MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
13
*
Brazo oscilante• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio.
Ö
14 Cadena de transmisión• Compruebe el huelgo de la cadena.
• Ajuste si es necesario. Asegúrese de que la rueda trasera esté correctamente
alineada.
• Limpie y lubrique.
Cada 1.000 km y después delavar la
motocicleta o de circular bajo la lluvia.
15
*
Cojinetes de la dirección• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
ÖÖ
• Lubrique con grasa de a base de jabón de litio.
Cada 24.000 km
16
*
Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.
ÖÖ
17 Soporte lateral• Compruebe la operación.
• Reparar y lubrique si es necesario.
ÖÖ
18
*
Interruptor del soporte
lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace si es necesario.
ÖÖ Ö
19
*
Horquilla delantera• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.
Ö
20
*
Conjunto del amortiguador
trasero• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.
Ö
21
*
Brazo del relé de la
suspensión trasera y puntos
de pivote del brazo de unión • Compruebe la operación.
• Corrija si es necesario.
Ö
22
*
Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la operación
del arrancador.
• Ajuste si es necesario.
ÖÖ Ö
23 Aceite de motor• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)
ÖÖ Ö
24Cartucho del filtro de aceite
de motor• Reemplace.
ÖÖ
N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOInicial
1.000 kmCada Cada
Revisión
anual
10.000 km 20.000 km
S_5jj_Periodic.fm Page 3 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
* Puesto que estas operaciones requieren herramientas especiales, información y conocimientos técnicos, encargue el servicio a un concesionario Yamaha.
SAU03126
NOTA:@ l
Las comprobaciones anuales deben efectuarse una vez al año independientemente de los kilómetros recorridos.
l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
l
Servicio del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
@25
*
Sistema de enfriamiento• Compruebe el nivel del refrigerante y si hay fugas de refrigerante en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
ÖÖ
• Cambie el refrigerante.
Ö
26
*
Interruptores de los frenos
delanteros y traseros• Compruebe la operación.
• Corrija de forma consecuente.
ÖÖ Ö
27 Partes móviles y cables• Lubrique si es necesario.
ÖÖ
28
*
Sistema de inducción de aire• Compruebe si hay daños en la válvula de corte de aire y en la válvula de láminas.
• Reemplace todo el sistema de inducción de are si es necesario.
Ö
29
*
Silenciador y tubo de escape• Compruebe si hay flojedad en la abrazadera del tornillo.
• Apriete si es necesario.
ÖÖ
30
*
Luces, lámparas de
señalización, e interruptores• Compruebe la operación.
• Corrija si es necesario.
• Ajuste la orientación de la luz del faro si es necesario.
ÖÖ Ö
N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOInicial
1.000 kmCada Cada
Revisión
anual
10.000 km 20.000 km
S_5jj_Periodic.fm Page 4 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
14. Extraiga el tapón del radiador para com-
probar el nivel de líquido refrigerante en el
radiador. Si es necesario, añada líquido re-
frigerante hasta que éste llegue a la parte
superior del radiador; seguidamente colo-
que el tapón del radiador.
15. Compruebe el nivel de líquido refrigerante
en el depósito. Si es necesario, extraiga el
tapón del depósito de líquido refrigerante,
añada líquido refrigerante hasta la marca
de nivel máximo y coloque el tapón.
16. Arranque el motor y compruebe si el vehí-
culo pierde líquido refrigerante. Si pierde
líquido refrigerante, haga revisar el siste-
ma de refrigeración en un concesionario
Yamaha.
17. Monte los carenados y el panel.
SAU03162
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los interva-
los que se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Limpie el filtro de
aire con mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
1. Desmonte el asiento del conductor. (Véan-
se en la página 3-14 las instrucciones para
desmontar y montar el asiento del conduc-
tor.)
2. Quite el tornillo de la parte delantera del
depósito de gasolina y afloje el tornillo de
la parte trasera.3. Levante la parte delantera del depósito de
gasolina e inclínelo hacia atrás separándo-
lo de la caja del filtro de aire. (¡No desco-
necte los tubos de gasolina!)1. Tornillo (delantero)
2. Tornillo (trasero)
S_5jj_Periodic.fm Page 15 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
2. Compruebe el ralentí del motor y, si es ne-
cesario, ajústelo al valor especificado gi-
rando el tornillo de tope del acelerador.
Para subir el ralentí del motor gire el torni-
llo en la dirección
a. Para bajar el ralentí
del motor gire el tornillo en la dirección
b.NOTA:@ Si no consigue obtener el ralentí especificado
con el procedimiento descrito, acuda a un con-
cesionario Yamaha para efectuar el ajuste. @
SAU00635
Ajuste del juego libre del cable del
acelerador El juego libre del cable del acelerador debe me-
dir 3–5 mm en el puño del acelerador. Comprue-
be periódicamente el juego libre del cable del
acelerador y, si es necesario, hágalo ajustar en
un concesionario Yamaha.
SAU00637
Ajuste de la holgura de las válvulas La holgura de las válvulas se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina y/o el motor produce rui-
dos. Para evitarlo, un concesionario Yamaha
debe ajustar la holgura de las válvulas según los
intervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
1. Tornillo de tope del acelerador
Ralentí del motor:
1.000–1.100 r/min
a. Juego libre del cable del acelerador
S_5jj_Periodic.fm Page 18 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU01248
Pastillas de freno trasero
1. Desmonte la pinza de freno trasero extra-
yendo los tornillos.2. Compruebe el estado de las pastillas de
freno delantero y mida el espesor del fo-
rro. Si alguna pastilla de freno está dañada
o si el espesor del forro es inferior a
0,5 mm, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
3. Monte la pinza de freno trasero colocando
los tornillos y apretándolos con el par es-
pecificado.
SAU00731
Comprobación del líquido de freno Si el líquido de freno es insuficiente, puede en-
trar aire en el sistema y, como consecuencia de
ello, los frenos pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido según
sea necesario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni-
vel de líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sistema de
frenos presenta alguna fuga.
1. Tornillo de la pinza (´ 2)Trasero
a. Espesor del forro
Par de apriete:
Tornillo de la pinza de freno:
40 Nm (4,0 m·kg)
1. Marca de nivel mínimoDelantero
S_5jj_Periodic.fm Page 25 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
NOTA:@ Con la ayuda de las marcas de alineación a cada
lado del basculante, verifique que ambos tenso-
res de cadena queden en la misma posición para
la correcta alineación de la rueda. @
SC000096
ATENCION:@ Un juego incorrecto de la cadena de transmi-
sión sobrecargará el motor y otros compo-
nentes vitales de la motocicleta y puede
provocar que la cadena se salga o se rompa.
Para evitarlo, mantenga el juego de la cadena
de transmisión dentro de los límites especifi-
cados. @3. Apriete las contratuercas y luego la tuerca
del eje con el par especificado.
SAU03006
Engrase de la cadena de transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y en-
grasarse según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico y engrase,
ya que de lo contrario se desgastará rápidamen-
te, especialmente cuando conduzca en zonas
con presencia de polvo o humedad. Realice el
mantenimiento de la cadena de transmisión del
modo siguiente.
SC000097
ATENCION:@ La cadena de transmisión debe engrasarse
después de lavar la motocicleta o utilizarla
con lluvia. @1. Limpie la cadena de transmisión con que-
roseno y un cepillo blando pequeño.
SCA00053
ATENCION:@ Para evitar que las juntas tóricas se estro-
peen, no limpie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta presión o disol-
ventes inadecuados. @2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase completamente la cadena de
transmisión con un lubricante especial
para juntas tóricas.
SCA00052
ATENCION:@ No utilice para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubricante, ya que
pueden contener substancias que podrían da-
ñar las juntas tóricas. @
Par de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15 m·kg)
S_5jj_Periodic.fm Page 28 Thursday, February 3, 2000 11:25 AM
7-1
7
SAU03168
7-CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETACuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta re-
vela el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se utilizan
componentes de alta tecnología. Un tubo de es-
cape oxidado puede pasar desapercibido en un
coche, pero afea el aspecto general de una moto-
cicleta. El cuidado frecuente y adecuado no sólo
se ajusta a los términos de la garantía, sino que
además mantiene la buena imagen de la motoci-
cleta, prolonga su vida útil y optimiza sus pres-
taciones.Antes de limpiarla
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se haya
enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubiertas,
así como todos los acopladores y conecto-
res eléctricos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pue-
den ser los restos de aceite quemado sobre
el cárter, con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales productos
sobre los sellos, las juntas, las ruedas den-
tadas, la cadena de transmisión y los ejes
de las ruedas. Enjuague siempre la sucie-
dad y el desengrasador con agua.Limpieza
SCA00056
ATENCION:@ l
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especialmente
para las ruedas de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad difícil de eli-
minar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asimis-
mo, enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente y a
continuación aplique un protector en
aerosol contra la corrosión.
l
Una limpieza inadecuada puede dañar
parabrisas, carenados, paneles, otras
piezas de plástico y el silenciador. Para
limpiar el plástico utilice únicamente un
trapo suave y limpio o un esponja con
un detergente suave y agua. No obstan-
te, si no consigue limpiar completamen-
te el silenciador con un detergente
suave, puede utilizar productos alcali-
nos y un cepillo blando.
S_5jj_Cleaning.fm Page 1 Thursday, February 3, 2000 11:27 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-4
7
SCA00013
ATENCION:@ l
Aplique aceite en aerosol y cera de for-
ma moderada, eliminando los excesos.
l
No aplique nunca aceite o cera sobre
piezas de goma o de plástico; trátelas
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
l
Evite el uso de compuestos abrillanta-
dores abrasivos que pueden desgastar
la pintura.
@NOTA:@ Solicite consejo a un concesionario Yamaha
acerca de los productos que puede utilizar. @
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar fres-
co y seco y, si es preciso, protéjala contra el pol-
vo con una funda porosa.
SCA00014
ATENCION:@ l
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una lona
cuando todavía esté mojada, el agua y la
humedad penetrarán en su interior y se
oxidará.
l
Para prevenir la corrosión, evite sóta-
nos húmedos, establos (por la presencia
de amoníaco) y lugares en los que se al-
macenen productos químicos fuertes.
@
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante varios
meses:
1. Observe todas las instrucciones que se fa-
cilitan en el apartado “Cuidados” de este
capítulo.
2. Vacíe las cubetas del flotador del carbura-
dor aflojando los tornillos de drenaje; evi-
tará así la acumulación de posos de
gasolina. Vierta en el depósito de gasolina
la gasolina que haya vaciado.
3. En las motocicletas dotadas de un grifo de
gasolina con posición “OFF”: Gire la pa-
lanca del grifo de gasolina a la posición
“OFF”.
4. Llene el depósito de gasolina y añada esta-
bilizador de gasolina (si dispone de él)
para evitar que el depósito se oxide y la
gasolina se deteriore.
5. Observe los pasos siguientes para proteger
los cilindros, los aros de pistón, etc. contra
la corrosión.
S_5jj_Cleaning.fm Page 4 Thursday, February 3, 2000 11:27 AM