197
Conducción
6
Límites de funcionamiento
Si el maletero está muy cargado, el vehículo podría inclinarse, lo cual podría afectar a las mediciones de distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo al engranar la marcha atrás, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos,
acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica (pitido corto).Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
VisioPark Light
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
La cámara de asistencia visual de marcha atrás se activa automáticamente al engranar la marcha atrás.La función puede complementarse con sensores de estacionamiento.La imagen se muestra en la pantalla.
Las líneas azules (1) representan la anchura del vehículo, incluidos los espejos retrovisores.La línea roja (2) representa una distancia de 30 cm respecto al parachoques trasero y las líneas finas azules representan 1 m (A) y 2 m (B) respectivamente.
WARNI NG
Se representan como líneas marcadas "en el suelo" y no indican la posición del vehículo en relación con obstáculos altos (por ejemplo, otros vehículos).Es normal que la imagen presente algo de distorsión.Es normal que aparezca una parte de la matrícula en la parte inferior de la pantalla.
NOTIC E
Abrir el portón trasero o la puerta trasera (dependiendo del equipo) puede interferir con la pantalla.Si hay una puerta con bisagras laterales abierta, deje un espacio libre suficiente.
WARNI NG
Compruebe que el objetivo de la cámara esté limpio regularmente.Limpie la cámara de marcha atrás regularmente con un paño suave y seco.
198
Visión trasera superior
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
En cuanto engrane la marcha atrás con el motor en marcha, este sistema mostrará vistas de los alrededores de su vehículo en la pantalla táctil mediante una cámara situada en la parte posterior del vehículo.
La pantalla se divide en dos partes con una vista contextual y una vista desde la parte superior del vehículo y sus alrededores más cercanos.Los sensores de aparcamiento complementan la información de la vista desde la parte superior del vehículo.Es posible que se visualicen varias vistas contextuales:– Vista estándar.– Vista de 180°.– Vista de zoom.El modo AUTO está activado por defecto.En este modo, el sistema escoge mostrar la mejor vista (estándar o de zoom).Puede cambiar el tipo de vista cuando lo desee durante una maniobra.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.
Principio de funcionamiento
Mediante la cámara trasera, se graba el entorno cercano del vehículo durante las maniobras a baja velocidad.Se reconstruye una imagen desde la parte superior del vehículo y sus alrededores (representada entre paréntesis) en tiempo real y a medida que avanza la maniobra.Facilita la alineación del vehículo durante el aparcamiento y permite ver los obstáculos cercanos a este. Se elimina automáticamente si el vehículo permanece parado durante demasiado tiempo.
199
Conducción
6
Activación
La activación se realiza automáticamente al engranar la marcha atrás a una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).
Pulse este área en cualquier momento para elegir el modo de visualización.Cuando se muestre el submenú, seleccione una de las cuatro vistas:"Standard view" (Vista estándar).
"180° view" (Vista de 180º).
"Zoom view" (Vista de zoom).
"AUTO mode" (Modo AUTO).
NOTIC E
La función se desactivará:– Si se instala un remolque o un portabicicletas en un dispositivo de remolque (vehículo equipado con un dispositivo de remolque instalado de acuerdo con las recomendaciones del fabricante).– Si se superan los 10 km/h (6 mph).– Si se abre el maletero.
– Tras sacar la marcha atrás (la imagen continúa mostrándose durante 7 segundos).– Al pulsar la flecha blanca de la esquina superior izquierda de la pantalla táctil..
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.Mediante el uso de sensores en el parachoques trasero, la vista automática cambia de la vista trasera (estándar) a la vista desde arriba (zoom) a medida que se aproxima a un obstáculo a nivel de la línea roja (menos de 30 cm) durante una maniobra.
Vista estándar
Se muestra el área situada detrás del vehículo en la pantalla.Las líneas azules 1 representan el ancho del vehículo, con los espejos desplegados; su dirección cambia en función de la posición del volante.La línea roja 2 representa una distancia de 30 cm respecto al parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 m y 2 m, respectivamente.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
200
Vista de zoom
La cámara grava el entorno del vehículo durante la maniobra con el fin de crear una vista desde la parte superior del entorno de la parte trasera del vehículo, permitiendo maniobrar este alrededor de los obstáculos próximos.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
NOTIC E
Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.Durante las maniobras, resulta importante mirar hacia los lados del vehículo mediante los espejos.Los sensores de aparcamiento traseros también proporcionan información sobre los alrededores del vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° facilita salir marcha atrás de un estacionamiento señalizado, permitiendo ver el acercamiento de vehículos, peatones y ciclistas.Esta vista no se recomienda para llevar a cabo una
maniobra completa.Está compuesta por 3 áreas: izquierda A, central B y derecha C.Esta vista solo está disponible desde el menú de selección de la vista.
