2
■Descripción general
Descripción general 4Etiquetas 6
■Conducción ecológica
1Instrumentos
Panel de instrumentos 10Testigos de funcionamiento y testigos de advertencia 12Indicadores 18Atenuador de iluminación 24Ordenador de a bordo 25Pantalla táctil 26Funciones operables a distancia (eléctrico) 28Ajuste de la fecha y la hora 29
2Acceso
Llave electrónica con mando a distancia y llave integrada, 30Desbloqueo/desbloqueo completo o selectivo 33Procedimientos de respaldo 37Bloqueo del cierre centralizado 40Puerta(s) lateral(es) deslizante(s) eléctrica(s) 42Recomendaciones generales de las puertas laterales deslizantes 43Puertas laterales deslizantes de manos libres 46Puertas traseras con bisagra lateral 48Portón trasero 49Luneta trasera del portón trasero 49Alarma 50Elevalunas eléctrico 52
3Fácil de usar y confort
Asientos delanteros 53
Asiento corrido delantero de dos asientos 56Ajuste del volante 58Espejos 58Smart Cargo 60Precauciones relativas a los asientos y los asientos corridos 64Asiento de banco de una pieza fijo 65Asiento o asiento de banco trasero fijo 67Asiento trasero y asiento de banco sobre raíles 69Asiento(s) individual(es) trasero(s) sobre raíles 72Doble cabina, fija 74Doble cabina, plegado 76Instalaciones interiores 77Fijaciones del área de carga 81Fijaciones del área de los asientos 82Techo solar panorámico 84Mesa deslizante replegable 84Calefacción y ventilación 88Calefacción 90Aire acondicionado manual 90Aire acondicionado automático de dos zonas 91Desempañamiento - descongelación delantero 93Desempañamiento/descongelación de la luneta trasera y/o los espejos retrovisores de las puertas 93Calefacción y aire acondicionado traseros 94Sistema de calefacción/ventilación adicional 94Acondicionamiento previo de A/C (Eléctrico) 98Luces de cortesía 99
4Iluminación y visibilidad
Palanca de control de luces 101Intermitentes 102Intermitentes/luces de conducción diurna 103Iluminación automática de los faros 103Iluminación de bienvenida y Guide-me-home 103
Luces de cruce automáticas 104Ajuste de altura del haz del faro 105Luz ambiental interior 106Palanca de control del limpiaparabrisas 106Limpiaparabrisas automático 107Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 109
5Seguridad
Recomendaciones de seguridad generales 111Luces de advertencia de peligro 11 2Emergencia o asistencia 11 2Bocina 11 4Claxon de peatones (eléctrico) 11 4Control de estabilidad del vehículo (VSC) 11 4Toyota Traction Select 11 7Cinturones de seguridad 11 9Airbags 123Asientos para niños 126Desactivación del airbag del pasajero delantero 128Asientos para niños ISOFIX y i-Size 135Asientos para niños tamaño i-Size 148Bloqueo manual para niños 151Bloqueo eléctrico para niños 151Bloqueo para niños en las ventanillas traseras 152
6Conducción
Recomendaciones para la conducción 153Encendido/apagado del motor 156Freno de estacionamiento manual 160Freno de estacionamiento eléctrico 161Asistencia de arranque en pendiente 164Caja de cambios manual de 6 velocidades 165Indicador de eficacia de la marcha 165Cambio automático 166Selector de conducción (eléctrico) 169Modos de conducción (eléctrico) 171
3
Contenidos
Stop & Start 171Detección de neumáticos desinflados 173Ayudas a la conducción y a las maniobras: recomendaciones generales 175Pantalla virtual 177Memorización de las velocidades 178Recomendación y reconocimiento de límite de velocidad 179Limitador de velocidad 182Control de la velocidad de crucero: recomendaciones específicas 184Control de crucero 184Control de crucero adaptativo 187Active Safety Brake con Alerta de riesgo de colisión y la asistencia inteligente a la frenada de emergencia 190Sistema de advertencia de cambio de carril 193Detección de distracciones 194Sistema de supervisión de punto ciego 196Sensores de estacionamiento 197VisioPark Light 199Visión trasera superior 200
7Información práctica
Compatibilidad de combustibles 203Repostaje 203Prevención de repostajes con el combustible incorrecto (diésel) 205Sistema de carga (eléctrico) 206Carga de la batería de tracción (eléctrica) 214Modo de ahorro de energía 218Cadenas para la nieve 219Dispositivo de remolque 220Barras de techo/baca 220Capó 222Habitáculo 223Comprobación de los niveles 223
Comprobaciones de la velocidad 226AdBlue® (motores diésel) 229Rotación libre de las ruedas 231Consejos sobre los cuidados y el mantenimiento 233
8En caso de avería
Triángulo de advertencia 236Quedarse sin combustible (diésel) 236Caja de herramientas 237Kit de reparación temporal de pinchazos 238Rueda de repuesto 242Cambiar una bombilla 247Cambiar un fusible 253Batería / batería auxiliar de 12 V 256Remolcado 260
9Datos técnicos
Datos técnicos del motor y cargas remolcadas 263Motores diésel 264Motor eléctrico 268Dimensiones 270Marcas de identificación 273
10Sistema de audio Bluetooth®
Primeros pasos 274Controles montados en el volante 275Menús 276Radio 276Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 278Multimedia 280Teléfono 283Preguntas frecuentes 286
11TOYOTA Pro Touch
Primeros pasos 289
Controles montados en el volante 290Menús 291Aplicaciones 293Radio 293Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 295Multimedia 296Teléfono 297Configuración 301Preguntas frecuentes 303
12 TOYOTA Pro Touch con sistema de navegación
Primeros pasos 306Controles montados en el volante 307Menús 307Comandos de voz 309Navegación 313Navegación conectada 316Aplicaciones 319Radio 322Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 323Multimedia 324Teléfono 325Configuración 329Preguntas frecuentes 331
13Registradores de datos de eventos
■Índice alfabético
4
Presentación
Instrumentos y controles
NOTIC E
Estas ilustraciones y descripciones se proporcionan a modo de guía. La presencia y la ubicación de algunos componentes varía en función de la versión, el nivel de acabado y el país de venta del vehículo.
1.GuanteraDesactivación del airbag del pasajero delantero
2.Tomas para accesorios de 12 V (120 W)
3.Toma USB
4.Freno de estacionamiento eléctrico
5.Panel de instrumentos
6.AlmacenamientoSujetavasos
7.Compartimento de almacenamiento
8.Compartimento de almacenamiento superior
9.Toma para accesorios de 220 V (120 W)
10.Bocina
11 .Luz de cortesíaVisualización de los testigos de advertencia de los cinturones de seguridad y el airbag del pasajero delanteroEspejo retrovisor interiorBotón de llamada de emergencia y asistencia
12.Calefacción/aire acondicionadoDesempañamiento - descongelación delanteroDesempañamiento - descongelación de la luneta trasera
13.Botón "START/STOP"
14.Selector de marchas/caja de cambiosElección del modo de conducción
15.Pantalla monocroma con sistema de sonidoPantalla táctil con TOYOTA Pro Touch o TOYOTA
Pro Touch con sistema de navegación
16.Apertura del capó
17.Fusibles del tablero de instrumentos
18.Pantalla virtual
NOTIC E
Los compartimentos de almacenamiento pueden ser abiertos o cerrados en función del equipo del vehículo. Esta configuración se muestra como ejemplo.
8
Conducción ecológica
La conducción ecológica hace referencia a las prácticas diarias que permiten al conductor optimizar el consumo (eléctrico y/o de combustible) y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja de cambios
En una caja de cambios manual, salga de la marcha con suavidad y suba de marcha con rapidez. Al
acelerar, suba de marcha con antelación.En una caja de cambios automática, promueva el modo automático. Evite pisar el pedal del acelerador de forma brusca o repentina.El indicador de cambio de marcha le indicará que engrane la marcha más adecuada. Cuando esta indicación se muestre en el panel de instrumentos, sígala de inmediato.En una caja de cambios automática, este indicador solo aparece en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga la distancia de seguridad entre vehículos, utilice el freno de motor en lugar del pedal de freno y pise el acelerador de forma gradual. Estas prácticas ayudan a ahorrar energía, reducir las emisiones de CO2 y reducir el ruido general del tráfico.Cuando el tráfico fluya con normalidad, seleccione el control de crucero.
Controle el uso del equipo eléctrico
Si el habitáculo está demasiado caliente, ventílelo abriendo las ventanas y las rejillas de ventilación antes de iniciar la marcha y de utilizar el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), cierre las ventanillas y deje las rejillas de ventilación abiertas.Considere utilizar equipo que ayude a mantener baja la temperatura del habitáculo (p. ej. cortina del techo solar y cortinillas, etc.).A menos que el aire acondicionado esté regulado automáticamente, apáguelo cuando se haya alcanzado la temperatura deseada.Apague las funciones de desempañamiento
y anticongelación, si no están gestionadas automáticamente.Apague el asiento calefactado lo antes posible.Adapte el uso de los faros y/o las luces antiniebla al nivel de visibilidad, de acuerdo con la legislación vigente en el país por el que conduzca.Evite dejar el motor en marcha antes de ponerse en circulación, especialmente en invierno (excepto en condiciones de mucho frío: temperatura por debajo de -23 °C). El vehículo se calentará más rápido mientras circula.Como pasajero, evite conectar dispositivos multimedia (p. ej. películas, música, videojuegos, etc.) para reducir el consumo de energía.Desconecte todos los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de un consumo excesivo
Distribuya las cargas por todo el vehículo. Coloque los elementos más pesados en el maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite las cargas que lleva el vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (p. ej. bacas, barra del techo,
portabicicletas, remolque). Se recomienda utilizar un cofre de techo.Retire las barras del techo y las bacas después de su uso.Cuando haya pasado el invierno, retire los neumáticos de nieve y equipe los neumáticos de verano.
