14
Identifique la causa del fallo mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos.Es posible que pueda solucionar algunos problemas usted mismo como, por ejemplo, cambiando la batería del mando a distancia.Para el resto de problemas, como fallos en el sistema de detección de desinflado de los neumáticos, lleve a cabo el paso (3).Encendido, acompañado por la visualización de
un mensaje.Se han detectado uno o más fallos importantes para los que no se ha detectado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa de la anomalía mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).La desactivación automática del freno de estacionamiento eléctrico no está disponible.Lleve a cabo el paso (2).El testigo de advertencia de revisión se ilumina y llave inglesa que indica la revisión parpadea y después permanece iluminada.Se ha superado el intervalo de revisión.El vehículo se debe revisar lo antes posible.Solo con motores diésel.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Iluminado.El sistema de frenos antibloqueo tiene un fallo.El vehículo continúa disponiendo de la frenada convencional.
Conduzca con precaución a una velocidad moderada y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).
AdBlue® (con Euro 6.3)Se enciende durante aproximadamente 30 segundos al encender el vehículo junto con un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 2400 y 800 km (1500 y 500 millas).Rellene con AdBlue®.
Iluminado, se activa al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 800 y 100 km (entre 500 y 62 millas).Rellene pronto con AdBlue®, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es inferior a 100 km (62 millas).Es necesario rellenar con AdBlue® para evitar que el sistema impida el arranque del motor, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema inmovilizador del motor requerido por ley impide el arranque del motorPara volver a encender el motor, rellene con AdBlue® o lleve a cabo el paso (2).Es necesario añadir al menos 5 litros de AdBlue® al depósito.
SCR sistema de control de emisiones (diésel)Se ilumina al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje.Se ha detectado una avería relacionada con el SCR sistema de control de emisiones.Esta alerta desaparece en cuanto se restablece el nivel normal de las emisiones de escape.El testigo de AdBlue® parpadea
al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.Dependiendo del mensaje que aparezca, podría ser posible conducir hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el inmovilizador del motor.Lleve a cabo el paso (3) sin demora para impedir que se bloquee el encendido.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica que se ha bloqueado el encendido.El inmovilizador del motor evita que el motor se vuelva a encender (por encima del límite de conducción autorizado tras la confirmación de un mal funcionamiento del sistema de control de emisiones).Para encender el motor, lleve a cabo el paso (2).
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.El sistema de gestión del motor tiene un fallo.
15
Instrumentos
1
Existe el riesgo de que se destruya el convertidor catalítico.Lleve a cabo el paso (2) sin errores.Iluminado.El sistema de control de emisiones tiene un fallo.El testigo de advertencia debe apagarse al arrancar el motor.Lleve a cabo el paso (3) rápidamente.
Iluminado.Se ha detectado un fallo menor en el motor.Lleve a cabo el paso (3).Iluminado.Se ha detectado un fallo importante en el motor.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Desactivación de las funciones automáticas (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado.La "aplicación automática" (al apagar el motor) y la "liberación automática" (al acelerar) están desactivadas.Si la aplicación/liberación automática ya no es posible:► Arranque el motor.► Utilice la palanca de control para aplicar el freno de estacionamiento.► Saque por completo el pie del pedal del freno.► Mantenga pulsada la palanca de control en la dirección de liberación durante un intervalo de 10 y 15 segundos.► Suelte la palanca de control.► Mantenga pisado el pedal del freno.
► Mantenga pulsada la palanca de control en la dirección de "aplicación" durante 2 segundos.► Suelte la palanca de control y el pedal del freno.
Avería (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El vehículo no se puede inmovilizar con el motor en marcha.
Si la aplicación manual y los comandos de liberación no funcionan, la palanca de control del freno de estacionamiento eléctrico está averiada.Las funciones automáticas deben usarse en todo momento y estas se volverán a habilitar automáticamente en caso de que falle la palanca de control.Lleve a cabo el paso (2).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El freno de estacionamiento está averiado: es posible que las funciones manual y automática no funcionen.Con el vehículo parado, para inmovilizar el vehículo:► Tire de la palanca de control y manténgala entre aproximadamente 7 y 15 segundos hasta que el testigo se encienda en el panel de instrumentos.Si este procedimiento no funciona, asegure el vehículo:► Estacione en una superficie llana.► Si la caja de cambios es manual, engrane una marcha.► Si la caja de cambios es automática o con el selector de conducción, seleccione la marcha P y, a
continuación, coloque los calces suministrados detrás de una de las ruedas.Lleve a cabo el paso (2).
FrenadoIluminado.Se ha detectado un fallo menor en el sistema de frenos.Conduzca con precaución.Lleve a cabo el paso (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety BrakeParpadeante.El sistema activa y frena el vehículo momentáneamente para reducir la velocidad de colisión con respecto al vehículo situado delante.Iluminado, acompañado de un mensaje y una señal acústica.El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).Encendido, acompañado por la visualización de un mensaje.El sistema se ha desactivado mediante el menú de configuración del vehículo.Si desea obtener más información, consulte la sección Conducción.
Control dinámico de estabilidad (DSC) y regulación antiderrapes (ASR)Parpadeante.La regulación DSC/ASR se activa en caso de pérdida de agarre o de trayectoria.Iluminado.El sistema DSC/ASR tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
16
Avería del freno de emergencia (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El rendimiento del freno de emergencia no es óptimo.Si la liberación automática no está disponible, utilice la liberación manual o lleve a cabo el paso (3).
Asistencia de arranque en pendiente
Iluminado, acompañado del mensaje "Anti roll-back system fault" (Fallo del sistema antivuelco).El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC) y regulación antiderrapes (ASR)Iluminado.El sistema se ha desactivado.Pulse el botón para volver a activarlo.El sistema DSC/ASR se activa automáticamente al arrancar el vehículo y a partir de aproximadamente 50 km/h.
DesinfladoIluminado, acompañado de un mensaje y una señal acústica.La presión de una o más ruedas es demasiado baja.Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible.Reinicie el sistema de detección tras ajustar la presión.
El testigo de advertencia de desinflado parpadea y después permanece iluminado y el testigo de servicio permanece iluminado.El sistema de control de presión de los neumáticos está averiado.La detección de desinflado está sin supervisión.Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible y lleve a cabo el paso (3).
Precalentamiento del motor (diésel)
Temporalmente encendido(hasta aproximadamente 30 segundos en condiciones climáticas adversas).Al activar el encendido, si las condiciones climáticas y la temperatura del motor hacen que sea necesario.Espere a que se apague el testigo de advertencia antes de arrancar el motor.Cuando el testigo de advertencia se apaga, el arranque se realizará de inmediato si mantiene pulsado:– el pedal del embrague con un cambio manual.– el pedal del freno con cambio automático.Si el motor no arranca, vuelva a realizar la solicitud de arranque del motor manteniendo el pie sobre el pedal.
Airbag del pasajero delantero (ON)Iluminado.El airbag del pasajero delantero está activado.El control está en posición "ON".En este caso, NO instale un asiento para niños "orientado hacia atrás" en el asiento del pasajero delantero (riesgo de lesiones graves).
Airbag del pasajero delantero (OFF)Iluminado.El airbag del pasajero delantero está desactivado.El control está en posición "OFF".Puede instalar un asiento para niños "orientado hacia atrás" a no ser que se haya producido un fallo en los airbags (testigo de advertencia del airbag encendido).
Airbags
Iluminado.Uno de los airbags o los pretensores pirotécnicos del cinturón de seguridad están averiados.Lleve a cabo el paso (3).
Nivel de combustible bajoo Iluminado (testigo de advertencia o LED) y aguja en la zona roja (en función de la versión), acompañado de una señal acústica y un mensaje.La señal acústica y el mensaje se repiten con cada vez más frecuencia a medida que el nivel de combustible va disminuyendo hasta cero.La primera vez que se enciende, quedan menos de 8 litros de combustible en el depósito.Reposte inmediatamente para evitar quedarse sin combustible.No conduzca nunca hasta que se vacíe el depósito por completo, ya que esto podría dañar los sistemas de control de emisiones y de inyección.
161
Conducción
6
Freno de estacionamiento
eléctrico
En el modo automático, el sistema acciona el freno de estacionamiento cuando el motor está apagado y lo suelta cuando se pone en movimiento.
En cualquier momento, con el motor en marcha:► Para accionar el freno de estacionamiento, tire brevemente del control.► Para soltarlo, empuje brevemente el control mientras mantiene pisado el pedal del freno.El modo automático está activado por defecto.Este funcionamiento automático se puede desactivar temporalmente.
Testigo
Este testigo se enciende en el panel de instrumentos y en el control para confirmar que el freno de estacionamiento se ha aplicado y se
muestra el mensaje "Parking brake applied" (Freno de estacionamiento aplicado).El testigo se apaga para confirmar que el freno de estacionamiento se ha liberado y se muestra
el mensaje "Parking brake released" (Freno de estacionamiento liberado).El testigo parpadea como respuesta a la solicitud manual de aplicar o liberar el freno.
WARNI NG
En caso de fallo de la batería, el freno de estacionamiento eléctrico no funcionará. Como medida de seguridad en los vehículos con cambio manual, si no se ha accionado el freno de estacionamiento, engrane una marcha para inmovilizar el vehículo.Como medida de seguridad en los vehículos con cambio automático o selector de conducción, si no se acciona el freno de estacionamiento, coloque el calzo suministrado contra una de las ruedas para inmovilizar el vehículo.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
Antes de abandonar el vehículo, compruebe que se ha accionado el freno de estacionamiento: los testigos del freno de estacionamiento del panel de instrumentos y el control deben estar encendidos de manera fija.Si no se ha accionado el freno de estacionamiento, se escuchará una señal acústica y se mostrará un
mensaje al abrir la puerta del conductor.
WARNI NG
No deje nunca a un niño en el interior del vehículo, ya que este podría soltar el freno de estacionamiento.
WARNI NG
Cuando el vehículo está parado: en una pendiente empinada, con mucha carga o durante el remolcadoCon un cambio manual, gire las ruedas en dirección al pavimento y engrane una marcha.Con un cambio automático o un selector de conducción, gire las ruedas en dirección al pavimento y seleccione el modo P.Si dispone de remolque, el vehículo puede aparcar en pendientes de un máximo del 12%.
163
Conducción
6
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, al desactivar el encendido se selecciona el modo P automáticamente. Las ruedas se bloquean.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, cuando se encuentra seleccionado el modo N, la apertura de la puerta del conductor provoca que se escuche una señal acústica. Se detiene cuando se vuelve a cerrar la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En algunas situaciones, por ejemplo, en condiciones de mucho frío o con un remolque (por ejemplo, una caravana o en caso de avería), es posible que resulte necesario desactivar el funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor.► Utilice la palanca de control para aplicar el freno de estacionamiento, si no está aplicado.► Saque por completo el pie del pedal del freno.► Mantenga pulsada la palanca de control en la dirección de liberación durante un intervalo de entre 10 y 15 segundos.► Suelte la palanca de control.► Mantenga pisado el pedal del freno.► Tire de la palanca de control en la dirección de accionamiento durante 2 segundos.El testigo del panel de instrumentos se enciende para confirmar la desactivación de las funciones automáticas.► Suelte la palanca de control y el pedal del freno.A partir de ahora, el freno de estacionamiento solamente podrá aplicarse y soltarse manualmente mediante la palanca de control.Repita este procedimiento para volver a activar el funcionamiento automático (que se confirma mediante el apagado del testigo del panel de instrumentos).
Frenada de emergencia
Si pisar el pedal del freno no proporciona un frenado eficaz o en circunstancias excepcionales (por ejemplo, si el conductor está enfermo, conducción asistida), el vehículo puede frenarse tirando del control del freno de estacionamiento eléctrico de forma prolongada. El frenado continuará mientras siga tirando del control y cesará cuando suelte el control.Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante la frenada de emergencia.Si se produce un fallo en la frenada de emergencia, se mostrará el mensaje "Parking brake fault" (Fallo de frenada de emergencia) en el panel de instrumentos.Si se produce un fallo en los sistemas ABS y DSC, que aparecerá señalado mediante la iluminación de uno o los dos testigos de advertencia del panel de instrumentos, no se seguirá garantizando la estabilidad del vehículo.► En este caso, intente asegurar la estabilidad del vehículo "tirando y soltando" el control del freno de estacionamiento eléctrico de forma sucesiva y repetida hasta que el vehículo se detenga por completo.