Funcionamiento de los instrumentos
33
SJU44570
Centro de información multifunción
El centro de información multifunción mues-
tra información diversa sobre la moto de
agua.
Funcionamiento inicial del centro de infor-
mación multifunción
Cuando se activa el centro de información
multifunción, todos los segmentos del indica-
dor se encienden. Pasados 2 segundos se
apagan los indicadores de alarma en la pan-
talla de información y, seguidamente, el cen-
tro de información comienza a funcionar con
normalidad.
Centro de información multifunción en es-
tado de espera
Si no recibe ninguna señal de funcionamiento
en el plazo de 30 segundos después de que
se haya parado el motor, el centro de infor-
mación multifunción se apaga y queda en es-
tado de espera. Cuando se vuelve a poner en
marcha el motor, las indicaciones retornan al
estado en que se encontraban antes de apa-
garse y el centro de información comienza a
funcionar con normalidad.
SJU35027Pantalla de información
La pantalla de información muestra las con-
diciones de funcionamiento de la moto de
agua.
SJU43832Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de la
moto de agua sobre el agua.
Al cambiar las unidades de visualización, la
velocidad aparece en kilómetros por hora
“km/h” o en millas por hora “MPH”.
1Pantalla de información
2 Luz indicadora “WARNING”
12
1Indicador de nivel de combustible
2 Indicador del inversor
3 Indicador de aviso de recalentamiento del
motor
4 Alarma de fallo del motor
5 Tacómetro / cuentahoras / voltímetro
6 Alarma de la presión de aceite
7 Alarma de nivel de combustible
8 Ve lo cí m e t ro
1 Ve lo cí m e t ro
251346
78
1
UF4L72S0.book Page 33 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Funcionamiento de los instrumentos
35
SJU44700Cuentahoras y voltímetro
El cuentahoras y el voltímetro se muestran en
la parte del tacómetro de la pantalla de infor-
mación cuando el motor está parado.
El cuentahoras y el voltímetro se muestran al-
ternativamente a intervalos de 3 segundos.
NOTA:
Si el motor se para después de que se haya
activado la alarma de comprobación del mo-
tor, se muestran alternativamente el cuenta-
horas y un código de error a intervalos de
3 segundos.
Cuentahoras
El cuentahoras indica el número total de ho-
ras que el motor ha estado funcionando des-
de que se puso en marcha por primera vez la
moto de agua.
NOTA:
El registro de las horas de funcionamiento se
mantendrá aunque se desconecten los termi-
nales de la batería.
Voltímetro
El voltímetro muestra la tensión de la batería.
Cuando el voltaje de la batería es normal, el
voltímetro indica aproximadamente 12 vol-
tios.
Si la tensión de la batería ha disminuido de
manera importante, se muestra “Lo” en el
voltímetro y todos los demás segmentos de
la pantalla de información se apagan. Si la
tensión de la batería aumenta de forma signi-
ficativa, el voltímetro muestra “HI”. Si mues-
tra las indicaciones “Lo” o “HI”, vuelva a
tierra inmediatamente y haga revisar la moto
de agua en un concesionario Yamaha.
SJU37272Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible muestra
la cantidad de combustible que queda en el
depósito. La cantidad de combustible que
queda se muestra mediante cuatro segmen-
tos que se van apagando de uno en uno a
medida que disminuye el nivel.
NOTA:
La exactitud del indicador de nivel de com-
bustible varía en función de las condiciones
1 Cuentahoras y voltímetro
1 Cuentahoras
1
1
1Voltímetro
1
UF4L72S0.book Page 35 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Funcionamiento de los instrumentos
36
de navegación. Utilice esta función única-
mente como referencia.
SJU44710Alarma de nivel de combustible
Si el combustible en el depósito desciende
hasta aproximadamente 8 L (2.1 US gal,
1.8 Imp.gal), el segmento inferior de nivel de
combustible, el indicador de alarma de com-
bustible y la luz indicadora “WARNING” par-
padean y el zumbador suena de forma
intermitente durante 30 segundos.
Si se activa la alarma del nivel de combusti-
ble, llene el depósito cuanto antes. (Consulte
en la página 44 la información relativa al lle-
nado del depósito de combustible).
Después de repostar, los indicadores de alar-
ma desaparecerán al volver a encender el
motor.
SJU43720Alarma de presión de aceite
Si la presión de aceite disminuye de forma
significativa, el indicador de alarma de pre-
sión de aceite, el indicador de alarma de fallo
del motor y la luz indicadora “WARNING”
parpadean, al tiempo que el zumbador suena
de forma intermitente durante 30 segundos.
Al mismo tiempo, se limita el régimen máxi-
mo del motor.
Si la alarma de la presión de aceite se activa,
reduzca de inmediato la velocidad del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 46 la infor-
mación relativa a la comprobación del nivel
de aceite del motor). Si el nivel de aceite es
suficiente, revise la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.
