
Funciones de los instrumentos y mandos
4-15
4
ATENCIÓN
SCA26410
No siga utilizando el motor si la presión
de aceite está baja.Aviso de error “Err”
Cuando se produce un error interno (p. ej.,
si se ha cortado la comunicación con un
controlador del sistema), se muestra el avi-
so de error del modo siguiente.
“Err” y “ ” indica un error de la ECU.
“Err” y “ ” indican un error de la SCU.
“Err” indica únicamente un error de la ECU
del ABS.NOTASegún la naturaleza del error, es posible
que la indicación no funcione correctamen-
te y resulte imposible cambiar los ajustes
del YRC. Asimismo, es posible que el ABS
no funcione correctamente. Extreme las
precauciones al frenar y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha inme-
diatamente.
SAU7929B
Pantalla MENULa pantalla MENU contiene los siguientes
módulos de ajuste. Seleccionar un módulo
para realizar cambios de configuración re-
lacionados. A pesar de que algunos ajustes
se pueden modificar o reajustar a través de
la pantalla principal, la pantalla MENU ofre-
ce acceso a todos los ajustes de visualiza-
ción y control.Acceso y funcionamiento del MENU
Las siguientes operaciones del interruptor
giratorio son las operaciones comunes
para el acceso, selección y desplazamiento
en la pantalla MENU y sus módulos.
MóduloDescripción
Cambia el visor de la pan-
talla principal del modo
street (calle) a track (pista).
Permite modificar los ajus-
tes de YRC (todos los mo-
delos) y los ajustes de
ERS (YZF-R1M).
Permite ver y poner a cero
los tiempos por vuelta.
YRC Setting
Lap TimeLogging
Maintenance
Unit
Display ModeMENU
km/h
GPS
10
:
00
Display ModeYRC SettingLap Time
Activa/desactiva la función
de toma de datos del vehí-
culo (en los modelos equi-
pados con una CCU).
Permite ver y poner a cero
tres intervalos de elemen-
tos de mantenimiento.
Permite ajustar las unida-
des para el cálculo del
consumo de combustible
y la distancia.
Cambiar el color de fondo.
Active/desactive el indica-
dor de cambio de marcha
y modifique los ajustes del
tacómetro.
Permite ajustar los ele-
mentos de la ventana del
visor multifunción.
Permite ajustar el brillo de
la pantalla.
Permite ajustar el reloj.
Restablece todos los ajus-
tes a sus valores predeter-
minados de fábrica.
LoggingMaintenance
Unit
WallpaperShift IndicatorDisplay SettingBrightnessClockAll Reset
UB3LS1S0.book Page 15 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Funciones de los instrumentos y mandos
4-20
4
NOTACuando se selecciona un elemento
YRC, el nivel de ajuste actual viene in-
dicado por un cuadrado azul y el nivel
preajustado de fábrica viene indicado
en un recuadro gris.
Los niveles preajustados de fábrica
varían según el modo YRC seleccio-
nado.4. Para personalizar otros modos YRC o
ajustar elementos YRC individuales,
repita la operación desde el paso 2.
Cuando haya terminado, seleccione la
marca triangular más a la izquierda
para volver a la pantalla MENU; o, para YZF-R1M, seleccione la
marca “ ” para ajustar con precisión
el modo ERS.
ERS (YZF-R1M)
El ERS se compone de tres modos auto-
máticos semiactivos (T-1, T-2 y R-1) y tres
modos de ajuste manual (M-1, M-2 y M-3).
Cuando se selecciona un modo automáti-
co, la SCU ajusta las fuerzas de amortigua-
ción en compresión y en extensión en
función de las condiciones de marcha. En todos los modos y modelos, la precarga
del muelle se ajusta físicamente a mano.
(Véanse las páginas 4-42 y 4-45).
En los modos de pista T-1 y T-2 se pueden
ajustar los elementos siguientes:
BRAKE SUPPORT: reduce el picado de
morro (hundimiento de la parte delantera
por efecto de la frenada)
CORNER SUPPORT: incrementa la amorti-
guación para absorber las fluctuaciones
del chasis y, de este modo, suavizar el vira-
je. Reduzca este ajuste para aumentar el
agarre de la rueda trasera.
ACCEL SUPPORT: reduce el picado de
cola (hundimiento de la parte trasera por
efecto de la aceleración)
FRONT FIRM: endurece (H) o ablanda (S) la
amortiguación general de la suspensión
delantera
REAR FIRM: endurece (H) o ablanda (S) la
amortiguación general de la suspensión
trasera1. Elemento de YRC
2. Ajuste de nivel actual
3. Nivel preajustado en fábrica
4. Modo YRC
YRC
PWR
TCS
SCS
LCSQS
QS
LIFEBM
BC
ERS10
:
00
YRC Setting
km/hA
B
C
D
1
2
3
4
1 2345
12
3OFF
1 2OFF
12OFF
ON
OFF
12
3OFF
12
3
12T-1T-2
R-1
M-1
M-2
1
3 4
2
1. Modo ERS
2. Nivel de apoyo en frenada
3. Nivel de apoyo en viraje
4. Nivel de apoyo en aceleraci

