3
Tabla de contenido
Limitador de velocidad 127
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
129
Programador de velocidad 129
Drive Assist Plus 131
Regulador de velocidad adaptativo 131
Ayuda al posicionamiento en el carril 135
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
139
Detección de falta de atención 143
Alerta activa de cambio involuntario de carril 144
Supervisión de ángulos muertos 147
Ayuda al estacionamiento 148
Visiopark 1 151
Visiopark 2 152
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 156
Repostaje 156
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 157
Sistema híbrido recargable 158
Carga de la batería de tracción
(híbrido enchufable)
167
Dispositivo de enganche de remolque 170
Enganche de remolque con bola retráctil 171
Barras de techo 172
Pantalla para frío intenso 173
Cadenas para nieve 173
Modo de economía de energía 174
Capó 175
Compartimento del motor 176
Revisión de los niveles 176
Comprobaciones 178
AdBlue® (BlueHDi) 181
Rueda libre 183
Consejos de mantenimiento 183
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 186
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 186
Utillaje de a bordo 186
Kit de reparación provisional de neumáticos 188
Rueda de repuesto 191
Cambio de una bombilla 194
Fusibles 196
Batería de 12
V/baterías para accesorios 197
Remolcado del vehículo 202
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 205
Motores de gasolina 206
Motores diésel 207
Motores híbridos recargables 208
Dimensiones 210
Elementos de identificación 210
10 PEUGEOT i-Connect Advanced - PEUGEOTi-Connect
Primeros pasos 212
Adaptación 216
Mandos en el volante 216
Aplicaciones 217
Comandos de voz 217
Navegación 219
Conectividad 220
Mirror Screen 221
Medios 223
Teléfono 225
Ajustes 226
Ayuda 227
11 Privacidad y registro de los datos delvehículo
■
Índice alfabético
■
Apéndice
14
Instrumentos del salpicadero
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar el
motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía está comprendida entre 800 y 2400
km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o lleve
a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar que
se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de
10
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, acompañado
de una señal acústica y un
mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor fijo
acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y testigo de alerta de autodiagnóstico del motor fijo
acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Funciones automáticas desactivadas (freno
de estacionamiento eléctrico)
Fijo.
Las funciones de "aplicación automática"
(al apagar el motor) y "liberación automática" (al
acelerar) están desactivadas.
Si la aplicación/liberación automática ya no es
posible:
►
Arranque el motor
.
►
Utilice el mando para accionar el freno de
estacionamiento eléctrico.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Mantenga el mando presionado en el sentido
de liberación entre 10 y 15
segundos.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de accionamiento
durante 2 segundos.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
20
Instrumentos del salpicadero
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles, consulte el apartado
correspondiente.
Anomalía del indicador de aceite
Se indica con el mensaje "Medición de nivel de
aceite no válida" en el cuadro de instrumentos.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
En caso de un fallo de funcionamiento del indicador eléctrico, se dejará de
supervisar el nivel de aceite.
En caso de un fallo del sistema, debe
comprobar el nivel de aceite del motor con la
varilla manual situada en el compartimento del
motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Indicador de temperatura del
líquido de refrigeración
Con el motor en marcha:
– En la zona A, la temperatura es correcta.
– En la zona B, la temperatura es demasiado
alta. Tanto el testigo de alerta asociado como
el de STOP se iluminan en rojo en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de quitar el contacto, abra con cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre la Comprobación de niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía de
AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados con
una función que relaciona el sistema de control
de emisiones SCR (reducción catalítica selectiva)
y el filtro de partículas diésel (DPF) para el
tratamiento de los gases de escape. No pueden
funcionar sin AdBlue
® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del
nivel de reserva (entre 2400 y 0 km), se enciende
un testigo al dar el contacto y la estimación de
kilómetros que se pueden recorrer antes de que
se bloquee el arranque del motor aparece en el
cuadro de instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío. Ya no es posible arrancar
el motor mientras no se reponga el nivel en el
depósito de AdBlue
®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).
Se accede a la información de autonomía mediante la aplicación Ajustes > Vehículo
de la pantalla táctil.
►
A
continuación seleccione Seguridad >
Diagnósticos.
Acciones necesarias relacionadas con falta de AdBlue®
Los siguientes testigos de alerta se encienden
cuando la cantidad de AdBlue® está por debajo
del nivel de reserva: autonomía de 2400 km
(1500 millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán
mensajes que le recordarán con regularidad la
necesidad de reponer el nivel para poder evitar
el bloqueo de la puesta en funcionamiento del
motor. Consulte el apartado Indicadores de
alerta y testigos para obtener más información
sobre los mensajes mostrados.
Si desea más información sobre AdBlue®
(BlueHDi) y, en particular, sobre la
21
Instrumentos del salpicadero
1reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel.Entre 2400 y
800
km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque
del motor.Entre
100
km y
0
km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga
al menos
10
litros de
AdBlue
® en el
depósito. 0 km
Detección de la reposición
Puede que no se detecte la reposición
inmediatamente después de realizarla. De
hecho, puede que no se detecte hasta que el
vehículo lleve circulando unos minutos.
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo por primera vez y,
posteriormente, cada vez que se dé el contacto
en sucesivos trayectos mientras la causa del fallo
persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los controles
de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el fallo
en el sistema SCR.
El testigo de alerta AdBlue parpadea y se
muestra un mensaje ("Fallo anticontaminación:
arranque inhibido en X kms (millas)") indicando
la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se dé
el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque del
motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje "Fallo anticontaminación: arranque
inhibido".
Para volver a arrancar el motor Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
22
Instrumentos del salpicadero
Indicador de potencia
(híbrido enchufable)
El indicador de potencia muestra en tiempo real
la potencia demandada por el vehículo.
Existen 3 zonas:
POWERAlta demanda de potencia,
utilizando la capacidad combinada
de los motores de gasolina y uno o
ambos eléctricos (según versión).
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción más
dinámicas, cuando se demanden
niveles altos de rendimiento. ECO
Utilización óptima de la energía
(combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona
al circular con corriente eléctrica
y cuando se hace un uso óptimo
del motor de gasolina, que se
obtienen con un estilo de conducción
adecuado.
Un símbolo indica el umbral en el
que el motor de gasolina arrancará
de nuevo. El conductor puede así
moderar las aceleraciones para
permanecer en el modo de circulación
eléctrica
CHARGE Recuperación de energía para
recargar parcialmente la batería de
tracción.
El cursor se sitúa en esta zona
durante la desaceleración: soltando el
pedal del acelerador o frenando
Indicador del nivel de carga
(híbrido enchufable)
El nivel de carga de la batería de tracción y la
autonomía restante en modo de circulación
eléctrica se muestran permanentemente al dar el
contacto del vehículo.
La autonomía mostrada depende del uso
del vehículo (tipo de conducción y
velocidad), la temperatura exterior y el
equipamiento de confort activado.
Comprobación manual
Esta función permite comprobar algunos
indicadores y visualizar el registro de alertas.
La comprobación se inicia en la aplicación Ajustes> Vehículo de la pantalla táctil.
►
A
continuación seleccione Seguridad >
Diagnósticos.
En el cuadro de instrumentos se muestra la
siguiente información:
–
Presión de inflado de los neumáticos.
–
Nivel de aceite en el motor (según
motorización).
–
Fecha límite para la revisión de mantenimiento.
–
Autonomía asociada con
AdBlue® y el sistema
SCR (diésel
BlueHDi).
–
Alertas actuales
Esta información también se muestra automáticamente cada vez que se da el
contacto.
178
Información práctica
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido entre dos servicios.
La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel de líquido de refrigeración demasiado
bajo puede causar daños en el motor; dicho nivel
debe estar próximo a la señal "MAX" pero nunca
superarlo.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
" MIN", es necesario reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante el
ventilador.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Líquido lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero, se debe
utilizar un líquido que contenga un componente
anticongelante apropiado para las condiciones de
temperatura con el fin de proteger los elementos
del sistema (bomba, depósito, conductos,
difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos calcáreos, etc.).
Aditivo de carburante diésel (diésel con filtro de
partículas)
Al alcanzar el nivel mínimo en el depósito
de aditivo del filtro de partículas, este
testigo de alerta se enciende de forma fija,
acompañado de una señal acústica y un mensaje
de alerta.
Rellenado
La operación de rellenado de este aditivo debe
realizarse rápidamente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los
Indicadores y, en particular, sobre los
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para obtener más información sobre AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, revise estos
componentes según el plan de mantenimiento del
fabricante y en función de la motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder
a su revisión.
Utilice únicamente productos recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
181
Información práctica
7recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente y el
cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que
ello repercuta negativamente en las prestaciones
ni en el consumo de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que combina SCR (reducción
catalítica selectiva) con un filtro de partículas
diésel (FAP) para el tratamiento de los gases de
escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un depósito
especial de unos 17 litros de capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 6.500
km, que puede
ser considerable dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez alcanzado
el nivel de reserva: a partir de ese momento
puede circular 2.400
km más hasta que se vacíe
el depósito y se inmoviliza el vehículo.
Para obtener más información sobre los testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
® conforme
a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
182
Información práctica
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C. En
caso contrario, el AdBlue
® puede estar congelado
y no se podrá verter en el depósito. Estacione el
vehículo durante unas horas en un lugar donde la
temperatura sea más alta para poder realizar la
reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Pulse el botón "
START/STOP" para apagar
el motor.
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
►
Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
®
del vehículo.
►
Con una bomba de
AdBlue
®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase de AdBlue
®.
–
Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando el
llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las reposiciones
intermedias de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje "Añada
AdBlue: