
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-11
3
PRI
Estas siglas significan “cebadura”. Si se ha deja-
do el motor en marcha hasta que terminarse el
combustible, gire la palanca a la posición “PRI”
para enviar el combustible directamente a los
carburadores. De este modo se facilitará el
arranque. Sin embargo, asegúrese de girar la pa-
lanca a la posición “ON” (o “RES” si todavía no
ha repostado combustible) después de haber
arrancado el motor.
SAU02976
Palanca del estrangulador (choke)
“”Cuando el motor está frío, éste requiere una
mezcla más rica de combustible para arrancar.
Esta mezcla más rica es abastecida por un cir-
cuito adicional.
Mueva en la dirección
a para conectar el es-
trangulador (choke).
Mueva en la dirección
b para desconectar el es-
trangulador (choke).
SAU01721
AsientoPara la extracción
Insertar la llave en la cerradura del portacascos y
girarla como se muestra.
1. Marca de la flecha situada en “PRI”PRI: Posición de cebado
1. Palanca del estrangulador (choke) “ ”
1. Abrir

4-1
4
SAU01114
4-REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTOLos propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidez
y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de
los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, además de una inspección visual completa, compruebe los
puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero
• Compruebe la operación, nivel del líquido y fugas de líquido.
• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario.6-16 ~ 6-19
Freno trasero
Embrague• Compruebe la operación, nivel del líquido y fugas de líquido.
• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario.6-18
Empuñadura del acelerador
y envoltura• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-12, 6-21
Aceite de motor• Compruebe el nivel de aceite.
• Rellene aceite si es necesario.6-7 ~ 6-10
Cadena de tracción• Revise la tensión y condición.
• Ajuster si es necesario.6-19 ~ 6-20
Ruedas y neumáticos• Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, y daños.
• Reemplace si es necesario.6-13 ~ 6-16
Cables de control y del
medidor• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-20 ~ 6-21
Ejes de los pedales del freno y
de cambios• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-21
Pivotes de las palancas del
freno y del embrague• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-21
Uniones de los soporte lateral
y central• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-22

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-3
5
1. Girar la llave de paso de combustible a
“ON”.
2. Girar la llave de encendido a la posición
“ON” y el conmutador de parada del mo-
tor a “ ”.
3. Poner la transmisión en punto muerto.NOTA:@ Cuando la transmisión está en neutro, el indica-
dor de neutro debe estar encendido. Si no se en-
ciende, pedir inspección al concesionario
Yamaha. @4. Gire el estrangulador (choke) y cierre por
completo la empuñadura del acelerador.
5. Arranque el motor presionando el inte-
rruptor de arranque.NOTA:@ Si el motor no se pone en marcha, soltar el inte-
rruptor de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en marcha
debe ser lo más corta posible para no gastar la
energía de la bateria. No tratar de hacer partir el
motor por más de 10 segundos seguidos en cada
intento. @
SC000034
ATENCION:@ La luz indicadora del nivel de aceite debe en-
cenderse y apagarse según se presione y suel-
te el interruptor del arrancador. Si ésta luz
parpadea o permanece encendida, parar in-
mediatamente el motor y controlar el nivel de
aceite o pérdidas. Si fuera necesario, reabas-
tecer el motor con aceite y controlar si la luz
indicadora se apaga. Si la luz no se apagara
aun con suficiente aceite en el cárter o no se
encendiera al presionar el interruptor de
arranque, consultar a un concesionario
Yamaha. @6. Después de haber arrancado el motor, re-
torne el estrangulador (choke) la mitad.NOTA:@ Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor en
frío. @
7. Después de calentar el motor, pare com-
pletamente el estrangulador (choke).NOTA:@ El motor está caliente cuando responde con nor-
malidad al acelerador con el estrangulador
(choke) desactivado. @

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
10
*
Neumáticos• Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay daños.
• Reemplace si es necesario.
• Compruebe la presión del aire
• Corrija si es necesario.ÖÖ
11
*
Cojinetes de las ruedas• Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.
• Reemplace si es necesario.ÖÖ
12
*
Brazo oscilante• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o 24 meses
(lo que primero acontezca).ÖÖ
13 Cadena de transmisión• Compruebe el huelgo de la cadena.
• Ajuste si es necesario.Asegúrese de que la rueda trasera esté correctamente
alineada.
• Limpie y lubrique. Cada 1.000 km y después delavar la
motocicleta o de circular bajo la lluvia.
14
*
Cojinetes de la dirección• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses (lo
que antes acontezca).ÖÖ
15
*
Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.ÖÖ
16Soporte lateral/soporte
central• Compruebe la operación.
• Reemplace y lubrique si es necesario.ÖÖ
17
*
Interruptor del soporte
lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace si es necesario.ÖÖÖ
18
*
Horquilla delantera• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.ÖÖ N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
* Puesto que estos ítemes requieren herramientas especiales, datos técnicos y pericia técnica, el servicio de tales ítemes deberá realizarlo un concesionario Yamaha.
SAU02971
NOTA:@ l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.
l
Sistemas del embrague y del freno hidráulico
• Después de desmontar el cilindro principal, el calibrador, o el cilindro de desembrague, reemplace siempre el líquido de frenos. Compruebe el
nivel del líquido de frenos del cilindro principal y cilindro de desembrague con regularidad y rellene cuando sea necesario.
• Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal, cilindro del calibrador, y cilindro de desembrague cada dos años.
• Reemplace las mangueras de los frenos y del embrague cada cuatro años o si están agrietadas o dañadas.
@ 19
*
Conjuntos del
amortiguador trasero• Compruebe la operacin y si hay fugas de aceite en los amortiguadores.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.ÖÖ
20
*
Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la
operación del arrancador.
• Ajuste si es necesario.ÖÖÖ
21 Aceite de motor• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
• Corrija si es necesario.
• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)ÖÖÖ
22Elemento del filtro de
aceite de motor• Reemplace.ÖÖ N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU03053
BujíasExtracción
1. Extraiga las tapas de las bujías.2. Emplee la llave de bujías del juego de he-
rramientas para extraer las bujías como se
muestra.
Inspección
La bujía es un componente importante del motor
y es fácil de inspeccionar. El estado de la bujía
puede indicar el estado del motor.
Normalmente, todas las bujías del mismo motor
deben tener el mismo color en la parte del ais-
lante blanco en torno al electrodo central. El co-
lor ideal en este punto es un color tostado medio
a claro para una motocicleta que se conduce de
forma normal. Si hay alguna bujía que tiene un
color particularmente distinto, puede deberse a
algún problema del motor.
No intente diagnosticar estos problemas por us-
ted mismo. Lleve la motocicleta a un concesio-
nario Yamaha. Deberá extraer e inspeccionarperiódicamente las bujías porque el calor y las
acumulaciones de carbonilla pueden causar que
poco a poco se rompa y corroa cualquier bujía.
Si la erosión del electrodo es excesiva, o si las
acumulaciones de carbonilla u otras son excesi-
vas, deberá reemplazar la bujía por otra del tipo
especificado.1. Tapa de bujías
1. Llave de bujías
Bujía especificada:
DPR8EA-9 (NGK) o
X24EPR-U9 (DENSO)

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
Instalación
1. Mida el huelgo del electrodo con un cali-
bre de espesores y, si es necesario, ajuste
el huelgo al valor especificado.
2. Limpie la superficie de la empaquetadura.
Frote para sacar la suciedad de las roscas.
3. Instale la bujía y apriétela a la torsión es-
pecificada.
NOTA:@ Si no dispone de una llave de torsión cuando
instale una bujía, una buena estimación de la
torsión correcta será 1/4 a 1/2 de vuelta más des-
pués de apretarla con la mano. Solicite que le
aprieten la bujía a la torsión especificada lo an-
tes posible. @4. Instale las tapas de bujía.
SAU01784*
Aceite de motorInspección del nivel de aceite
1. Apoye la motocicleta sobre su soporte
central. Caliente el motor durante algunos
minutos.NOTA:@ Asegurarse de que la motocicleta esté en posi-
ción de ángulo recto con respecto al piso cuando
se revise el nivel de aceite; una pequeña inclina-
ción lateral producirá lecturas falsas. @
a. Huelgo de la bujíaHuelgo de la bujía:
0,8 ~ 0,9 mm
Torsión de apriete:
Bujía:
17,5 Nm (1,75 m·kg)

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
2. Con el motor parado, compruebe el nivel
de aceite a través de la ventanilla de nivel
situada en la parte inferior de la cubierta
derecha del cárter.NOTA:@ Esperar unos pocos minutos hasta que el nivel
de aceite se asiente antes de controlar. @3. El nivel de aceite debe estar entre las mar-
cas de nivel máximo y mínimo. Si el nivel
es bajo, añada aceite suficiente hasta el ni-
vel adecuado.Reemplazo del filtro de aceite y del aceite de
motor
1. Caliente el motor durante algunos minu-
tos.
2. Pare el motor. Coloque un recipiente de
aceite debajo del motor, y extraiga la tapa
de relleno de aceite.
3. Extraiga lo perno de drenaje y drene el
aceite.4. Extraiga el tornillo de drenaje del filtro de
aceite, el perno de la cubierta del filtro, la
cubierta del filtro, el elemento del filtro de
aceite, y la junta tórica.
5. Vuelva a instalar lo perno de drenaje y
apriételo a la torsión especificada.1. Ventanilla de nivel de aceite
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
1. Perno de drenaje del aceite de motor
1. Tornillo de drenaje del filtro de aceite
2. Perno de la cubierta del filtro de aceiteTorsión de apriete:
Perno de drenaje
43 Nm (4,3 m·kg)