AUDIO
4-13
4
Sintonización automática de una radioemiso-
ra
1. Seleccione una banda de frecuencias. (Vea
la página 4-12.)
2. Presione una vez uno de los lados del se-
lector de subida/bajada durante 1 segundo
o más. La radio sintonizará automática-
mente la primera emisora que tenga una
señal con potencia suficiente como para
poder recibirse.Sintonización manual de una radioemisora
Para sintonizar una radioemisora en particular
(por ejemplo, cuando la señal es demasiado dé-
bil para la sintonización automática), la radio-
frecuencia deberá seleccionarse manualmente
de la forma siguiente.
1. Seleccione una banda de frecuencias. (Vea
la página 4-12.)
2. Presione repetidamente el botón
“SELECT” durante menos de 1 segundo
hasta que la radiofrecuencia actualmente
seleccionada aparezca en el visualizador.3. Presione uno de los lados del selector de
subida/bajada durante menos de 1 segun-
do hasta que se visualice la frecuencia de-
seada. La frecuencia cambia en pasos de
0,2 MHz para FM y de 10 kHz para AM.S_5jc_Audio.fm Page 13 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
AUDIO
4-14
4
Sintonización de una radioemisora preajus-
tada
1. Seleccione una banda de frecuencias. (Vea
la página 4-12.)
2. Presione repetidamente uno de los lados
del selector de subida/bajada durante me-
nos de 1 segundo hasta que se visualice el
número de la emisora preajustada deseada.NOTA:@ Para poder sintonizar una radioemisora preajus-
tada, deberá haberla programado de antemano.
Vea la sección siguiente.@
Programación manual de radioemisoras pre-
ajustadas
Pueden programarse hasta 6 emisoras para cada
banda de frecuencias (FM1, FM2, FM3, y AM)
empleando la sintonización manual o la automá-
tica.
Empleo de la sintonización manual1. Sintonice manualmente la radioemisora
que desee preajustar. (Vea la página 4-13
para encontrar las instrucciones.)
2. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante 2 segundos o más. La radiofrecuen-
cia y el número de la emisora preajustada
“1” (a la derecha de “CH”) empezará a
parpadear.3. Presione repetidamente uno de los lados
del selector de subida/bajada durante me-
nos de 1 segundo hasta que se visualice el
número de preajuste deseado (“1” al “6”).
NOTA:@ Si selecciona “A”, las emisoras de preajuste se
programarán automáticamente. Vea la sección
siguiente.@4. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante menos de 1 segundo para memorizar
la radioemisora seleccionada en el paso
1 en el número de preajuste seleccionado
en el paso 3.
5. Repita este procedimiento para preajustar
otras radioemisoras.
Empleo de la sintonización automática1. Seleccione una banda de frecuencias. (Vea
la página 4-12.)
2. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante 2 segundos o más. La radiofrecuen-
cia y el número de la emisora preajustada
“1” (a la derecha de “CH”) empezará a
parpadear.
1. Número de la emisora preajustada
S_5jc_Audio.fm Page 14 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
AUDIO
4-15
4
3. Presione uno de los lados del selector de
subida/bajada durante 1 segundo o más
para sintonizar automáticamente una emi-
sora.
4. Presione repetidamente uno de los lados
del selector de subida/bajada durante me-
nos de 1 segundo hasta que se visualice el
número de preajuste deseado (“1” al “6”).
5. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante menos de 1 segundo para memorizar
la radioemisora seleccionada en el paso
3 en el número de preajuste seleccionado
en el paso 4.
6. Repita este procedimiento para preajustar
otras radioemisoras.Programación automática de radioemisoras
preajustadas
Pueden programarse automáticamente hasta
6 emisoras para cada banda de frecuencias
(FM1, FM2, FM3, y AM) de la forma siguiente.
NOTA:@ Esta funciona mejor en zonas con señales de ra-
dio potentes. @1. Seleccione una banda de frecuencias. (Vea
la página 4-12.)
2. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante 2 segundos o más. La radiofrecuen-
cia y el número de la emisora preajustada
“1” (a la derecha de “CH”) empezará a
parpadear.3. Presione repetidamente uno de los lados
del selector de subida/bajada durante me-
nos de 1 segundo hasta que aparezca “A”
(automático) en el visualizador.
4. Presione una vez el botón “SELECT” du-
rante menos de 1 segundo para programar
automáticamente las radioemisoras pre-
ajustadas.
S_5jc_Audio.fm Page 15 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
AUDIO
4-16
4
Operación del cambiador de discos
CD (opcional)
ADVERTENCIA
@ l
Es peligroso operar el cambiador de
discos CD mientras se circula. No apar-
te nunca las manos del manillar mien-
tras circule.
l
Mantenga el volumen a un nivel lo sufi-
cientemente bajo como para poder es-
cuchar las condiciones del tráfico y
circular con seguridad.
@Puede montarse un cambiador de 6 discos CD
opcional en el portaequipajes. Solicite a un con-
cesionario Yamaha que le instale el modelo ge-
nuino Clarion CDC635.Reproducción de un disco CD
1. Inserte hasta 6 discos CD en el cambiador
de discos CD. Siga las directrices del fa-
bricante.
2. Presione el botón “AUDIO” hasta que
aparezcan en el visualizador “ ” y el
número de disco CD y número de canción
(por ejemplo, “6-3”). Entonces se iniciará
la reproducción del disco CD.
NOTA:@ “6-3” indica la canción N.° 3 del disco CD N.° 6. @
Selección de un disco CD
Presione repetidamente uno de los lados del se-
lector de subida/bajada durante 1 segundo o más
hasta que aparezca el disco CD deseado en el vi-
sualizador.
Selección de una canción del disco CD
Presione repetidamente uno de los lados del se-
lector de subida/bajada durante menos de 1 se-
gundo hasta que aparezca el número de la
canción del disco CD deseada en el visualiza-
dor.
S_5jc_Audio.fm Page 16 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
AUDIO
4-17
4
Operación de la fuente de audio
auxiliarEl equipo de audio auxiliar puede conectarse y
reproducirse a través del sistema de audio.
1. Inserte la clavija de salida del equipo auxi-
liar a la toma situada a la derecha del re-
productor de casetes.2. Presione repetidamente el botón
“AUDIO” durante menos de 1 segundo
hasta que aparezca “AUX” en el visualiza-
dor. El equipo auxiliar podrá entonces re-
producirse a través del sistema de audio. 1. Toma de entrada de audio auxiliarS_5jc_Audio.fm Page 17 Wednesday, September 22, 1999 11:14 AM
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-31
7
SAU01801
Reemplazo de fusiblesSi hay algún fusible quemado, desconecte el in-
terruptor principal y el interruptor del circuito en
cuestión. Instale un fusible nuevo del amperaje
adecuado. Conecte los interruptores y verifique
el funcionamiento del dispositivo eléctrico. Si el
fusible se quema de nuevo inmediatamente,
consulte a un concesionario Yamaha.
SC000103
ATENCION:@ No emplee fusibles de amperaje más alto que
el recomendado. El cambio de un fusible por
otro de un amperaje inadecuado puede cau-
sar graves daños en el sistema eléctrico y pue-
de producir incluso un incendio. @
Caja de fusibles A
La caja de fusibles A está situada detrás del ca-
renaje A. (Vea la página 7-6 para encontrar los
procedimientos de extracción e instalación.)Caja de fusibles B
La caja de fusibles B está situada detrás del pa-
nel D. (Vea la página 7-8 para encontrar los pro-
cedimientos de extracción e instalación.)1. Fusible de control de crucero
2. Fusible del calefactor del carburador
3. Fusible del terminal auxiliar de CC
4. Fusible de la toma auxiliar de CC
5. Fusible del sistema de audio
6. Fusible de repuesto (´ 2)
Fusibles especificados:
Fusible de control de crucero: 10 A
Fusible del calefactor del
carburador: 10 A
Fusible del terminal
auxiliar de CC: 5 A
Fusible de la toma
auxiliar de CC: 5 A
Fusible del sistema de audio: 10 A
1. Fusible de encendido
2. Fusible del sistema de señalización
3. Fusible del faro
4. Fusible del ventilador del radiador
5. Fusible del cuentakilómetros
6. Fusible de repuesto (´ 2)
Fusibles especificados:
Fusible de encendido: 10 A
Fusible del sistema de
señalización: 15 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del ventilador del
radiador: 10 A
Fusible del cuentakilómetros: 10 A
S_5jc_Periodic.fm Page 31 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
8-2
8
SCA00036
ATENCION:@ l
Evite el empleo de limpiadores de rue-
das con ácidos fuertes, especialmente en
las ruedas dentadas. Si emplea estos
productos para las partes con suciedad
difícil de sacar, no los deje más tiempo
del indicado, y luego aclare bien y por
completo con agua, seque inmediata-
mente la parte y aplique rociador de
protección contra la corrosión.
