219
4
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Vehículos con Multidrive: La palanca de cambios se mueve a la posición P o N.
●Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios pasa a la posición R al arrancar en avance en una pendiente
ascendente o la palanca de cambios pasa a cualquier posición distinta de R al arran-car en marcha atrás en una pendiente
ascendente.
●El pedal del acelerador está pisado
●Se acciona el freno de estacionamiento
●Han transcurrido un máximo de 2 segun- dos después de soltar el pedal del freno
●El interruptor del motor se coloca en la posición de apagado
■Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, de asistencia a la fre-
nada, VSC, TRC y de control de asisten- cia al arranque en pendientes
●Es posible que se oiga un ruido proce-dente del compartimento del motor al pisar repetidamente el pedal del freno, al arran-
car el motor o justo después de que el vehículo empiece a moverse. Este sonido no indica que exista un funcionamiento
incorrecto en ninguno de estos sistemas.
●Cuando los sistemas anteriormente men-
cionados están activados pueden produ- cirse alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto. • Pueden percibirse vibraciones en la carro-cería y la dirección.
• También puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.• El pedal del freno puede vibrar ligeramente
después de activar el sistema ABS. • Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de acti-
var el ABS.
■Sonidos y vibraciones durante el fun- cionamiento del asistente de giro activo
Cuando el asistente de giro activo está en funcionamiento, el sistema de frenos puede
provocar sonidos y vibraciones. Sin embargo, esto no constituye un fallo de fun-cionamiento.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del motor (zum-bido). Sin embargo, esto no indica un funcio-
namiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática en
las siguientes circunstancias:
●Cuando el interruptor del motor está apa-
gado
●Si únicamente se desactiva el sistema
TRC, el sistema TRC volverá a activarse al aumentar la velocidad del vehículo.Si están apagados los dos sistemas TRC y
VSC, no se producirá la reactivación auto- mática cuando aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento del
asistente de giro activo
El sistema se pone en funcionamiento cuando ocurre lo que se indica a continua-ción.
●Los sistemas TRC y VSC pueden funcio-nar
●El conductor intenta acelerar en una curva
●El sistema detecta que el vehículo se está saliendo de la carretera
●El pedal del freno está liberado
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la
dirección durante un periodo de tiempo pro- longado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. Si
esto ocurre, no aplique entradas excesivas en la dirección o pare el vehículo y apague el motor. El sistema EPS debería volver a su
estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará cuando se cumplan estas condiciones:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
220
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph)
●El sistema determina a partir de la decele-ración del vehículo que se trata de una fre-nada repentina.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se anulará en cualquiera de las situaciones siguientes:
●Los intermitentes de emergencia están encendidos.
●El sistema determina a partir de la decele-ración del vehículo que no se trata de una frenada repentina.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema se activa cuando el sensor del cojín de aire SRS detecta una colisión cuando el vehículo está en movimiento.
Sin embargo, el sistema no se activa cuando hay componentes dañados.
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende a 0
km/h (0 mph) aproximadamente
●Transcurre un cierto tiempo mientras el
sistema está en funcionamiento
●El pedal del acelerador se pisa en exceso
ADVERTENCIA
■El sistema ABS pierde eficacia cuando
●Se han superado los límites de rendi-
miento del agarre del neumático (p. ej., neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una carretera que se encuentra húmeda o
resbaladiza.
■L a d i s t a n c i a d e p a r a d a c o n e l s i s t e m a ABS en funcionamiento puede ser
mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre la distancia de seguri-
dad con respecto al vehículo de delante, especialmente en las siguientes situacio-nes:
●Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
●Al conducir con cadenas
●Al conducir sobre baches
●Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■El TRC/VSC podría no funcionar de forma efectiva en los siguientes casos
No se puede obtener la potencia y el con-
trol de la dirección adecuados al conducir sobre superficies res baladizas, aunque el sistema TRC/VSC esté activado. Con-
duzca el vehículo con cuidado en condi- ciones en las que se puedan perder estabilidad y potencia.
■El asistente de giro activo no fun-ciona con eficacia las siguientes situaciones
●No confíe en exceso en el asistente de
giro activo. El asistente de giro activo puede no funcionar con eficacia al ace-lerar por pendientes en bajada o al cir-
cular por superficies resbaladizas.
●Si el asistente de giro activo se pone en funcionamiento repetidas veces, es
posible que este sistema deje de funcio- nar temporalmente para asegurar que los frenos, el TRC y el VSC funcionen
correctamente.
221
4
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■El control de asistencia para arran-
que en pendiente no funciona con eficacia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistenc ia para arranque en
pendiente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendientes no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia para
arranque en pendiente no está conce- bido para mantener el vehículo detenido por un periodo prolongado de tiempo.