SJU43901Alarma de recalentamiento del motor
Si la temperatura del motor aumenta de for-
ma significativa, el indicador de aviso de re-
calentamiento del motor, el indicador de
alarma de fallo del motor y la luz indicadora
“WARNING” parpadean y la alarma acústica
suena de forma intermitente. Después de
5 segundos, el indicador de aviso de recalen-
tamiento del motor y la luz indicadora “WAR-
NING” dejan de parpadear y permanecen
iluminados, al tiempo que la alarma acústica
comienza a sonar de forma continua. Pasa-
dos 30 segundos, la alarma acústica deja de
1Indicador de nivel de combustible
1
UF4L72S0.book Page 36 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Funcionamiento de los instrumentos
37
sonar. Mientras está activada la alarma de re-
calentamiento del motor, el régimen máximo
del motor queda limitado.
Si se activa la alarma de recalentamiento, re-
duzca inmediatamente el régimen del motor,
vuelva a tierra y compruebe si sale agua por
el surtidor testigo del agua de refrigeración
cuando el motor está en marcha. Si no sale
agua, pare el motor y compruebe si la toma
de admisión del chorro está obstruida. (Con-
sulte en la página 87 la información relativa a
la toma de admisión del chorro). ATENCIÓN:
Si no consigue identificar y corregir la
causa del recalentamiento, consulte a un
concesionario Yamaha. Si sigue navegan-
do a velocidades altas el motor puede su-
frir averías graves.
[SCJ00042]
SJU44690
Alarma de comprobación del motor
Si el sistema detecta el fallo de un sensor o
un cortocircuito, el indicador de alarma de
avería del motor y la luz de alarma “WAR- NING” parpadean y el zumbador suena de
forma intermitente durante 30 segundos.
Si se para el motor después de que se haya
activado la alarma de comprobación del mo-
tor, la parte del tacómetro en la pantalla de
información muestra alternativamente el
cuentahoras y un código de error a intervalos
de 3 segundos.
Si se activa la alarma para comprobación del
motor, reduzca de inmediato la velocidad del
motor, vuelva a tierra y lleve la moto de agua
a un concesionario Yamaha para revisión.
1
Código de error
1
UF4L72S0.book Page 37 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Funcionamiento de equipos
40
cia. (Consulte en la página 89 la información
relativa al remolque de la moto de agua).
SJU34882Pasacabos de popa
Los pasacabos de popa se utilizan para atar
un cabo a la moto de agua cuando se trans-
porta o se amarra.
SJU40423Cornamusa
La cornamusa se utiliza para amarrar un cabo
de esquí a la moto de agua cuando se remol-
ca a un practicante de wakeboarding o esquí
acuático. ¡ADVERTENCIA! No utilice la cor-
namusa para levantar la moto de agua. La
cornamusa no está diseñada para aguan-
tar el peso de la moto de agua. Si la corna-
musa se rompe, la moto de agua puede caer y provocar daños personales graves.
[SWJ01511]
SJU31685
Pañoles
Esta moto de agua está dotada con los si-
guientes espacios de almacenamiento.
Los pañoles no son esta
ncos. Si lleva objetos
que deban mantenerse secos, guárdelos en
una bolsa impermeable.
Verifique que los pañoles estén bien cerrados
antes de utilizar la moto de agua.
SJU44660Compartimento de almacenamiento de
proa
El compartimento de almacenamiento de
proa está situado debajo de la tapa.
1 Pasacabos de proa
1 Pasacabos de popa
1
1
1Cornamusa
1
UF4L72S0.book Page 40 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Requisitos de utilización y manipulación
44
SJU31823
Requisitos de combustibleSJU44880CombustibleSWJ00283
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales en el momento de re-
postar, siga estas instrucciones.
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. Si
ingiere algo de gasolina, inhala una gran
cantidad de sus vapores o se salpica los
ojos con ella, acuda inmediatamente al
médico. Si se salpica la piel con gasoli-
na, lávese con agua y jabón. Si se salpi-
ca la ropa con gasolina, cámbiese.
SCJ00322
No utilice gasolina con plomo. La gaso-
lina con plomo puede dañar gravemente
el motor.
Evite que penetre agua y suciedad en el
depósito de combustible. Un combusti-
ble contaminado puede afectar al fun-
cionamiento del motor y averiarlo.
Utilice únicamente gasolina nueva que
se haya almacenado en contenedores
limpios.
NOTA:
Esta marca identifica el combustible reco-
mendado para esta moto de agua según
se especifica en la reglamentación europea
(EN228).
En el momento de repostar, compruebe
que el surtidor de gasolina tenga la misma
marca de identificación.
Gasohol
Hay dos tipos de gasohol: el gasohol que
contiene etanol y el que contiene metanol.
