157
Conducción
6
Fallos de funcionamiento
En función del equipamiento del vehículo:En caso de avería en el sistema, el testigo de advertencia parpadeará en el panel de instrumentos.El testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Lleve el vehículo a revisar a un TOYOTA concesionario o taller cualificado.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
Batería de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una batería de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema avisa al conductor si uno o más neumáticos sufren una caída de presión.La alerta se emite cuando el vehículo está en movimiento, no estacionado.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.Tiene en cuenta los últimos valores almacenados durante la solicitud de reinicialización. Por lo tanto, es fundamental que la presión de los neumáticos sea correcta durante la operación. Esta operación es responsabilidad del conductor.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor, en ninguna circunstancia, de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto), sobre todo antes de un viaje largo.Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.
– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de energía.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección
correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse cada mes con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
158
NOTIC E
Rueda de repuestoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor de detección de desinflado.
Alerta de desinflado
Para indicarlo, este testigo de advertencia permanece iluminado, acompañado de una señal acústica y, dependiendo del equipo, un mensaje.► Reduzca la velocidad inmediatamente, evite mover el volante excesivamente y evite frenar bruscamente.► Detenga el vehículo en cuanto le resulte seguro.
WARNI NG
La pérdida de presión detectada no siempre provoca una deformación excesiva del neumático.No se limite exclusivamente a una inspección visual.
► Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos en frío con un compresor como el que se encuentra en el kit de reparación temporal de pinchazos.► Si no es posible efectuar esta comprobación de inmediato, conduzca con precaución a velocidad reducida.► En caso de un pinchazo, utilice el kit de reparación temporal del pinchazos o la rueda de repuesto (en función del equipo).
WARNI NG
Conducir a una velocidad demasiado baja podría no garantizar un control óptimo.La alerta no se activa inmediatamente en caso de una pérdida repentina de presión o de sufrir un pinchazo. Esto se debe a que el análisis de los valores leídos por los sensores de velocidad de las ruedas puede tardar varios minutos.La alerta puede retrasarse a velocidades inferiores a 40 km/h (25 mph) o si se ha adoptado un modo de conducción deportiva.
NOTIC E
La alerta se mantiene activa hasta que se reinicie del sistema.
Reinicio
El sistema debe reiniciarse tras cualquier ajuste en la presión de uno o más neumáticos, y tras cambiar una o más ruedas.
WARNI NG
Antes de reiniciar el sistema, asegúrese de que las presiones de los cuatro neumáticos son correctas para las condiciones de uso del vehículo y que se
ajustan a los valores escritos en la etiqueta de presión de los neumáticos.Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos antes de efectuar el reinicio.El sistema no recomienda si una presión es incorrecta en el momento del reinicio.
Sin pantalla táctil
► Pulse este botón durante aproximadamente 3 segundos y después suelte el botón con el vehículo parado. El reinicio se confirma a través de una señal acústica.
Con pantalla táctil
Con el vehículo parado, el sistema se reinicializa a través del menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.
161
Conducción
6
NOTIC E
Ayudas a las maniobrasEl conductor debe comprobar siempre los alrededores del vehículo antes y durante la maniobra completa, especialmente utilizando los espejos.
WARNI NG
Radar(es)El funcionamiento de los radares, así como cualquier función asociada, puede verse afectado por la acumulación de suciedad (p. ej. barro, hielo), en condiciones meteorológicas inestables (p. ej. lluvia intensa, nieve) o si los parachoques están dañados.Si va a volver a pintar el parachoques delantero, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza; ya que determinados tipos de pintura pueden interferir con el funcionamiento del radar.
WARNI NG
Cámara de asistencia a la conducciónEsta cámara y sus funciones asociadas se pueden ver afectadas o no funcionar si la zona del parabrisas frente a la cámara está sucia, empañada, con escarcha, cubierta de nieve, dañada u oculta por un adhesivo.En climas húmedos y fríos, desempañe el parabrisas con regularidad.Una visibilidad reducida (iluminación de la calle inadecuada, lluvia intensa, niebla espesa, nevada) y deslumbramientos (faros de un vehículo que circula en dirección contraria, amaneceres o atardeceres, reflejos en carreteras mojadas, finales de túneles, lugares con zonas de sombras y luz, etc.) también pueden reducir el rendimiento de la detección.En caso de que vaya a sustituir un parabrisas, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para volver a calibrar la cámara; de lo contrario, es posible que el funcionamiento de las ayudas a la conducción se vea afectado.
NOTIC E
Otras cámarasLas imágenes de las cámaras mostradas en la pantalla táctil o en el panel de instrumentos pueden estar distorsionadas por el terreno.En presencia de zonas de sombra, en condiciones de luz solar intensa o con iluminación inadecuada, es posible que la imagen aparezca oscurecida y con un contraste inferior.Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.
WARNI NG
SensoresEl funcionamiento de los sensores y de las funciones relacionadas puede verse afectado por la contaminación acústica, como la emitida por vehículos y maquinaria ruidosos (por ejemplo, camiones o martillos neumáticos), por la acumulación de nieve u hojas muertas en la
carretera o si los parachoques o los espejos están dañados.Al engranar la marcha atrás, una señal acústica (pitido largo) indica que es posible que los sensores estén sucios.Un impacto frontal o posterior en el vehículo puede alterar los ajustes de los sensores, algo no siempre detectado por el sistema: es posible que las mediciones de la distancia se vean distorsionadas.
162
Los sensores no detectan obstáculos de baja altura (aceras, bolardos) o demasiado finos (árboles, postes o alambradas) de manera sistemática.Es posible que determinados obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se detecten o dejen de detectarse durante las maniobras.Determinados materiales (tejidos) absorben las ondas acústicas: es posible que los peatones no se detecten.
NOTIC E
MantenimientoLimpie los parachoques, los espejos retrovisores y el campo de visión de manera regular.Cuando lave el vehículo a alta presión, aleje el chorro a una distancia aproximada de 30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
WARNI NG
Alfombrillas/embellecedores de los pedalesEl uso de alfombrillas o embellecedores de los pedales no autorizados por TOYOTA puede interferir en el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– Asegúrese de que la alfombrilla esté fijada correctamente.– no fije nunca una alfombrilla sobre otra.
NOTIC E
Unidades de velocidadAsegúrese de que las unidades de velocidad mostradas en el panel de instrumentos (km/h o mph) se correspondan con las utilizadas en el país en el que está conduciendo.En caso de que no se correspondan, con el vehículo detenido, ajuste la pantalla en las unidades de velocidad requeridas de modo que cumpla con las normativas locales.En caso de duda, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Recomendación y
reconocimiento de límite de
velocidad
WARNI NG
Si desea obtener más información, consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima autorizada localmente en el panel de instrumentos, con:
– Las señales de límite de velocidad detectados por la cámara.– La información del límite de velocidad de los mapas del sistema de navegación.– Las señales que indican una zona de tráfico compartida detectadas por la cámara.
Señal detectadaVelocidad sugerida (calculada)
Acceso a una zona de cruceEjemplo:
Sin TOYOTA Connect Nav20 km/h o 10 mph (en función de las unidades utilizadas en el panel de instrumentos)Con TOYOTA Connect NavVisualización de la velocidad permitida en el país en el que está conduciendo.
163
Conducción
6
– Algunas señales de tráfico complementarias detectadas por la cámara.
Placa detectadaVisualización de la velocidad asociada con la placa
Límite de velocidad en lluviaEjemplos:
Si la palanca de control del limpiaparabrisas está en posición "intermitente" o
"automática" (para activar el sensor de lluvia):110 km/h (68 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad si dispone de remolque
Si se coloca un remolque autorizado en el vehículo:90 km/h (56 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable durante una determinada distanciaEjemplo:
70 km/h (43 mph) (por ejemplo)
Placa detectadaVisualización de la velocidad asociada con la placa
Límite de velocidad de vehículos cuyo peso bruto o peso bruto total con remolque es inferior a 3,5 toneladas
90 km/h (56 mph) (por ejemplo)
Límite de velocidad en nieveEjemplo:
Si la temperatura exterior es inferior a 3°C:30 km/h (19 mph) (por ejemplo)con el símbolo de un "copo de nieve"
Límite de velocidad en determinadas ocasionesEjemplo:
30 km/h (19 mph) (por ejemplo)con un símbolo de un "reloj"
W ARNI NG
Los mapas del sistema de navegación deben actualizarse con regularidad para poder recibir información precisa sobre los límites de velocidad del sistema.
WARNI NG
Las unidades utilizadas en el límite de velocidad (km/h o mph) dependen del país en el que esté conduciendo.Es necesario tener esto en cuenta para poder respetar el límite de velocidad.Para que el sistema funcione correctamente al cambiar de país, la unidad de velocidad del panel de instrumentos debe corresponderse con la utilizada en el país en el que está conduciendo.
WARNI NG
La lectura automática de las señales de la carretera es un sistema de ayuda a la conducción que no siempre muestra los límites de velocidad correctamente.Las señales del límite de velocidad presentes en la carretera siempre tienen prioridad sobre las mostradas por el sistema.
El sistema está diseñado para detectar señales compatibles con la convención de Viena sobre señales de tráfico.
184
Sistema de supervisión de
punto ciego
WARNI NG
Si desea obtener más información, consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema incluye sensores, que están situados en los laterales de los parachoques, y advierte al conductor de la presencia potencialmente peligrosa de otro vehículo (coche, camión, motocicleta) en puntos
ciegos del vehículo (zonas ocultas del campo de visión del conductor).
Aparecerá un testigo de advertencia en el espejo retrovisor del lado en cuestión:– encendido, inmediatamente cuando está siendo adelantado;– parpadeando, tras aproximadamente un segundo, mientras adelanta a un vehículo lentamente y cuando se utiliza el intermitente.
Activación / Desactivación
La configuración se cambia en el menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.Cuando se arranque el vehículo, un testigo de advertencia se encenderá en cada espejo para indicar que el sistema está activado.El estado del sistema se guarda en la memoria al desactivar el encendido.
NOTIC E
El sistema se desactiva automáticamente cuando se remolca con un dispositivo de remolque autorizado por TOYOTA.
Condiciones para el
funcionamiento
– Que todos los vehículos se estén moviendo en la misma dirección y en carriles adyacentes.– Que la velocidad del vehículo debe esté comprendida entre 12 y 40 km/h (7 y 87 mph).– Mientras adelanta a un vehículo, si la diferencia de velocidad es inferior a 10 km/h (6 mph).
– Mientras es adelantado por un vehículo, si la diferencia de velocidad es inferior a 25 km/h (16 mph).– Si el tráfico fluya con normalidad.– Si mientras adelanta a un vehículo durante un determinado período de tiempo y el vehículo adelantado permanece en el punto ciego.– Si está conduciendo en una carretera recta o con algunas curvas.– Si su vehículo no está remolcando un tráiler, una caravana, etc.
Límites de funcionamiento
185
Conducción
6
En las siguientes condiciones no se activará ninguna alerta:– En presencia de objetos que no están en movimiento (vehículos aparcados, barreras, farolas, señales de la carretera, etc.).– Tráfico en dirección contraria.– Si conduce en una carretera con curvas o una curva cerrada.– Mientras está adelantando o siendo adelantado por un vehículo muy largo (un camión, un autobús, etc.) detectado en el punto ciego trasero, pero presente también en el campo de visión delantero del conductor.– Mientras está adelantando rápidamente.– En condiciones de tráfico denso: los vehículos detectados en la parte delantera y trasera se
confunden con un camión o un objeto parado.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento, este testigo de advertencia se encenderá en el panel de instrumentos acompañado de un mensaje.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
NOTIC E
Es posible que el sistema sufra interferencias temporales en determinadas condiciones meteorológicas (lluvia, granizo, etc.).En particular, si conduce por una superficie mojada o se está trasladando de una zona seca a una mojada, es posible que se produzcan alertas falsas (por ejemplo, la presencia de una neblina de gotas de agua en el ángulo ciego se puede interpretar como un vehículo).En condiciones climáticas adversas o de invierno, asegúrese de que los sensores no estén cubiertos de barro, hielo o nieve.Tenga cuidado de no cubrir la zona de advertencia de los espejos retrovisores o de las zonas de detección de los parachoques delantero y trasero con etiquetas adhesivas u otros objetos, ya que es posible que obstaculicen el funcionamiento correcto del sistema.
Detección de distracciones
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Dependiendo de la versión, la función consiste en el sistema "Coffee Break Alert" únicamente o bien en
combinación con el sistema "Alerta de atención del conductor".
WARNI NG
Estos sistemas no están diseñados en absoluto para mantener al conductor despierto o para evitar que se duerma al volante. Es responsabilidad del conductor detenerse en caso de sentirse cansado.Tómese un descanso si se siente cansado o al menos cada 2 horas.
Activación/Desactivación
La configuración se cambia en el menú de la pantalla táctil Conducción/Vehículo.El estado del sistema se guarda en la memoria al desactivar el encendido.
187
Conducción
6
NOTIC E
Con determinadas condiciones de conducción (superficies de calzada deficientes o vientos fuertes), es posible que el sistema emita alertas independientemente del nivel de vigilancia del conductor.
WARNI NG
Es posible que las situaciones siguientes interfieran con el funcionamiento del sistema o que impidan su funcionamiento:– la ausencia o desgaste de las líneas de los carriles, que estén ocultas (por la nieve o el barro) o la presencia de varias líneas (debido a trabajos en la calzada),– la cercanía con el vehículo de delante (no se detectan las marcas de los carriles),– si las carreteras son estrechas, con curvas, etc.
Sensores de estacionamiento
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
El sistema indica, a través de los sensores ubicados en el parachoques, la proximidad de obstáculos (p. ej. peatones, vehículos, un árbol, una barrera) presentes en su campo de detección.
Sensores de estacionamiento
traseros
► Acople la marcha atrás para iniciar el sistema (confirmado con una señal acústica).El sistema se apaga al desengranar la marcha atrás.
Asistencia acústica
El sistema indica la presencia de obstáculos que están tanto dentro de la zona de detección del sensor como en la trayectoria del vehículo definida por la dirección del volante.
En función de la versión, en el ejemplo mostrado, la asistencia acústica indicará solo los obstáculos presentes en el área sombreada.
La información de proximidad se indica mediante una señal acústica intermitente, cuya frecuencia aumenta a medida que el vehículo se aproxima al obstáculo.Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo se reduce a menos de aproximadamente 30 cm (0 pies 11"), la señal acústica pasa a ser continua.El sonido emitido por el altavoz (izquierdo o derecho) indica el lado en el que se encuentra el obstáculo.