Modo de inicio rápido
Este modo muestra, lo más rápido posible, la vista contextual (parte izquierda) y la vista aérea del vehículo.Aparece un mensaje que le aconseja comprobar los alrededores del vehículo antes de iniciar la maniobra.
230
WARNI NG
Aparece un mensaje en el panel de instrumentos para confirmar el desbloqueo de las ruedas durante 15 minutos.Cuando las ruedas del vehículo rotan libremente, el sistema de audio no puede actualizarse (aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos).
Recuperación del funcionamiento normal
► Vuelva a arrancar el motor mientras pisa el pedal del freno y, a continuación, coloque el selector de marchas en P.
Consejos sobre los cuidados
y el mantenimiento
Recomendaciones generales
Respete las siguientes recomendaciones para evitar daños en el vehículo.
Exterior
WARNI NG
No utilice nunca lavados a alta presión en el compartimento del motor, ya que podrían dañarse los componentes eléctricos.No lave el vehículo en condiciones de mucha luminosidad o de frío extremo.
NOTIC E
Cuando lave el vehículo en un lavado automático, asegúrese de cerrar las puertas y, dependiendo de la versión, retirar la llave electrónica y desactivar la función “manos libres” (Acceso manos libres).Cuando utilice una máquina de lavado a presión, sujete la lanza a un mínimo de 30 cm de distancia del vehículo (especialmente cuando limpie zonas
que contengan pintura que haya saltado, sensores o juntas).Limpie lo antes posible las manchas que contengan productos químicos que puedan dañar la pintura del vehículo (incluido resina de árboles, defecaciones de pájaros, polen y alquitrán).Si el entorno en el que se encuentra el vehículo así lo demanda, límpielo con frecuencia para eliminar los depósitos de sal (en zonas costeras), el hollín (en áreas industriales) y el barro/sal (en zonas húmedas o frías). Estas sustancias pueden resultar altamente corrosivas.Contacte con un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para obtener asesoramiento sobre cómo eliminar manchas difíciles que requieran la utilización de productos especiales (como alquitrán o productos para eliminar insectos).Es recomendable que acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para llevar a cabo las tareas de retoque de la pintura.
244
NOTIC E
Colocación de una rueda de repuesto de acero o de "tamaño reducido"
Si el vehículo está equipado con ruedas de aleación, las arandelas A no harán contacto con el acero o la rueda de repuesto de "tamaño reducido". La rueda se fija en su lugar mediante la superficie de contacto cónica B de cada perno.
WARNI NG
Tras cambiar una ruedaGuarde la rueda pinchada en el soporte.
Acuda sin demora a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.para que inspeccionen el neumático pinchado. Tras la inspección, el mecánico le aconsejará sobre si es posible reparar el neumático o si debe reemplazarse.
NOTIC E
Algunas funciones de asistencia deberían desactivarse, p. ej. el Active Safety Brake.
NOTIC E
Si su vehículo incorpora un sensor de detección de neumáticos desinflados, compruebe la presión de los neumáticos y reinicialice el sistema.Si desea obtener más información acerca de la detección de desinflado, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Detección de neumático desinfladoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor.
NOTIC E
Rueda con tapacubosAl colocar de nuevo la rueda, vuelva a instalar el tapacubos. Para ello, alinee la muesca con la válvula y, a continuación,
empuje la guarnición alrededor de su borde con la palma de la mano hasta que encaje en su posición.
Cambiar una bombilla
NOTIC E
En determinadas condiciones climáticas (por ejemplo, baja temperatura o humedad), el empañamiento de la superficie interna del vidrio de los faros y las luces traseras es normal y desaparecerá después de que
transcurran unos minutos con las luces encendidas.
WARNI NG
Los faros tienen lentes de policarbonato con un revestimiento protector:– No los limpie con un paño seco o abrasivo ni con detergente o productos disolventes.– Utilice una esponja y agua jabonosa o un producto con PH neutro.– Cuando utilice un limpiador a alta presión sobre marcas difíciles, no mantenga el chorro hacia los faros ni sus bordes durante demasiado tiempo para no dañar su revestimiento protector ni sus sellos.
252
Fusible n°Intensidad(amps)Funciones
F820Limpiaparabrisas traseros únicos o dobles.
F10/F1130Bloqueos interno/externo, delantero y trasero.
F145Alarma, llamadas de emergencia y asistencia.
F245Pantalla táctil, cámara de marcha atrás y sensores de estacionamiento.
F2920Sistema de audio, pantalla táctil, reproductor de CD, navegación.
F3215Toma para accesorios delantera de 12 V.
Versión 2 (completa)
Los fusibles descritos a continuación varían en función del equipamiento de su vehículo.
Fusible n°Intensidad(Amps)Funciones
F55Pantalla táctil, cámara de marcha atrás y sensores de estacionamiento.
F820Limpiaparabrisas traseros únicos o dobles.
F10/F1130Bloqueos interno/externo, delantero y trasero.
F123Alarma.
Fusible n°Intensidad(Amps)Funciones
F1710Toma para accesorios trasera de 12 V.
F3315Toma para accesorios delantera de 12 V.
F3620Sistema de audio, pantalla táctil, reproductor de CD, navegación.
331
Registradores de datos de eventos
13
Registrando datos de evento
En su vehículo se encuentran instaladas unidades de control electrónico. Estas unidades de control procesan los datos recibidos de los sensores del vehículo, por ejemplo, o los datos que ellos mismos generan o intercambian entre sí. Algunas de estas unidades de control son necesarias para el correcto funcionamiento de su vehículo, otras le ayudan durante la conducción
(ayudas a la conducción o a las maniobras), mientras que otras proporcionan funciones de confort o de infotainment.A continuación se ofrece información general sobre cómo se procesan los datos en el vehículo.Encontrará información adicional sobre los datos específicos que se descargan, almacenan y transmiten a terceros y para qué se utilizan en su vehículo en "Protección de datos". Esta información está directamente asociada a las referencias de las funciones en cuestión contenidas en el correspondiente manual del vehículo o en las condiciones generales de venta.Esta información también está disponible en línea.
Datos de funcionamiento del
vehículo.
Las unidades de control procesan los datos utilizados para el funcionamiento del vehículo. Entre dichos datos se incluyen, por ejemplo: – Información sobre el estado del vehículo (por ejemplo, velocidad, tiempo de desplazamiento, aceleración lateral, índice de rotación de las ruedas,
visualización de los cinturones de seguridad abrochados). – Condiciones ambientales (por ejemplo, temperatura, sensor de lluvia, sensor de distancia). Por regla general, estos datos son temporales, no se almacenan durante más de un ciclo de funcionamiento y sólo se utilizan dentro del propio vehículo. Las unidades de control suelen registrar estos datos (incluida la llave del vehículo). Esta función permite
el almacenamiento temporal o permanente de información sobre el estado del vehículo, el estrés de los componentes, las necesidades de servicio, así como los eventos y los errores técnicos. En función del nivel de equipamiento del vehículo, los datos almacenados son los siguientes: – Estado de funcionamiento de los componentes del sistema (por ejemplo, nivel de llenado, presión de los neumáticos, estado de carga de la batería). – Averías y fallos en componentes importantes del sistema (por ejemplo, luces, frenos). – Reacciones del sistema en situaciones específicas de conducción (por ejemplo, despliegue de un airbag, activación del control de estabilidad y de los sistemas de frenado). – Información sobre los eventos que han dañado el vehículo. – Para los vehículos eléctricos e híbridos recargables, el nivel de carga de la batería de tracción y la autonomía estimada. En determinadas circunstancias (por ejemplo, si el vehículo ha detectado una avería), puede que sea necesario registrar datos que, de otro modo, directamente no se almacenarían.
Al llevar su vehículo a las revisiones (por ejemplo, reparaciones, mantenimiento), los datos de funcionamiento almacenados pueden leerse junto con el número de identificación del vehículo y utilizarse si es necesario. El personal que trabaja para la red de servicios (por ejemplo, talleres, fabricantes) o terceros (por ejemplo, agentes de asistencia en carretera) puede leer los datos del vehículo. Esto también se aplica a los trabajos realizados en garantía y a las
medidas de garantía de calidad. Estos datos se leen generalmente a través del puerto OBD (On-Board Diagnostics) instalado por ley en el vehículo. Se utiliza para informar del estado técnico del vehículo o de sus componentes y facilita el diagnóstico de averías, en cumplimiento de las obligaciones de la garantía y para la mejora de la calidad. Estos datos, en concreto la información relativa al estrés de los componentes, los eventos técnicos, los errores del operador y otros fallos de funcionamiento, se envían al fabricante, si es necesario, junto con el número de identificación del vehículo. Cabe la posibilidad de que pueda reclamarse la responsabilidad del fabricante. El fabricante también puede utilizar los datos de funcionamiento obtenidos del vehículo para la retirada de productos. Estos datos también pueden utilizarse para comprobar la garantía del cliente y las posibles reclamaciones cubiertas por la misma. Las averías almacenadas en el vehículo pueden ser restablecidas por un servicio de postventa durante las revisiones o reparaciones, o a petición suya.