteriores y el asien- to. La finalizaci—n de los reglajes se se–alan con un bip sonoro.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 93
Memorizaci—n de las posiciones de conducci—n yretrovisores
Tiene la posibilidad de memorizar dos posiciones de conducci—n. Para memorizar :
- llave de contacto en posici—n acce- sorios;
- regule su asiento y sus retrovi- sores;
- pulse, simult‡neamente la tecla "M" y la tecla "1"primera posici—n
de conducci—n o la tecla "2"
segunda posici—n de conducci—n.La aceptaci—n de la operaci—n se traduce por dos bips sonoros. La memorizaci—n de una posici—n nueva anula la precedente. Mandos de asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La temperatura se regula autom‡ti- camente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
01-07-2002
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
86
Anote cuidasamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, un Punto Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle r‡pidamente unas llaves nuevas.
El telemando de alta frecuencia es un sistema sensible, no lo manipule cuando le lleve en los bolsillos, corre elriesgo de desbloquear el veh’cilo involuntariamente.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave estŽ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para lareiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguien en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, inclusive si lo hace por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de dejarlo inoperante. Entonces ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n.Cuando compre un veh’culo de ocasi—n :
- compruebe que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial;
- haga que le realicen una memorizaci—n de las llaves en un Punto Servicio PEUGEOT con el fin de estar seguro que las llaves que usted tiene son las œnicas que permiten poner en funcionamiento su veh’culo.
No realice modificaci—n alguna en el sistema de antiarranque electr—nico.
01-07-2002
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento sostenidode los limpiaparabrisas y se apagancuando vuelve a haber suficienteluminosidad o los limpiaparabrisasse paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n : Ponga la llave de contacto a partir de la posici—n accesorios (1» muesca de la llave),
Pulse m‡s de dos segundos en elextremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla,
el captador de luminosidad puededetectar una luz suficiente. En con-secuencia, las luces no se encende-r‡n autom‡ticamente. No tapar el captador de luminosi- dad, acoplado con el detector delluvia, situado en el parabrisas
detr‡s del retrovisor. Sirve para lailuminaci—n autom‡tica de lasluces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
de los faros activada" en la panta-
lla multifunci—n. Observaci—n : una acci—n manual
en el mando de luces es prioritaria. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Circulando, si se neutraliza esta fun- ci—n en tanto que la iluminaci—n delas luces est‡ justificada por el modoautom‡tico, las luces se quedanencendidas. Es posible quitar esta funci—n y apa- gar las luces mediante :
- una acci—n manual en el mando de luces,
- al parar el motor. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad,
el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ alerta-do por el parpadeo del testigo "lucesde cruce" del combinado. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del siste-ma. Luz de aparcamiento En caso de escasa luz o si es de noche y sale de su veh’culo, lasluces de posici—n y de cruce puedenquedarse encendidas durante apro-ximadamente un minuto. Para ello :
ponga el mando de luces en la posici—n AUTO,
ponga la llave en posici—n acce-sorios (1» muesca de la llave),
pulse durante m‡s de dos segun-dos el extremo del mando deluces,
ponga el mando de luces en posi-ci—n 0,
haga una "r‡faga de luz",
salga del veh’culo y bloquŽelo.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
100
01-07-2002
EL ORDENADOR DE A BORDOPantalla B Pantalla C
-la fecha
-la autonom’a
-la distancia recorrida
-el consumo medio
-el consumo instant‡neo
-la velocidad media
Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos el mando. Cada impulso en el bot—n situado en el extremo del mando limpiaparabrisas permi-
te se–alar alternativamente :
- el consumo instant‡neo y la autonom’a;
- el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidadmedia calculada en un periodo "1";
- el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidad media calculada en un periodo "2".
Los periodos "1"y "2" est‡n definidos por la frecuencia de
puesta a cero. Permiten efectuar, por ejemplo, c‡lculos par- ciales sobre el periodo "1"y mensuales en el periodo "2".
Puesta a cero Cuando el periodo deseado sale se–alado, pulse m‡s de dos segundos el mando.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 113
01-07-2002
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
124
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, la velo-cidad del veh’culo programada por el
conductor, sea cual fuere el perfil de lacarretera y sin tener que accionar elpedal del acelerador o de freno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/haproximadamente. Puesta en funcionamiento
Ponga la moleta 1 en la posici—n
ON .
Puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1 en posici—n OFF
para desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad desea- da, pulse la tecla 2— 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ autom‡-ticamente. Observaci—n : es posible acelerar
moment‡neamente sin tener que neu- tralizar el regulador de velocidad.
Neutralizaci—n de la velocidadmemorizada Si desea neutralizar la velocidad memorizada : pulse en el bot—n 4o pise el pedal
de freno o de embrague.
Recuperaci—n de la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada. Modificaci—n de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente : pulse la tecla 3;
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-rior a la precedente : pulse la tecla 2;
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidadmemorizada Ponga la moleta 1 en posici—n
OFF o quite el contacto.
No utilizar el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ci—n densa.EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE RUEDAS ABS
Asociado a neum‡ticos homologados
y en buen estado, el sistema ABSacrecienta la estabilidad y manejabili-dad de su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o deslizantes. El dispositivo de antibloqueo intervie- ne autom‡ticamente cuando hay ries-go de bloqueo de las ruedas.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA
A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera m‡sr‡pida la presi—n —ptima de frenado,por tanto reducir la distancia de para-da. Se dispara en funci—n de la velocidad de accionamiento del pedal de freno.Esto se traduce por una disminuci—nde la resistencia del pedal y unaumento de la eficacia de la frenada.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse porligeras vibraciones en el pedal defreno. En caso de frenada de urgencia, pise fuertemente el pedal defreno sin relajar el esfuerzo.
01-07-2002
Para que los airbags frontales y laterales sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical (lado pasajero, no poner los pies en el panel de instrumentos).
¥ No dejar un accesorio o un objeto en el panel de instrumentos o entre los ocupantes y los Airbags.
Podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistema airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Sustitœyalos en un Punto de Servicio PEUGEOT cuando haya vencido esta fecha.
Airbags frontales¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
Airbags laterales
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
128
01-07-2002
Para que los airbags frontales y laterales sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical (lado pasajero, no poner los pies en el panel de instrumentos).
¥ No dejar un accesorio o un objeto en el panel de instrumentos o entre los ocupantes y los Airbags.
Podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistema airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Sustitœyalos en un Punto de Servicio PEUGEOT cuando haya vencido esta fecha.
Airbags frontales¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
Airbags laterales
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
128
01-07-2002
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
38
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
1 shunt Airbag centralizado.
25 AMando de ventilaci—n.
3 10 A Combinado.
45 ASe–al + despuŽs contacto para Cajet’n de Servicio Inteligente.
5Ð No utilizado.
6 10 A Mandos en el volante.
7 15 A Sirena alarma.
8 10 A Sistema de guiado embarcado.
95 ASe–al + bater’a para Cajet’n de Servicio Inteligente.
10 15 A Autorradio.
11 10 A Tercer piloto de stop.
12 10 A Luz de stop derecha.
13 20 A Elevalunas secuencial conductor.
14 30 A Elevalunas secuencial pasajero.
15 Ð + Bater’a toma remolque.
16 20 A Memorizaci—n de los asientos.
17 20 A Asiento elŽctrico pasajero.
18 10 A Luz encendedor de cigarrillos - Pantalla - Luz interruptores y cenicero - Selector de programa CCA.
Caja de fusibles panel de instrumentos
01-07-2002