
Acceso a la Guía de utilización
APLICACI\323N P
Instale la aplicación Scan (contenido
disponible sin conexión). ONLINE
Visite el sitio web
PEUGEOT y vaya al apartado
"MyPeugeot" para consultar o descargar la Guía de
utilización, o vaya a la siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Escanee este código QR para acceder
directamente al documento.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
A continuación seleccione:
– el vehículo,
– el período de edición que se corresponda con la fecha de la primera matriculación del vehículo.Seleccione:– el idioma,
– el vehículo y el estilo de la carrocería
– el período de edición de la Guía de utilización que se corresponda con la fecha de la primera
matriculación del vehículo.

7
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un

8
Conducción ecológica
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para restablecer el nivel de
emisiones de óxido de nitrógeno del vehículo
conforme a la normativa.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Modo Eco
Este modo le permite optimizar los ajustes de la
calefacción y el aire acondicionado para reducir
el consumo de carburante.
Activación/desactivación
► Pulse este botón para desactivar o activar de nuevo el modo económico.
El testigo del botón permanece encendido
cuando la función está activada.
Eco-coaching
Esta función proporciona al conductor
recomendaciones e información, para ayudarle a
adoptar un estilo de conducción más económico
y ecológico.
Tiene en cuenta parámetros como la
optimización del frenado, la gestión de la
aceleración, los cambios de marcha, inflado
de los neumáticos, uso de las funciones de
calefacción y aire acondicionado, etc.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Seleccionando la pestaña "Eco-
coaching" de la indicación central del
cuadro de instrumentos matriz, puede evaluar su
conducción en tiempo real con el indicador de
frenado y aceleración.
Indicación en la pantalla táctil
Las 4 pestañas "Ordenador de a bordo ",
"Aire acondicionado ", "Mantenimiento" y
"Conducción " le ofrecen recomendaciones para
optimizar su estilo de conducción.
La información sobre el estilo de conducción
puede aparecer también en tiempo real.
En la pestaña "Informe" se evalúa su estilo
de conducción diariamente y se le da una
puntuación general cada semana.
En cualquier momento, tiene la opción de
reiniciar este informe pulsando " Reinicializar".
Con PEUGEOT Connect Radio
► En el menú Aplicaciones, seleccione
"Eco-coaching". Con PEUGEOT Connect Nav
► En el menú "Aplicaciones" y
"Aplicaciones del vehículo ", seleccione
"Eco-coaching".

11
Instrumentación de a bordo
1Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos
testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar si la situación es normal o si se ha producido
una anomalía: consulte la descripción de cada
testigo para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo encendido continuo
El encendido de un testigo rojo o naranja
indica la aparición de una anomalía que debe
investigarse.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias
(1), (2) y (3) en la descripción
de la advertencia y del testigo le indican si
debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de las medidas inmediatas
recomendadas.
(1): Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
(3): Visite la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, asociado a otro testigo de alerta, acompañado de un mensaje y de una
señal acústica.
Se ha detectado un fallo grave del motor, el
sistema de frenos, la dirección asistida, la caja
de cambios automática o una anomalía eléctrica
importante.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Presión de aceite del motorFijo.Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
FrenosFijo.El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente.
Lleve a cabo (1), y a continuación reponga el
nivel con un líquido de frenos que cumpla las
recomendaciones del fabricante. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.Fallo en el sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Freno de estacionamientoFijo.El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.

13
Instrumentación de a bordo
1► Con caja de cambios automática, seleccione P y a continuación coloque los calzos
suministrados contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, la palanca del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo de la palanca.
Lleve a cabo (2).
Nivel bajo de carburante
/2
1 1Fijo (testigo de alerta o LED), con la aguja en la zona roja (según
versión), acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
La señal acústica y el mensaje se repiten en
intervalos cada vez más cortos a medida que el
nivel de carburante se aproxima a cero.
La primera vez que se enciende, el nivel de
carburante en el depósito es de menos de 6
litros.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar
completamente el depósito, puesto que puede
dañar los sistemas anticontaminación y de
inyección.
Presencia de agua en el filtro de gasóleoFijo (con cuadro de instrumentos de símbolos LCD).
El filtro de gasóleo contiene agua.
Riesgo de dañar el sistema de inyección: lleve a
cabo (2) sin demora.
Sistema de diagnosis del motorIntermitente.Fallo del circuito de lubricación del motor.
Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible llevar a cabo (2).
Fijo.Fallo del sistema anticontaminación.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Fijo.Detección de un fallo leve del
motor.
Lleve a cabo (3).
Fijo.Detección de un fallo grave del
motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Precalentamiento del motor DiéselFijo.La duración del encendido depende de
las condiciones climáticas.
El contacto está dado.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar. Si el motor no arranca, quite y dé otra vez
el contacto, espere a que el testigo vuelva a
apagarse, y arranque entonces el motor.
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Compruebe la presión de los neumáticos lo
antes posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
Fijo.Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeFijo, acompañado de la indicación de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.

14
Instrumentación de a bordo
Intermitente.El sistema se activa.
El sistema frena brevemente para reducir la
velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Filtro de partículas (Diésel)Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el riesgo de
obstrucción del filtro de partículas.
Indica que el filtro de partículas está
comenzando a saturarse.
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que el
testigo se apague.
Fijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje indicando que el nivel de
aditivo del filtro de partículas es demasiado bajo.
Se ha alcanzado el nivel mínimo del depósito de
aditivo.
Reponga lo antes posible el nivel: lleve a cabo
(3).
Airbagsfijo.Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag del acompañante (ACTIVADO)Fijo.El airbag frontal del acompañante está
activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale un asiento para
niños de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. Riesgo de
lesiones graves.
Airbag del acompañante (DESACTIVADO)Fijo.El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Puede instalar un asiento para niños "de
espaldas al sentido de la marcha" salvo en caso
de anomalía de funcionamiento de los airbags
(testigo de airbags encendido).
Control dinámico de estabilidad (DSC) y
antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo.La función está desactivada.
Pulse el botón para reactivarla.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente
al arrancar el motor, y a partir de 50 km/h
aproximadamente.
Intermitente.La regulación DSC/ASR se activa en
el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo.Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje "Fallo en el sistema antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está
disponible, use la desactivación manual o lleve
a cabo (3).
Alerta activa de cambio involuntario de
carril
Fijo.El sistema se ha desactivado
automáticamente o se ha dejado en espera.
Intermitente.Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.

16
Instrumentación de a bordo
Testigos de alerta de color azul
Luces de carreteraFijo.Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pisar el freno
Fijo.No se ha pisado el pedal del freno o la
presión que se ejerce sobre él es insuficiente.
Con caja de cambios automática, con el
motor en marcha, y antes de soltar el freno de
estacionamiento, debe salir de la posición P.
Pie en el embragueFijo.Stop & Start: no puede cambiarse a modo
START debido a que el pedal de embrague no
se está pisando a fondo.
Pise a fondo el pedal de embrague.
Barrido automáticoFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
– la línea de visualización del cuentakilómetros total indica la distancia restante antes de que
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos acompañado de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor
vuelva a arrancar (más allá del límite
de circulación autorizado después de la
confirmación del fallo de funcionamiento del
sistema de control de emisiones).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
ServiceTemporalmente encendido, con la indicación de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías leves que
no tienen testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las
anomalías como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se ha
agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la indicación de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos, y a continuación (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Piloto antinieblaFijo.El piloto está encendido.
Testigos de alerta de color verde
Stop & Start
Fijo.Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Intermitente temporalmente.El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
Hill Assist Descent ControlFijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada,
marcha engranada).
Intermitente.La función está iniciando la regulación.
El vehículo se está frenando; las luces de freno
se encienden durante el descenso.
Modo EcoFijo.El modo ECO está activado.
Algunos parámetros se ajustan para reducir el
consumo de carburante.
Barrido automático del limpiaparabrisasFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Faros antinieblaFijo.Los faros antiniebla están encendidos.
Luces de posiciónFijo.Las luces están encendidas.
Indicadores de direcciónIndicadores de dirección, con avisador
acústico.
Los intermitentes parpadean una vez.
Luces de cruceFijo.Las luces están encendidas.
Conmutación automática de las luces de
carretera
Fijo.La función se ha activado por medio de la pantalla táctil (menú Al.
conducción / Vehículo ).
El mando de luces se encuentra en la posición
"AUTO".

17
Instrumentación de a bordo
1Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pisar el freno
Fijo.No se ha pisado el pedal del freno o la
presión que se ejerce sobre él es insuficiente.
Con caja de cambios automática, con el
motor en marcha, y antes de soltar el freno de
estacionamiento, debe salir de la posición P.
Pie en el embragueFijo.Stop & Start: no puede cambiarse a modo
START debido a que el pedal de embrague no
se está pisando a fondo.
Pise a fondo el pedal de embrague.
Barrido automáticoFijo.El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
– la línea de visualización del cuentakilómetros total indica la distancia restante antes de que
se tenga que realizar la siguiente revisión de
mantenimiento, o la distancia recorrida desde
que se alcanzó la fecha límite anterior precedida
del signo " -".
– un mensaje de alerta indica la distancia que falta, así como el periodo de tiempo restante,
hasta que venza o se sobrepase la próxima
revisión de mantenimiento.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el contacto.
El kilometraje restante hasta la siguiente revisión
es de entre 3000 km y 1000 km
Fija, al dar el contacto.La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar el contacto.
(Con motores diésel BlueHDi, en combinación
con el testigo de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
La distancia indicada (en kilómetros) se
calcula con arreglo a los kilómetros
realizados y al tiempo transcurrido desde el
último mantenimiento.
La alerta puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a
cero después de cada revisión.
► Apague el contacto.
► Mantenga pulsado este botón.► Dé el contacto; la pantalla del cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.► Cuando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos para
que se memorice la puesta a cero.