Funciones de los instrumentos y man dos
4-46
4
3. Apriete la contratuerca con el par es-
pecificado. ATENCIÓN: Apriete
siempre la contratuerca contra el
aro de ajuste y luego apriétela con
el par especifica do.
[SCA22760]
Extensión
Gire el perno de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en ex-
tensión.
Gire el perno de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en extensión.
Para ajustar la amortiguación en extensión,
gire el regulador en la dirección (a) hasta
que se detenga y, a continuación, cuente
los clics en la dirección (b).
NOTA Al girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.
Hidráulico de compresión
Amortiguación en compresión rápidaGire el perno de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en com-
presión.
Gire el perno de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en compre-
sión.
Para ajustar la amortiguación en compre-
sión, gire el regulador en la dirección (a)
hasta que se detenga y, a continuación,
cuente las vueltas en la dirección (b).
Precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
Distancia A = 77.5 mm (3.05 in)
Normal: Distancia A = 78.5 mm (3.09 in)
Máxima (dura): Distancia A = 85.5 mm (3.37 in)
Par de apriete:
Contratuerca: 28 N·m (2.8 kgf·m, 21 lb·ft)
1. Perno de ajuste de la amortiguación en ex-
tensión
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda): 23 clic(s) en la dirección (b)
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)
(a) (b)
1
1. Perno de ajuste de la amortiguación en
compresión rápida
1
(a) (b)
UB3LS0S0.book Page 46 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-47
4
NOTAAl girarlo en la dirección (b), el regulador de
la amortiguación puede girar más allá de
las especificaciones; dichos ajustes no tie-
nen efecto y pueden dañar la suspensión.Amortiguación en compresión lentaGire el perno de ajuste en la dirección (a)
para incrementar la amortiguación en com-
presión.
Gire el perno de ajuste en la dirección (b)
para reducir la amortiguación en compre-
sión.
Para ajustar la amortiguación en compre-
sión, gire el regulador en la dirección (a)
hasta que se detenga y, a continuación,
cuente los clics en la dirección (b).
NOTA Al girar el regulador de la amortigua-
ción en la dirección (a), la posición de
0 clics y la posición de 1 clic pueden
ser la misma.
Al girarlo en la dirección (b), el regula-
dor de la amortiguación puede girar
más clics de los especificados; dichos
ajustes no tienen efecto y pueden da-
ñar la suspensión.
Para YZF-R1M
Este modelo está equipado con la suspen-
sión electrónica de competición ÖHLINS.
Amortiguación en compresión y amorti-
guación en extensión
La amortiguación en compresión y en ex-
tensión se controlan electrónicamente y
pueden ajustarse desde la pantalla MENU.
Ver en ERS, en la página 4-20, las instruc-
ciones para realizar estos ajustes.
Precarga d el muelle
El ajuste de la precarga del muelle se reali-
za de forma manual.
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire la tuerca de ajuste en la dirección (a) para incrementar la precarga del
muelle. Gire la tuerca de ajuste en la
dirección (b) para reducir la precarga
del muelle.
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A. Cuanto mayor es la dis-
Ajuste
de la amortiguación en com-
presión rápi da
Mínima (blanda): 5.5 vuelta(s) en la dirección (b)
Normal:
3 vuelta(s) en la dirección (b)
Máxima (dura): 0 vuelta(s) en la dirección (b)
1. Perno de ajuste de la amortiguación en
compresión lentaAjuste de la amortiguación en com-
presión lenta Mínima (blanda):18 clic(s) en la dirección (b)
Normal: 12 clic(s) en la dirección (b)
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)
1
(a) (b)
UB3LS0S0.book Page 47 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-48
4
tancia A, mayor es la precarga del
muelle; cuanto menor es la distancia
A, menor es la precarga del muelle.
Utilice la llave especial del juego
de herramientas para realizar el
ajuste.
3. Apriete la contratuerca con el par es-pecificado. ATENCIÓN: Apriete
siempre la contratuerca contra el
aro de ajuste y luego apriétela con
el par especifica do.