Funciones de los instrumentos y mandos
4-34
4
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU88462
Sistema de control de los frenos
(BC)El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de frenado de las ruedas
delanteras y traseras de forma indepen-
diente cuando se acciona la maneta del fre-
no o el pedal de freno correspondiente y se
detecta el bloqueo de las ruedas. Hay dos
configuraciones, BC1 y BC2.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales.
Cuando el sistema de control de frenos se
activa, se puede notar una pulsación en la
maneta del freno o en el pedal de freno a
medida que la unidad hidráulica aplica y re-
duce rápidamente la presión de frenado.
En esta situación, siga accionando la ma-
neta y el pedal de freno para dejar que el
ABS actúe; no “bombee los frenos”, pues
se reducirá la efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS. El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.BC2 incorpora el ABS normal y, además,
regula la potencia de frenada en las curvas
para suprimir el derrapaje lateral de las rue-
das.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas adecuadas
de conducción y frenado. El sistema de
control de los frenos no puede evitar la
total pérdida de tracción debido a un ex-
ceso de frenada a velocidad excesiva o
al derrapaje lateral de las ruedas al fre-
nar sobre superficies resbaladizas.
1. Pedal de freno
UB3LS1S0.book Page 34 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Funciones de los instrumentos y mandos
4-35
4
La unidad hidráulica del ABS se monitoriza
mediante la ECU del ABS, la cual pasa a
frenada convencional en caso de que se
produzca un fallo.NOTAEl ABS realiza una prueba de autodiagnós-
tico cuando el vehículo arranca y alcanza
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h). Durante
esta prueba, puede oírse un chasquido
procedente de la unidad de control hidráu-
lico y notarse una vibración en la maneta o
el pedal de freno, pero esto es normal.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU13077
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave y
gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las agu-
jas del reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de ga-
solina.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1
2
12
1. Cubierta de la cerradura del tap

Utilización y puntos importantes para la conducción
6-4
6
ADVERTENCIA
SWA17380
Una frenada inapropiada puede
ocasionar la pérdida de control o de
tracción. Utilice siempre los dos
frenos y acciónelos con suavidad.
Asegúrese de que la velocidad de la
motocicleta y el régimen del motor
hayan disminuido lo suficiente an-
tes de cambiar a una marcha infe-
rior. El cambio a una marcha
inferior cuando la velocidad del ve-
hículo o el régimen del motor son
demasiado altos puede provocar la
pérdida de tracción de la rueda tra-
sera o un exceso de revoluciones
del motor. Esto puede provocar la
pérdida de control, un accidente y
lesiones. Puede ocasionar asimis-
mo averías del motor o de la trans-
misión secundaria.
SAU16811
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU17214
EstacionamientoCuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10312
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
UB3LS1S0.book Page 4 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Mantenimiento y ajustes periódicos7-6
7
9*Neumáticos • Comprobar la profundidad del di-
bujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
10 *Cojinetes de rueda • Comprobar si los cojinetes están
flojos o dañados.
11 *Cojinetes del eje del
basculante • Comprobar funcionamiento y si el
juego es excesivo.
• Lubricar con grasa a base de ja- bón de litio. Cada 50000 km (30000 mi)
12 Cadena de transmi-
sión • Compruebe la holgura, la alinea-
ción y el estado de la cadena.
• Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para cade-
nas con juntas tóricas. Cada 800 km (500 mi) y después de lavar la motocicleta, utilizarla con lluvia o
en lugares húmedos
13 *Cojinetes de direc-
ción • Comprobar que los conjuntos de
cojinetes no estén flojos.
• Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio.
14 *Amortiguador de la
dirección • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
15 *Fijaciones del basti-
dor • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados.
16 Eje pivote de la ma-
neta de freno • Lubricar con grasa de silicona.
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)
UB3LS1S0.book Page 6 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-9
7
SAU72811
NOTAFiltro de aire
• Este modelo utiliza un filtro de aire desech able de papel revestido de aceite. El filtro no puede limpiarse con aire comprimido,
pues resultaría dañado.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe periódicamente el nivel de líquido de los frenos delantero y trasero. Añada líquido según sea necesario.
• Cada dos años, sustituya la bomba del freno trasero, los componentes internos de la bomba de freno delantero, las pinzas y cambie el líquido de frenos.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años, o antes si están agrietados, dañados o si alguna parte del tubo de acero inoxidabl e
se ha ennegrecido.
UB3LS1S0.book Page 9 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM

Mantenimiento y ajustes periódicos
7-13
7
SAU67110
Comprobación de las bujíasLas bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que estas deben des-
montarse y revisar su funcionamiento de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se.Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
ATENCIÓN
SCA10841
No utilice herramientas para retirar o co-
locar la tapa de bujía, ya que de lo con-
trario el acoplador de la bobina de
encendido puede romperse. Puede re-
sultar difícil de retirar la tapa de bujía de-
bido a que la junta de goma situada en
su extremo aprieta mucho. Para retirar
la tapa de bujía, simplemente gírela en
una y otra dirección mientras tira de ella;
para colocarla, gírela en una y otra di-
rección mientras la empuja.
Bujía especificada:
NGK/LMAR9E-J1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
1
1
Par de apriete:Bujía (nueva):
18 N·m (1.8 kgf·m, 13 lb·ft)
Bujía (después de la comproba-
ción):
13 N·m (1.3 kgf·m, 9.6 lb·ft)
UB3LS1S0.book Page 13 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM