3
Contenidos
Caja de cambios manual de 6 velocidades 172Indicador de eficacia de la marcha 172Cambio automático 173Selector de conducción (eléctrico) 177Modos de conducción (eléctrico) 178Stop & Start 179Detección de neumáticos desinflados 181Ayudas a la conducción y a las maniobras: recomendaciones generales 183Pantalla virtual 186Memorización de las velocidades 187Recomendación y reconocimiento de límite de velocidad 188Limitador de velocidad 190Control de la velocidad de crucero: recomendaciones específicas 193Control de crucero 193Control de crucero adaptativo 196Active Safety Brake con Alerta de riesgo de colisión y la asistencia inteligente a la frenada de emergencia 200Sistema de advertencia de cambio de carril 203Detección de distracciones 204Sistema de supervisión de punto ciego 206Sensores de estacionamiento 208VisioPark Light 209Visión trasera superior 210
7Información prácticaCompatibilidad de combustibles 214Repostaje 214Prevención de repostajes con el combustible incorrecto (diésel) 216Sistema de carga (eléctrico) 217Carga de la batería de tracción (eléctrica) 225Modo de ahorro de energía 229Cadenas para la nieve 230
Dispositivo de remolque 231Barras de techo/baca 232Capó 233Habitáculo 234Comprobación de los niveles 235Comprobaciones de la velocidad 238AdBlue® (motores diésel) 241Rotación libre de las ruedas 244Consejos sobre los cuidados y el mantenimiento 245
8En caso de averíaTriángulo de advertencia 248Quedarse sin combustible (diésel) 248Caja de herramientas 249Kit de reparación temporal de pinchazos 250Rueda de repuesto 254Cambiar una bombilla 259Cambiar un fusible 265Batería / batería auxiliar de 12 V 268Remolcado 272
9Datos técnicosDatos técnicos del motor y cargas remolcadas 275Motores diésel 276Motor eléctrico 280Dimensiones 282Marcas de identificación 285
10Sistema de audio Bluetooth®Primeros pasos 286Controles montados en el volante 287Menús 288Radio 288Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 290Multimedia 292
Teléfono 295Preguntas frecuentes 298
11TOYOTA Pro TouchPrimeros pasos 301Controles montados en el volante 302Menús 303Aplicaciones 305Radio 305Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 307Multimedia 308Teléfono 309Configuración 313Preguntas frecuentes 315
12 TOYOTA Pro Touch con sistema de navegaciónPrimeros pasos 318Controles montados en el volante 319Menús 319Comandos de voz 321Navegación 325Navegación conectada 328Aplicaciones 331Radio 334Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 335Multimedia 336Teléfono 337Configuración 341Preguntas frecuentes 343
■Índice alfabético
6
– Carga acelerada en modo 3 a través de una unidad de carga acelerada (caja empotrada).– Carga superrápida en modo 4 a través de un cargador público rápido.La batería de tracción de 400 V 2 utiliza tecnología de iones de litio. Almacena y suministra la energía necesaria para el funcionamiento del motor eléctrico, el aire acondicionado y la calefacción. El nivel de carga se representa a través de un indicador y un testigo de advertencia de energía de reserva situados en el panel de instrumentos.La batería auxiliar de 12 V 3 suministra energía al sistema eléctrico convencional del vehículo. La batería de tracción se recarga automáticamente mediante el cargador a bordo.El cargador a bordo 4 proporciona carga doméstica (modo 2) y carga acelerada (modo 3) de la batería de tracción, así como recarga de la batería auxiliar de 12 V.El motor eléctrico 5 proporciona una propulsión acorde al modo de conducción seleccionado y las condiciones de conducción. Recupera
energía durante las fases de frenado y desaceleración.
Etiquetas
Sección Puertas traseras con bisagra lateral.
Sección Smart Cargo.
Sección Asiento trasero y asiento de banco sobre raíles.
Sección Precauciones relativas a los asientos
y los asientos corridos.
8
Conducción ecológica
La conducción ecológica hace referencia a las prácticas diarias que permiten al conductor optimizar el consumo (eléctrico y/o de combustible) y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja de cambios
En una caja de cambios manual, salga de la marcha con suavidad y suba de marcha con rapidez. Al acelerar, suba de marcha con antelación.En una caja de cambios automática, promueva el modo automático. Evite pisar el pedal del acelerador de forma brusca o repentina.El indicador de cambio de marcha le indicará que engrane la marcha más adecuada. Cuando esta indicación se muestre en el panel de instrumentos, sígala de inmediato.En una caja de cambios automática, este indicador solo aparece en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga la distancia de seguridad entre
vehículos, utilice el freno de motor en lugar del pedal de freno y pise el acelerador de forma gradual. Estas prácticas ayudan a ahorrar energía, reducir las emisiones de CO2 y reducir el ruido general del tráfico.Cuando el tráfico fluya con normalidad, seleccione el control de crucero.
Controle el uso del equipo eléctrico
Si el habitáculo está demasiado caliente, ventílelo abriendo las ventanas y las rejillas de ventilación antes de iniciar la marcha y de utilizar el aire acondicionado.A velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), cierre las ventanillas y deje las rejillas de ventilación abiertas.Considere utilizar equipo que ayude a mantener baja la temperatura del habitáculo (p. ej. cortina del techo solar y cortinillas, etc.).A menos que el aire acondicionado esté regulado automáticamente, apáguelo cuando se haya alcanzado la temperatura deseada.Apague las funciones de desempañamiento y anticongelación, si no están gestionadas automáticamente.Apague el asiento calefactado lo antes posible.Adapte el uso de los faros y/o las luces antiniebla en función de las condiciones de visibilidad.Evite dejar el motor en marcha antes de ponerse en circulación, especialmente en
invierno (excepto en condiciones de mucho frío: temperatura por debajo de -23 °C). El vehículo se calentará más rápido mientras circula.Como pasajero, evite conectar dispositivos multimedia (p. ej. películas, música, videojuegos, etc.) para reducir el consumo de energía.Desconecte todos los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de un consumo excesivo
Distribuya las cargas por todo el vehículo. Coloque los elementos más pesados en el maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite las cargas que lleva el vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (p. ej. bacas, barra del techo, portabicicletas, remolque). Se recomienda utilizar un cofre de techo.Retire las barras del techo y las bacas después de su uso.Cuando haya pasado el invierno, retire los neumáticos de nieve y equipe los neumáticos de verano.
Siga las instrucciones para llevar a cabo una revisión
Compruebe la presión de los neumáticos regularmente con los neumáticos en frío y consulte la etiqueta situada en la abertura de la puerta del lado del conductor.
Haga esta comprobación especialmente:– antes de iniciar un viaje largo.– en cada cambio de estación.– después de un largo período de uso.No olvide comprobar la rueda de repuesto y, cuando corresponda, los neumáticos del remolque o la caravana.Revise su vehículo regularmente (p. ej. aceite de motor, filtro de aceite, filtro de aire, filtro del habitáculo, etc.). Observe el cronograma de
14
Con cambio automático o selector de conducción, seleccione el modo P.Desactive el encendido y lleve a cabo (2).
Freno de estacionamiento manualIluminado.El freno de estacionamiento está accionado o no se ha quitado adecuadamente.
FrenadoIluminado.El nivel del líquido de frenos se ha reducido notablemente.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, rellene el nivel del líquido de frenos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).Iluminado.El sistema de distribución electrónica de frenado (EBFD) está averiado.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Testigos de advertencia/indicación naranjas
RevisiónEncendido temporalmente, acompañado por la visualización de un mensaje.Se han detectado uno o más fallos menores para los que no hay asignado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa del fallo mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos.
Es posible que pueda solucionar algunos problemas usted mismo como, por ejemplo, cambiando la batería del mando a distancia.Para el resto de problemas, como fallos en el sistema de detección de desinflado de los neumáticos, lleve a cabo el paso (3).Encendido, acompañado por la visualización de un mensaje.Se han detectado uno o más fallos importantes para los que no se ha detectado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa de la anomalía mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).La desactivación automática del freno de estacionamiento eléctrico no está disponible.Lleve a cabo el paso (2).El testigo de advertencia de revisión se ilumina y llave inglesa que indica la revisión parpadea y después
permanece iluminada.Se ha superado el intervalo de revisión.El vehículo se debe revisar lo antes posible.Solo con motores diésel.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Iluminado.El sistema de frenos antibloqueo tiene un fallo.El vehículo continúa disponiendo de la frenada
convencional.
