MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
SAU01144
Comprobación de los cojinetes de las
ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas de-
lantera y trasera según los intervalos que se es-
pecifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Si existe juego en el cubo
de la rueda o ésta no gira con suavidad, solicite a
un concesionario Yamaha que revise los cojine-
tes de la rueda.
SAU01271
Batería Esta motocicleta está equipada con una batería
de tipo sellado (MF) que no requiere ningún
mantenimiento. No es necesario comprobar el
electrólito ni añadir agua destilada.
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo
antes posible para cargarla si le parece que está
descargada. Tenga en cuenta que la batería tiene
tendencia a descargarse más rápidamente si la
motocicleta está equipada con accesorios eléc-
tricos opcionales.
SW000116
ADVERTENCIA
_ l
El electrólito es tóxico y peligroso, ya
que contiene ácido sulfúrico que provo-
ca graves quemaduras. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa y
protéjase siempre los ojos cuando tra-
baje cerca de una batería. En caso de
contacto, administre los PRIMEROS
AUXILIOS siguientes.
• EXTERNO: Enjuague con agua
abundante.
• INTERNO: Beba grandes cantida-
des de agua o leche y llame inmedia-
tamente a un médico.
• OJOS: Enjuague con agua durante
15 minutos y acuda al médico rápida-
mente.
l
Las baterías producen hidrógeno explo-
sivo. Por lo tanto, mantenga las chispas,
llamas, cigarrillos, etc., alejados de la
batería y asegúrese de que la ventila-
ción sea suficiente cuando la cargue en
un espacio cerrado.
l
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
_
S_5ea.book Page 27 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar la motocicleta durante
más de un mes, desmonte la batería, cár-
guela completamente y guárdela en un lu-
gar fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más de
dos meses, compruébela al menos una vez
al mes y cárguela completamente según
sea necesario.
3. Cargue completamente la batería antes de
instalarla.
SC000102
ATENCION:_ l
Mantenga siempre la batería cargada.
El almacenamiento de una batería des-
cargada puede dañarla de forma irre-
parable.
l
Para cargar una batería de tipo sellado
sin mantenimiento es necesario un car-
gador de baterías especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si no dis-
pone de un cargador para baterías sin
mantenimiento, hágala cargar en un
concesionario Yamaha.
_
S_5ea.book Page 28 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
6
SAU01470*
Cambio de fusibles La caja de fusibles está situada debajo del asien-
to. (Véanse en la página 3-11 las instrucciones
para desmontar y montar el asiento.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del modo
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y desac-
tive el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno
nuevo del amperaje especificado.
SC000103
ATENCION:_ Para evitar una avería grave del sistema eléc-
trico y posiblemente un incendio, no utilice
un fusible con un amperaje superior al reco-
mendado. _3. Gire la llave a la posición “ON” y active el
circuito eléctrico en cuestión para compro-
bar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario
Yamaha que revise el sistema eléctrico.
SAU03188
Sustitución de la lámpara del faro Esta moto está equipada con un faro de lámpara
de cuarzo. Si se funde la lámpara del faro, susti-
túyala como se indica a continuación.
1. Retire el faro quitando los tornillos.
1. Fusible principal
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del faro
4. Fusible del encendido
5. Fusible de repuesto (´ 3)
Fusibles especificados:
Fusible principal: 30 A
Fusible del encendido: 7,5 A
Fusible del sistema de
intermitencia: 15 A
Fusible del faro: 15 A
1. Tornillo (´ 2)
S_5ea.book Page 29 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
SAU01758
Para montar la rueda delantera
1. Monte los engranajes del velocímetro en
el cubo de la rueda de forma que las protu-
berancias se ajusten en las ranuras.2. Levante la rueda entre las barras de la hor-
quilla.
NOTA:_ Verifique que la ranura de los engranaje del ve-
locímetro se ajuste sobre la fijación de la barra
de la horquilla. _3. Introduzca el eje de la rueda.
4. Baje la rueda delantera para que repose so-
bre el suelo.
5. Empuje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar que la hor-
quilla funcione correctamente.
6. Monte las pinzas de freno colocando los
tornillos.
NOTA:_ Verifique que exista espacio suficiente entre las
pastillas de freno antes de montar las pinzas en
los discos de freno. _7. Monte los soportes del tubo de freno colo-
cando los tornillos.
8. Coloque el remache de plástico desmonta-
ble del eje de la rueda delantera y luego
apriete el eje de la rueda, el remache plás-
tico desmontable y los tornillos de las pin-
zas de freno con los pares especificados.
9. Conecte el cable del velocímetro.
1. Retenedor de engranajes del velocímetro
Pares de apriete:
Eje de la rueda:
73 Nm (7,3 m·kg)
Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera:
19 Nm (1,9 m·kg)
Tornillo de la pinza de freno:
40 Nm (4,0 m·kg)
S_5ea.book Page 33 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
6
7. Mientras sujeta el soporte de la pinza de
freno, extraiga el eje de la rueda.
8. Desmonte la rueda.
SCA00048
ATENCION:_ No aplique el freno cuando haya desmontado
la rueda junto con el disco del freno, ya que
las pastillas saldrán expulsadas. _
SAU03793
Instalación de la rueda trasera
1. Inserte el eje de la rueda a través del sopor-
te del calibrador del freno y la rueda del
lado derecho.
2. Instale la cadena de transmisión en el pi-
ñón trasero y ajuste la soltura de la cadena
de transmisión. (Consulte la página 6-21
para los procedimientos de soltura de la
cadena de transmisión).
