Page 17 of 191

14
S
E- el código mecánico de las llaves
que debe comunicar al personal de la
Red de Asistencia LANCIAsi desea
solicitar duplicados de las llaves;
F- los espacios para aplicar las tar-
jetas adhesivas con el código de los
eventuales mandos a distancia.
Deberá guardar la CODE card que
contiene los números del código y la
llave con la empuñadura de color
granate en un lugar seguro (no en el
coche).
Le aconsejamos que lleve siempre
consigo el código electrónico indicado
en la CODE card por si tuviese que
efectuar un arranque de emergencia.
EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de arran-
que a la posición STOPoPARK, el
sistema de protección bloquea auto-
máticamente el motor.Al poner en marcha el motor, gi-
rando la llave a MAR:
1)Si el testigo ¢del tablero de ins-
trumentos emite un breve parpadeo,
indica que el sistema de protección
ha reconocido el código de la llave y
desactiva el bloqueo del motor. Al gi-
rar la llave a AVV, el motor se pone
en marcha;
2)Si el testigo ¢permanece encen-
dido junto con el testigo indica
que el código no ha sido re-
conocido. En este caso le aconsejamos
que vuelva a poner la llave en posición
STOPy luego nuevamente en MAR; si
continúa bloqueado, vuelva a inten-
tarlo con las otras llaves en dotación.
Si ni aun así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia (consulte el capítulo “Qué
hacer si”) y acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA.
En marcha con la llave de arranque
en posición MAR:
1)Si se enciende el testigo ¢du-
rante la marcha, indica que el sistema
está realizando una autodiagnosis
(por ejemplo, debido a una caída de
tensión).Cuando pare el coche podrá efectuar
la prueba del sistema: apague el mo-
tor girando la llave de arranque a la
posiciónSTOP; vuelva a girar la llave
aMAR: el testigo ¢se encenderá y
deberá apagarse aproximadamente en
un segundo.
Si el testigo continúa encendido, re-
pita el procedimiento descrito ante-
riormente dejando la llave en posición
STOPdurante más de 30 segundos.
Si no consigue eliminar el inconve-
niente, acuda a un taller de la Red de
Asistencia LANCIA.
2)Si con la llave de arranque en
MAR, el testigo ¢continúa parpa-
deando, quiere decir que el coche no
está protegido por el dispositivo de
bloqueo del motor. Acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia LAN-
CIApara que memoricen todas las
llaves.
ADVERTENCIALas llaves no de-
berán recibir golpes fuertes, ya que se
pueden dañar sus componentes elec-
trónicos.
ADVERTENCIACada llave posee
un código propio, distinto de todos los
demás, que se deberá memorizar en
la centralita del sistema.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 14
Page 18 of 191

15
S
DUPLICACIÓN DE LAS LLAVES
Si solicita llaves adicionales, re-
cuerde que la memorización se deberá
realizar tanto en las llaves nuevas
como en las que ya posee (hasta un
máximo de 7 llaves). Para ello, acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA, llevando consigo la llave
con la empuñadura de color granate,
todas las llaves que posee y la CODE
card. La Red de Asistencia LANCIA
le podrá solicitar un documento que
demuestre que es propietario del co-
che.
Los códigos de las llaves que no se
presenten durante el nuevo procedi-
miento de memorización, se borrarán
de la memoria para impedir que el
motor pueda ponerse en marcha con
las llaves perdidas o robadas.
En caso de venta del co-
che, deberá entregar al
nuevo propietario la llave
con la empuñadura de color gra-
nate (además de las otras llaves) y
la CODE card.Homologación ministerial
Para cumplir con la normativa vi-
gente en cada país, en materia de ra-
diofrecuencia, señalamos que:
– los diferentes números de homolo-
gación para cada País se indican en el
apartado “Instalación de accesorios”;
– para los países que requieren el
transmisor marcado, el número de ho-
mologación está grabado en la llave
con el mando a distancia integrado.MANDO A DISTANCIA
APERTURA/CIERRE DE LAS
PUERTAS (fig. 3)
El mando a distancia integrado en la
llave de arranque, está provisto de un
pulsadorCy de un led D; el pulsador
activa el mando de apertura/cierre de
las puertas, el led parpadea mientras
el transmisor está enviando el código
al receptor.
El mando a distancia funciona por
radiofrecuencia y se debe activar
cerca del coche.
fig. 3
P4C00058
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 15
Page 19 of 191

CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en cuatro
posiciones diferentes (fig. 5).
–STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada. Al-
gunos dispositivos eléctricos (por ej.
radiocasete, alarma electrónica, cierre
centralizado de las puertas, etc.) pue-
den funcionar.
–MAR: posición de marcha. Todos
los dispositivos eléctricos pueden fun-
cionar.
–AVV: puesta en marcha del motor.–PARK: motor apagado, luces de
estacionamiento encendidas, la llave
se puede sacar, dirección bloqueada.
Para girar la llave a la posición
PARK, presione el pulsador A.
fig. 5
P4C00324
En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ejemplo, un in-
tento de robo), haga controlar su
funcionamiento en cualquier taller
de la Red de Asistencia LANCIA
antes de reanudar la marcha.
Cuando baje del coche
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan accionar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el coche está en
subida. En cambio, si está en ba-
jada, ponga la marcha atrás. No
deje nunca a los niños solos en el
interior del coche.
16
S
SUSTITUCIÓN DE LAS PILAS
(fig. 4)
Si, al presionar el pulsador del mando
a distancia, el led situado en el mismo
mando emite un solo destello, significa
que es necesario sustituir las pilas por
otras del mismo tipo: abra las protec-
ciones de plástico; coloque las pilas
nuevas siguiendo las polaridades indi-
cadas; vuelva a cerrar las protecciones
de plástico.
Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto, de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a los talleres de la
Red de Asistencia LANCIA que se
encargarán de eliminarlas.
fig. 4
P4C20003
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 16
Page 20 of 191

17
S
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: quite la llave de
la posición STOPoPARKy gire el
volante hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante mientras gira la
llave a la posición MAR.
No saque nunca la llave
cuando el coche está en
marcha. El volante se blo-
quearía automáticamente siendo
imposible girar las ruedas. Esto es
válido incluso cuando el coche
esté siendo remolcado.REGULACIONES
PERSONALIZADAS
Cualquier regulación se
debe realizar exclusiva-
mente antes de emprender
la marcha (con el coche parado).
ASIENTOS DELANTEROS
Regulación longitudinal
Levante la palanca A (fig. 6)y em-
puje el asiento hacia adelante o hacia
atrás: durante la conducción, los bra-
zos deben quedar ligeramente flexio-
nados y las manos deben estar apo-
yadas sobre la corona del volante.Regulación de la altura
Para regular la altura del asiento, sa-
que la palanca telescópica B (fig. 6),
alárguela y muévala hacia arriba o
hacia abajo hasta que obtenga la po-
sición deseada.
ADVERTENCIALa regulación se
debe realizar exclusivamente estando
sentado en el asiento del conductor.
Regulación del respaldo abatible
Gire el pomo C (fig. 6).
fig. 6
P4C00017
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías,
intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si no está blo-
queado, el asiento podría moverse
improvisamente con el consi-
guiente riesgo de pérdida de con-
trol del coche.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 17
Page 21 of 191
18
S
REPOSACABEZAS (fig. 8)Los reposacabezas traseros (fig. 9)
se pueden desmontar para poder in-
clinar el respaldo de los asientos:
– presione la lengüeta Ay saque el
reposacabezas.
Para volverlo a montar, introdúzcalo
en los orificios previstos hasta que
oiga el “clic de bloqueo”. Recuerde que los reposa-
cabezas se tienen que re-
gular de manera que sea la
nuca y no el cuello la que se apoya
sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección en
caso de choque.
Es posible regular la altura de los re-
posacabezas en los asientos delante-
ros para garantizar un apoyo correcto
de la cabeza. Regulación lumbar
Garantiza un mejor apoyo de la es-
palda.
Para su regulación gire el pomo D
(fig. 7).
fig. 8
P4C00390
fig. 9
P4C00391
fig. 7
P4C00159
r-
al
ar
D
ue
de
te
7)
a
a
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 18
Page 22 of 191

19
S
ACCESO A LOS ASIENTOS
TRASEROS (fig. 10)
Es posible acceder cómodamente a
los asientos traseros por ambos lados.
Tirando hacia arriba de la manilla A
se inclina el respaldo y (sólo en el lado
pasajero) y el asiento puede despla-
zarse hacia adelante.
Un mecanismo de recuperación con
memoria permite que el asiento (lado
pasajero) vuelva automáticamente a
su posición primitiva. Después de esta
operación, verifique siempre que el
asiento esté perfectamente fijado so-
bre sus guías, intentando desplazarlo
hacia adelante o hacia atrás.VOLANTE (fig. 11)
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR (fig. 12)
Se regula desplazando la palanca A:
1)posición normal;
2)posición antideslumbrante.
Además, está provisto de un dispo-
sitivo contra accidentes que lo desen-
gancha en caso de choque. El volante se debe regular
sólo antes de emprender la
marcha (con el coche pa-
rado).No empuje en el fin de
carrera de la dirección
asistida con el motor en
marcha por más de 15 segundos
consecutivos: hace ruido, y se po-
dría dañar el sistema.
Es regulable en sentido vertical.
Para ello:
1)desplace la palanca Ahasta la po-
sición1;
2)regule el volante;
3)vuelva a poner la palanca en la
posición2para volver a bloquear el
volante.
fig. 10
P4C00396
fig. 11
P4C00392
fig. 12
P4C00062
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 19
Page 23 of 191
20
S
Regulación eléctrica (fig. 14)
Se puede regular solamente con la
llave de arranque en posición MAR.
Para regular el espejo, mueva el in-
terruptorAen las cuatro direcciones.
El interruptor Bselecciona el espejo
(izquierdo o derecho) en el cual rea-
lizar la regulación.
Los espejos con regulación eléctrica
están provistos de un dispositivo de
desempañamiento que funciona si-
multáneamente con la luneta térmica.
fig. 14
P4C00023
fig. 15
P4C00317
Si el espacio que ocupa el
espejo crea dificultades para
transitar por pasos angos-
tos, pliéguelo de la posición 1 a la
posición 2 (fig. 15).
Durante la marcha los
espejos deben estar siem-
pre en la posición 1 (no
plegados).
Los espejos retrovisores
exteriores curvos alteran
levemente la percepción
de la distancia.
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Regulación manual (fig. 13)
Desde el interior del coche, mueva el
pomoA.
fig. 13
P4C00063
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 20
Page 24 of 191

21
S
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
(en los asientos delanteros,
traseros y laterales) (fig. 16)
Si se bloquea el cinturón, tire de él
suavemente, deje que se enrolle unos
centímetros y vuelva a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
Para abrocharse el cinturón, intro-
duzca la patilla de enganche Aen la
hebillaB, hasta que oiga el “clic de
bloqueo”.La parte inferior de los cinturones de
seguridad de los asientos delanteros se
desliza sobre una barra por lo que es
más fácil coger el cinturón para abro-
charlo.
Para desabrocharse los cinturones,
presione el pulsador C. Acompañe el
cinturón mientras se enrolla para evi-
tar que entre torcido en el carrete.
El cinturón, a través del carrete, se
regula automáticamente a la longitud
más adecuada del cuerpo del pasa-
jero, dándole libertad de movimiento.
Si el coche está estacionado en una
pendiente, el carrete puede bloquear-
se; esto es normal.
Además, el mecanismo del carrete
bloquea la cinta cada vez que se saca
rápida y bruscamente o en caso de
frenazos, choques o curvas tomadas a
gran velocidad.REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD DELANTEROS
(fig. 17)
Para mayor seguridad, el
respaldo debe permanecer
en posición vertical, con la
espalda bien apoyada y el cinturón
adherido al tronco y a las caderas.
fig. 17
P4C00050
Regule la altura de los
cinturones de seguridad
sólo antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
Regule siempre la altura de los cin-
turones, adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros. Esta precaución puede re-
ducir fundamentalmente el riesgo de
lesiones en caso de choque.
fig. 16
P4C00397
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 21