290
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
con normalidad. (Puede ser necesario con- ducir el vehículo durante un cierto tiempo para que el sistema vuelva a su estado nor-
mal).
■Si aparece “Detección de cámara tra- sera no disponible” en la pantalla de información múltiple
●Si el maletero no está bien cerrado, cié-rrelo completamente.
●Si este mensaje solo se muestra cuando se selecciona la posición del cambio R, es
posible que la lente de la cámara trasera esté sucia. Limpie la lente de la cámara trasera.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●Algunos peatones, como los que se indi-
can a continuación, podrían no ser detec- tados por la función de detección de la cámara trasera, lo cual podría impedir el
funcionamiento correcto de la función: • Peatones que están inclinados hacia delante o en cuclillas
• Peatones que están tumbados • Peatones que están corriendo• Peatones que acceden súbitamente al
área de detección • Personas que circulan en una bicicleta, monopatín u otro vehículo ligero
• Peatones cuya silueta queda un tanto oculta porque llevan ropa grande o suelta, como una gabardina, falda larga, etc.
• Peatones cuyo cuerpo queda parcialmente oculto por un objeto, por ejemplo un carrito o un paraguas
• Peatones que no son visibles a causa de la oscuridad, como por la noche
●En algunos casos, como los que se indi-can a continuación, los peatones podrían no ser detectados por la función de detec-
ción de la cámara trasera, lo cual podría impedir el funcionamiento correcto de la función:
• Cuando se da marcha atrás con un tiempo inclemente (lluvia, nieve, niebla, etc.)• Cuando la cámara trasera está tapada
(tiene suciedad, nieve, hielo, etc., adheri- dos) o rayada• Cuando una luz muy brillante, como el sol
o los faros de otro vehículo, incide directa-
mente en la cámara trasera • Al dar marcha atrás en un lugar donde la iluminación cambia de forma repentina,
como a la entrada o la salida de un esta- cionamiento o de un garaje subterráneo• Al dar marcha atrás en un lugar con luz
tenue, por ejemplo al anochecer o en un garaje subterráneo• Cuando la posición y la dirección de la
cámara están desviadas • Cuando se ha colocado un gancho de remolcado de emergencia
• Cuando caen gotas de agua encima de la lente de la cámara• Cuando la altura del vehículo se ha modifi-
cado en gran medida (la parte delantera del vehículo sube, la parte delantera baja)• Cuando se utilizan cadenas de nieve o un
kit de emergencia de reparación de pin- chazos• Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado• Si se instala un componente electrónico
cerca de la cámara trasera, por ejemplo una matrícula retroiluminada o una luz antiniebla trasera
• Si se instala un protector de parachoques, por ejemplo una moldura decorativa adi-cional, en el parachoques trasero
■Situaciones en las que el sistema
podría funcionar inesperadamente
●Aunque no haya peatones en el área de
detección, es posible que se detecten algunos objetos, como los indicados a con-tinuación, lo cual podría provocar la activa-
ción de la función de detección de la cámara trasera.• Objetos tridimensionales, por ejemplo un
poste, cono de tráfico, cerca o vehículo estacionado• Objetos en movimiento, como un vehículo
o una motocicleta • Objetos que se acercan a su vehículo al dar marcha atrás, como banderas o char-
cos (o partículas en suspensión, tales como humo, vapor, lluvia o nieve)• Calzadas de adoquines, pistas de gravilla,
raíles de tranvía, obras en la carretera, líneas blancas, pasos de cebra u hojas caídas en la calzada
• Revestimientos metálicos (rejillas), por
292
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■Función del freno de asistencia al
estacionamiento (peatones detrás
del vehículo)
P. 3 0 2
*: Si el vehículo dispone de ello
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la utilización del sistema
No confíe excesivamente en el sistema,
ya que de hacerlo podría provocar un acci- dente.
Conduzca siempre asegurándose de que la zona circundante del vehículo es
segura.
Dependiendo del estado del vehículo y de la carretera, de las condiciones meteoroló-gicas, etc., el sistema podría no activarse.
Las capacidades de detección de los sen-
sores y radares son limitadas. Conduzca siempre asegurándose de que la zona cir-cundante del vehículo es segura.
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre con precaución, prestando
atención a lo que le rodea. El sistema de frenado de asistencia al estaciona-
miento ha sido concebido para ayudar a reducir la gravedad de las colisiones. No obstante, en ciertas situaciones
podría no funcionar.
●El sistema de frenado de asistencia al estacionamiento no está diseñado para
detener por completo el vehículo. Ade- más, aunque el sistema haya detenido el vehículo, es necesario pisar el pedal
del freno inmediatamente, ya que el control de frenos se cancelará al cabo de aproximadamente 2 segundos.
●Es extremadamente peligroso verificar el funcionamiento del sistema condu-ciendo intencionadamente el vehículo
hacia una pared, etc. Nunca intente rea- lizar este tipo de acciones.
■Situaciones en las que se debe des-habilitar el freno de asistencia al
estacionamiento
En las situaciones siguientes, deshabilite el freno de asistencia al estacionamiento, ya que el sistema podría accionarse aun-
que no exista ninguna posibilidad de coli- sión.
●Al inspeccionar el vehículo utilizando un
banco de posicionamiento para el cha- sis, un dinamómetro de chasis o un banco de rodillos libres
●Al cargar el vehículo en un barco, camión u otro medio de transporte
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está
más alta o baja de lo normal a causa de la carga transportada
●Cuando se instala equipo que pueda
obstruir un sensor, como una anilla de remolcado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldura
decorativa adicional, etc.), un soporte para bicicletas o un quitanieves
●Al usar dispositivos de túneles de
lavado automático
●Si el vehículo no se puede conducir de manera estable, como tras haberse
visto envuelto en un accidente o si pre- senta una avería
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o en terreno sin pavi- mentar
●Cuando la presión de inflado de los
neumáticos no es correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se utilizan cadenas de nieve, una rueda de repuesto compacta o un kit de emergencia de reparación de pin-
chazos
●Al remolcar a otro vehículo
293
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
El freno de asistencia al estaciona-
miento se puede habilitar y deshabilitar
en la pantalla de información múltiple.
Todas las funciones del freno de asis-
tencia al estacionamiento (objetos
inmóviles delante y detrás del vehículo,
vehículos en movimiento detrás del
vehículo, peatones detrás del vehículo
y objetos inmóviles alrededor del vehí-
culo) se habilitan y deshabilitan simul-
táneamente.
Utilice los interruptores de control del
instrumento para habilitar o deshabilitar
el freno de asistencia al estaciona-
miento. ( P.116)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“ PKSB” y, a continuación,
pulse .
Cuando el freno de asistencia al estaciona-
miento está deshabilitado, se enciende el indicador luminoso PKSB OFF ( P.110).
Para volver a habilitar el sistema si estaba
deshabilitado, seleccione en la pantalla
de información múltiple, elija “ PKSB” y,
a continuación, actívelo. Si se ha deshabili-
tado utilizando este método, el sistema no
se volverá a habilitar desactivando el inte-
rruptor de arranque y, a continuación, colo-
cándolo en ON.
Si el control de limitación de la potencia del
sistema de pila de combustible o el control
de frenos actúan, suena un avisador acús-
tico y se muestra un mensaje en la pantalla
de información múltiple, la pantalla virtual en
el parabrisas (si el vehículo dispone de ello)
y la pantalla del sistema multimedia para
avisar al conductor.
En función de la situación, el control de limi-
tación de la potencia del sistema de pila de
combustible actúa para limitar la aceleración
o para limitar la potencia lo máximo posible.
El control de limitación de la poten-
cia del sistema de pila de combusti-
ble está en funcionamiento
(limitación de la aceleración)
El sistema limita la aceleración a partir de un
cierto nivel.
Pantalla multimedia: No se muestra ninguna
advertencia
Pantalla de información múltiple: “Objeto
detectado. Aceleración reducida.”
Pantalla virtual en el parabrisas (si el vehí-
culo dispone de ello): No se muestra nin-
guna advertencia
Indicador luminoso PKSB OFF: No está ilu-
minado
Avisador acústico: No suena
El control de limitación de la poten-
ADVERTENCIA
■Precauciones con la suspensión
No modifique la suspensión del vehículo.
Si se modifica la altura o la inclinación del vehículo, los sensores podrían no ser capaces de detectar objetos detectables y
el sistema podría funcionar incorrecta- mente, con el consiguiente riesgo de acci-dentes.
