Tabla de contenid os
Comprobación y engrase
del puño del acelerador
y el cable ....................................6-28
Comprobación y engrase de los pedales de freno y cambio ........6-28
Comprobación y engrase de las manetas de freno y embrague ...6-29
Comprobación y engrase
del caballete lateral ....................6-30
Engrase de la suspensión trasera ........................................6-30
Engrase de los pivotes del basculante............................6-30
Comprobación de la horquilla
delantera ....................................6-31
Comprobación de la dirección ......6-31
Comprobación de los cojinetes de las ruedas .............................6-32
Batería ...........................................6-32
Cambio de fusibles .......................6-33
Luces del vehículo.........................6-35
Cambio de una bombilla de la luz de la matrícula ..................6-35
Apoyo de la motocicleta................6-36
Identificación de averías................6-36
Cuadro de identificación de averías...................................6-38
Cui dad os y almacenamiento
d e la motocicleta ..............................7-1
Precaución relativa al color mate ....7-1 Cuidados ........................................ 7-1
Almacenamiento ............................. 7-3
Especificaciones .............................. 8-1
Información para el consumi dor .... 9-1
Números de identificación .............. 9-1
Conector de diagnóstico ................ 9-2
Registro de los datos del vehículo ................................. 9-2
Ín dice alfabético ............................. 10-1
UBEBS0S0.book Page 2 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Información relativa a la seguridad
1-3
1
El monóxido de carbono es un gas incolo-
ro, inodoro e insípido que puede estar pre-
sente aunque no se vea ni se huela nada
procedente del escape del motor. Se pue-
den acumular en tiempo muy breve niveles
letales de monóxido de carbono que le
postrarán rápidamente y le impedirán sal-
varse. Asimismo, en lugares cerrados o mal
ventilados pueden mantenerse niveles leta-
les de monóxido de carbono durante horas
o días. Si nota cualquier síntoma de enve-
nenamiento por monóxido de carbono
abandone el lugar inmediatamente, respire
aire fresco y SOLICITE TRATAMIENTO
MÉDICO.
No ponga el motor en marcha en un
lugar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el mo-
nóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente ce-
rrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
No ponga en marcha el motor en el
exterior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas. Carga
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distribución del peso de
la motocicleta puede reducir su estabilidad
y manejabilidad. Para evitar la posibilidad
de un accidente, tenga mucho cuidado al
añadir carga o accesorios a la motocicleta.
Si ha añadido carga o accesorios a la mo-
tocicleta, conduzca con mucha precau-
ción. A continuación, además de
información sobre accesorios, exponemos
algunas reglas generales que se deben ob-
servar en caso de cargar equipaje o añadir
accesorios a la motocicleta:
El peso total del conductor, el pasajero, los
accesorios y el equipaje no debe superar la
carga máxima.
La utilización de un vehí-
culo sobrecarga do pue de ocasionar un
acci dente.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente: El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Sujete bien
los objetos más pesados lo más cerca
posible del centro del vehículo y distri-
buya el peso lo más uniformemente posible en ambos lados de la motoci-
cleta a fin de reduci
r al mínimo el des-
equilibrio o la inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
• Ajuste correctamente la suspen-
sión en función de la carga que lle-
ve (únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumá-
ticos.
• No sujete nunca objetos grandes o
pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Tales objetos, como por ejemplo
sacos de dormir, bolsas de lona o
tiendas de campaña, pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
Este vehículo no está diseña do
para arrastrar un remolque o para
acoplarle un si decar.
Carga máxima:
162 kg (357 lb)UBEBS0S0.book Page 3 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Información relativa a la seguridad
1-4
1
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con
Yamaha fabrican repuestos y accesorios u ofrecen otras modificaciones para vehícu-
los Yamaha. Yamaha no puede probar los
productos que fabrican estas empresas.
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no vendi-
dos por Yamaha ni modificaciones no re-
comendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha.
Repuestos, accesorios y mo dificaciones
no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren su diseño o sus características de funcio-
namiento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las pres-
taciones de la motocicleta. Revise
cuidadosamente el accesorio antes
de utilizarlo, a fin de cerciorarse de
que de ningún modo reduzca la dis-
tancia al suelo ni el ángulo de inclina-
ción, ni limite el recorrido de la
suspensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de los man-
dos ni obstaculice las luces o
reflectores.
• Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o grandes pueden afectar gravemen-
te a la estabilidad de la motocicleta
por sus efectos aerodinámicos. La
motocicleta puede adquirir una ten-
dencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran ta-
maño.
• Algunos accesorios pueden obligar al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conduc-
tor y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del mo-
tor, con el consiguiente peligro.
UBEBS0S0.book Page 4 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Información relativa a la seguridad
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-19 las especifica-
ciones de los neumáticos e información so-
bre su mantenimiento y sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicle-
ta en otro vehículo. Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
Compruebe que el grifo de gasolina (si
está equipado) esté cerrado y no haya
fugas de gasolina.
Ponga una marcha (modelos con
transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujecio-
nes o correas adecuadas fijadas a
piezas sólidas de la motocicleta,
como el bastidor o la brida triple de la
horquilla superior delantera (y no, por
ejemplo, los manillares montados en
goma, los intermitentes o cualquier
pieza que pudiera romperse). Elija la ubicación de las correas con deteni-
miento para evitar que generen fric-
ción y rayen las superficies pintadas
durante el transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicle-
ta no rebote excesivamente durante el
transporte.UBEBS0S0.book Page 5 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
ATENCIÓN
SCA21211
Si la luz de aviso se encien de cuan do el
motor está en marcha, pare el motor y
compruebe el nivel de aceite. Si el nivel
d e aceite está bajo, aña da una canti dad
suficiente de aceite del tipo recomen da-
d o. Si la luz d e aviso permanece encen-
d id a después de añad ir aceite, pare el
motor y haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
SAU88880
Luz de aviso d e la temperatura del líqui-
d o refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
motor se recalienta. En ese caso, pare el
motor inmediatamente y deje que se enfríe.
(Véase la página 6-39).
En los vehículos con ventilador del radia-
dor, el o los ventiladores se activan auto-
máticamente en función de la temperatura
del líquido refrigerante.NOTACuando se da el contacto, la luz se encien-
de durante unos segundos y luego se apa-
ga. Si la luz no se enciende o permanece
encendida, haga comprobar el vehículo en
un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si se
está recalentan do.
SAU91840
Luz ind icadora de avería (MIL) “ ”
Esta luz se enciende o parpadea si se de-
tecta una anomalía en el motor u otro siste-
ma de control del vehículo. En ese caso,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
del vehículo en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto. La
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende inicialmente cuando se da el
contacto o permanece encendida, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA26820
Si la luz MIL comienza a parpa dear, re-
d uzca el régimen del motor para evitar
d años en el sistema de escape.NOTAEl sistema de diagnóstico incorporado
controla de forma sensible el motor para
detectar deterioro o fallos del sistema de control de emisiones. Por tanto, la MIL pue-
de encenderse o parpadear debido a modi-
ficaciones del vehículo, falta de
mantenimiento o uso excesivo o inadecua-
do de la motocicleta. Para evitarlo, tenga
en cuenta estas precauciones.
No intente modificar el software de la
unidad de control del motor.
No instale ningún accesorio eléctrico
que interfiera con el control del motor.
No utilice accesorios ni piezas no ori-
ginales para la suspensión, bujías, in-
yectores, sistema de escape, etc.
No modifique las especificaciones de
la transmisión (cadena, piñones, llan-
tas, neumáticos, etc.).
No desmonte ni altere el sensor de
O2, el sistema de inducción de aire ni
piezas del escape (catalizadores o
EXUP, etc.).
Mantenga correctamente la cadena
de transmisión.
Mantenga la presión correcta de los
neumáticos.
Mantenga la altura correcta del pedal
de freno para evitar que el freno trase-
ro arrastre.
No utilice el vehículo en condiciones
extremas. Por ejemplo, apertura y cie-
rre repetidos o excesivos del acelera-
UBEBS0S0.book Page 4 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
3-23
3
NOTAAl girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.
Hidráulico de compresión
La amortiguación en compresión se ajusta
únicamente en la barra izquierda de la hor-
quilla.
Gire el tornillo de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en com-
presión.
Gire el tornillo de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en compre-
sión.
Para ajustar la amortiguación en compre-
sión, gire el regulador en la dirección (a)
hasta que se detenga y, a continuación,
cuente los clics en la dirección (b).NOTAAsegúrese de efectuar este ajuste en la ba-
rra izquierda de la horquilla.
NOTAAl girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.
1. Tornillo de ajuste del hidraúlico de extensiónPosición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):11 clic(s) en la dirección (b)
Normal:
5 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)
(a) (a) (b) (b)
(a) (b)
1 1
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
1 1 1
(a) (a) (b) (b)
(a) (b)
Posición de ajuste de la compre-
sión:
Mínima (blanda):11 clic(s) en la dirección (b)
Normal:
8 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)
UBEBS0S0.book Page 23 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Funciones de los instrumentos y mandos
3-25
3
NOTAAl girarlo en la dirección (b), el regulador de
la amortiguación puede girar más allá de
las especificaciones; dichos ajustes no tie-
nen efecto y pueden dañar la suspensión.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador. No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
SAU70641
Conector de corriente continuaEste vehículo está equipado con un conec-
tor auxiliar de corriente continua. Consulte
el concesionario Yamaha antes de instalar
un accesorio.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
UBEBS0S0.book Page 25 Friday, July 2, 2021 10:18 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-7
6
18Eje pivote de la ma-
neta de embrague • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.
19 Eje pivote del pedal
de cambio • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.
20 Caballete lateral • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa de bisulfuro
de molibdeno.
21 *Interruptor del ca-
ballete lateral • Compruebe el funcionamiento y
cámbielo según sea necesario.
22 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.
23 *Conjunto amorti-
guador • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
• Cambiar si es necesario.
24 *Puntos de pivote
del brazo de aco-
plamiento y del bra-
zo de relé de la
suspensión trasera • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de ja- bón de litio.
25 Aceite de motor • Cambiar (calentar el motor antes
de vaciarlo).
• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.
26 Cartucho del filtro
de aceite del motor
•Cambiar.
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)UBEBS0S0.book Page 7 Friday, July 2, 2021 10:18 AM