Ruedas ..................................................................6-18
Ajuste del juego libre de la palanca del
embrague ..............................................................6-19
Ajuste del juego libre de la palanca del freno
frontal ...................................................................6-19
Ajuste de la altura y del juego libre del pedal del
freno trasero .........................................................6-20
Ajuste del interruptor de la luz de freno ..............6-21
Control de las pastillas del freno delantero y
de las zapatas del freno trasero ............................6-22
Inspección del nivel del líquido de frenos ...........6-22
Cambio del líquido de freno ................................6-23
Comprobación de la tensión de la cadena de
transmisión ...........................................................6-24
Ajuste de la tensión de la cadena de transmisión ..6-24
Lubricación de la cadena de transmisión .............6-25
Revisión y lubricación de los cables ....................6-26
Lubricación del cable y la empuñadura del
acelerador .............................................................6-26
Lubricación de los pedales del freno y de
cambios ................................................................6-27
Lubricación de las palancas del freno y del
embrague ..............................................................6-27
Lubricación del soporte lateral.............................6-27
Lubricación de la suspensión trasera ...................6-28
Inspección de horquilla delantera ........................6-28
Inspección de la dirección....................................6-29
Cojinetes de ruedas ..............................................6-29
Batería ..................................................................6-30
Reemplazo del fusible ..........................................6-31Reemplazo de la bombilla del faro ......................6-32
Reemplazo de la señal de giro y de la bombilla
de la luz trasera ....................................................6-33
Soporte de la motocicleta .....................................6-34
Extracción de la rueda delantera ..........................6-35
Instalación de la rueda delantera ..........................6-36
Extracción de la rueda trasera ..............................6-36
Instalación de la rueda trasera ..............................6-37
Localización y reparación de averías ...................6-38
Gráfico de localización y reparación de averías ....6-39
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA
MOTOCICLETA......................................................7-1
Cuidados ................................................................7-1
Almacenaje ............................................................7-4
ESPECIFICACIONES .............................................8-1
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR.........9-1
Registros del número de identification ..................9-1
Número de identificación de la llave .....................9-1
Número de identificación del vehículo ..................9-1
Etiqueta del modelo ...............................................9-2
ÍNDICE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7
8
9
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 6
6-16
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00652
Neumáticos
Para segurar el máximo rendimiento,
largo servicio y operación segura, tener
en cuenta lo siguiente:
Presión de aire de los neumáticos
Siempre verifique y ajuste la presión de
aire de los neumáticos antes de condu-
cir la motocicleta.
SW000082
Xr
La presión de aire de los neumáticos
debe inspeccionarse y ajustarse
cuando la temperatura de los mismos
es iqual que la temperatura ambien-
te. Dicha presión debe regularse
según el peso total de carga, conduc-
tor, pasajero y accesorios (carrocería
aerodinámica, carteras, etc. si fueran
aprobados para este modelo), y la
velocidad del vehículo.
SW000083
Xr
La carga apropiada de la motocicleta
es importante para la conducción,
frenaje y otras características de ren-
dimiento y seguridad. No transpor-
tar artículos flojamente embalados
porque podrían correrse. Fijar con
seguridad los artículos más pesados
cerca del centro de la motocicleta,
distribuyendo el peso uniformemente
de lado a lado. Ajustar correctamen-
te la suspensión de acuerdo con la
carga, y verificar la presión de los
neumáticos. NUNCA SOBRE-
CARGA LA MOTOCICLETA.
Asegurarse de que el peso total de
cargamento, conductor, pasajero y
accesorios (carrocería aerodinámica,
carteras, etc. si fueran aprobados
para este modelo) no exceda el límite
máximo de carga de la motocicleta.
De lo contrario, se pueden dañar los
neumáticos, provocar un accidente o
incluso heridas.
* La carga es el peso total de cargamento, conductor,
pasajero y accesorios.
Carga máxima* 180 kg
Presión en frío Adelante Atrás
150 kPa 150 kPa
Hasta 80 kg* (1,50 kg/cm
2, (1,50 kg/cm2,1,50 bar) 1,50 bar)
Desde 80 kg a carga 150 kPa 175 kPa
máxima*(1,50 kg/cm
2, (1,75 kg/cm2,1,50 bar) 1,75 bar)
125 kPa 125 kPa
Uso campo traviesa (1,25 kg/cm
2, (1,25 kg/cm2,
1,25 bar) 1,25 bar)
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 46
6-28
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00791
Lubricación de la suspensión
trasera
Lubricar las articulaciones.
1. Boquilla de engrase (´2)
SAU02939
Inspección de horquilla
delantera
Verificación visualSW000115
Xr
Sostenga firmemente la moto, para
no correr el peligro de que se caiga la
moto.
Compruebe si hay rayaduras o daños
en el tubo interior y si hay fugas exce-
sivas de aceite en la horquilla delantera.Verificación de operación
1. Coloque la motocicleta en un lugar
nivelado.
2. Sostenga la motocicleta en posi-
ción erguida con las manos en el
manillar y aplique el freno delan-
tero.
3. Presione los manillares con fuerza
hacia abajo varias veces y com-
pruebe si la horquilla bota con
suavidad.
SC000098
bB
Si se encuentra algún daño o movi-
miento irregular en la horquilla
delantera, consulte con su concesio-
nario Yamaha.
1
Lubricante recomendado:
Grasa con base de litio
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 58
8-3
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Frontal 150 kPa (1,50 kg/cm2, 1,50 bar)
Trasero 150 kPa (1,50 kg/cm
2, 1,50 bar)
Hasta 80 kg a máxima*
Frontal 150 kPa (1,50 kg/cm
2, 1,50 bar)
Trasero 175 kPa (1,75 kg/cm
2, 1,75 bar)
Uso campo traviesa
Frontal 125 kPa (1,25 kg/cm
2, 1,25 bar)
Trasero 125 kPa (1,25 kg/cm
2, 1,25 bar)
*La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasajero y
accesorios.
Rueda
Frontal
Tipo Rayo
Tamaño 2,50 ´18
Trasero
Tipo Rayo
Tamaño 14M/C ´MT4.50
Freno
Frontal
Tipo Unico, Freno de disco
Operación Operación con mano derecha
Líquido DOT 3 or DOT 4Trasero
Tipo Freno a tambor
Operación Operación con pie derecho
Suspensión
Frontal
Tipo Horqulla telescópica
Trasero
Tipo Brazo oscilante (monocross)
Amortigadores
Frontal Resorte en espiral/
Amortiguador de aceite
Trasero Resorte en espiral-Gas/
Amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
Trayectoria de la rueda frontal 160 mm
Trayectoria de la rueda trasera 150 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendido C.D.I.
Sistema estándar
Tipo Magneto C.D.I.
Salida estándar 12 V, 11A @ 5.000 rpm
Batería
Tipo GM7CZ-3D
Vataje, capacidad 12 V, 7 AH
Tipo del faroIncandescencia
5EK-9-S1 (TW125) 4/10/0 11:59 PM Page 77