Puede utilizarse gasohol al etanol si el conte-
nido de este no supera el 10% y el combus-
tible cumple con el requisito de octanaje
mínimo. El E-85 es una mezcla con un 85%
de etanol y, por tanto, no se debe utilizar en
esta moto de agua. Todas las mezclas que
contengan más de un 10% de etanol pueden
dañar el sistema de combustible y ocasionar
problemas de rendimiento del motor.
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol, ya que puede dañar el sistema
de combustible u ocasionar problemas de
rendimiento del motor. Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con un
octanaje mínimo de 86
(Octanaje en surtidor) = (R + M)/2
90 (Octanaje Research)
E5E10
UF4L72S0.book Page 44 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Requisitos de utilización y manipulación
46
sito rebose. No deje la moto de agua al
sol con el depósito lleno.
(7) Limpie inmediatamente el combustible que se derrame con un trapo seco.
(8) Coloque el tapón de llenado del com- bustible de forma segura apretándolo
hasta que emita un chasquido.
(9) Monte y sujete bien el soporte del extin- tor y el asiento en sus posiciones origina-
les.SJU40291
Requisitos del aceite del motorSJU44531Aceite del motorSCJ00282
Utilice únicamente aceite para motores de
4 tiempos. El uso de aceite para motores
de 2 tiempos puede provocar averías gra-
ves en el motor.
Por qué Yamalube
El aceite YAMALUBE es un repuesto original
YAMAHA creado gracias a la pasión de los ingenieros y su creencia de que el aceite del
motor es un componente líquido del motor
importante. Creamos equipos de especialis-
tas en los campos de ingeniería mecánica,
química, electrónica y pruebas en pista, y les
pedimos que desarrollen el motor junto con
el aceite que utilizará. Los aceites Yamalube
aprovechan al máximo las cualidades del
aceite de base y lo mezclan con el equilibrio
idóneo de aditivos para garantizar que el
aceite final cumpla nuestros estándares de
rendimiento. De esta forma, los aceites sinté-
ticos, semisintéticos y minerales Yamalube
tienen sus propios caracteres singulares y
valor. La experiencia de Yamaha acumulada
durante muchos años de investigación y de-
sarrollo de aceites desde la década de 1960
1 Parte superior del depósito de combustible
2 Aproximadamente 50 mm (2 in) desde la
parte superior del depósito de combustible
1 Parte superior del depósito de combustible
2 Aproximadamente 50 mm (2 in) desde la
parte superior del depósito de combustible
21
1
2
Aceite de motor recomendado:
YAMALUBE 4W o aceite para moto-
res de 4 tiempos
Tipo de aceite del motor recomendado: SAE 10W-30, 10W-40, 20W-40,
20W-50
Grado recomendado de aceite del mo-
tor:
API SG, SH, SJ, SL
UF4L72S0.book Page 46 Friday, June 19, 2020 9:17 AM
Requisitos de utilización y manipulación
47
ayuda a que Yamalube sea la mejor opción
para su motor Yamaha.
Comprobación del nivel de aceite del mo-
tor
SWJ00341
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contac-
to del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
SCJ00392
No haga funcionar el motor cuando la
cantidad de aceite en el depósito sea
excesiva o insuficiente, pues el motor
podría averiarse.
Evite que penetren residuos y agua por
el orificio de llenado del depósito de
aceite. La presencia de residuos y agua
en el aceite puede provocar averías gra-
ves del motor.
NOTA:
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor en tierra, el motor debe estar en marcha
mientras se suministra agua a los conduc-
tos de agua de refrigeración. (Consulte en
el apartado “Lavado de los conductos de
agua de refrigeración” en la página 73 las
instrucciones para suministrar agua).
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor a flote, amarre la moto de agua para
que no se desplace.Comprobación del nivel de aceite del motor:
(1) Con el motor parado, sitúe la moto de
agua en una posición perfectamente
equilibrada en tierra o póngala a flote.
(2) Mire en todas direcciones y arranque el motor. (Consulte en la página 62 la infor-
mación relativa al arranque del motor).
(3) Deje el motor al ralentí durante 6 minutos o más. Si la temperatura ambiente es de
20 °C (68 °F) o inferior, deje el motor en
marcha otros 5 minutos.
(4) Pare el motor.
(5) Desmonte el asiento y el pañol del asien- to. (Consulte en la página 38 las instruc-
ciones de desmontaje y montaje del
asiento y en la página 42 la información
relativa al pañol del asiento).
(6) Afloje el tapón de llenado del depósito de aceite, extráigalo y, a continuación, lim-
pie la varilla.
(7) Enrosque el tapón de llenado del depósi- to de aceite en la boca de llenado hasta
que se detenga. Vuelva a extraer el tapón
y compruebe que el nivel de aceite se
1Tapón de llenado del depósito de acei-
te/Varilla
1
UF4L72S0.book Page 47 Friday, June 19, 2020 9:17 AM