
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-21
3
NOTA:@ Aunque el número de clics entre los ajustes mí-
nimo y máximo puede variar en cada amortigua-
dor individual y puede no corresponder con
exactitud con estas especificaciones, es siempre
el margen de la fuerza de amortiguación com-
pleto por el que se extiende el número real de
clics. @
SAU00315
ADVERTENCIA
@ Este amortiguador contiene gas nitrogenado
altamente comprimido. Lea y entienda la si-
guiente información antes de manipulear el
amortiguador. El fabricante no se responsa-
biliza por daños a la propiedad o personales
que pudieran resultar de un manejo indebi-
do.l
No apisonar o intentar abrir el ensam-
ble del cilindro.
l
No someter el amortiguador a una lla-
ma abierta o a otros calores fuertes.
Esto puede hacer explotar la unidad de-
bido a la exesiva presión de gas.
l
No deformar o dañar el cilindro de nin-
guna manera. Los daños al cilindro da-
rán como resultado un rendimiento
pobre de amortiguación.
l
Para cualquier reparación de los amor-
tiguadores, sirvase ponerse en contacto
con su concesionario Yamaha.
@
S_5eb_Functions.fm Page 21 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-22
3
SAU01580
Combinaciones recomendadas de ajustes de horquilla frontal y amortiguador traseroUtilice esta tabla como guía para los ajustes específicos de acuerdo a las condiciones de carga de la motocicleta.CI-31S
SC000016ATENCION:@ Nunca intente girar el ajustador más allá de su posición máxima o mínima. @
Estado de carga Ajuste de la horquilla delantera Ajuste del amortiguador trasero
Carga previa del resorteFuerza de amortigua-
miento de compresiónFuerza de amortigua-
miento de reboteCarga previa del resorteFuerza de amortigua-
miento de compresiónFuerza de amortigua-
miento de rebote
Sólo el conductor 1 ~ 8 1 ~ 10 1 ~ 9 1 ~ 7 4 ~ 13 3 ~ 25
Con pasajero 1 ~ 8 1 ~ 10 1 ~ 9 4 ~ 9 1 ~ 8 1 ~ 7
S_5eb_Functions.fm Page 22 Wednesday, November 17, 1999 4:10 PM

4-1
4
SAU01114
4-REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTOLos propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidez
y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de
los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, además de una inspección visual completa, compruebe los
puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero
• Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario.6-25 ~ 6-28
Freno trasero6-25 ~ 6-28
Embrague• Compruebe la operación y el juego libre.
• Ajuste si es necesario.6-25
Empuñadura del acelerador
y envoltura• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-21, 6-30
Aceite de motor• Compruebe el nivel de aceite.
• Rellene aceite si es necesario.6-10 ~ 6-13
Depósito de refrigerante• Compruebe el nivel de refrigerante.
• Llene el refrigerante que sea necesario.6-13 ~ 6-16
Cadena de transmisión• Compruebe la tensión y el estado de la cadena de transmisión.
• Ajuste si es necesario.6-28 ~ 6-29
Ruedas y neumáticos• Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, y si hay danõs.6-21 ~ 6-24
6-37 ~ 6-40
Cable de control• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-30
Eje del pedal del freno• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-30
Pivotes de la palanca del
freno y del embrague• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-31
S_5eb_Preop.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:12 PM

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-3
5
1. Girar la llave de encendido a la posición
“ON” y el conmutador de parada del mo-
tor a “ ”.
SCA00005
ATENCION:@ La luz indicadora de la temperatura del re-
frigerante/nivel de aceite y luz indicadora del
combustible deberán encenderse drante al-
gundos y apagarse después. Si una luz indica-
dora no se apaga, consulte la comprobación
del circuito de la luz indicadora correspon-
diente en la seción de “FUNCTIONES DE
LOS INSTRUMENTOS Y DE LOS CON-
TROLES”. @2. Poner la transmisión en punto muerto.NOTA:@ Cuando la transmisión está en neutro, el indica-
dor de neutro debe estar encendido. Si no se en-
ciende, pedir inspección al concesionario
Yamaha. @3. Conecte el arrancador (choke) y cierre por
completo la empuñadura del acelerador.
4. Poner en marcha el motor usando el inte-
rruptor de arranque.
NOTA:@ Si el motor no se pone en marcha, soltar el inte-
rruptor de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en marcha
debe ser lo más corta posible para no gastar la
energía de la bateria. No tratar de hacer partir el
motor por más de 10 segundos seguidos en cada
intento. @5. Después de haber arrancado el motor,
mueva el arrancador (choke) a la posición
intermedia.NOTA:@ Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor en
frío. @6. Después de haberse calentado el motor,
desconecte el arrancador (choke) por com-
pleto.NOTA:@ El motor está caliente cuando responde con nor-
malidad al acelerador con el arrancador (choke)
desactivado. @
SAU01258
Arranque del motor calientePara arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador (choke).
SC000046
ATENCION:@ Vea la “Sección de rodaje” antes de hacer
funcionar la motocicleta por primera vez. @
S_5eb_Operation.fm Page 3 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
11
*
Cojinetes de las ruedas• Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.
• Reemplace si es necesario.ÖÖ
12
*
Brazo oscilante• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses
(lo que antes acontezca).ÖÖ
13 Cadena de transmisión• Compruebe el huelgo de la cadena.
• Ajuste si es necesario. Asegúrese de que la rueda trasera esté correctamente
alineada.
• Limpie y lubrique. Cada 1.000 km y después delavar la
motocicleta o de circular bajo la lluvia.
14
*
Cojinetes de la dirección• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses
(lo que antes acontezca).ÖÖ
15
*
Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.ÖÖ
16 Soporte lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace y lubrique si es necesario.ÖÖ
17
*
Interruptor del soporte
lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace si es necesario.ÖÖÖ
18
*
Horquilla delantera• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.ÖÖ
19
*
Conjunto del
amortiguador trasero• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario. ÖÖ N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
S_5eb_Periodic.fm Page 4 Wednesday, November 17, 1999 4:17 PM

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
* Puesto que estos ítemes requieren herramientas especiales, datos técnicos y pericia técnica, el servicio de tales ítemes deberá realizarlo un concesionario Yamaha.
SAU02970*
NOTA:@ l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.
l
Sistema de frenos hidráulicos
• Cuando desmonte el cilindro principal o el cilindro del calibrador, reemplace siempre el líquido de frenos. Compruebe regularmente el nivel del
líquido de frenos y rellene como sea necesario.
• Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal y del cilindro del calibrador cada dos años.
• Reemplace las mangueras de los frenos cada cuatro años o si están agrietadas o dañadas.
@20
*
Brazo del relé de la
suspensión trasera y puntos
de pivote del brazo de
unión • Compruebe la operación.
• Corrija si es necesario.ÖÖ
21
*
Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la
operación del arrancador.
• Ajuste si es necesario.ÖÖÖ
22 Aceite de motor• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)ÖÖÖ
23Cartucho del filtro de
aceite de motor• Reemplace.ÖÖ
24
*
Sistema de enfriamiento• Compruebe el nivel del refrigerante y si hay fugas de refrigerante en el
vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie el refrigerante cada 24.000 km o 24 meses(lo que antes acontezca).ÖÖ N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
S_5eb_Periodic.fm Page 5 Wednesday, November 17, 1999 4:17 PM

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
SAU01639
Inspección de la bujíaLa bujía es un componente importante del motor
y debe inspeccionarse periódicamente, preferi-
blemente en el centro de un concesionario
Yamaha. El estado de la bujía puede indicar
algo de la condición del motor.
Normalmente, todas las bujías de encendido del
mismo motor deben tener coloración idéntica en
el aislante blanco, ubicado alrededor del electro-
do central. El color ideal en este punto es un tin-
te medio de marrón claro, propio de una moto
usada normalmente. Si una bujía expone una co-
loración muy diferente, es señal de que pueda
haber un desperfecto en el motor.No intentar diagnosticar tales problemas por sí
mismo, sino más bien, llevar la motocicleta al
concesionario Yamaha. Las bujías deben ex-
traerse e inspeccionarse periódicamente porque
el calor y la suciedad hacen que toda bujía se
desmejore y erosione. Si el electrodo se erosiona
demasiado, o si el carbón u otros depósitos son
excesivos, debe cambiar la bujía por otra del
tipo especificado.
Antes de instalar cualquier bujía, medir la hol-
gura del electrodo con un calibre de espesores y
ajustarla al valor especificado.Cuando instale una bujía, siempre debe limpiar-
se la superficie de la empaquetadura y debe em-
plearse una bujía nueva. Deberá frotarse
cualquier suciedad de las roscas y deberá apre-
tarse la bujía a la torsión especificada.
NOTA:@ Si no dispone de llave de torsión cuando instale
una bujía, es apropiado estimar una torsión co-
rrecta entre 1/4 a 1/2 de vuelta pasando un dedo
de apriete. Haga que le aprieten la bujía a la tor-
sión especificada lo antes posible. @
a. Holgura de la bujía
Bujía standard:
CR10EK (NGK)
Holgura de la bujía:
0,6 ~ 0,7 mm
Torsión de apriete:
Bujía:
12,5 Nm (1,25 m·kg)
S_5eb_Periodic.fm Page 9 Wednesday, November 17, 1999 4:17 PM

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
SCA00021
ATENCION:@ Es posible que resulte difícil extraer la tapa
de la bujía porque el sello de goma del extre-
mo de la tapa está firmemente adaptado al
calibre del cilindro. Para evitar daños en la
tapa de la bujía, no emplee ningún tipo de he-
rramienta para extraerla ni para instalarla.
Para extraer la tapa de la bujía, simplemente
muévala hacia atrás y adelante mientras tira
de la misma hacia arriba; para instalarla,
muévala hacia atrás y adelante mientras la
empuja hacia abajo. @
SAU01610*
Aceite de motorInspección del nivel de aceite
1. Colocar la motocicleta en un lugar nivela-
do verticalmente. Calentar el motor duran-
te varios minutos.NOTA:@ Asegurarse de que la motocicleta esté en posi-
ción de ángulo recto con respecto al piso cuando
se revise el nivel de aceite; una pequeña inclina-
ción lateral producirá lecturas falsas. @
2. Pare el motor y extraiga la varilla de medi-
ción.NOTA:@ Esperar unos pocos minutos hasta que el nivel
de aceite se asiente antes de controlar. @3. El nivel de aceite debe estar entre las mar-
cas de nivel máximo y mínimo de la vari-
lla de medición. Si el nivel es bajo, llene el
motor con aceite suficiente hasta llegar al
nivel especificado.
1. Varilla de medición
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
S_5eb_Periodic.fm Page 10 Wednesday, November 17, 1999 4:17 PM