3. Conecte la varilla de torsión del freno al
soporte del calibrador del freno colocando
el tornillo y la tuerca.
4. Instale el calibrador del freno colocando
los tornillos.NOTA:_ Asegúrese de que haya suficiente espacio entre
las pastillas de freno antes de instalar el calibra-
dor del freno en el disco de freno. _5. Saque la motocicleta del caballete central
para que la rueda trasera quede apoyada en
el suelo.
6. Ajuste la tuerca del eje, los tonillos del ca-
librador del freno y la tuerca de la varilla
de torsión del freno a las torsiones especi-
ficadas.Torsiones de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15,0 m·kg)
Tornillo del calibrador del freno:
40 Nm (4,0 m·kg)
Tuerca de la varilla de torsión del freno:
23 Nm (2,3 m·kg)
S_5ea.book Page 35 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
7-1
7
SAU03429
7-CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETACuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta re-
vela el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se utilizan
componentes de alta tecnología. Un tubo de es-
cape oxidado puede pasar desapercibido en un
coche, pero afea el aspecto general de una moto-
cicleta. El cuidado frecuente y adecuado no sólo
se ajusta a los términos de la garantía, sino que
además mantiene la buena imagen de la motoci-
cleta, prolonga su vida útil y optimiza sus pres-
taciones.Antes de limpiarla
1. Cubra las salidas del silenciador con bol-
sas de plástico cuando el motor se haya en-
friado.
2. Verifique que todas las tapas y cubiertas,
así como todos los acopladores y conecto-
res eléctricos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pue-
den ser los restos de aceite quemado sobre
el cárter, con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales productos
sobre los sellos, las juntas, las ruedas den-
tadas, la cadena de transmisión y los ejes
de las ruedas. Enjuague siempre la sucie-
dad y el desengrasador con agua.Limpieza
SCA00010
ATENCION:_ l
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especialmente
para las ruedas de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad difícil de eli-
minar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asimis-
mo, enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente y a
continuación aplique un protector en
aerosol contra la corrosión.
l
Una limpieza inadecuada puede dañar
parabrisas, carenados, paneles y otras
piezas de plástico. Para limpiar el plás-
tico utilice únicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un detergente
suave y agua.
S_5ea.book Page 1 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
l
No utilice productos químicos fuertes
para las piezas de plástico. Evite utilizar
trapos o esponjas que hayan estado en
contacto con productos de limpieza
fuertes o abrasivos, disolventes o dilu-
yentes, combustible (gasolina), desoxi-
dantes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o electrólito.
l
No utilice aparatos de lavado a alta pre-
sión o limpiadores de chorro de vapor,
ya que provocan infiltraciones y dete-
rioro en las zonas siguientes: juntas (de
cojinetes de rueda y basculante, horqui-
lla y frenos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, instrumen-
tos, interruptores y luces), tubos respi-
raderos y tubos de ventilación.
l
En las motocicletas dotadas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras que pueden deslucirlos o
rayarlos. Algunos productos de limpie-
za para plásticos pueden dejar rayas so-
bre el parabrisas. Pruebe el producto
sobre un pequeña parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas, utilice
un pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
_Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un detergen-
te suave y una esponja blanda y limpia, aclaran-
do luego completamente con agua limpia.
Utilice un cepillo de dientes o de botellas para
limpiar los lugares de difícil acceso. La suciedad
incrustada y los insectos se eliminarán más fá-
cilmente si se cubre la zona con un trapo húme-
do durante unos minutos antes de limpiarla.Después de utilizarla con lluvia, junto al mar o
en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua salada
en las calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el agua;
observe el procedimiento siguiente cada vez que
utilice la motocicleta con lluvia, junto al mar o
en calles donde se haya esparcido sal.NOTA:_ La sal esparcida en las calles durante el invierno
puede permanecer hasta bien entrada la prima-
vera. _1. Lave la motocicleta con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se haya
enfriado.
SCA00012
ATENCION:_ No utilice agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal. _2. Después de secar la motocicleta, aplique
un protector contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de metal, in-
cluidas las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la corrosión.
S_5ea.book Page 2 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de trans-
misión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para dar
brillo a las piezas de cromo, aluminio y
acero inoxidable, incluido el sistema de
escape. (Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración térmica de
los sistemas de escape de acero inoxida-
ble.)
4. Se recomienda aplicar un protector contra
la corrosión en aerosol sobre todas las su-
perficies de metal, incluidas las superfi-
cies cromadas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpiador
universal para eliminar todo resto de su-
ciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
8. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
SWA00001
ADVERTENCIA
_ l
Verifique que no haya aceite o cera en
los frenos o en los neumáticos. Si es pre-
ciso, limpie los discos y los forros de fre-
no con un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los neumáticos
con agua tibia y un detergente suave.
l
Antes de utilizar la motocicleta pruebe
los frenos y su comportamiento en los
cruces.
_
SCA00013
ATENCION:_ l
Aplique aceite en aerosol y cera de for-
ma moderada, eliminando los excesos.
l
No aplique nunca aceite o cera sobre
piezas de goma o de plástico; trátelas
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
l
Evite el uso de compuestos abrillanta-
dores abrasivos que pueden desgastar
la pintura.
_NOTA:_ Solicite consejo a un concesionario Yamaha
acerca de los productos que puede utilizar. _
S_5ea.book Page 3 Thursday, October 12, 2000 6:48 PM