[SCA22760]
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
SAU67050
Sistema EXUPEste modelo está equipado con el sistema
EXUP de Yamaha (Sistema de válvula de
potencia máxima del escape). Este sistema
refuerza la potencia del motor mediante
una válvula que controla el flujo del escape
en la cámara de escape.ATENCIÓN
SCA15611
El sistema EXUP ha si do ajusta do y pro-
ba do exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La mod ificación de estos ajus-
tes sin los conocimientos técnicos sufi-
cientes pue de provocar una
d isminución de las prestaciones o ave-
rías en el motor.
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
2. Contratuerca
1. Distancia A
1
(a) (b)
2
1
Precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
Distancia A = 0.0 mm (0.00 in)
Normal: Distancia A = 4.0 mm (0.16 in)
Máxima (dura): Distancia A = 9.0 mm (0.35 in)
Par de apriete:
Contratuerca: 25 N·m (2.5 kgf·m, 18 lb·ft)
UB3LS0S0.book Page 48 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-49
4
SAU70641
Conector de corriente continuaEste vehículo está equipado con un conec-
tor auxiliar de corriente continua. Consulte
el concesionario Yamaha antes de instalar
un accesorio.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
UB3LS0S0.book Page 49 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Para su seguridad – comprobaciones previas
5-1
5
SAU15599
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de gasolina no esté obs-
truido, agrietado o dañado y comprobar la conexión del tubo. 4-36, 4-37
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 7-15
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 7-18
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 7-25, 7-26
UB3LS0S0.book Page 1 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Para su seguridad – comprobaciones previas
5-2
5
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 7-25, 7-26
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
7-24
Puño del acelerad or • Compruebe que gire con suavidad y que retorne por sí mismo. 7-30
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario. 7-30
Ca dena de transmisión • Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
7-28, 7-29
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
7-20, 7-23
Pe dales de freno y cambio • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario. 7-31
Manetas de freno y embra-
gue • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
7-31
Caballete lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario.
7-32
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UB3LS0S0.book Page 2 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-1
6
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU16842
Rodaje del motorNo existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros
1600 km (1000 mi). Las diferentes piezas
del motor se desgastan y pulen hasta sus
holguras correctas de trabajo. Durante este
periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición
que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
SAU17085
0–1000 km (0–600 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 7000 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) d e funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y sustituir el
cartucho o elemento d el filtro.
[SCA10303]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 8400 r/min.
1600 km (1000 mi) y más
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA10311
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
ro daje del motor lleve inme diata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.NOTADurante el periodo de rodaje y después del
mismo, el calor del escape puede provocar
la decoloración del tubo de escape, lo cual
es normal.
UB3LS0S0.book Page 1 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU88420
Arranque del motorEl sistema de corte del circuito de encendi-
do permite arrancar cuando:
la caja de cambios está en punto
muerto o
hay una marcha puesta, el caballete
lateral está levantado y la maneta de
embrague apretada.
Para arrancar el motor1. Encienda el interruptor principal y si- túe el interruptor de paro del motor en
la posición de marcha.
2. Verifique que el indicador y la o las lu-
ces de aviso se enciendan durante
unos segundos y luego se apaguen.
(Véase la página 4-6).NOTANo arranque el motor si permanece
encendida la luz indicadora de fallo.
La luz de aviso de presión de aceite y
temperatura del líquido refrigerante
debe encenderse y permanecer en-
cendida hasta que el motor haya
arrancado.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcance una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.3. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
4. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
5. Suelte el interruptor de arranque cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU68221
NOTAEste modelo está equipado con: una unidad de medición de inercia
(IMU). Esta unidad para el motor en
caso de vuelco. Quite el contacto con
el interruptor principal y luego vuelva a
darlo antes de intentar arrancar el mo-
tor de nuevo. De lo contrario el motor
no arrancará, aunque gire al pulsar el
interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
UB3LS0S0.book Page 2 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM