Page 89 of 191

86
fS
Neumático Neumáticoen dotación para la nieve
165/65 R14 78T
185/60 R14 82H165/65 R14 78Q (M+S) (*)
185/60 R14 82T185/60 R14 82Q (M+S) (*)
195/50 R15 82H195/50 R15 82H
(*) Consulte la advertencia sobre la velo-
cidad máxima en la página siguiente.
NEUMÁTICOS
PARA LA NIEVE
Son neumáticos que han sido estu-
diados específicamente para conducir
sobre la nieve y el hielo, que se mon-
tan en lugar de los neumáticos en do-
tación del coche.
Para el tipo de neumático que se
debe utilizar, siga escrupulosamente
las indicaciones de la siguiente tabla:En la Red de Asistencia LANCIA
le aconsejarán el neumático más ade-
cuado que podrá utilizar en su coche.
Para las presiones de inflado de los
neumáticos para la nieve, consulte la
presión de los neumáticos en dotación
de las mismas dimensiones; consulte
“Presión de los neumáticos” en el ca-
pítulo “Características técnicas”.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve se reducen
notablemente cuando la profundidad
de la banda de rodadura es inferior a
4 mm. En este caso es más seguro
sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que,
en condiciones ambientales normales
o en caso de largos recorridos por au-
topista, sus prestaciones sean inferio-
res respecto a las de los neumáticos
normales. Cuando utilice
las cadenas, man-
tenga una veloci-
dad moderada, evite los baches, no
suba las aceras ni recorra tramos
muy largos por carreteras sin
nieve para no dañar el coche ni el
firme de la carretera.
El coche 1.2 16VMNrojo
está equipado con neumá-
ticos 195/50 R15 82H; en
estos neumáticos no se pueden
montar las cadenas para la nieve.
En alternativa, se pueden solicitar
los neumáticos 185/60 R14 82H en
los que se pueden montar las ca-
denas. Consulte el apartado “Neu-
máticos para la nieve” para saber
el tipo de neumático para la nieve
que se debe utilizar.
#
Cuando realiza esta operación re-
cuerde mantener la rueda siempre en
el mismo lado del coche; no cruce los
neumáticos cambiándolos del lado de-
recho al lado izquierdo o viceversa.
4C068-089 SPA 13-03-2008 13:01 Pagina 86
Page 90 of 191

87
fS
La velocidad máxima del
neumático para la nieve
con indicación “Q”, no
debe ser superior a 160 km/h, res-
petando siempre las normas vi-
gentes del código de circulación.Por lo tanto, debe limitarse su em-
pleo a las prestaciones para las que
han sido homologados; (la indicación
“Q” indica que la velocidad límite del
neumático es de 160 km/h).
ADVERTENCIACuando se utilizan
neumáticos para la nieve con indica-
dor de velocidad máxima inferior a la
que puede alcanzar el coche (aumen-
tada de 5%), ponga en el habitáculo,
en un lugar bien visible para el con-
ductor, una señalación de precaución
que indique la velocidad máxima per-
mitida por los neumáticos para la
nieve (tal como está previsto por la
Directiva CE).
Monte neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (marca y perfil) para
garantizar una mayor seguridad du-
rante la marcha, al frenar y una
buena maniobrabilidad.
Le recordamos que no es conve-
niente invertir el sentido de rotación
de los neumáticos.INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
MUCHO TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante
algunos meses, respete estas precau-
ciones:
– Guarde el coche en un lugar cu-
bierto, seco y, si es posible, ventilado.
– Ponga una marcha.
– Desconecte los bornes de los polos
de la batería (quite primero el borne
negativo y controle el estado de la
carga de la misma). Durante el perio-
do de inactividad del coche este con-
trol deberá repetirse trimestralmente.
Recargue la batería si la tensión en
vacío es inferior a 12,5V.
– Verifique que el freno de mano no
esté accionado.
– Limpie y proteja la pintura con
una mano de cera protectora.
4C068-089 SPA 13-03-2008 13:01 Pagina 87
Page 91 of 191

