3165-1. MOVILIDAD
2No sobrepasar la velocidad de 80
km/h.
3En cuanto sea posible, comprobar
la presión de inflado de los cuatro
neumáticos.
Para neumáticos con homologación espe-
cial: si la presión de inflado es correcta en
los cuatro neumáticos, es posible que no se
haya restablecido el control de presión de
los neumáticos. Realizar el restablecimiento.
■Distancia de conducción posible
con un neumático desinflado
La distancia de conducción posible
varía dependiendo de la carga y el
esfuerzo del vehículo, p. ej., la veloci-
dad, el estado de la carretera o la tem-
peratura exterior. Si se emplea un estilo
de conducción prudente, el recorrido
puede ser menor o mayor.
En caso de llevar carga media en el
vehículo y conducir con condiciones
favorables, el recorrido posible puede
ser de hasta 80 km.
■Propiedades de la marcha con
neumáticos dañados
Durante el desplazamiento con neumá-
ticos dañados, cambian las propieda-
des de la marcha y, p. ej., pueden dar
lugar a las siguientes situaciones:
• El vehículo pierde tracción con más
rapidez.
• Recorrido de frenado más largo.
• Diferentes características de la
dirección en rodadura.
Adaptar el estilo de conducción. Evitar
conducir de manera brusca o sobre
obstáculos, p. ej., bordillos o baches.
■Fallo definitivo del neumático
Si se aprecian vibraciones o ruidos
fuertes durante la marcha, es posible
que se haya producido un fallo defini-
tivo del neumático.Reducir la velocidad y frenar. Podrían
soltarse componentes de la rueda, con
el consiguiente riesgo de provocar un
accidente.
No continuar la marcha, sino contactar
con un concesionario de servicio pos-
venta de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
La presión de inflado de los neumáticos
depende de la temperatura del neumá-
tico.
Si aumenta la temperatura del neumá-
tico, p. ej., durante la marcha o debido
a la exposición al sol, se incrementa la
presión de inflado de los neumáticos.
La presión de inflado de los neumáticos
disminuye cuando su temperatura baja.
Debido a los límites de advertencia
establecidos, puede que este compor-
tamiento cause que se emita un aviso
si se producen caídas de temperatura
acusadas.
Tras un aviso relacionado con la tem-
peratura, vuelven a mostrarse las pre-
siones nominales en el display de
control tras conducir una pequeña dis-
tancia.
El sistema no puede avisar de fallos
graves y repentinos en los neumáticos
causados por factores externos.
Límites del sistema
Temperatura
Pérdida repentina de presión de
inflado de los neumáticos
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 316 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
329
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
El consumo de aceite de motor
depende del tipo de estilo de conduc-
ción y de las condiciones de utilización.
Por ello, siempre después de repostar,
comprobar el nivel de aceite de motor
con una medición en detalle.
El consumo de aceite de motor puede
aumentar, p. ej., en las siguientes situa-
ciones:
• Estilo de conducción deportivo.
• Con rodamiento del motor.
• Con el funcionamiento en vacío del
motor.
• Si se emplean tipos de aceite de
motor clasificados como no adecua-
dos.
Según el nivel de aceite de motor, se
muestran diferentes mensajes del vehí-
culo en el display de control.Para la medición electrónica de aceite
se utilizan dos métodos:
•Control.
• Medición en detalle.
En el caso de trayectos cortos frecuen-
tes o de un estilo de conducción depor-
tivo, p. ej., al tomar curvas a alta
velocidad, se realizará con regularidad
una medición en detalle.
■Configuración conceptual
El nivel de aceite de motor se controla
electrónicamente durante el viaje y se
puede visualizar en el display de con-
trol.
En caso de que el nivel de aceite de
motor salga fuera del rango de opera-
ción admitido, se visualiza un aviso del
vehículo.
■Requisitos para el funcionamiento
Tras aprox. 30 minutos de marcha nor-
mal, estará disponible un valor de
medición actual.
■Mostrar el nivel de aceite de
motor
Mediante Toyota Supra Command:
1"Mi vehículo"
2"Estado del vehículo"
3"Nivel de aceite del motor"
Se muestra el nivel de aceite de motor.
■Límites del sistema
En el caso de trayectos cortos frecuen-
tes o de un estilo de conducción depor-
Aceite de motor
Generalidades
Indicaciones de seguridad
AV I S O
Demasiado poco aceite de motor provoca
daños en el motor. Existe peligro de daños
materiales. Rellenar con aceite de motor
inmediatamente.
AV I S O
Un exceso de aceite de motor puede
dañar el motor o el catalizador. Existe peli-
gro de daños materiales. No rellenar con
demasiado aceite de motor. En caso de
exceso de aceite de motor, solicitar a un
concesionario de servicio posventa de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza que corrija el nivel de
aceite de motor.
Medición electrónica del
aceite
Generalidades
Control
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 329 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
3305-1. MOVILIDAD
tivo, puede no ser posible medir el nivel
de aceite. En este caso, se visualiza el
valor de medición del último trayecto de
una distancia lo suficientemente larga.
■Configuración conceptual
Se comprueba el nivel de aceite de
motor en parada y se muestra en una
escala graduada.
En caso de que el nivel de aceite de
motor salga fuera del rango de opera-
ción admitido, se visualiza un aviso del
vehículo.
■Generalidades
Durante la medición se aumenta ligera-
mente el régimen de ralentí.
■Requisitos para el funcionamiento
• El vehículo está en una superficie
llana.
• Palanca selectora en posición N o P
y pedal del acelerador sin pisar.
• El motor está en marcha y caliente.
■Realizar una medición en detalle
Mediante Toyota Supra Command:
1"Mi vehículo"
2"Estado del vehículo"
3"Nivel de aceite del motor"
4"Medición del nivel de aceite"
5"Iniciar medición"
Se comprueba el nivel de aceite de
motor y se muestra en una escala gra-
duada.Rellenar con aceite de motor solo
cuando aparezca el mensaje en el cua-
dro de instrumentos. El volumen de lle-
nado se indica en el mensaje del
display de control.
Para rellenar, utilizar únicamente tipos
de aceite de motor adecuados, ver
página 331.
Antes de rellenar con aceite de motor,
detener el vehículo de forma segura y
desactivar la disponibilidad de conduc-
ción.
No añadir demasiado aceite de motor.
Medición en detalle
Agregar aceite de motor
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Los materiales de servicio, p. ej., aceites,
grasas, refrigerantes y combustibles, pue-
den contener sustancias nocivas para la
salud. Existe el peligro de lesiones, o
incluso de muerte. Respetar las indicacio-
nes de los recipientes. Procurar que la
ropa, piel u ojos no entren en contacto con
los materiales de servicio. No trasvasar
los materiales de servicio a otras botellas.
Mantener los materiales de servicio fuera
del alcance de los niños.
AV I S O
Demasiado poco aceite de motor provoca
daños en el motor. Existe peligro de daños
materiales. Rellenar con aceite de motor
inmediatamente.
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 330 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
3365-1. MOVILIDAD
usando sensores y algoritmos especia-
les que controlan las condiciones en
las que se usa el vehículo.
De este modo, el sistema permite
adaptar el tipo de mantenimiento al per-
fil de uso individual.
En el display de control se puede visua-
lizar la información sobre las necesida-
des de servicio, ver página 175.
No se tienen en cuenta los periodos en
los que el vehículo no se está usando y
en los que la batería del vehículo está
desconectada.
En tales casos, se recomienda encar-
gar a un concesionario del fabricante,
otro concesionario cualificado o un
taller especializado la actualización de
tareas de mantenimiento necesarias en
función del tiempo, como p. ej., para el
líquido de frenos y, en caso necesario,
el aceite de motor y el microfiltro/filtro
de carbón activo.
Encargar el mantenimiento y las repa-
raciones a un concesionario del fabri-
cante, otro concesionario cualificado o
un taller especializado.
Las tareas de mantenimiento realiza-
das se registran en los comprobantes de mantenimiento y en los datos del
vehículo. Estos registros son, al igual
que un libro de servicio técnico, la
prueba de que se ha realizado un man-
tenimiento periódico.
Los mantenimientos registrados se
visualizan en el display de control, ver
página 175.
Se deberá llevar a cabo el manteni-
miento planificado en intervalos especí-
ficos según el calendario de
mantenimiento.
Para obtener más información sobre su
calendario de mantenimiento, leer el
"Manual de servicio de Toyota" o el "Manual
de Garantía de Toyota".
Se deberá llevar a cabo el manteni-
miento planificado en intervalos especí-
ficos según el calendario de
mantenimiento.
Para obtener más información sobre su
calendario de mantenimiento, consultar el
"Warranty and Service Booklet".
Se deberá llevar a cabo el manteni-
miento planificado en intervalos
específicos según el calendario de
mantenimiento.
El intervalo para el mantenimiento planifi-
Generalidades
Periodos con el vehículo
parado
Historial de servicio técnico
Mantenimiento y reparación
Entradas
Visualizaciones
Mantenimiento planificado
(Europa)
Mantenimiento planificado
(Australia)
Mantenimiento planificado
(excepto Europa y Australia)
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 336 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
359
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
2Mantener pulsada la tecla SOS
hasta que el LED de la zona de la
tecla se ilumine de color verde.
El LED se ilumina de color verde
cuando se ha activado la llamada de
emergencia.
Si aparece en el display de control una peti-
ción de cancelación, la llamada de emergen-
cia se puede cancelar.
Si la situación lo permite, conviene esperar
dentro del vehículo hasta que se establezca
una comunicación verbal.
El LED parpadea en verde cuando
se ha establecido la comunicación
con el número de llamada de emer-
gencia.
En caso de una llamada de emergencia, los
datos necesarios para decidir qué medidas
de auxilio se requieren se transmiten al cen-
tro público de coordinación de salvamento.
Entre estos datos se incluyen, p. ej., la posi-
ción actual del vehículo, siempre que sea
posible determinarla.
Para más información sobre la transmisión
de datos y su almacenamiento, ver página
17.
Aunque deje de oírse al centro de coordina-
ción de salvamento mediante el altavoz, es
posible que el centro de coordinación de sal-
vamento todavía pueda oírle hablar.
El centro de coordinación de salva-
mento finalizará la llamada de emer-
gencia.
La función de la llamada de emergen-
cia puede verse afectada.
El LED de la zona de la tecla SOS par-
padea durante 30 segundos aproxima-
damente. Se visualiza un mensaje de
Check Control.
Acudir a un concesionario de servicio
posventa de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza para que se compruebe el sistema.
En situaciones de emergencia es posi-
ble usar esta función para realizar una
llamada de emergencia de forma auto-
mática o manual.
Dependiendo del equipamiento y de la
versión para el mercado nacional,
puede que el vehículo disponga de un
sistema de llamada de emergencia..
Pulsar la tecla SOS únicamente en
caso de emergencia.
El sistema de llamada de emergencia
automática establece una conexión con
la central de llamadas de emergencia
de Toyota.
Aunque no sea posible efectuar una lla-
mada de emergencia a través de la
central de llamadas de emergencia de
Toyota, en algunos casos seguirá
siendo posible establecer una llamada
de emergencia con el número del servi-
cio público de emergencias. Esto
depende, entre otros factores, de la red
de telefonía móvil correspondiente y de
las normativas nacionales.
Por motivos técnicos, puede que no
sea posible hacer una llamada de
emergencia en condiciones muy adver-
sas.
Fallo en el funcionamiento
Llamada de emergencia auto-
mática
Configuración conceptual
Generalidades
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 359 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
3605-1. MOVILIDAD
La disponibilidad de uso está encen-
dida.
Contrato Toyota Supra Connect
vigente.
El sistema de llamada de emergen-
cia está operativo.
La tarjeta SIM integrada en el vehí-
culo está activada.
En determinadas condiciones, p. ej.,
con la activación de los airbags, se
hará automáticamente una llamada de
emergencia justo después de un acci-
dente de la gravedad correspondiente.
La llamada de emergencia automática
no queda mermada por el acciona-
miento de la tecla SOS.
1Pulsar la tapa de protección.2Mantener pulsada la tecla SOS
hasta que el LED de la zona de la
tecla se ilumine de color verde.
El LED se ilumina de color verde
cuando se ha activado la llamada de
emergencia.
Si aparece en el display de control una peti-
ción de cancelación, la llamada de emergen-
cia se puede cancelar.
Si la situación lo permite, conviene esperar
dentro del vehículo hasta que se establezca
una comunicación verbal.
El LED parpadea en verde cuando
se ha establecido la comunicación
con el número de llamada de emer-
gencia.
En caso de una llamada de emergencia a
través de la central de llamadas de emer-
gencia de Toyota, los datos necesarios para
decidir qué medidas de auxilio se requieren
se transmiten a la central de llamadas de
emergencia de Toyota. Entre estos datos se
incluyen, p. ej., la posición actual del vehí-
culo, siempre que sea posible determinarla.
Si no se responde a las preguntas de la cen-
tral de llamadas de emergencia de Toyota,
se inician de inmediato las medidas de sal-
vamento.
Aunque deje de oírse a la central de llama-
das de emergencia de Toyota mediante el
altavoz, es posible que la central de llama-
das de emergencia de Toyota todavía pueda
oírle hablar.
La central de llamadas de emergencia
de Toyota finalizará la llamada de
emergencia.
*: si está disponible
Los incendios del vehículo pueden apa-
garse con el extintor.
Sumario
Tecla SOS.
Requisitos para el funcionamiento
Activación automática
Activación manual
Extintor*
Configuración conceptual
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 360 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
3725-1. MOVILIDAD
La suciedad de las correas del cinturón
impide que estas se enrollen de
manera eficiente con la consiguiente
reducción de su nivel de seguridad.
Limpiar las correas de los cinturones
únicamente con una mezcla de jabón
suave y agua mientras estén instaladas
en el vehículo.
Enrollar los cinturones de seguridad
solo cuando estén secos.
Las alfombrillas pueden extraerse del
vehículo para poder limpiar mejor el habitáculo.
En caso de haber mucha suciedad, lim-
piar las alfombrillas con un paño de
microfibra y agua o detergente para
tapizado. Frotar hacia adelante y atrás
en dirección de la conducción para evi-
tar que se enrede la moqueta.
Para la limpieza de los sensores o los
objetivos de las cámaras, utilizar un
paño humedecido con un poco de lim-
piacristales.
Utilizar un paño de microfibra antiestá-
tico que esté limpio y seco.
Limpiar el cristal protector del Head-Up
Display con un trapo de microfibra y un
líquido detergente doméstico de uso
habitual, ver página 182.
Cinturones de seguridad
ADVERTENCIA
Los limpiadores químicos pueden causar
daños irreparables en el tejido de los cin-
turones de seguridad. Se perdería así la
función de protección de los cinturones de
seguridad. Existe el peligro de lesiones, o
incluso de muerte. Para limpiar los cinturo-
nes de seguridad, utilizar únicamente una
mezcla de jabón suave y agua.
Moqueta y alfombrillas
ADVERTENCIA
Los objetos en la zona del espacio para
los pies del conductor pueden limitar el
recorrido del pedal o bloquear el pedal que
se está pisando. Existe peligro de acci-
dentes. Guardar los objetos en el vehículo
de manera que estén asegurados y no
puedan llegar a la zona del espacio para
los pies del conductor. Utilizar únicamente
alfombrillas apropiadas para el vehículo y
que se puedan fijar al suelo de manera
segura. No utilizar alfombrillas sueltas y
no superponer varias alfombrillas. Procu-
rar que haya suficiente espacio libre para
los pedales. Comprobar que las alfombri-
llas se fijen de nuevo de forma segura
después de haberlas retirado, p. ej., para
su limpieza.
Sensores/objetivos de la cámara
Pantallas y cristal protector del
Head-Up Display
AV I S O
Las superficies pueden resultar dañadas
si no se limpian correctamente, p. ej.: con
limpiadores químicos, humedad o líquidos
de todo tipo. Existe el riesgo de que se
produzcan daños materiales.
●Evitar presionar con excesiva fuerza y
no utilizar materiales abrasivos.
●Utilizar un paño de microfibra antiestá-
tico que esté limpio y seco para limpiar
las visualizaciones.
●Limpiar los elementos de funciona-
miento y, dependiendo del equipa-
miento, limpiar el cristal protector del
Head-Up Display usando un paño de
microfibra húmedo y un líquido deter-
gente doméstico de uso habitual.
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 372 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分
532Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abrir el ajuste del asiento.................... 103
Abrir el ajuste del espejo retrovisor ... 103
Abrir el ajuste del volante.................... 103
Abrochar los cinturones de seguridad,
ver Cinturones de seguridad ............ 113
ABS, sistema antibloqueo de frenos .. 227
ACC, ver Control de crucero con radar
dinámico ............................................. 243
Accesorios y componentes..................... 9
Aceite..................................................... 329
Aceite de motor ............................ 329, 381
Aceite del diferencial ........................... 381
Activación del ventilador, ver Filtro de
partículas de gases de escape ......... 285
Activación, airbags .............................. 202
Aditivos, tipos de aceite de motor ...... 331
Advertencia de tráfico cruzado ........... 261
Agua en la calzada ............................... 287
Agua, ver Condensación cuando el vehí-
culo está aparcado ............................ 289
Ahorrar combustible ............................ 290
Ahorrar energía, ver Indicador de posi-
ción del cambio.................................. 176
Airbag a la altura de la rodilla ............. 193
Airbag de protección de cortinilla ...... 193
Airbag lateral ........................................ 193
Airbags .................................................. 192
Airbags del pasajero delantero, desacti-
vación/activación ............................... 202
Airbags del pasajero delantero, testigo
luminoso ............................................. 203
Airbags frontales .................................. 193
Airbags, testigo/aviso luminoso ......... 195
Aire de secado, ver Función de refrigera-
ción ..................................................... 267
Ajustar los faros ................................... 190
Ajuste antideslumbramiento del espejo
retrovisor interior............................... 121Ajuste para el remolque, ver Argolla para
remolcar ............................................. 366
Ajustes de bloqueo .............................. 102
Ajustes de la suspensión, ver Tecla de
modo Sport ........................................ 165
Ajustes de los neumáticos.................. 309
Ajustes en el display de control ........... 74
Ajustes generales .................................. 74
Ajustes individuales, ver Perfiles de con-
ductor ................................................... 78
Ajustes, bloqueo/desbloqueo ............. 102
Alarma, falsa......................................... 106
Alfombrilla del suelo, conservación .. 372
Alfombrillas, conservación ................. 372
Almacenamiento durante el invierno, ver
Dejar el vehículo en desuso ............. 373
Almacenamiento, neumáticos ............ 302
Almacenamiento, ver Dejar el vehículo en
desuso ................................................ 373
Altura, vehículo .................................... 376
Anchura del respaldo .......................... 112
Anchura, vehículo ................................ 376
Antigüedad de los neumáticos ........... 300
Antirrobo, tornillos de rueda .............. 319
Apertura de confort con el mando a dis-
tancia .................................................... 92
Apertura y cierre .................................... 90
Apoyo lumbar ....................................... 112
Apoyos para el cuello delanteros, ver
Reposacabezas ................................. 119
Apple CarPlay, conexión al vehículo ... 86
Aquaplaning ......................................... 287
Argolla para remolcar .......................... 366
Argollas de amarre en el maletero ..... 280
Argollas, ver Argollas de amarre en el
maletero ............................................. 280
Arranque con batería auxiliar, ver Ayuda
de arranque ........................................ 362
Arranque del motor, ayuda de arranque
............................................................ 362
Supra_OM_Spanish_OM9A434S_1_2211.book 532 ページ 2022年9月1日 木曜日 午後1時55分