Siga las instrucciones para llevar a cabo una revisión
Compruebe la presión de los neumáticos regularmente
con los neumáticos en frío y consulte la etiqueta situada en la abertura de la puerta del lado del conductor.Haga esta comprobación especialmente:– antes de iniciar un viaje largo.– en cada cambio de estación.– después de un largo período de uso.No olvide comprobar la rueda de repuesto y, cuando corresponda, los neumáticos del remolque o la caravana.Revise su vehículo regularmente (p. ej. aceite de motor, filtro de aceite, filtro de aire, filtro del habitáculo, etc.). Observe el cronograma de operaciones en el calendario de revisiones del fabricante.Si su vehículo tiene un motor diésel y el sistema SCR está averiado, emitirá polución. Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, a un taller de Toyota autorizado o a un taller de confianza lo antes posible para restablecer las emisiones de óxidos de nitrógeno de su vehículo a los límites permitidos por ley.
9
Conducción ecológica
Cuando llene el depósito de combustible, no continúe después del tercer corte de la boquilla para evitar que se derrame líquido.El consumo de combustible de su nuevo vehículo solo mostrará un valor promedio constante después de los primeros 3000 kilómetros (1900 millas).
Optimización de la autonomía de conducción (eléctrico)
El consumo eléctrico del vehículo depende en gran
medida de la ruta, la velocidad del vehículo y su estilo de conducción.Intente permanecer en la zona "ECO" del indicador de potencia conduciendo con suavidad y manteniendo una velocidad constante.Anticípese a las situaciones que requieren el uso del freno y, siempre que sea posible, utilice el freno del motor con la función de frenado regenerativo, lo cual moverá el indicador de potencia a la zona "CHARGE".Utilice el aire acondicionado en lugar de la calefacción para desempañar el habitáculo.
12
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Indicador de potencia (eléctrico)
Indicador de potencia CHARGE, ECO, POWER o PUNTO MUERTO.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de los indicadores, consulte la sección correspondiente.
Testigos de funcionamiento y
testigos de advertencia
Los testigos y testigos de advertencia se muestran en forma de símbolos que informan al conductor de la existencia de un fallo de funcionamiento (indicadores de advertencia) o del estado operativo de un sistema (testigos de funcionamiento o de desactivación). Algunos testigos se encienden de dos formas
(permanecen iluminados o parpadean) y/o de varios colores.
Advertencias asociadas
La iluminación de un testigo puede acompañarse de una señal acústica y/o un mensaje en pantalla.Relacionar el tipo de alerta con el estado operativo del vehículo permite determinar si la situación es normal o si ha ocurrido un fallo: consulte la descripción de cada testigo para obtener más información.
Al activar el encendido
Al activar el encendido, algunos testigos de advertencia de color rojo o naranja se encienden durante unos segundos. Estos testigos de advertencia deberían apagarse al arrancar el motor.Si desea obtener más información acerca de un sistema o una función, consulte la sección correspondiente.
Testigo de advertencia
constante
La iluminación de un testigo de advertencia rojo o naranja indica que existe un problema que requiere atención.
Si un indicador permanece iluminado
Las referencias (1), (2) y (3) de la descripción del testigo de funcionamiento y de advertencia indican si
es necesario ponerse en contacto con un profesional cualificado además de las acciones recomendadas inmediatas.(1): Es necesario detener el vehículo.Deténgase en cuanto sea seguro hacerlo y desactive el encendido.(2):Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.(3):Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Lista de testigos de advertencia
e indicación
Testigos de advertencia/indicación rojos
STOP (PARADA)Iluminado, asociado a otro testigo de advertencia junto con un mensaje y una señal acústica.Se ha detectado un fallo grave en el motor, el sistema de frenos, la dirección asistida, la caja de cambios automática o un fallo eléctrico importante.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
13
Instrumentos
1
Temperatura máxima del refrigerante del motoro Iluminado (testigo de advertencia o LED) y aguja en la zona roja (en función de la versión).La temperatura del sistema de refrigeración es demasiado alta.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, deje que el motor se enfríe antes de rellenar el nivel necesario. Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).
Presión del aceite del motorIluminado.Hay un fallo en el sistema de lubricación del motor.Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Fallo de funcionamiento del sistema (eléctrico)Iluminado.Se ha detectado un fallo relacionado con el motor eléctrico o la batería de tracción.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Cable conectado (eléctrico)Iluminado al activar el encendido.El cable de carga está conectado al conector del vehículo.Se ilumina al activar el encendido, acompañado de un mensaje.No es posible arrancar el vehículo mientras el cable de carga esté conectado al conector del vehículo.Desconecte el cable de carga y cierre la tapa.
Carga de la bateríaIluminado.El circuito de carga de la batería tiene un fallo (terminales sucios o flojos, la correa del alternador está cortada o tiene holgura, etc.).Limpie y apriete de nuevo los terminales. Si el testigo de advertencia no se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo el paso (2).
Los cinturones de seguridad no están
abrochados/están abrochados incorrectamenteEstá iluminado o parpadea, acompañado de una señal acústica en aumentoUn cinturón de seguridad no se ha abrochado o se ha desabrochado (dependiendo de la versión).
Puerta abiertaIluminado, asociado a un mensaje que identifica el acceso.Una señal acústica complementa la alerta si la velocidad es superior a 10 km/h (6 mph).Una puerta, el maletero, el portón trasero o la pantalla del portón trasero continúa abierto (en función de la versión).Cierre el acceso.Si el vehículo está equipado con una puerta con bisagra a la derecha, este testigo de advertencia no indicará su apertura.
Freno de estacionamiento eléctricoIluminado.El freno de estacionamiento eléctrico está accionado.
Parpadeante.Fallo al aplicar/liberar.Lleve a cabo (1): estacione en un terreno llano (superficie nivelada). Si la caja de cambios es manual, engrane una marcha.Con cambio automático o selector de conducción, seleccione el modo P.Desactive el encendido y lleve a cabo (2).
Freno de estacionamiento manual
Iluminado.El freno de estacionamiento está accionado o no se ha quitado adecuadamente.
FrenadoIluminado.El nivel del líquido de frenos se ha reducido notablemente.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, rellene el nivel del líquido de frenos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).Iluminado.El sistema de distribución electrónica de frenado (EBFD) está averiado.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Testigos de advertencia/indicación naranjas
RevisiónEncendido temporalmente, acompañado por la visualización de un mensaje.Se han detectado uno o más fallos menores para los que no hay asignado ningún testigo de advertencia específico.
14
Identifique la causa del fallo mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos.Es posible que pueda solucionar algunos problemas usted mismo como, por ejemplo, cambiando la batería del mando a distancia.Para el resto de problemas, como fallos en el sistema de detección de desinflado de los neumáticos, lleve a cabo el paso (3).Encendido, acompañado por la visualización de
un mensaje.Se han detectado uno o más fallos importantes para los que no se ha detectado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa de la anomalía mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).La desactivación automática del freno de estacionamiento eléctrico no está disponible.Lleve a cabo el paso (2).El testigo de advertencia de revisión se ilumina y llave inglesa que indica la revisión parpadea y después permanece iluminada.Se ha superado el intervalo de revisión.El vehículo se debe revisar lo antes posible.Solo con motores diésel.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Iluminado.El sistema de frenos antibloqueo tiene un fallo.El vehículo continúa disponiendo de la frenada convencional.
Conduzca con precaución a una velocidad moderada y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).
AdBlue® (con Euro 6.3)Se enciende durante aproximadamente 30 segundos al encender el vehículo junto con un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 2400 y 800 km (1500 y 500 millas).Rellene con AdBlue®.
Iluminado, se activa al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 800 y 100 km (entre 500 y 62 millas).Rellene pronto con AdBlue®, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es inferior a 100 km (62 millas).Es necesario rellenar con AdBlue® para evitar que el sistema impida el arranque del motor, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema inmovilizador del motor requerido por ley impide el arranque del motorPara volver a encender el motor, rellene con AdBlue® o lleve a cabo el paso (2).Es necesario añadir al menos 5 litros de AdBlue® al depósito.
SCR sistema de control de emisiones (diésel)Se ilumina al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje.Se ha detectado una avería relacionada con el SCR sistema de control de emisiones.Esta alerta desaparece en cuanto se restablece el nivel normal de las emisiones de escape.El testigo de AdBlue® parpadea
al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.Dependiendo del mensaje que aparezca, podría ser posible conducir hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el inmovilizador del motor.Lleve a cabo el paso (3) sin demora para impedir que se bloquee el encendido.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica que se ha bloqueado el encendido.El inmovilizador del motor evita que el motor se vuelva a encender (por encima del límite de conducción autorizado tras la confirmación de un mal funcionamiento del sistema de control de emisiones).Para encender el motor, lleve a cabo el paso (2).
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.El sistema de gestión del motor tiene un fallo.