SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
ADVERTENCIA
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidentemortal
del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la
motocicleta.
ATENCION:
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:_ l
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
l
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con-
tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su conce-
sionario Yamaha.
_
S_5ea.book Page 1 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCIÓN
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_5ea.book Page 1 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU01590
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto trasero y
la luz de posición están encendidos, pero el resto
de los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para poder
girar la llave a la posición “ ”.
SCA00043
ATENCION:_ No utilice la posición de estacionamiento du-
rante un periodo de tiempo prolongado; de lo
contrario puede descargarse la batería. _
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU03299
Luces indicadoras de intermitencia
“” / “”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muer-
to.
SAU03201
Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1 Sitúe el interruptor de paro del motor en
posición “ ” y gire la llave a la posición
“ON”.
2. Ponga la transmisión en punto muerto o
tire de la maneta de embrague.
3. Pulse el interruptor de arranque. Si la luz
de aviso no se enciende mientras pulsa el
interruptor de arranque, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
2. Testigo de luces de carretera “ ”
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
5. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
S_5ea.book Page 2 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU00097
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está dotada de un velocí-
metro, un cuentakilómetros y un cuentakilóme-
tros parcial. El velocímetro muestra la velocidad
de desplazamiento. El cuentakilómetros mues-
tra la distancia total recorrida. El cuentakilóme-
tros parcial muestra la distancia recorrida desde
que se puso a cero por última vez con el mando
de puesta a cero. El cuentakilómetros parcial
puede utilizarse junto con el medidor de gasoli-
na para estimar la distancia que se puede reco-
rrer con un depósito lleno de gasolina. Esta
información le permitirá planificar en el futuro
las paradas para repostar.
SAU00101
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
SC000003
ATENCION:_ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 9.500 r/min en adelante _
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
1. Perilla de reposición a cero del cuentakilómetros
parcial
2. Cuentakilómetros parcial
3. Cuentakilómetros
4. Velocímetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
S_5ea.book Page 3 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
RES
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gaso-
lina en esta posición, queda disponible la reser-
va de gasolina. Si se queda sin gasolina durante
la marcha, sitúe rápidamente la palanca del grifo
de gasolina en esta posición; de lo contrario el
motor puede calarse y será necesario cebarlo
(véase “PRI”). Después de situar la palanca del
grifo de gasolina en “RES”, ponga gasolina lo
antes posible y ¡no olvide situar la palanca de
nuevo en “ON”!PRI
Indica cebar. Con la palanca del grifo de gasoli-
na en esta posición, se puede cebar el motor. Si-
túe la palanca del grifo de gasolina en esta
posición cuando el motor se haya quedado sin
gasolina. De este modo, la gasolina es enviada
directamente a los carburadores y se facilita el
arranque. Una vez arrancado el motor, no olvide
situar la palanca en “ON” (o “RES” si todavía
no ha puesto gasolina).
SAU02976
Palanca del estárter (estrangulador) Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador).
1. Marca en forma de flecha situada en “RES”RES: Posición de reserva
1. Marca en forma de flecha situada en “PRI”PRI: Posición de cebado
1. Palanca del estárter (estrangulador)
S_5ea.book Page 10 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del tornillo de la
tapa de la horquilla delantera. _CI-10SSAU03748
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores Cada conjunto amortiguador está equipado con
un aro de ajuste de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
SW000040
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre los dos conjuntos amortigua-
dores por igual; de lo contrario pueden dis-
minuir la manejabilidad y la estabilidad. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te, utilizando llaves especiales incluidas en el kit
de herramientes del propietario.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, mantenga el aro superior en
su sitio mientras gira el aro inferior (regulador
de precarga) de cada conjunto amortiguador
como se muestra en la figura
+.
1. Posición de ajuste actual
2. Tornillo de la tapa de la horquilla delantera
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 7
Estándar 5
Maxima (dura) 1
1. Anillo superior (regulador de ajuste de precarga del
muelle)
2. Anillo inferior (regulador de ajuste de precarga del
muelle)
S_5ea.book Page 13 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
Para disminuir la precarga del muelle y suavizar
la suspensión, mantenga el aro superior en su si-
tio mientras gira el aro inferior (regulador de
precarga) de cada conjunto amortiguador como
se muestra en la figura
,.
SAU00316
ADVERTENCIA
_ Estos amortiguadores contienen gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correcta-
mente los amortiguadores, primero lea y
entienda la información siguiente. El fabri-
cante declina toda responsabilidad por los
daños materiales o personales que puedan
derivarse de una manipulación incorrecta.l
No manipule ni trate de abrir los cilin-
dros neumáticos.
l
No someta los amortiguadores a una
llama abierta u otras fuentes de calor,
ya que de lo contrario pueden explotar
debido a un exceso de la presión del gas.
l
No deforme ni dañe de ninguna manera
los cilindros neumáticos, ya que puede
reducirse el rendimiento de los amorti-
guadores.
l
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento de los amor-
tiguadores.
_
1. Anillo superior (regulador de ajuste de precarga del
muelle)
2. Anillo inferior (regulador de ajuste de precarga del
muelle)
Posición de ajuste
Mínima (blanda)/estándar Maxima (dura)
S_5ea.book Page 14 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU00324
Soportes de la correa del equipaje Debajo del asiento del pasajero hay cuatro so-
portes de la correa del equipaje, dos de los cua-
les pueden retirarse para facilitar el acceso.
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
1. Soporte de la correa del equipaje (´ 4)S_5ea.book Page 15 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM