6-12
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
2
SAU01501*
Filtro de aire
El filtro de aire debe limpiarse a los
intervalos especificados. Debe limpiar-
se con mayor frecuencia cuando se cir-
cula por lugares muy húmedos o polvo-
rientos.
Limpieza del elemento del filtro de
aire
1. Extraiga el panel A. (Vea la página
6-6 para encontrar los procedi-
mientos de extracción y de instala-
ción.)
2. Extraiga los tornillos de fijación
de la caja del filtro de aire y la
cubierta de la caja del filtro.
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (´4)
SC000066
bB
8No agregar aditivos químicos en
el aceite. El aceite del motor
lubrica el embrague y los aditi-
vos pueden ocasionar que el
embrague resbale.
8Tenga cuidado que no entren
materias extrañas en el cárter.
10. Arranque el motor y caliéntelo
durante algunos minutos. Mientras
se calienta, compruebe si existen
fugas de aceite. Si se encuentra
alguna fuga, pare el motor inme-
diataente y busque la causa.
SC000071
bB
Antes de instalar el perno de drenaje
de aceite, no olvide de fijar el aro
tórico, resorte de compresión, y cola-
dor de aceite.
9. Llene de aceite el motor. Instale la
tapa del filtro de aceite y apriétela. Torsión de apriete:
Perno de drenaje de aceite:
43 Nm (4,3 m
0kg)
Tornillod e la cubierta del filtro:
7,0 Nm (0,7 m
0kg)
Perno de drenaje (cubierta del filtro):
10 Nm (1.0 m0kg)
Aceite recomendado:
Vea la página 8-1.
Cantidad total:
1,3 L
Cambio periódico de aceite:
1,0 L
Con reemplazo del filtro de aceite:
1,1 L
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 42
6-13
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. Extraiga el filtro de aire de la caja.
4. Extraiga el elemento del filtro de
aire de su bastidor y límpielo con
solvente. Después de la limpieza,
saque el solvente remanente escu-
rriendo el elemento.
5. Aplique aceite del recomendado a
toda la superficie del elemento y
exprima el aceite sobrante. El ele-
mento debe estar húmedo pero sin
gotear.
1. Elemento del filtro de aire
2. Bastidor del elemento del filtro de aire
6. Instale el bastidor del filtro de aire
en el filtro de aire e instale el con-
junto en la caja.
7. Instale la cubierta de la caja del
filtro de aire y el panel.
SC000082
bB
8Asegúrese de que el filtro de aire
quede correctamente acoplado
en la caja del filtro de aire.
8El motor nunca debe funcionar
sin el filtro de aire instalado, ya
que resultará en excesivo desgas-
te del pistón y/o cilindro.
Limpieza de la manguera de drenaje
de la caja del filtro de aire
Compruebe con frecuencia la mangue-
ra en la parte inferior de la caja del fil-
tro de aire. Si hay suciedad o agua visi-
bles, extraiga y limpie la manguera, y
luego vuélvala a instalar.
1. Manguera del drenaje
1
21
Aceite recomendado:
Aceite de motor
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 43
6-15
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00634
Ajuste el juego libre del cable
del acelerador
NOTA:
Antes de ajustar el juego libre del cable
del acelerador, deberá ajustar la veloci-
dad de ralentí del motor.
Ajuste el cable del acelerador girando
la tuerca de ajuste de modo que se
obtenga el juego libre especificado en
la empuñadura del acelerador.
1. Tuerca de ajuste
2. Contratuerca
c. Juego libre
1. Aflojar la contratuerca.
2. Gire la tuerca de ajuste en la direc-
ción de apara incrementar el
juego libre y en la dirección b
para reducirlo.
3. Apretar la contratuerca.
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulas
La holgura de las válvulas cambia con
el tiempo, y ocasiona un suministro
inadecuado de combustible/aire o ruido
en el motor. En prevención de ello, el
ajuste del juego de válvulas debe hacer-
se con regularidad. Este trabajo tam-
bién conviene que sea hecho por el ser-
vicio técnico de Yamaha.
1
2a
bc
Juego libre:
3 ~ 5 mm
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 45
6-21
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
ba
Juego libre
El juego libre del pedal del freno trase-
ro debe ajustarse a 20 ~ 30 mm en el
extremo del pedal del freno. Gire la
tuerca de ajuste de la barra del freno en
la dirección apara incrementar el
juego libre, o en la dirección bpara
reducir el juego libre.
1. Tuerca de ajuste
SW000106
Xr
8El juego libre del pedal del freno
deberá comprobarse siempre
que se ajuste la cadena o se
extraiga y vuelva a instalar la
rueda trasera.
8Verificar le operación de la luz
de freno después de todo ajuste
del freno trasero.
8Si es imposible realizar el ajuste
adecuado, consulte a un conce-
sionario de Yamaha.
1
2
a
b
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz
de freno
El interruptor de la luz del freno trasero
se activa con el pedal del freno y se
ajusta correctamente cuando se encien-
de la luz del freno justo antes de que
tenga efecto el frenado. Para ajustar el
interruptor de la luz del freno trasero,
retenga el cuerpo del interruptor de
modo que no gire mientras gira la tuer-
ca de ajuste.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
apara que la luz del freno se encienda
antes.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
bpara que la luz del freno se encienda
más tarde.
1. Interruptor de la luz del freno
2. Tuerca de ajuste
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 51
6-32
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SC000103
bB
No emplee fusibles de amperaje más
alto que el recomendado. El cambio
de un fusible por otro de un ampera-
je inadecuado puede causar graves
daños en el sistema eléctrico y puede
producir incluso un incendio.
SAU01158
Reemplazo de la bombilla del
faro
Si la bombilla del faro se quemara,
cámbiela del siguiente modo:
1. Extraiga el carenaje C. (Vea la
página 6-8 para los procedimien-
tos de extracción e instalación del
carenaje.)