88
fS
CONTROLES
PERIÓDICOS
Y ANTES
DE VIAJES LARGOS
Recuerde que debe controlar perió-
dicamente:
– la presión y el estado de los neu-
máticos;
– el nivel del aceite;
– el nivel del líquido refrigerante del
motor y el estado del sistema;
– el nivel del líquido de los frenos;
– el nivel del líquido del lavapara-
brisas y del lavaluneta;
– el nivel del aceite de la dirección
asistida.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los teléfonos móviles y otros apara-
tos radiotransmisores (por ejemplo
CB) no se pueden usar en el interior
del coche, si no se utiliza una antena
separada colocada en el exterior del
coche.
– Limpie y proteja las partes metá-
licas con los productos específicos de
venta en el comercio.
– Espolvoree con talco las escobillas
del limpiaparabrisas y del limpialu-
neta y déjelas levantadas, sin apoyar-
las sobre el cristal.
– Abra un poco las ventanillas.
– Cubra el coche con una tela o con
un plástico perforado. No utilice telo-
nes de plástico compacto que impedi-
rían la evaporación de la humedad de
la superficie del coche.
– Infle los neumáticos a una presión
de +0,5 bar respecto a la que se pres-
cribe normalmente y contrólela pe-
riódicamente.
– No vacíe el sistema de refrigera-
ción del motor.
4C068-089 SPA 13-03-2008 13:01 Pagina 88
Page 92 of 191

89
fS
ACCESORIOS
ÚTILES
RECOMENDADOS
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, recomen-
damos los siguientes accesorios para
llevar en el coche (fig. 4):
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas y esparadrapos, etc.,
– linterna,
– tijeras de punta redondas,
– guantes de trabajo.
fig. 4
P4C00425
ADVERTENCIAEl uso de teléfonos
móviles, transmisores CB o similares
en el interior del coche (sin antena ex-
terior) genera campos electromagné-
ticos por radiofrecuencia que ampli-
ficados por los efectos de resonancia
en el habitáculo, pueden provocar
graves daños a la salud de los pasaje-
ros, mal funcionamiento de los siste-
mas electrónicos del coche tales como
centralita de control del motor, cen-
tralita del ABS/EBD etc., que pueden
poner en peligro la seguridad del
mismo.
Además, la eficacia de transmisión y
de recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto de escudo que
produce la carrocería. Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori LANCIA.
4C068-089 SPA 13-03-2008 13:01 Pagina 89
Page 93 of 191

QUÉ HACER SI…
Cualquier persona que se encuentre ante una
situación de emergencia necesita una ayuda con-
creta e inmediata.
Las páginas que le presentamos a continuación,
han sido creadas precisamente para que le sirvan
de ayuda en caso de necesidad.
Como verá, se han tomado en consideración un
gran número de pequeños inconvenientes, y para
cada uno de ellos, se sugiere el tipo de interven-
ción que Usted podrá efectuar personalmente. Si
tiene problemas más serios, deberá dirigirse a un
taller de la Red de Asistencia LANCIA.
Para ello, le recordamos que, junto al Manual de
Empleo y Cuidado, se le ha entregado también el
Carnet de Garantía en el que se describen deta-
lladamente todos los servicios que LANCIA pone
a su disposición en caso de que se le presente cual-
quier problema.
Le aconsejamos que lea estas páginas. Así po-
drá localizar rápidamente toda la información que
necesite cuando le haga falta.HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON ARRANQUE
DE EMERGENCIA ......................................... 91
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA AUXILIAR .......... 92
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA .................................................. 93
SE PINCHA UN NEUMÁTICO....................... 94
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA ......... 99
SE APAGA UNA LUZ EXTERIOR .................. 102
SE APAGA UNA LUZ INTERIOR ................... 106
SE FUNDE UN FUSIBLE............................... 107
SE DESCARGA LA BATERÍA .........................113
HAY QUE LEVANTAR EL COCHE ................ 114
HAY QUE REMOLCAR EL COCHE ............... 116
EN CASO DE ACCIDENTE............................ 117
90
S
4C090-119 SPA 11-03-2008 13:38 Pagina 90
Page 94 of 191

