139
Conducción
6
WARNI NG
No desactive el encendido hasta que no haya terminado de inmovilizar el vehículo. Al apagar el motor, los sistemas de frenado y dirección asistida también se desactivan, lo cual provoca una pérdida de control del vehículo.
NOTIC E
Como medida de seguridad, no abandone nunca el vehículo sin llevar el mando a distancia con usted, incluso si es por un breve espacio de tiempo.
NOTIC E
Evite colocar objetos pesados en la llave o en el mando a distancia, ya que podría deformar la paleta en el interruptor de encendido y provocar un fallo de funcionamiento.
Llave puesta en el encendido
NOTIC E
Al abrir la puerta del conductor, se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica para
recordarle que la llave sigue puesta en el interruptor de encendido en la posición 1 (Parada).Si la llave se ha dejado puesta en el interruptor de encendido en la posición 2 (Encendido), el encendido se desactivará automáticamente después de una hora.Para volver a activar el encendido, gire la llave a la posición 1 (Parada) y de nuevo a la posición 2 (Encendido).
Con entrada y encendido sin llave
► Con el mando a distancia en la zona de reconocimiento, pulse el botón "START/STOP".Con una caja de cambios manual, el motor se apaga y la columna de la dirección se bloquea.Con la caja de cambios automática EAT8, el motor se apaga.
NOTIC E
Si el vehículo no se ha inmovilizado, el motor no se apagará.
WARNI NG
Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– solo use alfombrillas adecuadas para las fijaciones presentes en el vehículo; utilice siempre estas fijaciones,– no coloque nunca una alfombrilla sobre otra.
El uso de alfombrillas no aprobadas por TOYOTA puede impedir el acceso a los pedales y obstaculizar el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Las alfombrillas aprobadas por TOYOTA tienen dos fijaciones situadas debajo del asiento.
Encendido/apagado del motor
eléctrico
Encendido
El selector de conducción debe estar en el modo P.► Si utiliza una llave convencional o con mando a distancia, pise el pedal del freno y gire la llave hasta la posición 3 hasta que el motor arranque, sin pisar el acelerador. Tan pronto como arranque el motor, libere la llave para que vuelva a la posición 2.► Si utiliza Entrada y encendido sin llave, pise el pedal del freno y pulse brevemente el botón "START/STOP".► Mantenga el pie sobre el pedal del freno hasta que el testigo READY se encienda y se emita una señal acústica, indicando que el vehículo está preparado
para conducir.► Con el pie en el freno, seleccione el modo D o R.► Libere el pedal del freno y, a continuación, acelere.Al arrancar, el panel de instrumentos se ilumina y la aguja del indicador de potencia se mueve a la posición "neutral". La columna de dirección se desbloquea automáticamente (puede que escuche un sonido y note que el volante se mueve).
140
Apagado.
► Si utiliza una llave convencional o con mando a distancia, gire la llave completamente a la posición 1 (Stop).► Si utiliza Entrada y encendido sin llave, pulse el botón "START/STOP".Antes de salir del vehículo, compruebe lo siguiente:– El selector de conducción está en el modo P.– El testigo de READY está apagado.
NOTIC E
El selector de conducción se mueve automáticamente al modo P cuando se apaga el motor o cuando se abre la puerta del conductor.
NOTIC E
Si la puerta del conductor se abre sin que se cumplan las condiciones necesarias para detener el vehículo, se emitirá una señal acústica acompañada de un mensaje de advertencia en pantalla.
Caso especial con Entrada y
encendido sin llave
Activación del encendido con Entrada y
encendido sin llave
Con la llave electrónica "Entrada y encendido sin llave" dentro del vehículo, pulsar el botón "START/STOP" sin accionar los pedales permite activar el encendido.► Pulsar este botón de nuevo desactiva el encendido y permite bloquear el vehículo.
Encendido alternativo
Hay un lector alternativo instalado en la columna de dirección para permitir que el motor se encienda si el sistema no detecta la llave en la zona de reconocimiento o si la batería de la llave electrónica está agotada.
► Coloque y sostenga el mando a distancia frente el lector alternativo.► Si la caja de cambios es manual, coloque la palanca de cambios en la posición de punto muerto y, a continuación, pise a fondo el pedal del embrague.► Si la caja de cambios es automática o con el selector de conducción, seleccione el modo P y, a continuación, pise el pedal del freno.► Pulse el botón "START/STOP".El motor se enciende.
Mando a distancia no reconocido con
Entrada y encendido sin llave
Si el mando a distancia no se encuentra en la zona de reconocimiento, aparecerá un mensaje en el panel de instrumentos al cerrar una puerta o al intentar apagar el motor.► Pulse el botón "START/STOP" durante aproximadamente 3 segundos para confirmar el apagado del motor y, a continuación, contacte con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
141
Conducción
6
Apagado forzado con el Entrada y
encendido sin llave
Únicamente en caso de emergencia, el motor puede apagarse sin condiciones (incluso durante la conducción).► Para ello, pulse el botón "START/STOP" y manténgalo pulsado durante aproximadamente 5 segundos.En tal caso, la columna de la dirección se bloqueará en cuanto se detenga el vehículo.
Modo "sin llave"
El modo "Key off" permite bloquear el vehículo mientras deja el motor en marcha sin la llave o con Entrada y encendido sin llave dentro del vehículo.Este modo permite que los dispositivos eléctricos sigan funcionando para garantizar el confort térmico, la seguridad del vehículo y el funcionamiento de los sistemas del vehículo necesarios para la tarea.
KEY
OFF
► Para activar o desactivar este modo, pulse este botón (el testigo del botón está encendido cuando el modo está activado).
NOTIC E
Si el motor es eléctrico, este modo permanece activo durante aproximadamente 10 minutos después de bloquear el vehículo.
Freno de estacionamiento
manual
Aplicación
► Con el pie en el pedal del freno, tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba para inmovilizar el vehículo.
Libere la palanca en un terreno
llano
► Con el pie en el pedal del freno, suba suavemente la palanca del freno de estacionamiento, presione el botón de liberación y, a continuación, baje la palanca por completo.
Si está conduciendo el vehículo, este testigo se enciende acompañado de una señal acústica y un mensaje indicando que el freno de estacionamiento aún está aplicado o no se ha liberado por completo.
WARNI NG
Si estaciona en una pendiente o en una pendiente empinada con un vehículo cargado, gire las ruedas contra el bordillo y aplique el freno de estacionamiento.
NOTIC E
Pisar el pedal del freno permite aplicar y liberar el freno de estacionamiento con mayor facilidad.
WARNI NG
En una caja de cambios manual, engrane una marcha y desactive el encendido.
WARNI NG
En una caja de cambios automática, coloque el selector de marchas en la posición P y, a continuación, desactive el encendido.
143
Conducción
6
Accionamiento manual
Liberación manual
Con el encendido activado o el motor en marcha:► Pise el pedal del freno.► Empuje brevemente la palanca de control mientras mantiene la presión sobre el pedal del freno.
NOTIC E
Sin pisar el pedal del freno, el freno de estacionamiento no se libera y se muestra un mensaje en pantalla.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:► Tire brevemente de la palanca de control.El testigo de la palanca de control parpadea para confirmar la solicitud de aplicación.
Accionamiento automático
Liberación automática del freno
Asegúrese en primer lugar de que el motor esté en funcionamiento y que la puerta del conductor esté cerrada.El freno de estacionamiento eléctrico se soltará automáticamente y de manera progresiva a medida que se mueva el vehículo.En vehículos con cambio manual► Pise por completo el pedal del embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.
► Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal del embrague.En vehículos con cambio automático► Pise el pedal del freno.► Seleccione la posición D, M o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.Con selector de conducción► Pise el pedal del freno.► Seleccione el modo D, B o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, si el freno no se suelta automáticamente, compruebe que las puertas delanteras estén correctamente cerradas.
WARNI NG
Si el vehículo esté parado con el motor en marcha, no pise el pedal del acelerador de manera innecesaria. Riesgo de liberar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de estacionamiento se acciona automáticamente al apagar el motor.
WARNI NG
No se accionará automáticamente si se cala el motor o accede al modo STOP mediante Stop & Start.
NOTIC E
En modo automático, el freno de estacionamiento
se puede aplicar o liberar manualmente en cualquier momento a través del control.
Casos especiales
Inmovilización del vehículo con el motor
en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en marcha, tire brevemente de la palanca de control.
Estacionamiento del vehículo con el freno
sin accionar
WARNI NG
En condiciones de mucho frío (hielo), no es recomendable accionar el freno de estacionamiento.Para inmovilizar el vehículo, engrane una marcha o
coloque los calzos contra una de las ruedas.
155
Conducción
6
NOTIC E
El sistema adapta la recomendación del cambio de marcha a las condiciones de conducción (pendiente, carga, etc.) y a los requisitos del conductor (potencia, aceleración, frenada, etc.).El sistema nunca sugiere lo siguiente:– engranar primera;– engranar marcha atrás.
Stop & Start (Gasolina o
diésel)
La función Stop & Start coloca el motor temporalmente en modo de espera (modo STOP) durante fases en las que el vehículo está parado (en semáforos en rojo, en atascos, etc.). El motor vuelve a encenderse automáticamente (modo START) en cuanto el conductor desea volver a ponerse en marcha.La función, que está diseñada principalmente para entornos urbanos, tiene como objetivo reducir el
consumo de combustible y las emisiones de escape, así como los niveles de ruido mientras el vehículo está parado.La función no afecta a las funcionalidades del vehículo, en particular, a la frenada.
WARNI NG
Apertura del capóAntes de llevar a cabo ninguna tarea bajo el capó, desactive el sistema Stop & Start para evitar posibles riesgos de lesiones provocados por el encendido automático del motor.
WARNI NG
Conducción en carreteras inundadasAntes de entrar en una zona inundada, es altamente recomendable desactivar el sistema Stop & Start.Si desea obtener más información acerca de Recomendaciones para la conducción, especialmente para carreteras inundadas, consulte la sección siguiente.
Desactivación/Activación
Con el botón
► Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema.El testigo se ilumina cuando se desactiva el sistema.
Con pantalla táctil
El sistema se activa/desactiva a través del menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.
WARNI NG
Si se ha desactivado el sistema en modo STOP, el
motor volverá a encenderse inmediatamente.
NOTIC E
El sistema vuelve a activarse automáticamente cuando el conductor arranca el motor.
156
Funcionamiento
Condiciones principales para el funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.– La puerta deslizante lateral debe estar cerrada.– El cinturón de seguridad del conductor debe estar abrochado.– La batería debe estar lo suficientemente cargada.– La temperatura del motor debe estar dentro del intervalo operativo nominal.– La temperatura exterior debe estar comprendida entre 0°C y 35°C.
Colocación del motor en espera (modo
STOP)
El motor pasa al modo de espera automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de detenerse.– Con cajas de cambio manuales: a velocidades inferiores a 3 km/h (2 mph) o con el vehículo parado (en función del motor), con la palanca de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar.– Con cajas de cambio automáticas: a velocidades inferiores a 3 km/h (2 mph) o con el vehículo parado
(en función del motor), con el pedal del freno pisado o la palanca de cambios en posición N.
Contador de tiempo
Un contador de tiempo añade el tiempo pasado en modo de espera durante el viaje. Este se restablece a cero cada vez que se activa el encendido.
Casos especiales:
El motor no entrará en modo de espera si no se cumplen todas las condiciones de funcionamiento y en los casos siguientes.– Pendiente inclinada (ascendente o descendente).– El vehículo no ha superado los 10 km/h (6 mph) desde la última vez que se encendió el motor (con la llave o el botón “START/STOP”).– El freno de estacionamiento eléctrico se está aplicando o está aplicado.– Se necesita para mantener una temperatura agradable en el habitáculo.– Función de desempañar activa.En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y, a continuación, se apaga.
NOTIC E
Una vez se haya vuelto a encender el motor, el modo STOP no estará disponible hasta que el vehículo haya alcanzado una velocidad de 8 km/h (5 mph).
NOTIC E
Durante las maniobras de aparcamiento, el modo STOP no estará disponible durante unos segundos tras desengranar la marcha atrás o girar el volante.
Arrancar de nuevo el motor (modo START)
El motor vuelve a encenderse automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de ponerse en marcha de nuevo.– Con cajas de cambios manuales: con el pedal del embrague totalmente pisado.– Con una caja de cambios automática:• Con la palanca selectora en posición D o M: con el pedal del freno suelto.• Con la palanca selectora en posición N y el pedal del freno suelto: con la palanca selectora en la posición D o M.• Con la palanca selectora en posición P y el pedal del freon pisado: con la palanca selectora en la posición R, N, D o M.
Casos especiales
El motor se pondrá en marcha de nuevo automáticamente si se vuelven a cumplir todas las condiciones de funcionamiento y en el caso siguiente.– Si la velocidad del vehículo supera los 3 km/h (2 mph) (en función del motor).En este caso, este testigo parpadea durante
unos segundos y, a continuación, se apaga.
157
Conducción
6
Fallos de funcionamiento
En función del equipamiento del vehículo:En caso de avería en el sistema, el testigo de advertencia parpadeará en el panel de instrumentos.El testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Lleve el vehículo a revisar a un TOYOTA concesionario o taller cualificado.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
Batería de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una batería de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema avisa al conductor si uno o más neumáticos sufren una caída de presión.La alerta se emite cuando el vehículo está en movimiento, no estacionado.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.Tiene en cuenta los últimos valores almacenados durante la solicitud de reinicialización. Por lo tanto, es fundamental que la presión de los neumáticos sea correcta durante la operación. Esta operación es responsabilidad del conductor.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor, en ninguna circunstancia, de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto), sobre todo antes de un viaje largo.Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.
– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de energía.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección
correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse cada mes con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
169
Conducción
6
Control de crucero
programable
WARNI NG
Si desea obtener más información, consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras y Control de la velocidad de crucero - recomendaciones específicas.
El sistema mantiene automáticamente la velocidad del vehículo en el valor programado por el conductor (configuración de velocidad), sin usar el pedal del acelerador.El control de crucero se enciende manualmente.Requiere una velocidad mínima del vehículo de 40 km/h (25 mph).Con la caja de cambios manual, debe engranarse la tercera marcha o una marcha superior.Con una caja de cambios automática, debe engranarse el modo D o la segunda marcha como mínimo en el
modo M.Con selector de conducción, debe activarse el modo D o B.
NOTIC E
El control de la velocidad de crucero permanecerá activo tras cambiar de marcha, independientemente del tipo de cambio en motores equipados con Stop & Start.
NOTIC E
Al desactivar el encendido, se cancela cualquier configuración de la velocidad.
Control montado en el volante
1.ON (posición CRUISE) / OFF (posición 0)
2.Activación del control de la velocidad de crucero con el ajuste de velocidad actual/reducción de velocidad
3.Activación del control de la velocidad de crucero con el ajuste de velocidad actual/aumento de velocidad
4.Pausa/reanudación del control de la velocidad de crucero con el ajuste de velocidad almacenado previamente
5.En función de la versión:Pantalla de los límites de velocidad registrados mediante Memorización de velocidadesoUtilice la velocidad sugerida por el Recomendación y reconocimiento de límite de velocidad (pantalla MEM)
Si desea obtener más información acerca de la Memorización de velocidades o sobre Recomendación y reconocimiento de límite de velocidad, consulte las secciones correspondientes.
Información mostrada en el
panel de instrumentos