SU 306 AL DETALLE57
Tecla Funci—n
AT AMarcha / parada de la prioridad de las informaciones ruteras.
B RDS Marcha / parada funci—n RDS. Impulso de m‡s de 2 segundos : Marcha / parada del modo seguimiento regional.
C BND/AST Selecci—n de las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII, AM.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore).
D SRC Selecci—n de la fuente : radio, cassette o cambiador CD*.Impulso de m‡s de 2 segundos : lectura aleatoria CD*.
E Presi—n a fondo : rebobinado r‡pido cassette.
F Presi—n a fondo : avance r‡pido cassette.
E + F Presi—n a medio recorrido : inversi—n del sentido de lectura de la cassette. Presi—n a fondo : expulsi—n de la cassette.
G Reglaje audio superior.
H Reglaje audio inferior.
I AUDIO Selecciones los graves, los agudos, el loudness y el reparto sonoro.
J Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia superior. Selecci—n del fragmento siguiente CD*.
K Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia inferior.Selecci—n del fragmento precedente CD*.
L MAN Funcionamiento manual / autom‡tico de las teclas Jy K.
M Marcha / parada del autorradio. Reglaje del volumen.
1 a 6 Selecci—n de la estaci—n memorizada.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una estaci—n.Selecci—n de un disco del cambiador CD*.
jjj
kkk
jjjkkk
k
j
* Disponible en accesorios.
60
SU 306 AL DETALLE
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando sale se–alado ÒBALÓ, pulse las teclas ÒGÓou ÒHÓ para variar el reglaje.
La tecla ÒGÓpermite aumentar el volumen sonoro a la derecha.
La tecla ÒHÓpermite aumentar el volumen sonoro a la izquierda.
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta a perturbacio-
nes diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a las se–ales y su propa-gaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (monta–as,
colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones derecepci—n. Selecci—n de la fuente radio Por impulsos sucesivos en la tecla ÒSRCÓ, seleccione la fuente radio.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla ÒBND/ASTÓ, selecciona las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estaciones Pulse brevemente una de las teclas ÒJÓ oÒKÓ para escuchar respectivamente la estaci—n siguiente o prece-
dente. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera estaci—n encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente se seleccionan las estaciones que difun- den este tipo programas. La bœsqueda de una estaci—n se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) por un barrido de la gama de ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
dŽbiles y m‡s lejanas).
60
SU 306 AL DETALLE
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (Balance) Cuando sale se–alado ÒBALÓ, pulse las teclas ÒGÓou ÒHÓ para variar el reglaje.
La tecla ÒGÓpermite aumentar el volumen sonoro a la derecha.
La tecla ÒHÓpermite aumentar el volumen sonoro a la izquierda.
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta a perturbacio-
nes diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a las se–ales y su propa-gaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (monta–as,
colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones derecepci—n. Selecci—n de la fuente radio Por impulsos sucesivos en la tecla ÒSRCÓ, seleccione la fuente radio.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla ÒBND/ASTÓ, selecciona las gamas de ondas FMI, FMII, FMIII y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estaciones Pulse brevemente una de las teclas ÒJÓ oÒKÓ para escuchar respectivamente la estaci—n siguiente o prece-
dente. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera estaci—n encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente se seleccionan las estaciones que difun- den este tipo programas. La bœsqueda de una estaci—n se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) por un barrido de la gama de ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
dŽbiles y m‡s lejanas).
SU 306 AL DETALLE61
Bœsqueda manual de las estaciones Pulse la tecla ÒMANÓ.
Pulse brevemente una de las teclas ÒJÓ oÒKÓ para, respectivamente, aumentar o disminuir la frecuencia se–a-
lada. Manteniendo pulsada la tecla en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia.El paso se detiene en cuanto suelta la tecla.
Un nuevo impulso en la tecla ÒMANÓpermite volver a la bœsqueda autom‡tica de las estaciones.
Memorizaci—n manual de las estaciones Seleccione la estaci—n deseada. Mantenga pulsada m‡s de dos segundos una de las teclas Ò1ÓaÒ6Ó .
El sonido se corta y despuŽs vuelve a hacerse audible, confirmando que la estaci—n ha sido memorizada correc- tamente.
Memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore) Mantenga pulsada m‡s de dos segundos la tecla ÒBND/ASTÓ, para memorizar autom‡ticamente las 6 mejores
emisoras recibidas en FM. Estas estaciones se memorizan en la gama de ondas FMIII.
Ð Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias restantes se quedan vac’as. Recuperaci—n de las estaciones memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas Ò1Óa Ò6Ó recupera la estaci—n memorizada
correspondiente.
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDS le permite quedarse a la escucha de la misma estaci—n sea cual fuere la frecuencia que ella utilice en la regi—n por la que circula. Con un impulso breve en la tecla ÒRDSÓ, activa o desactiva la funci—n.
Seguimiento de las estaciones RDS La pantalla indica el nombre de la estaci—n seleccionada. El autorradio busca permanentemente la emisora que difunde el mismo programa con el mejor confort de escucha.
4
1
3
ABC
D
E
MJKFGIHL
2
66
SU 306 AL DETALLEEL AUTORRADIO RD1
1 - Hacia arriba : Aumento del volumen sonoro
2 - Hacia abajo : Disminuci—n del volumen sonoro
3 - Hacia adelante : Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior
(radio). Selecci—n fragmento precedente (CD)
4 - Hacia atr‡s : Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior
(radio). Selecci—n fragmento siguiente (CD).
TeclaFunci—n
A i
Expulsi—n del CD.
B RDS Marcha/parada de la funci—n RDS. Presi—n de m‡s de 2 segundos : Marcha/parada del modo de seguimiento regional.
CT AMarcha/parada de la prioridad a las informaciones ruteras.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : Marcha/parada de la funci—n PTY.
D Reglaje audio superior.
E Reglaje audio inferior.
F AUDIO Seleccione los graves, los agudos, el loudness y el reparto sonoro.
G Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior.Selecci—n del fragmento siguiente CD.
H Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior.Selecci—n del fragmento precedente CD.
I MAN Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Gy H.
J Selecci—n de la fuente radio. Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FM3, AM.Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore).
K Selecci—n de la fuente CD.Presi—n de m‡s de 2 segundos : lectura aleatoria.
L Selecci—n de la fuente cambiador CD.Presi—n de m‡s de 2 segundos : lectura aleatoria.
M ON/VOL Marcha/parada del autorradio. Reglaje del volumen.
1 a 6 Selecci—n de la estaci—n memorizada.Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una estaci—n.Selecci—n de un disco del cambiador CD.
67
SU 306 AL DETALLE
k
j
70
SU 306 AL DETALLE
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta a perturbacio-
nes diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a las se–ales y su propa-gaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (monta–as,
colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones derecepci—n. Selecci—n de la fuente radio Pulse la tecla ÒJÓ.
Selecci—n de una gama de ondas
Con impulsos breves en la tecla ÒJÓ, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FM3 y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las estacionesPulse brevemente una de las teclas ÒGÓ oÒHÓ para escuchar respectivamente la estaci—n siguiente o precedente.
Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera estaci—n encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente las estaciones que difundan este tipo de programas se seleccionan. La bœsqueda de una estaci—n se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) con un barrido de la gama ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s dŽbiles
y las m‡s lejanas). Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad ÒDXÓ, pulse dos veces la tecla ÒGÓ oÒHÓ .
Bœsqueda manual de las estaciones Pulse la tecla ÒMANÓ.
Pulse brevemente una de las teclas ÒGÓ oÒHÓ para, respectivamente, aumentar o disminuir la frecuencia se–a-
lada. Manteniendo pulsada la tecla en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia.El paso se detiene en cuanto suelta la tecla.
Un nuevo impulso en la tecla ÒMANÓpermite volver a la bœsqueda autom‡tica de las estaciones.
71
SU 306 AL DETALLE
Memorizaci—n manual de las estaciones Seleccione la estaci—n deseada. Mantenga pulsada m‡s de dos segundos una de las teclas Ò1ÓaÒ6Ó .
El sonido se corta y despuŽs vuelve a hacerse audible, confirmando que la estaci—n ha sido memorizada correc- tamente.
Memorizaci—n autom‡tica de las estaciones (autostore) Mantenga pulsada m‡s de dos segundos la tecla ÒJÓ, para memorizar autom‡ticamente las 6 mejores emisoras
recibidas en FM. Estas estaciones se memorizan en la gama de ondas FM3.
Ð Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias restantes se quedan vac’as. Recuperaci—n de las estaciones memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas Ò1Óa Ò6Ó recupera la estaci—n memorizada
correspondiente.
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDS le permite quedarse a la escucha de la misma estaci—n sea cual fuere la frecuencia que ella utilice en la regi—n por la que circula. Con un impulso breve en la tecla ÒRDSÓ, activa o desactiva la funci—n.
Seguimiento de las estaciones RDS La pantalla indica el nombre de la estaci—n seleccionada. El autorradio busca permanentemente la emisora que difunde el mismo programa con el mejor confort de escucha.