l
La limpieza inadecuada puede causar
daños en los parabrisas, carenajes, pa-
neles, y otras partes de plástico. Emplee
sólo un paño limpio o una esponja con
detergente suave y agua para limpiar
las partes de plástico.
l
No emplee productos químicos fuertes
en las partes de plástico. Evite el empleo
de paños o esponjas que hayan estado
en contacto con productos de limpieza
abrasivos fuertes, solvente o disolvente,
combustible (gasolina), productos para
sacar la oxidación o inhibidores, líquido
de frenos, anticongelante, o electrólito.
l
No emplee lavadores a alta presión ni
limpiadores con surtidor de vapor por-
que causan infiltración de agua y dete-
rioro en las partes siguientes: sellos (de
los cojinetes de las ruedas, cojinetes del
brazo oscilante, horquillas y frenos),
componentes eléctricos (acopladores,
conectores, instrumentos, interrupto-
res, luces, sistema de audio y altavoces),
alforjas, portaequipajes, mangueras del
respiradero, y rejillas de ventilación.
l
Para motocicletas equipadas con para-
brisas: No emplee limpiadores fuertes
ni esponjas duras porque causan daños
o rayadas. Algunos compuestos limpia-
dores para plásticos pueden dejar raya-
das en el parabrisas. Pruebe el producto
en una parte pequeña escondida del pa-
rabrisas para asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas, emplee
un compuesto pulidor para plásticos de
alta calidad después del lavado.
@
S_5jc_Cleaning.fm Page 2 Wednesday, September 22, 1999 11:17 AM
ESPECIFICACIONES
9-4
9
Batería
Tipo YTX20L-BS
Vataje, capacidad 12 V, 18 AH
Tipo del faroBombilla de cuarzo (halógena)
Vataje de bombilla ´
cantidad
Faro 12 V, 60/55 W ´ 1
Luz trasera/del freno 12 V, 5/21 W ´ 1
Luz de la señal de giro 12 V, 21 W ´ 4
Luz auxiliar 12 V, 4 W ´ 1
Luz de la matrícula 12 V, 5 W ´ 2
Luz indicadora de punto muerto 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora de luz de carretera 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora del nivel de aceite 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora de giro 12 V, 1,7 W ´ 2
Luz indicadora del nivel de
combustible 14 V, 3 W ´ 1
Luz indicadora de
temperatura do refrigerante 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora de problemas del
motor 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora de sobremarcha 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora del control de
crucero “SET” 12 V, 1,7 W ´ 1
Luz indicadora del control de
crucero “RES” 12 V, 1,7 W ´ 1Luz indicadora del control de
crucero “ON” 12 V, 1,7 W ´ 1
Amplificador del sistema de audio
Potencia de salida
Altavoz 14 W ´ 4
Cascos transceptor 1 W ´ 2
Margen de volumen automático 5 pasos
Impedancia de salida
Altavoz 4 W
Cascos transceptor 8 W ~ 16 W
Fusibles
Fusible principal 30 A
Fusible del faro 15 A
Fusible del sistema de
señalización 15 A
Fusible del encendido 10 A
Fusible del ventilador del radiador 10 A
Fusible del cuentakilómetros 10 A
Fusible de control de crucero 10 A
Fusible del calefactor del
carburador10 A
Fusible del sistema de audio 10 A
Fusible de la toma auxiliar de CC 5 A
Fusible del terminal auxiliar de CC 5 A
S_5jc_Spec.fm Page 4 Wednesday, September 22, 1999 11:17 AM