91
S
Si no logra desactivar el bloqueo del
motor con la llave de arranque y el
testigo¢permanece encendido con
luz fija, podrá recurrir al arranque de
emergencia Usted mismo, siguiendo el
procedimiento que se indica a conti-
nuación o bien acuda directamente a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIAdonde pueden realizarla uti-
lizando el código de la CODE card.
Le aconsejamos que lea todo el
procedimiento con mucha aten-
ción antes de realizarlo.Si comete
un error durante el procedimiento de
emergencia deberá poner nuevamente
la llave en la posición STOPy repetir
las operaciones desde el punto 1.
1)Lea el código electrónico de 5 ci-
fras indicado en la CODE card.
2)Gire la llave de arranque a la po-
siciónMAR.
3)Pise a fondo el pedal del acelera-
dor y manténgalo pisado. El testigo
se enciende durante unos 8 se-
gundos y después se apaga; eneste momento, suelte el pedal del ace-
lerador y cuente el número de deste-
llos del testigo .
4)El testigo empieza a parpa-
dear: después de un
número de destellos igual que la pri-
mera cifra del código de la CODE card,
pise el pedal del acelerador y mantén-
galo pisado hasta que el testigo se
encienda (durante 4 segundos)
y después se apague; en este momento,
suelte el pedal del acelerador.
5)El testigo empieza a parpa-
dear: después de un número de deste-
llos igual que la segunda cifra del có-
digo de la CODE card, pise el pedal
del acelerador y manténgalo pisado.
6)Realice las mismas operaciones
para las demás cifras del código de la
CODE card.
7)Después de la última cifra, mantenga
pisado el pedal del acelerador. El testigo
se enciende durante 4 segundos y
después se apaga. En este momento
puede soltar el pedal del acelerador.
8)El testigo parpadea rápida-
mente (durante 4 segundos) para con-
firmar que la operación se ha reali-
zado correctamente.
9)Ponga en marcha el motor gi-
rando la llave de arranque de la posi-
ciónMARa la posición AVV, sin pa-
sar por la posición STOP.
Si el testigo permanece encen-
dido, gire la llave
de arranque a la posiciónSTOPy re-
pita el procedimiento desde el punto
1.
ADVERTENCIADespués de un
arranque de emergencia, le aconseja-
mos que se acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA, ya que
el procedimiento de emergencia se de-
berá repetir cada vez que se ponga en
marcha el motor.HAY QUE PONER EN MARCHA EL MOTOR
CON ARRANQUE DE EMERGENCIA
4C090-119 SPA 11-03-2008 13:38 Pagina 91
Page 95 of 191

92
S
Si la batería está descargada, puede
poner en marcha el motor con otra
batería de capacidad igual o algo su-
perior respecto a la batería descar-
gada (consulte el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”).
Deberá realizar lo siguiente, (fig. 1):
1)Conecte con un cable adecuado
(generalmente de color rojo) los bor-
nes positivos (+) AyBde las dos ba-
terías después de levantar la protec-
ción del polo positivo.2)Conecte con un segundo cable
(normalmente de color negro) un ex-
tremo al polo negativo C(–) de la ba-
tería auxiliar y el otro cabo a un punto
de masa Den el motor o en el
cambio del coche que debe poner en
marcha.
ADVERTENCIANo conecte el ca-
ble negro al polo negativo de la bate-
ría descargada: posibles chispas po-
drían incendiar el gas detonante en
caso de que hubiera una fuga en la
batería. Si la batería auxiliar está ins-
talada en otro coche, evite que entre
este último y el coche con la batería
descargada haya partes metálicas en
contacto accidentalmente.
3)Ponga en marcha el motor.
4)Con el motor en marcha, quite los
cables siguiendo el orden inverso: el
D, el C, el By finalmente el A.
Si el motor no se pone en marcha
después de intentarlo varias veces, no
insista inútilmente. Acuda a un taller
de la Red de Asistencia LANCIA.
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.HAY QUE PONER EN MARCHA EL MOTOR
CON BATERÍA AUXILIAR
fig. 1
P4C00411
4C090-119 SPA 11-03-2008 13:38 Pagina 92
Page 96 of 191

93
S
No realice este procedi-
miento si no tiene expe-
riencia: maniobras inco-
rrectas pueden provocar descargas
eléctricas de gran intensidad e in-
cluso pueden hacer explotar la ba-
tería. Además, el líquido de la ba-
tería es venenoso y corrosivo, evite
su contacto con la piel y con los
ojos. No se acerque a la batería
con llamas ni cigarrillos encendi-
dos y no provoque chispas: peligro
de explosión y de incendio.Para evitar que se dañe
la instalación eléctrica del
coche, siga escrupulosa-
mente las instrucciones del fabri-
cante de los cables, que deben te-
ner una sección adecuada y ser su-
ficientemente largos, para que los
dos coches no se toquen.HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos, ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y da-
ñarlo irremediablemente.
Recuerde que hasta que
no se ponga en marcha el
motor, no funcionan el
servofreno ni la dirección asistida
por lo que deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal de los frenos
con más fuerza.
4C090-119 SPA 11-03-2008 13:38 Pagina 93