No intente utilizar el control de asisten- cia para arranque en pendiente para mantener el vehículo en una pendiente,
ya que podría ocasionar un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están activados
La luz del indicador de deslizamiento par-
padea. Conduzca siempre con precau- ción. La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cui-
dado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la carretera. A menos que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten- gan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asim ismo, asegúrese de que los neumáticos están inflados con la
presión de inflado de los neumáticos reco- mendada.Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se instalan neumá- ticos distintos en el vehículo.Para sustituir los neumáticos o las ruedas,
póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi- fica la suspensión, los sistemas de asis-
tencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería del sistema.
■Freno de colisión secundaria
No confíe exclusivamente en el freno de colisión secundaria. Este sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibili-
dad de que se produzcan daños adiciona- les a consecuencia de una colisión secundaria; sin embargo, su efecto puede
variar dependiendo de diferentes condicio- nes. Confiar excesivamente en el sistema podría tener como c onsecuencia lesiones
graves e incluso mortales.
288
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Compartimento del motor: caja de fusibles de tipo B
FusibleAmperiosCircuito
1INP STD No.1-2100
P/SEAT_P, S/ROOF, DOME, OBD, ECU_ACC,
SFT_LOCK_ACC, P/OUTLET_NO.1, DOOR_-
BACK, DOOR_RL, DOOR_RR, DOOR_F/R,
DOOR_F/L, HTR (AUTO), DOME_CUT
2INP STD NO.1-380
RR_WIPER, BKUP_LP, ECU_IGR_NO.2,
A/BAG_IGR, ECU_IGR_NO.3, ECU_IGR_NO.4,
ECU_IGR_NO.1, AM2, DCM, STOP, HAZ, ECU-
B_NO.2, ECU-B_NO.1, AM1
3INP STD NO.1-1100Sistema PDB (IC), MIR_HTR
4STD PI NO.180Integración de potencia
5EPS60Sistema de servodirección eléctrica
6SUB RB BATT80Sistema de parada y arranque, sistema de audio
JBL
7FAN NO.130Ventilador de refrigeración eléctrico
8ABS NO.150Sistema antibloqueo de frenos, sistema de control
de estabilidad del vehículo
9BBC NO.130Sistema de parada y arranque
10ABS NO.230Sistema antibloqueo de frenos, sistema de control
de estabilidad del vehículo
312
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de aviso de presión baja del aceite del motor* (avisador acústico)
*: Esta luz se enciende en el visualizador de información múltiple.
■Lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto (avisador acústico)
■Luz de aviso SRS (avisador acústico)
■Luz de aviso del ABS
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica que la presión del aceite del motor es demasiado baja
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema electrónico de control del motor;
El sistema de control del regulador electrónico; o
El sistema de control electrónico de la transmisión Multidrive (si está
disponible).
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de cojín de aire SRS; o
El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad.
Solicite inmediatamente una revisión del vehículo a un concesio-
nario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autoriz ado
o cualquier taller de reparación fiable.
Luz de avisoInformación/Medidas
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El ABS; o
El sistema de asistencia a la frenada.
Solicite inmediatamente una revisión del vehículo a un concesio-
nario Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autoriz ado
o cualquier taller de reparación fiable.
317
7
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Si la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto no se apaga, póngase en contacto lo antes posible con un proveedor Toyota
autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Luz de aviso del sistema de servodirec-ción eléctrica (avisador acústico)
Si el nivel de la batería es insuficiente o se
produce una caída temporal de tensión, es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica y que
suene el avisador acústico.
■Cuando se enciende la luz de aviso de la presión de los neumáticos
Inspeccione la apariencia del neumático para comprobar que no esté pinchado.
Si el neumático está pinchado: P.320, 332
Si el neumático no está pinchado: Com-
pruebe la presión de inflado de los neumáti- cos después de que la temperatura de los neumáticos haya descendido lo suficiente.
Ajuste la presión de inflado al nivel adecuado y ejecute la inicialización. ( P.274)
■La luz de aviso de la presión de los neu- máticos puede encenderse por causas
naturales
La luz de aviso de la presión de los neumáti- cos puede encenderse por c ausas naturales, como son las fugas de aire naturales y los
cambios en la presión de inflado de los neu- máticos debidos a la temperatura. En este caso, se debe realizar el ajuste de presión de
inflado de los neumáticos al nivel especifi- cado y ejecutar la inicialización.
■Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende frecuente-
mente después de parpadear durante 1 minuto
Si la luz de aviso de la presión de los neumá- ticos se enciende con frecuencia después de
parpadear durante 1 minuto con el interruptor del motor en la posición de encendido, acuda a un proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Condiciones que pueden provocar un funcionamiento incorrecto del sistema de aviso de la presión de los neumáti-
cos
P.274
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del sistema de frenos siguen encendidas
Detenga el vehículo inmediatamente en
un lugar seguro y póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable. El vehículo se volverá extremadamente inestable durante la frenada y es posible
que el sistema ABS falle, lo que podría ocasionar un accidente con el consi-guiente riesgo de lesiones graves o
incluso la muerte.
■Cuando se enciende la luz de aviso del sistema de servodirección eléc-
trica
Cuando la luz se enciende en color amari- llo, la asistencia a la servodirección queda limitada. Cuando la luz se enciende en
color rojo, se pierde la asistencia a la ser- vodirección y las maniobras con el volante
resultan mucho más difíciles. Si el volante se vuelve más pesado que de costumbre, sujete el volante con firmeza y
manéjelo con más fuerza de la habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
Asegúrese de que se respetan las siguien-
tes precauciones. En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o
incluso mortales.
●Detenga el vehículo en un lugar seguro lo antes posible. Ajuste inmediatamente
la presión de inflado de los neumáticos.
332
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar
seguro sobre una superficie firme y
plana.
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P
(Multidrive) o R (transmisión
manual).
Detenga el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.302)
AV I S O
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta, como la arena de los márgenes de la carretera. Si el kit de reparación
absorbe polvo, etc., puede producirse un funcionamiento incorrecto.
●No coloque la parte superior de la bote-
lla hacia abajo mientras la usa, ya que podría causar daños en el compresor.
■Precauciones relacionadas con el kit
de emergencia para la reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y ade-
cuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de reparación a nin-guna otra fuente.
●Si salpica combustible en el kit de repa-ración, este podría deteriorarse. Tenga cuidado de que el kit no entre en con-
tacto con combustible.
●Coloque el kit de reparación en un reci- piente para que no quede expuesto a la
suciedad ni al polvo.
●Guarde el kit de reparación en el com-
partimento del portaequipajes fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit de repa-
ración. No someta las piezas, tales como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo contrario, podría produ-
cirse un funcionamiento incorrecto.
Si tiene un neumático des-
inflado (vehículos con un
neumático de repuesto)
Su vehículo dispone de un neumá-
tico de repuesto. El neumático
pinchado puede sustituirse por el
neumático de repuesto.
Para obtener más información
sobre neumáticos: P.271
ADVERTENCIA
■Si tiene un neumático desinflado
No siga conduciendo con un neumático pinchado. Aun en distancias cortas, la
conducción con un neumático pinchado puede producir daños irreparables en el neumático y la rueda, con el consiguiente
riesgo de accidente.
Antes de levantar el vehículo
con el gato
339
7
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
●Si el orificio para un perno de rueda, la
rosca de un perno de rueda o el cubo de la rueda están deformados, agrieta-dos, oxidados o dañados de algún otro
modo, solicite una revisión del vehículo a un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable.
■Al apretar los pernos de las ruedas
No apriete los pernos de las ruedas exce- sivamente. Si lo hace, podría causar
daños en los pernos de las ruedas, las roscas del cubo o la rueda.
■Al utilizar el neumático de repuesto
compacto (si está disponible)
●Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está diseñado específicamente para utilizarlo en su
vehículo. No utilice el neumático de repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de
repuesto compacto de forma simultá- nea.
●Sustituya el neumático de repuesto
compacto por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y los cambios de marcha que provoquen
un frenado del motor repentino.
■Cuando está fijado el neumático de repuesto compacto (si está disponi-
ble)
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los siguientes sistemas no funcionen de forma
correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins- talada)
• Control de crucero con radar dinámico
•EPS
• PCS (sistema de precolisión)
• LTA (asistente de seguimiento de carril)
• Sistema de aviso de la presión de los neumáticos
• Sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota (si está disponible)
• Sistema de supervisión de la visibilidad
hacia atrás (si está instalado)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad cuando se usa el neumático de repuesto compacto (si está disponible)
No circule a una velocidad superior a 80
km/h (50 mph) cuando el neumático de repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran veloci-dad. La no observación de esta precau-
ción puede provocar un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato están
correctamente colocados en su ubicación de almacenamiento para reducir el riesgo de lesiones personales en caso de coli-
sión o frenada repentina.
AV I S O
■Tenga cuidado al conducir sobre baches con el neumático de repuesto
compacto (si está disponible) insta- lado en el vehículo.
Al conducir con el neumático de repuesto compacto, el vehículo desciende y pre-
senta una altura menor en comparación con los neumáticos normales. Tenga cui-dado al circular por carreteras con superfi-
cies irregulares.