SEGURIDAD
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA.............................................................. 50
SISTEMA T.P.M.S. (Tyre Pressure Monitoring System) ....................... 53
CINTURONES DE SEGURIDAD ........................................................................ 57
SISTEMA S.B.R. (Seat Belt Reminder) ........................................................... 59
PRETENSORES ......................................................................................................... 59
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL TRANSPORTE .............. 60
MONTAJE DE LA SILLITA “UNIVERSAL” .................................................... 61
AIR BAG FRONTALES ............................................................................................ 63
El capítulo que está por leer es muy importante: aquí se describen
los sistemas de seguridad del automóvil y se dan las
indicaciones necesarias para utilizarlos correctamente.
53
SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure Monitoring
System)
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
El sistema de control de la presión de los
neumáticos TPMS, basándose en la
presión en frío prescrita para el vehículo,
avisa al conductor cuando la presión de
los neumáticos es baja.
La presión de los neumáticos varía en
función de la temperatura: una
disminución de la temperatura exterior
comporta una disminución de la presión
de los neumáticos.
La presión de los neumáticos tiene que
ajustarse siempre a partir del inflado de
los neumáticos en frío.
Con presión de inflado de los neumáticos
en frío se entiende la presión de los
neumáticos después de un periodo de
inactividad del vehículo de por lo menos
tres horas o un recorrido inferior a 1,6
km tras un intervalo de tres horas.
La presión de inflado de los neumáticos
en frío no tiene que superar el valor
máximo de presión de inflado indicado
en la parte lateral del neumático.La presión de los neumáticos aumenta
durante la conducción del vehículo: es
una condición normal y no precisa ningún
ajuste de presión.
El sistema TPMS sigue señalando al
conductor la condición de baja presión de
los neumáticos hasta su eliminación. La
señalización se desactiva con un valor de
la presión igual o superior al valor
prescrito para los neumáticos en frío.
Cuando el testigo
nde control de baja
presión de los neumáticos se enciendo
con luz fija, la presión de inflado tiene
que ajustarse hasta alcanzar el valor en
frío prescrito.
Luego de la actualización automática del
sistema, el testigo de control de presión
se apaga. Para que el TPMS reciba esta
información, podría ser necesario
conducir el vehículo durante
unos 20 minutos a una velocidad
superior a 20 km/h.
NOTA
❒ El sistema TPMS no puede sustituir el
normal servicio de mantenimiento que los
neumáticos necesitan, ni puede señalizar
la posible anomalía en un neumático.
❒ El sistema TPMS no debe utilizarse
como presostato durante el ajuste de la
presión de inflado de los neumáticos.❒ La conducción con presión de
neumáticos insuficiente provoca el
sobrecalentamiento de los neumáticos y
puede causar una avería en los mismos.
Una presión de inflado insuficiente,
además, reduce la eficiencia en los
consumos y la duración de la banda de
rodadura. También pueden verse
afectadas negativamente la
maniobrabilidad y las prestaciones de
frenada del vehículo.
❒ El TPMS no sustituye un
mantenimiento correcto de los
neumáticos.
Corresponde al conductor mantener el
nivel de presión de los neumáticos
correcto midiéndolo con un presostato
específico aunque no se haya encendido
el testigo de control de la presión de los
neumáticos a causa de una presión
demasiado baja.
❒ El sistema TPMS avisa al conductor
de la posible presencia de una presión de
los neumáticos insuficiente. Si ésta
desciende por debajo del límite de
presión insuficiente por cualquier motivo,
ya sea debido a una temperatura baja o a
la pérdida de presión normal de los
neumáticos.
❒ Los cambios de temperatura
estacionales influyen en la presión de los
neumáticos.
ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO
152
Sistema HBA ....................................................50
Sistema Hill Holder .....................................51
Sistema Pre-Fill
(RAB - Ready Alert Brake) .........................52
Sistema SBR (Seat Belt Reminder) ......59
Sistema T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System).....53
Sistemas de seguridad activa .................50
Spider................................................................135
capota desmontable...........................136
consumo de combustible ................ 145
datos técnicos .......................................142
dimensiones ...........................................143
emisiones CO
2.......................................145
grupos ópticos delanteros ..............140
lavado / limpieza capota...................138
mantenimiento programado ..........139motor ..........................................................144
pesos ..........................................................142
prestaciones ..........................................144
sustitución de una
lámpara exterior ...................................140
volumen del maletero ........................143
Sustitución de fusibles ...............................87
Sustitución de lámparas de luces
exteriores ..........................................................84
Sustitución de una lámpara ......................82
Sustitución de una rueda ..........................90
Tercera luz de freno, sustitución
de lámparas.......................................................86
Testigos y mensajes .....................................34
Uso del cambio ...............................................70
Uso del manual ...................................................3
Uso exigente del vehículo ......................105
Velocímetro ....................................................30
Ventanillas (limpieza) ...............................116
Versión Spider..............................................135
capota desmontable...........................136
consumo de combustible .................145
datos técnicos .......................................142
dimensiones ...........................................143
emisiones CO
2.......................................145
grupos ópticos delanteros ..............140
lavado / limpieza capota...................138
mantenimiento programado ..........139
motor ..........................................................144
pesos ..........................................................142
prestaciones ..........................................144
sustitución de una
lámpara exterior ...................................140
volumen del maletero ........................143
Volante ................................................................14
FCA Italy S.p.A. - MOPAR - Technical Services - Service Engineering
Largo Senatore G. Agnelli, 3 - 10040 Volvera - Torino (Italia)
Publicación nº 60 . . - /2016 - 1 Edición