Conduzca con precaución a una velocidad moderada y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).
AdBlue® (con Euro 6.3)Se enciende durante aproximadamente 30 segundos al encender el vehículo junto con un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 2400 y 800 km (1500 y 500 millas).Rellene con AdBlue®.Iluminado, se activa al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 800 y 100 km (entre 500 y 62 millas).Rellene pronto con AdBlue®, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es inferior a
100 km (62 millas).Es necesario rellenar con AdBlue® para evitar que el sistema impida el arranque del motor, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema inmovilizador del motor requerido por ley impide
el arranque del motor
17
Instrumentos
1
La detección de desinflado está sin supervisión.Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible y lleve a cabo el paso (3).
Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido(hasta aproximadamente 30 segundos en condiciones climáticas adversas).Al activar el encendido, si las condiciones climáticas y la temperatura del motor hacen que sea necesario.Espere a que se apague el testigo de advertencia antes de arrancar el motor.Cuando el testigo de advertencia se apaga, el arranque se realizará de inmediato si mantiene pulsado:– el pedal del embrague con un cambio manual.– el pedal del freno con cambio automático.Si el motor no arranca, vuelva a realizar la solicitud de arranque del motor manteniendo el pie sobre el pedal.
Airbag del pasajero delantero (ON)Iluminado.
El airbag del pasajero delantero está activado.El control está en posición "ON".En este caso, NO instale un asiento para niños "orientado hacia atrás" en el asiento del pasajero delantero (riesgo de lesiones graves).
Airbag del pasajero delantero (OFF)Iluminado.El airbag del pasajero delantero está desactivado.El control está en posición "OFF".Puede instalar un asiento para niños "orientado hacia atrás" a no ser que se haya producido un fallo en los airbags (testigo de advertencia del airbag encendido).
AirbagsIluminado.Uno de los airbags o los pretensores pirotécnicos del cinturón de seguridad están averiados.Lleve a cabo el paso (3).
Nivel de combustible bajoo Iluminado (testigo de advertencia o LED) y aguja en la zona roja (en función de la versión), acompañado de una señal acústica y un mensaje.La señal acústica y el mensaje se repiten con cada vez más frecuencia a medida que el nivel
de combustible va disminuyendo hasta cero.La primera vez que se enciende, quedan menos de 8 litros de combustible en el depósito.Reposte inmediatamente para evitar quedarse sin combustible.No conduzca nunca hasta que se vacíe el depósito por completo, ya que esto podría dañar los sistemas de control de emisiones y de inyección.
Nivel de batería de baja tracción (eléctrico)
0 %
100
LED iluminado y aguja en la zona roja, acompañado de una señal acústica y un mensaje.El estado de carga de la batería de tracción es baja.Ver la autonomía restante.Ponga el vehículo en carga lo antes posible.
Modo de velocidad lenta con autonomía de conducción limitada (eléctrico)Iluminado.El estado de carga de la batería de tracción es crítica.La potencia del motor se reduce gradualmente.Ponga el vehículo en carga.Si el testigo de advertencia permanece encendido, lleve a cabo (2).
Claxon de peatones (eléctrico)Iluminado.Fallo del claxon detectado.Lleve a cabo el paso (3).
Presencia de agua en el filtro de diésel
Iluminado (con panel de instrumentos de LCD).El filtro de diésel contiene agua.Riesgo de daños en el sistema de inyección : lleve a cabo (2) inmediatamente.
24
El estado de carga y la autonomía restante de la batería de tracción se muestra continuamente desde que se arranca el vehículo.
NOTIC E
Al abrir la puerta del conductor con el encendido desactivado, el indicador se activa.
Testigos de advertencia asociados
Dos niveles de alerta sucesivos indican que la energía disponible ha caído a un nivel bajo:Primer nivel: Reserva
0 %
100
El estado de carga de la batería de tracción es baja.LED iluminado y aguja en la zona roja, acompañado de una señal acústica.►
Visualice la autonomía restante en el panel de instrumentos.► Ponga el vehículo en carga lo antes posible.2º nivel: CríticoEl estado de carga de la batería de tracción es crítica.Iluminado, junto con el LED de reserva, acompañado por una señal acústica.► Ponga el vehículo en carga.
