16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE115
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que
corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n : -V erifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial ;
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE115
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que
corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n : -V erifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial ;
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
116
LA ALARMA Realiza dos tipos de protecci—n :
- perimŽtrica, suena en caso de aper-
tura de una puerta, del port—n tra- sero, del cap— o de un techo corre-dizo.
- volumŽtrica, suena en caso devariaci—n del volumen en el habit‡-culo (luna rota o desplazamiento enel interior).
Activación ☞ Quite el contacto y salga del veh’culo.
☞ Active la alarma en los cincominutos que siguen a su salidadel veh’culo, efectuando un blo-queo con la ayuda del telemando(el testigo rojo, situado en elpanel de instrumentos, visible
desde el exterior, parpadea cadasegundo).
Observación : Si desea bloquear su
veh’culo sin activar la alarma, blo-quŽelo por la cerradura de la puerta. Cuando la alarma se dispara, lasirena suena y los indicadores dedirecci—n (intermitentes) parpadeandurante treinta segundos. DespuŽs de la puesta en funcionamiento, la alarma es nuevamente operacional. Atención :
Si la alarma se ha dispa-
rado diez veces consecutivas, a la onceava se quedar‡ inactiva. Observación : Si el testigo rojo, situado
en el panel de instrumentos, parpadea r‡pidamente, es que la alarma se ha dis-parado durante su ausencia. Para apa-garla, introduzca la llave con telemandoy ponga el contacto. Neutralización Desbloquee el veh’culo con la llave con telemando (el testigo rojo, situado en elpanel de instrumentos, se apaga). Activación de la alarma de tipo perimétrico solamente Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal en el inter-ior del veh’culo, debe optar por el tipo deprotecci—n perimŽtrico solamente. ☞ Quite el contacto poniendo la llave en posici—n STOP.
☞ Ponga la llave en posici—n MAR.
☞ Quite el contacto poniendo lallave en posici—n STOP.
☞ Retire la llave.
La protecci—n volumŽtrica se desac-tiva cuando el testigo rojo situado enel panel de instrumentos seenciende durante dos segundos. ☞
Salga del veh’culo.
☞ Antes de cinco minutos, active laalarma efectuando un bloqueo conla ayuda del telemando (el testigorojo, situado en el panel de instru-mentos, parpadea cada segundo).
Observación : Cuando la alarma est‡
activada, pero el telemando no funciona : ☞ Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarmase dispara.
☞ Ponga el contacto en los diezsegundos que siguen. La alarmase desactiva.
Disfuncionamiento Al poner el contacto, la iluminaci—n durante diez segundos del testigorojo, situado en el panel de instru-mentos, indica un defecto deconexi—n de la sirena. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del sistema. No modifique el sistema de alarma, esto podr’a provocar disfunciona-mientos.
16-09-2002
LA APERTURA DEL CAPÓ
MOTOR Desde el interior : tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando Ay levante el cap—. Soporte capó Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
LLENADO DEL DEPÓSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante, estetestigo se enciende. Le quedan aproximada- mente 8 litros de carburante.
El llenado de carburante debe reali-zarse con el motor parado . ☞
Abra la tapa de carburante pul-sando en la parte superior deŽsta.
☞ Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
☞ Retire el tap—n y eng‡nchelo enla patilla situada en la cara inter-ior de la tapa.
Hay una indicaci—n en el tap—n quele recuerda el tipo de carburante que
debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3er corte de la pis-tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos. La capacidad del depósito es aproximadamente de 70 litros. ☞ Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.
No podr‡ retirar la llave de la cerra-dura, si no ha vuelto a poner el tap—nen el dep—sito.
SU BOXER AL DETALLE
120
16-09-2002
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, lavelocidad del veh’culo programada
por el conductor, sea cual fuere elperfil de la carretera y sin tener queaccionar el pedal del acelerador o defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/haproximadamente. Los mandos del regulador de veloci- dad est‡n en el volante. Puesta en acción ☞Pulse en el mando A(posici—n
ON ).
Puede memorizar una velocidad.☞ Pulse en el mando D(posici—n
OFF ) para desactivar el sistema. Memorización de una velocidad Cuando alcance la velocidad deseada, pulse en el mando
B o C.
La velocidad se memoriza y se man-tendr‡ autom‡ticamente. Observación : es posible acelerar
moment‡neamente sin tener que neutralizar el regulador de velocidad. Neutralización de la velocidad memorizada Si desea neutralizar la velocidad memorizada : ☞ pulse en el bot—n Do pise el
pedal de freno o de embrague. Recuperación de la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla
E. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada.
Modificación de unavelocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente : ☞ pulse la tecla B ;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-rior a la precedente : ☞ pulse la tecla C;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulación de la velocidadmemorizada ☞ Pulse el mando D (posici—n OFF)
o quite el contacto.
SU BOXER AL DETALLE
134
No utilice el regulador de velocidad en carretera desli-zante o en circulaci—n densa.
SU BOXER AL DETALLE139
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥
Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes .
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibido si no se realiza por el personal cualificado
de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOTen los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o ries- gos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE139
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥
Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes .
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibido si no se realiza por el personal cualificado
de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOTen los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o ries- gos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
16-09-2002
16-09-2002
Fusible N° IntensidadFunciones
8 30 ABomba lavaparabrisas.
9 15 AFaros y luces antiniebla.
10 15 ABocina - Mando de palanca en el volante.
11 15 ACalculador control motor (secundario).
14 10 A Luz de cruce derecha.
15 10 A Luz de cruce izquierda.
16 7,5 A Alimentaci—n calculador control motor - Transpondedor.
17 10 A Calculador control motor (primario).
18 7,5 A Calculador control motor - Transpondedor.
19 7,5 A Compresor refrigeraci—n.
20 30 A PTC.
21 15 A Bomba de carburante.
22 20 A Calculador control motor (primario).
23 10 A Caja de cambios autom‡tica.
24 15 A Caja da cambios autom‡tica.
30 15 A Luces de carretera izquierda y derecha.
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
154