Habilitación/deshabilitación del
freno de asistencia al estacio-
namiento
Visualización y avisador acús-
tico para el c ontrol de limita-
ción de la potencia del sistema
de pila de combustible y el
control de frenos
327
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■La asistencia se cancelará
cuando
En situaciones como las que se indican
a continuación, el funcionamiento de
Advanced Park se cancelará. Sujete el
volante con firmeza y pise el pedal del
freno para detener el vehículo.
Debido a la cancelación del funcionamiento
de sistema, empiece de nuevo la operación
o siga aparcando de forma manual, utili-
zando el volante.
Se pulse el interruptor principal de
Advanced Park
La posición del cambio se ha des-
plazado a P
Se acciona el freno de estaciona-
miento
Se abre una puerta o el maletero
AV I S O
• Cuando no se puede llegar la plaza de
aparcamiento registrada debido a la presencia de bloques de estaciona-miento, etc.
• Cuando la superficie de la carretera alrededor de la plaza de aparcamiento ha cambiado (la superficie de la carre-
tera se ha degradado o se ha vuelto a pavimentar)
• Cuando las condiciones de la luz solar
difieren de las existentes cuando se realizó el registro (a causa de las condi-ciones meteorológicas o la hora del día)
• Cuando la luz del sol incide directa- mente en una cámara, por ejemplo a primera hora de la mañana o de la tarde
• Cuando el color o el brillo de la superfi- cie de la carretera no es uniforme
• Cuando una luz incide de forma tempo-
ral en la plaza de aparcamiento (luces de otro vehículo, luz de seguridad, etc.)
• Cuando la superficie de la carretera
alrededor de la plaza de aparcamiento tiene un mismo patrón que se repite
• Cuando hay un saliente bajo en la superficie de la carretera cerca de la plaza de aparcamiento
• Cuando la plaza de aparcamiento está en una pendiente
• Cuando a una cámara le ha salpicada
agua caliente o fría y la lente se ha empañado
• Cuando hay una lente de la cámara
sucia o cubierta de gotas de agua
• Cuando se han instalado accesorios que obstruyen la vista de la cámara
Si la asistencia finaliza durante el registro, vuelva a llevar a cabo el registro.
●Al registrar una plaza de aparcamiento en la función de memoria, si no se
puede detectar la superficie de la carre- tera, se mostrará “No hay espacio para estacionar disponible para registrar”.
●Cuando utilice la función de memoria, asegúrese de detenerse inmediata-mente en frente de la posición de deten-
ción. De lo contrario, es posible que la plaza de aparcamiento no se pueda detectar correctamente o que no se pro-
porcione asistencia hasta que el vehí- culo esté completamente estacionado.
●No utilice la función de memoria si una
cámara ha sufrido un impacto fuerte o si las imágenes del monitor de visión panorámica est án desalineadas.
●Si se ha reemplazado una cámara, ya que el ángulo de instalación de la cámara habrá cambiado, será necesa-
rio volver a registrar las plazas de apar- camiento de la función de memoria.
Suspensión/cancelación de
Advanced Park
339
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
La utilización de neumát icos con cualquier tipo de defecto o las modificaciones reali-zadas a la suspensión pueden afectar a
los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen correctamente.
■Manipulación del sensor del radar
trasero (vehículos con luces de emergencia traseras automáticas de destello)
P.267
387
7
Owners Manual_Europe_M9A564_es
7-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico
Desactive el interruptor del limpiaparabri- sas.Si el interruptor del limpiaparabrisas está
en “AUTO”, los limpiaparabrisas pueden accionarse y las rasquetas del limpiapara-brisas pueden estropearse.
■Cuando lave el vehículo
No retire el tapón del cuello de llenado de combustible ni vierta agua directamente en el cuello. Si entrara agua en el cuello
de llenado de combustible, podrían produ- cirse daños.
■Cuando utilice un sistema de lavado
a alta presión
●Al lavar el vehículo, no pulverice la cámara ni la zona que la rodea directa-mente con una hidrolimpiadora de alta
presión. El impacto del agua a alta pre- sión podría provocar que el dispositivo no funcione con normalidad.
●No rocíe agua directamente en el sen-sor del radar que está situado detrás del emblema. De lo contrario, el dispositivo
podría resultar dañado.
●No acerque demasiado la punta de la
boquilla a las fundas (cubierta fabricada de resina o caucho), los conectores o las piezas siguientes. Las piezas se
podrían dañar si entran en contacto con agua a alta presión.
• Pila de combustible
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a un mínimo de 30 cm (11,9 pul.) de distan-
cia de la carrocería. En caso contrario, las piezas de resina, como las molduras y los parachoques, se podrían deformar
y dañar.
Asimismo, no mantenga la boquilla conti-
nuamente en el mismo lugar.
●No pulverice continuamente la parte inferior del parabrisas.
Si penetra agua por la toma del sistema
de aire acondicionado ubicada cerca de la
parte inferior del parabrisas, el sistema de
aire acondicionado podría no funcionar
correctamente.
●No lave los bajos del vehículo con un sistema de lavado a alta presión.
392
Owners Manual_Europe_M9A564_es
7-2. Mantenimiento
una reparación o revisión en un estableci-
miento con personal debidamente equipado
y cualificado que no sea un taller de repara-
ciones Toyota autorizado, le aconsejamos
que solicite el registro de los datos de man-
tenimiento.
■¿Necesita el vehículo una reparación?
Preste atención a los cambios en el funciona-
miento, los ruidos o los avisos visuales que puedan indicar que algún tipo de revisión es necesaria. Algunos indicios importantes son:
●Pérdida considerable de potencia
●Fuga de líquidos bajo el vehículo (no obs-tante, el goteo de agua después de usar el sistema de aire acondicionado se consi-
dera normal).
●Neumáticos que parecen desinflados;
ruido excesivo de los neumáticos al tomar curvas; desgaste desigual de los neumáti-cos
●El vehículo se desvía hacia un lado cuando se conduce en línea recta por una
carretera llana
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de la eficacia de los frenos; sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el piso; al frenar, el vehí-culo se desvía hacia un lado
●La temperatura del refrigerante es conti-nuamente más alta de lo normal
Si observa alguno de estos síntomas, lleve
su vehículo lo antes posible a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado. Es posible que el vehículo necesite algún tipo de reparación o ajuste.
394
Owners Manual_Europe_M9A564_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
ADVERTENCIA
●Mantenga las manos, la ropa y las
herramientas alejadas de los ventilado- res en movimiento.
●Tenga cuidado de no tocar el motor, el
inversor, el radiador, etc., justo después de detener el vehículo, ya que podrían estar calientes. También pueden estar
calientes el refrigerante y otros líquidos.
●No deje en el compartimiento de la uni- dad de la pila de combustible ningún
objeto fácilmente inflamable como, por ejemplo, papel o trapos.
●No fume, no provoque chispas ni per-
mita que haya llamas cerca de la bate- ría de 12 voltios. Los gases de la batería de 12 voltios son inflamables.
●Proceda con especial precaución cuando trabaje con la batería de 12 vol-tios. Contiene ácido sulfúrico, un líquido
corrosivo y venenoso.
●Tenga cuidado, el líquido de frenos puede causar daños en las manos y los
ojos, y dañar las superficies pintadas. Si se manchara las manos con el líquido o este entrara en contacto con los ojos,
lave las zonas afectadas inmediata- mente con agua limpia.
Si continúa sintiendo molestias, con- sulte a un médico.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni
reemplace los cables y componentes de alta tensión, ni sus conectores. Puede provocar descargas eléctricas o quema-
duras que pueden producir lesiones graves o incluso mortales.
■Al trabajar cerca del ventilador de
refrigeración eléctrico o la rejilla
Asegúrese de que el interruptor de arran- que está desactivado.Si el interruptor de arranque se encuentra
en ON, el ventilador de refrigeración eléc- trico puede comenzar a funcionar automá-ticamente si el sistema de aire
acondicionado está activado y/o si la tem- peratura del refrigerante es alta. ( P.400)
■Gafas de seguridad
Lleve puestas las gafas de seguridad para evitar daños oculares causados por mate-
riales en suspensión, caída de materiales, líquidos pulverizados, etc.
AV I S O
■Si extrae el filtro del depurador de aire
Conducir sin el filtro del depurador de aire
puede provocar un desgaste excesivo de la unidad de la pila de combustible a causa de la suciedad del aire.
■Si el nivel de líquido está bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de fre- nos descienda ligeramente a medida que se desgastan las pastillas de los frenos o
cuando el nivel de líquido en el acumula- dor es elevado.Si es necesario rellenar frecuentemente el
depósito, puede ser síntoma de un pro- blema grave.