WARNI NG
La autonomía restante ya no se calcula. La potencia de la transmisión se reduce gradualmente.La calefacción y el aire acondicionado se apagan (incluso si la aguja que indica su consumo no se encuentra en la posición "ECO").
Indicador de consumo de
confort térmico (eléctrico)
El indicador muestra el consumo de energía eléctrica de la batería de tracción por parte de los dispositivos de confort térmico en el habitáculo.
Los dispositivos en cuestión son los sistemas de calefacción y aire acondicionado.Se puede utilizar este equipo:
– Si el vehículo no está enchufado, cuando la luz READY está encendida.– Si el vehículo está enchufado, cuando el encendido está activado (modo "Lounge").Seleccionar el modo ECO limita el rendimiento de algunos de estos equipos. La aguja del indicador de consumo de confort térmico se mueve a la zona "ECO".
NOTIC E
Para calentar o enfriar rápidamente el habitáculo, puede seleccionar temporalmente el ajuste máximo de calefacción o refrigeración.El uso excesivo de los equipos de confort térmico, especialmente a baja velocidad, puede reducir significativamente la autonomía del vehículo.Recuerde optimizar la configuración del equipo cuando haya logrado el nivel de confort deseado y, si es necesario, ajústela cada vez que encienda el vehículo.Tras un período prolongado sin usar la calefacción, es posible que note un ligero olor durante los primeros minutos de uso.
29
Instrumentos
1
Menú Energía
Dependiendo de la versión, se puede acceder a este menú:– directamente, pulsando el botón situado cerca de la pantalla táctil.– a través del menú Applications (Aplicaciones).
Flujo
La página muestra una representación en tiempo real del funcionamiento de la transmisión eléctrica.
1.Modo de conducción activa
2.Motor eléctrico
3.Nivel de carga de la batería de tracción
4.Flujos de energía
Los flujos de energía tienen un color específico para cada tipo de conducción:
A.Azul: consumo de energía
B.Verde: recuperación de energía
Estadísticas
Esta página muestra las estadísticas de consumo de energía eléctrica.
– Gráfico de barras azules: energía de consumo directo suministrada por la batería de tracción.– Gráfico de barras verdes: energía recuperada durante la desaceleración y el frenado que se utiliza para recargar la batería.El resultado promedio del viaje en curso se indica en kWh/100 km.► Puede cambiar la escala de tiempo que se muestra pulsando los botones - o +.
NOTIC E
Un viaje en curso es cualquier viaje de más de 20 minutos de duración sin desactivar el encendido.
Carga
Esta página permite programar la carga diferida.Si desea obtener más información acerca de la carga de la batería de tracción (eléctrica), consulte la sección correspondiente.
Funciones operables a
distancia (eléctrico)
(Disponible próximamente)
Además de todas las funciones de la aplicación MyToyota a la que puede acceder desde un smartphone, también puede acceder a las siguientes funciones:– Gestión de carga de la batería (carga diferida).
– Gestión del acondicionamiento previo de la temperatura.– Consulta del estado de carga y la autonomía del vehículo.
Procedimiento de instalación
► Descargue la aplicación MyToyota de la tienda online correspondiente desde su smartphone.► Cree una cuenta.► Introduzca el V.I.N. del vehículo (el código que empieza por "VF" en el documento de registro del vehículo).Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
31
Instrumentos
1
Con TOYOTA Pro Touch con
sistema de navegación
El ajuste de hora y fecha solamente está disponible si se desactiva la sincronización del GPS.► Seleccione el menú Configuración en la cabecera de la pantalla táctil.► Pulse el botón "OPCIONES" para acceder a la página secundaria.► Seleccione "Ajuste de hora y fecha".
► Seleccione la pestaña "Fecha:" o "Hora".► Establezca la fecha y/o la hora con el teclado numérico.► Confirme mediante OK (Aceptar).
Ajustes adicionales
Puede elegir entre:– Cambiar la zona horaria.– Cambiar el formato de hora y fecha (12h/24h).– Activar o desactivar la función de gestión del horario de verano (+1 hora).
– Activar o desactivar la sincronización del GPS (UTC).
NOTIC E
El sistema no cambia automáticamente el cambio entre el horario de verano y de invierno (en función del país de venta).