2. Extraiga la unidad del faro sacan-
do los pernos.
1. Perno (´2)
3. Extraiga los conectores del faro y
la cubierta del portabombillas.
1. Conector
2 Cubierta del soporte de la bombilla
1
1
2
Fusible especificado: 20 A
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 62
6-35
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Servicio de la rueda trasera
Emplee un soporte de motocicletas o
un gato de motocicletas para levantar la
motocicleta de modo que la rueda tra-
sera quede levantada del suelo.
Alternativamente, pueden ponerse dos
gatos debajo del bastidor o brazo osci-
lante.1
2
SAU01494
Extracción de la rueda
delantera
SW000122
Xr
8Es aconsejable que el servicio de
la rueda lo efectúe un servico
mecánico de un concesionario
Yamaha.
8Apoye con seguridad la motoci-
cleta de modo que no exista el
peligro de que se caiga.
1. Extraiga el cable del velocímetro
del lado de la rueda delantera.
1. Cable del velocímetro
2. Tuerca del eje de la rueda
2. Afloje la tuerca del eje de la rueda.
3. Eleve la rueda delantera poniendo
un soporte adecuado debajo del
motor.
4. Extraiga la tuerca del eje de la
rueda, el eje de la rueda y la rueda
delantera. Asegúrese de que la
motocicleta esté correctamente
apoyada.
NOTA:
No presione la palanca del freno cuan-
do el disco y el calibrador estén separa-
dos.
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 65
7-1
SAU01518
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cuidados
La exposición de su tecnología hace
que una motocicleta sea atractiva, pero
también vulnerable. Aunque se emple-
an componentes de alta calidad, no
todos ellos tienen resistencia anticorro-
siva. Mientras que un tubo de escape
oxidado puede no apreciarse en un
automóvil, no hace buen efecto en una
motocicleta. Sin embargo, los cuidados
frecuentes y adecuados mantendrán
atractiva su motocicleta, alargarán su
vida útil de servicio y mantendrán su
rendimiento. Además, la garantía men-
ciona que deben realizarse los cuidados
correctos del vehículo. Por todas estas
razones, se recomienda que observe las
siguientes precauciones de limpieza y
de almacenaje.Antes de la limpieza
1. Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de plástico.
2. Asegúrese de que todas las tapas y
cubiertas, así como acopladores y
conectores eléctricos, incluyendo
la tapa de bujía, estén instalados
con seguridad.
3. Extraiga la suciedad persistente,
como del aceite quemado en el
cárter, con un agente desengrasa-
dor y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos en los
sellos, empaquetaduras, ruedas
dentadas, cadena de transmisión ni
ejes de las ruedas. Aclare siempre
la suciedad y el desengrasador con
agua.Limpieza
Después de la utilización normal
Extraiga la suciedad con agua tibia,
detergente neutro y una esponja limpia,
y aclare con mucha agua limpia. Para
las partes de acceso difícil, emplee un
cepillo para dientes o botellas. La
suciedad persistente y los insectos sal-
drán con más facilidad si se cubre el
área con un paño humedecido durante
algunos minutos antes de efectuar la
limpieza.
SCA00010
bB
8Evite el empleo de limpiadores
de ruedas con ácidos fuertes,
especialmente en las ruedas den-
tadas. Si emplea estos productos
para las partes con suciedad
difícil de sacar, no los deje más
tiempo del indicado, y luego
aclare bien y por completo con
agua, seque inmediatamente la
parte y aplique rociador de pro-
tección contra la corrosión.
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 70
7-2
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
8La limpieza inadecuada puede
causar daños en los parabrisas,
carenajes, paneles, y otras partes
de plástico. Emplee sólo un paño
limpio o una esponja con deter-
gente suave y agua para limpiar
las partes de plástico.
8No emplee productos químicos
fuertes en las partes de plástico.
Evite el empleo de paños o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de lim-
pieza abrasivos fuertes, solvente
o disolvente, combustible (gasoli-
na), productos para sacar la oxi-
dación o inhibidores, líquido de
frenos, anticongelante, o electró-
lito.8No emplee lavadores a alta pre-
sión ni limpiadores con surtidor
de vapor porque causan infiltra-
ción de agua y deterioro en las
partes siguientes: sellos (de los
cojinetes de las ruedas, cojinetes
del brazo oscilante, horquillas y
frenos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, instru-
mentos, interruptores y luces),
mangueras del respiradero y
rejillas de ventilación.
8Para motocicletas equipadas con
parabrisas: No emplee limpiado-
res fuertes ni esponjas duras
porque causan daños o rayadas.
Algunos compuestos limpiadores
para plásticos pueden dejar
rayadas en el parabrisas. Pruebe
el producto en una parte peque-
ña escondida del parabrisas
para asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
emplee un compuesto pulidor
para plásticos de alta calidad
después del lavado.Después de circular bajo la lluvia,
cerca del mar o por carreteras por las
que se había esparcido sal.
Puesto que el salitre o la sal que se
rocía en las carreteras en invierno son
muy corrosivos en combinación con el
agua, lleve a cabo los pasos siguientes
después de circular bajo la lluvia, cerca
del mar o por carreteras por las que se
había esparcido sal. (La sal rociada en
invierno puede quedar en la carretera
hasta entrada la primavera.)
1. Limpie la motocicleta con agua
fría y jabón después de haberse
enfriado el motor.
SCA00012
bB
No emplee agua tibia porque aumen-
ta la acción corrosiva de la sal.
2. Asegúrese de aplicar un rociado
protector contra la corrosión en
todas las superficies metálicas
(incluso las partes cromadas o cha-
padas de níquel) para evitar la
corrosión.
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 71