351
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ambos lados del vehículo.
Indicador acústico RCTA
Si se detecta un vehículo que se aproxima
por la parte trasera derecha o izquierda del
vehículo, suena un indicador acústico.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCTA. ( P.117)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función RCTA está desactivada,
se enciende el indicador RCTA OFF
( P.105) en el visualizador de información
múltiple. (Cada vez que el interruptor de ali-
mentación se apaga y después se cambia a
ON, la función RCTA se activará automáti-
camente.)
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo
retrovisor exterior puede resultar difícil de ver.
■Escuchar el indicador acústico de
RCTA
El indicador acústico de RCTA podría ser difí-
cil de escuchar si existen ruidos fuertes como
el volumen alto del sistema de audio.
■Cuando se muestra “RCTA no disponi- ble” en el visualizador de información
múltiple
Agua, hielo, nieve, barro, etc., se podrían
adherir a la zona cercana a los sensores del parachoques trasero. ( P.338) Retirar el
agua, hielo, nieve, barro, etc. adheridos al
área del parachoques trasero alrededor de los sensores debería devolver la función a la
normalidad.
Asimismo, es posible que la función no opere
con normalidad si se conduce en entornos con temperaturas extremadamente altas o
Activación/desactivación de la
función RCTA
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso de la
función
El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con- duzca de forma segura, teniendo cuidado
de observar sus alrededores.
La función RCTA es tan solo una función
complementaria que alerta al conductor de que un vehículo se aproxima desde la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo. Dado que la función RCTA podría no funcionar correctamente en determinadas
condiciones, la conf irmación visual de
seguridad del propio conductor resulta necesaria. Si confía en esta función en
exceso, puede ocasionar un accidente, lo
que puede provocar lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Antes de usar la función RCTA
No coloque objetos cerca de los sensores.
353
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Vehículos que se aproximan
Áreas de detección de vehículos que se aproximan
■Visualizador del icono RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo , se visualiza lo
siguiente en la pantalla del sistema de
audio.
Ejemplo (monitor de asistencia al
aparcamiento de Toyota) (si está ins-
talado): Hay vehículos aproximán-
dose por ambos lados del vehículo
Ejemplo (supervisión de la visibilidad
panorámica) (si está instalada): Hay
vehículos aproximándose por
ambos lados del vehículo
■Áreas de detección de la función RCTA
Las áreas donde se pueden detectar vehículos se describen a continuación.
El indicador acústico puede alertar al
conductor de vehículos rápidos que se
aproximan desde más lejos.
Ejemplo:
Velocidad del vehí-
culo que se aproxima
Distancia de
alerta aproximada
28 km/h (18 mph)
(rápido)20 m (65 pies)
8 km/h (5 mph) (des-
pacio)5,5 m (18 pies)
3584-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
El asistente del freno de estaciona-
miento se puede activar/desactivar en
el visualizador de información múltiple.
Todas las funciones del asistente del
freno de estacionamiento (objetos está-
ticos y vehículos que se cruzan por la
parte trasera) se activan/desactivan
simultáneamente.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar el
asistente del freno de estaciona-
miento. ( P. 1 1 7 )
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
y, a continuación, pulse .
Cuando el asistente del freno de estaciona-
miento está desactivado, se enciende el
indicador PKSB OFF ( P.105) en el con- junto de instrumentos.
Para activar de nuevo el sistema cuando se
había desactivado, seleccione en el
visualizador de informac ión múltiple, selec-
cione y, a continuación, actívelo. Si se
desactiva el sistema, permanecerá desacti-
vado incluso cuando el interruptor de ali-
mentación se coloque en ON después de apagar el interruptor de alimentación.
Si está activo el control de la restricción del
rendimiento del sistema híbrido o el control
de frenado, sonará un indicador acústico y
aparecerá un mensaje para avisar al con-
ductor en la pantalla del sistema de audio y
en el visualizador de información múltiple.
Dependiendo de la situación, el control de la
restricción del rendimiento del sistema
híbrido se activará para limitar la aceleración
o para restringir el rendimiento tanto como
sea posible.
El control de la restricción del rendi-
miento del sistema híbrido está acti-
vado (restricción de la aceleración)
El sistema restringe la aceleración por
encima de cierto grado.
Pantalla del sistema de audio (Supervisión
de la visibilidad panorámica) (si está insta-
lada): No se visualiza un aviso
Visualizador de información múltiple:
“Objeto detectado. Ac eleración reducida.”
Indicador PKSB OFF: No encendido
Indicador acústico: No suena
El control de la restricción del rendi-
miento del sistema híbrido está acti-
vado (se restringe el rendimiento
tanto como sea posible)
El sistema ha establec ido que es necesario
AV I S O
■Si se muestra “PKSB no disponible”
en el visualizador de información
múltiple y el indicador PKSB OFF está parpadeando
Si se muestra este mensaje inmediata-
mente después de cambiar el interruptor
de alimentación a ON, conduzca el vehí- culo con cuidado, prestando atención a los
alrededores. Puede ser necesario condu-
cir el vehículo durante un período de tiempo determinado para que el sistema
vuelva a la normalidad. (Si el sistema no
vuelve a la normalidad después de condu- cir durante un tiempo, limpie los sensores
y su área circundante en los paracho-
ques.)
