1923-1. Grupo de instrumentos
sistema manos libres (si el vehículo dis- pone de ello)
• Funcionamiento del sistema de sonido
• Ajuste del volumen
• Control por voz (si el vehículo dispone de ello)
“Calendario”
Seleccione para configurar el calendario.
Solo se puede configurar si la calibración del
GPS del reloj está desactivada en los ajus-
tes del sistema multimedia.
“MID OFF”
La pantalla no muestra nada
“Iniciar pantalla”
Seleccione para reiniciar los ajustes de
visualización de instrumentos.
■Suspensión de la visualización de ajus- tes
●En las situaciones siguientes se interrum-pirá temporalmente el funcionamiento de la visualización de ajustes.
• Cuando aparece un mensaje de adverten- cia en la pantalla de información múltiple• Cuando el vehículo se pone en movi-
miento
●Los ajustes de las funciones de las que no
dispone el vehículo no se muestran.
●Cuando se desactiva una función, los ajus-
tes relacionados con esa función no se podrán seleccionar.
Seleccione para visualizar los mensa-
jes de advertencia y las medidas que
se deben adoptar si se detecta una
avería. ( P.532)
Muestra sugerencias al conductor en
las situaciones siguientes. Para selec-
cionar una respuesta a una sugerencia
mostrada, utilice los interruptores de
control del instrumento.
■Sugerencia para habilitar la
puerta del maletero eléctrica (si el
vehículo dispone de ello)
Si se ha deshabilitado el sistema de la
puerta del maletero eléctrica en la pan-
talla y se acciona el interruptor de
la puerta del maletero eléctrica en el
panel de instrumentos, se mostrará un
mensaje de sugerencia preguntándole
si desea habilitar el sistema de la
puerta del maletero eléctrica. Para
habilitar el sistema de la puerta del
maletero eléctrica, seleccione “Sí”.
Tras habilitar el sistema de la puerta del
maletero eléctrica, pulse de nuevo el inte-
rruptor de la puerta del maletero eléctrica
para abrir o cerrar la puerta del maletero
eléctrica.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante el ajuste de la
visualización
El sistema híbrido debe estar en funciona- miento durante el ajuste de la visualiza-ción; por eso, es nec esario asegurarse de
que el vehículo esté estacionado en un lugar con la ventilación adecuada. Si se encuentra en una zona cerrada, como un
garaje, los gases de escape, incluido monóxido de carbono (CO) tóxico, podrían acumularse y penetrar en el vehículo. Esto
podría causar lesiones graves o incluso mortales.
AVISO
■Durante el ajuste de la visualización
Para evitar la descarga de la batería de
12 voltios, asegúrese de que el sistema híbrido está en funcionamiento durante el ajuste de las características de la visuali-
zación.
Visualización de mensajes de
advertencia
Servicios de comodidad (fun-
ción de sugerencias)
2665-1. Antes de conducir
Si se realizan las siguientes operacio-
nes inusuales con el pedal del acelera-
dor pisado, se podría limitar la potencia
del sistema híbrido.
• Cuando la palanca de cambios se
desplaza a R*.
• Cuando la palanca de cambios se
desplaza de P o R a una posición
del cambio de conducción hacia
delante como D*.
Cuando el sistema funciona, aparece un
mensaje en la pantalla de información múlti-
ple. Lea el mensaje y siga las instrucciones.
*: En función de las circunstancias, es posi-
ble que la posición del cambio no se
pueda desplazar.
■Control de inicio de la conducción
(DSC)
●Cuando el sistema TRC está desactivado
( P.402), el control de limitación del arranque brusco tampoco funciona. Si resulta difícil sacar el vehículo del barro o
la nieve fresca debido al funcionamiento del control de limitación del arranque brusco, desactive el sistema TRC
( P.402) para que el vehículo pueda salir del barro o la nieve fresca.
Asimismo, el control de limitación del arran- que brusco no funcionará en las situaciones siguientes:
• Cuando está activado el modo Trail
AVISO
●Cambios en la cantidad y la calidad del
aceite y de los líquidos usados en el motor, el transeje híbrido (delantero y trasero), etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y las juntas de la suspensión (donde sea posible), así como el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
●Componentes conectados a la batería de tracción.
■Cuando estacione el vehículo
Accione siempre el freno de estaciona- miento y desplace la palanca de cambios a P. De lo contrario, si pisa el pedal del
acelerador accidentalmente, el vehículo podría desplazarse o acelerar de forma repentina.
Control de limitación del arran-
que brusco (control de inicio
de la conducción [DSC])
327
5
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce por una carre-
tera nevada.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci- les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril temporal o un carril restringido debido a
obras de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona en construcción.
●Se ha instalado una rueda de repuesto, cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están excesiva-
mente desgastados o la presión de inflado de los neumáticos es baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado de emer- gencia
■Prevención de averías en el sistema
LTA y operaciones realizadas por error
●No modifique los faros ni fije adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si fuera necesario sustituirla, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●No instale ni coloque ningún objeto en el capó o la rejilla. Asimismo, no instale
una barra de protección delantera (barras de protección contra reses, con-tra canguros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón-gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Situaciones en las que las funciones podrían no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y el vehículo podría salirse de su carril. No dependa exclusivamente de las funciones
y conduzca de modo seguro, prestando atención al entorno y manejando el volante para corregir la trayectoria del
vehículo.
●Cuando se muestra la visualización de la marcha de velocidad de crucero con
seguimiento ( P.331) y el vehículo que lo precede cambia de carril. (Su vehí-culo podría seguir al vehículo que lo
precede y cambiar también de carril).
●Cuando se muestra la visualización de
la marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.331) y el vehículo que lo precede se balancea. (Su vehículo
podría también balancearse y salirse del carril).
●Cuando se muestra la visualización de
la marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.331) y el vehículo que lo precede se sale de su carril. (Su vehí-
culo podría seguir al vehículo que lo precede y salirse del carril).
●Cuando se muestra la visualización de
marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.331) y el vehículo que lo precede se c onduce extremadamente
cerca de la línea derecha o izquierda del carril. (Su vehículo podría seguir al vehículo que lo precede y salirse del
carril).
●El vehículo se conduce por una curva pronunciada.
3785-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
La función de RCTA podría no detectar
correctamente los vehículos en las situacio-
nes siguientes:
●Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea.
●Cuando el sensor o la zona que lo rodea
en el parachoques trasero están cubiertos
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
●Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla.
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida.
●Cuando un vehículo se acerca a gran velo-
cidad.
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves.
●Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente.
●Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo pro-
nunciado.
●Cuando se arrastra un remolque.
●Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que accede al área de detección.
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado.
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
●Cuando gira mientras da marcha atrás.
●Cuando un vehículo gira en el área de
detección.
■Situaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no haya posibi-
lidad de colisión
Los casos en los que la función de RCTA
detecta innecesariamente un vehículo y/o un
objeto se incrementan en las situaciones
siguientes:
379
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Cuando la plaza de aparcamiento está
orientada hacia una calle y pasan vehícu-
los por esa calle.
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como un quita-
miedos, un muro, una señal o un vehículo
estacionado, que pueden reflejar ondas
eléctricas hacia la parte trasera del vehí-
culo.
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves.
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo.
●Cuando un vehículo detectado gira mien-
tras se aproxima al vehículo.
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como el ventilador de un equipo
de aire acondicionado.
●Cuando se salpica o se pulveriza agua
hacia el parachoques trasero, como desde
un aspersor.
●Objetos en movimiento (banderas, gases
de escape, gotas de lluvia o copos de
nieve grandes, agua de la lluvia en la
superficie de la carretera, etc.).
●Cuando la distancia entre su vehículo y un
quitamiedos, un muro, etc., que entra en el
área de detección es pequeña.
●Rejillas y canalones.
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado.
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
3825-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■El sistema se puede accionar cuando
●El interruptor de arranque está en ON.
●La función del sensor de asistencia al estacionamiento Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph) aproximadamente.
●La palanca de cambios está en una posi-ción distinta de P.
■Si aparece “Limpie el sensor de asis-tencia de estacionam.” en la pantalla de
información múltiple
Un sensor podría estar cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve, suciedad, etc. del sensor para que el sistema
vuelva a funcionar con normalidad.
Además, si se forma hielo sobre un sensor a causa de las bajas temperaturas, podría visualizarse un mensaje de advertencia o el
sensor podría ser incapaz de detectar algún
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la
utilización del sistema
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la precisión de reconocim iento y al control que este sistema puede proporcionar y
ejercer; por tanto, no confíe excesiva- mente en el sistema. El conductor es res-ponsable de permanecer atento en todo
momento al entorno del vehículo y de con- ducir con seguridad.
■Para garantizar que el sistema puede
funcionar correctamente
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución. De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura y podría producirse un accidente.
●No permita que los sensores sufran
daños y manténgalos siempre limpios.
●No coloque un adhesivo ni instale un componente electrónico cerca de un
sensor del radar, como una placa de matrícula retroiluminada (especialmente del tipo fluorescente), luces antiniebla,
un poste en la aleta o una antena ina- lámbrica.
●Evite los golpes fuertes en la zona que rodea el sensor. Si sufre un impacto, lleve el vehículo a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen. Si
fuera necesario desinstalar y volver a instalar o sustituir el parachoques delantero o trasero, póngase en con-
tacto con un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●No modifique, desmonte ni pinte los sensores.
●No coloque una cubierta de matrícula.
●Mantenga los neumáticos inflados a la presión adecuada.
■Situaciones en las que se debe des-habilitar la función
En las situaciones siguientes, deshabilite
la función puesto que podría accionarse aunque no exista ninguna posibilidad de colisión.
●Si no se han tenido en cuenta las adver-
tencias anteriores.
●Se ha instalado una suspensión que no es genuina de Toyota (suspensión más
baja, etc.).
■Observaciones relacionadas con el lavado del vehículo
Procure no salpicar agua ni vapor con
demasiada fuerza en la zona del sensor.
Podría afectar al fu ncionamiento del sen- sor.
●Cuando utilice un sistema de lavado a
alta presión para lavar el vehículo, no pulverice el agua directamente hacia los sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
●Cuando lave el vehículo con vapor, no dirija el vapor demasiado cerca de los
sensores, dado que podría causar una avería en alguno de ellos.
389
5
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
El freno de asistencia al estaciona-
miento se puede habilitar y deshabilitar
en la pantalla de la pantalla de
información múltiple. Todas las funcio-
nes del freno de asistencia al estacio-
namiento (objetos inmóviles y
vehículos del tráfico transversal tra-
sero) se habilitan o deshabilitan simul-
táneamente. ( P.188)
Cuando el freno de asistencia al estaciona-
miento está deshabilitado, se enciende el
indicador luminoso PKSB OFF ( P.173) en
la pantalla de información múltiple.
Para volver a habilitar el sistema, seleccione
en la pantalla de información múltiple,
elija y actívelo.
Si se deshabilita el sistema, permanecerá
así aunque se coloque el interruptor de
arranque en ON después de haber desacti-
vado el interruptor de arranque.
ADVERTENCIA
●Al inspeccionar el vehículo utilizando un
banco de posicionamiento para el cha- sis, un dinamómetro de chasis o un banco de rodillos libres.
●Al cargar el vehículo en un barco, camión u otro medio de transporte.
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado.
●Si la parte delantera del vehículo está
más alta o baja de lo normal a causa de la carga transportada.
●Cuando se instala equipo que pueda
obstruir un sensor, como una anilla de remolcado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldura
decorativa adicional, etc.), un soporte para bicicletas o un quitanieves.
●Al usar dispositivos de túneles de
lavado automático.
●Si el vehículo no se puede conducir de manera estable, como tras haberse
visto envuelto en un accidente o si pre- senta una avería.
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o en terreno sin pavi-mentar.
●Cuando la presión de inflado de los neumáticos no es correcta.
●Cuando los neumáticos están muy des-
gastados.
●Cuando se utilizan cadenas de nieve, una rueda de repuesto compacta o un
kit de emergencia de reparación de pin- chazos.
AVISO
■Si se muestra “Freno de asistencia al
estacionamiento no disponible.” en la pantalla de información múltiple y el indicador luminoso PKSB OFF se
enciende
Si se muestra este mensaje inmediata- mente después de haber cambiado el inte-rruptor de arranque a ON, conduzca el
vehículo con precaución y preste atención a su entorno. Puede ser necesario condu-cir el vehículo durante un cierto tiempo
para que el sistema vuelva a su estado normal. (Si el sistema no vuelve a funcio-nar con normalidad después de haber
conducido un rato, limpie los sensores y la zona circundante de los parachoques).
Habilitación/deshabilitación del
freno de asistencia al estacio-
namiento
405
5
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Los sistemas TRC/VSC pueden no
funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carreteras resbaladizas,
aunque estén funcionando los sistemas TRC/VSC.En situaciones en las que no pueda garan-
tizar la estabilidad y la potencia, conduzca el vehículo con precaución.
■La asistencia activa en curvas no
funciona con eficacia cuando
●No dependa excesivamente de la asis- tencia activa en curvas. La asistencia activa en curvas podría no funcionar
con eficacia cuando se acelera en pen- dientes descendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
●Cuando la asistencia activa en curvas actúa con frecuencia, podría dejar de funcionar temporalmente para garanti-
zar el correcto funcionamiento de los frenos, los sistemas TRC y VSC.
■El control de asistencia al arranque
en cuesta no funciona con eficacia cuando
●No confíe excesivamente en el control
de asistencia al arranque en cuesta. El control de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia
en pendientes pronunciadas y en carre- teras cubiertas de hielo.
●A diferencia del freno de estaciona-
miento, el control de asistencia al arran- que en cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo
periodo de tiempo. No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una
cuesta, ya que de hacerlo podría provo- car un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC/control del vaivén del
remolque están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precau-ción. Conducir imprudentemente puede
provocar un accidente. Preste especial atención si el indicador luminoso parpa-dea.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/con-trol del vaivén del remolque están desactivados
Preste especial atención y conduzca a
una velocidad adecuada para el estado de la carretera. Estos sistemas contribuyen a asegurar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC/VSC/control del vaivén del remolque a menos que sea absolutamente
necesario.
El control del vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no funcionará si el VSC está desactivado o presenta
alguna avería.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe igualmente si la presión de
inflado de los neumáticos es la recomen- dada.Los sistemas ABS, TRC, VSC y de control
del vaivén del remolque no funcionarán correctamente si se colocan neumáticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para obtener más información sobre la sustitución de ruedas o neumáti-cos.
■Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con cualquier tipo de defecto o las modificaciones reali-
zadas a la suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen correctamente.