Activación/desactivación del
asistente del freno de estacio-
namiento
Mensajes e indicadores acústi-
cos para el control de la restric-
ción del rendimiento del
sistema híbrido y el control de
frenado
359
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
que el freno funcione con más fuerza de lo
normal.
Pantalla del sistema de audio (Supervisión
de la visibilidad panorám ica) (si está insta-
lada): “¡FRENE!”
Visualizador de información múltiple/pantalla
de visualización frontal (si está instalada):
“¡FRENE!”
Indicador PKSB OFF: No encendido
Indicador acústico: Pitido corto
El control de frenado está funcio-
nando
El sistema ha establecido que es necesario
el frenado de emergencia.
Pantalla del sistema de audio (Supervisión
de la visibilidad panorám ica) (si está insta-
lada): “¡FRENE!”
Visualizador de información múltiple/pantalla
de visualización frontal (si está instalada):
“¡FRENE!”
Indicador PKSB OFF: No encendido
Indicador acústico: Pitido corto
El funcionamiento del sistema ha
detenido el vehículo
El funcionamiento del control de frenado ha
detenido el vehículo.
Pantalla del sistema de audio (Supervisión
de la visibilidad panorámica) (si está insta-
lada): “Frene”
Visualizador de información múltiple/pantalla
de visualización frontal (si está instalada):
“Cambie al freno” (Si no se está pisando el
pedal del acelerador, se mostrará “Frene”.)
Indicador PKSB OFF: Encendido
Indicador acústico: Pitido corto
Si el asistente del freno de estacionamiento determina que es posible que se pro-
duzca una colisión con un objeto detectado, se restringirá el rendimiento del sis-
tema híbrido para limitar cualquier aumento en la velocidad del vehículo. (Control
de restricción del rendimiento del sistema híbrido: Vea figura 2)
Además, si sigue pisando el pedal del acelerador, los frenos se aplicarán automáti-
camente para reducir la velocidad del vehículo. (Control de frenado: Vea figura 3)
Figura 1 Cuando el PKSB (Asistente del freno de estacionamiento) está desacti-
vado
Descripción general del sistema
3865-1. Pantalla táctil multifunción de Toyota
5-1.Pantalla táctil multifunción de Toyota
*: Vehículos con visualizador de 12,3 pulga-
das
Las siguientes funciones se pueden
visualizar y accionar en la pantalla táctil
multifunción de Toyota.
Utilice un interruptor para cambiar la panta-
lla de la función que se visualiza.
La función visualizada también se puede
cambiar deslizando el dedo hacia arriba o
hacia abajo en la pantalla táctil multifunción
de Toyota.
Seleccione para visualizar la panta-
lla de control del aire acondicio-
nado. ( P.394, 401)
Seleccione para visualizar la panta-
lla de climatización de los asientos.
( P.404, 405)
Seleccione para visualizar la panta-
lla de control de audio.*
Seleccione para visualizar la panta-
lla de control de energía/consumo
de combustible. ( P.127)
Seleccione para visualizar la panta-
lla de información del vehículo.
( P. 1 1 6 )
*: Consulte “Sistema de navegación y multi-
media Manual del propietario”.
■Mover pantallas en la pantalla tác-
til multifunción de Toyota
Seleccionar o para cambiar la
posición visualizada en la pantalla táctil
multifunción de Toyota.
La posición de una pantalla también se
puede cambiar deslizando el dedo hacia la
derecha o hacia la izquierda sobre una pan-
talla.
■Visualizar una pantalla en pantalla
completa
Seleccionar o en la pantalla de
control de energía/de consumo o la
pantalla de información del vehículo
mostrará esa pantalla en pantalla com-
pleta.
Seleccione o para volver a la
visualización de pantalla dividida.
Pantalla táctil multifun-
ción de Toyota*
La pantalla táctil multifunción de
Toyota permite visualizar y accio-
nar simultáneamente dos panta-
llas, como la pantalla de control
del aire acondicionado y la panta-
lla de navegación.
Descripción general de la pan-
talla táctil multifunción de
To y o t a
Funcionamiento de la pantalla
táctil multifunción de Toyota
4326-1. Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador.
Limpie la superficie sucia o los res-
tos de polvo con un paño suave
humedecido con detergente diluido.
Utilice una solución de agua diluida de apro-
ximadamente 5% de detergente neutro para
lana.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y limpie minuciosa-
mente los restos de detergente.
Limpie la superficie con un paño
suave y seco para eliminar los res-
tos de humedad. Deje que la piel se
seque en una zona ventilada y con
sombra.
■Cuidado de las zonas de piel
Toyota recomienda limpiar la parte interior
del vehículo al menos dos veces al año para mantener la calidad del interior.
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador.
Limpie la suciedad usando un paño
AV I S O
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas,
como disolvente, benceno o alcohol
●No utilice cera abrillantadora o pulidor. La superficie pintada del tablero de ins-
trumentos o de otra parte interior podría
dañarse.
■Daños en las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para
evitar dañar y deteriorar las superficies de
piel:
●Elimine cualquier resto de polvo o suciedad de las superficies de piel
inmediatamente.
●No exponga el vehículo a la luz directa del sol durante períodos prolongados.
Estacione el vehículo a la sombra,
sobre todo durante los meses de verano.
●No coloque objetos de vinilo, plástico o
que contengan cera sobre la tapicería, ya que podrían quedar pegados a la
superficie de piel si el vehículo llega a
calentarse en exceso.
■Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua. Los sistemas del vehículo, tales como el
sistema de audio, podrían resultar daña-
dos si el agua entra en contacto con los componentes eléctricos, como el sistema
de audio de encima o de debajo del suelo
del vehículo. El agua también puede oxi- dar la carrocería.
■Al limpiar el interior del parabrisas
No permita que el limpiacristales entre en
contacto con la lente. Además, no toque la lente. (P.277)
■Limpieza de la parte interior de la
luna trasera
●No utilice limpiador para cristal para lim-
piar la luna trasera, ya que podría dañar los cables térmicos del desempañador
de la luna trasera o la antena. Utilice un
paño humedecido en agua tibia para limpiar con cuidado la ventanilla. Limpie
la ventanilla mediante movimientos
paralelos a los cables térmicos o la antena.
●Tenga cuidado de no rayar o dañar los
cables térmicos o la antena.
Limpieza de las zonas de piel
Limpieza de las zonas de piel
sintética
5067-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Indicador de deslizamiento
■Indicador del freno de estacionamiento (indicador acústico de aviso)*
*: Si el vehículo circula aproximadamente a una velocidad de 5 km/h (3 mph) o superior,
sonará un indicador acústico.
■Indicador de retención del freno en funcionamiento
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso o a un sonido de audio.
■Sensor de detección del pasajero delan-
tero, recordatorio del cinturón de segu-
ridad e indicador acústico de aviso
●Si se coloca equipaje en el asiento del
pasajero delantero, el sensor de detección del pasajero delantero podría hacer que la
luz de aviso parpadease y que el indicador
acústico de aviso suene, aun cuando no haya ningún pasajero en el asiento.
Luz de avisoDetalles/acciones
Cuando se ilumina la luz de aviso:
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema VSC;
El sistema TRC;
El Control del balanceo del remolque; o
El sistema de control de asistencia al arranque en pendiente;
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Cuando la luz de aviso parpadea:
Indica que el sistema ABS, VSC, TRC o el control del balanceo del remol-
que están en funcionamiento
Luz de avisoDetalles/acciones
(parpadea)
Es posible que el freno de estacionam iento no esté completamente accio-
nado o liberado
Accione el interruptor del freno de estacionamiento una vez más.
Esta luz se enciende cuando el freno de estacionamiento no está liberado.
Si la luz se apaga después de desactivar por completo el freno de estacio-
namiento, el sistema f unciona con normalidad.
Luz de avisoDetalles/acciones
(parpadea)
Indica una avería en el sistema de retención del freno
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
5107-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Las luces de aviso y los indicadores acústicos de aviso funcionan de la siguiente
forma, según el contenido del mensaje. Si un mensaje indica que el vehículo nece-
sita ser revisado en un concesionario, lleve inmediatamente el vehículo a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo revi-
sen.
*: Se oirá un indicador acústico la primera vez que aparezca un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Mensajes de aviso
Los mensajes de aviso que se explican a
continuación podrían ser distintos en función de las condiciones de funcionamiento y las
especificaciones del vehículo.
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso o a un sonido de audio.
■Si se visualiza “Nivel bajo del aceite del
motor. Añadir o sustituir.”
El nivel de aceite de motor es bajo. Com-
pruebe el nivel de aceite de motor y añada si
es necesario.
Es posible que aparezca este mensaje si el
vehículo se detiene en una cuesta. Lleve el
vehículo a una superficie nivelada para com- probar si el mensaje desaparece.
■Si se visualiza “Sistema híbrido dete-
nido. Dirección asistida baja.”
El mensaje se muestra si el sistema híbrido
se detuvo durante la conducción.
Cuando las operaciones del volante son más pesadas de lo normal, agarre el volante con
firmeza y acciónelo usando más fuerza de lo
habitual.
Mensajes y avisos
Luz de avisoIndicador acústico
de aviso*Advertencia
-Suena
Indica una situación importante, como cuando un
sistema relacionado con la conducción no está fun-
cionando correctamente o se puede producir dicho
riesgo si el procedimient o de corrección no se rea-
liza
Indica una situación, como cuando se pueden pre-
sentar daños en el vehículo o riesgo
Se enciende o par-
padeaSuena
Indica una situación importante, como cuando los sis-
temas mostrados en el vi sualizador de información
múltiple pueden estar funcionando incorrectamente
-No suena
Indica una condición, como el funcionamiento inco-
rrecto de los componentes eléctricos, su condición,
o indica que es necesario realizar el manteni-
miento
Indica una situación, como cuando una operación
se ha realizado de forma incorrecta, o indica cómo
realizar una operación correctamente